Singular
primera persona yo
segunda persona
tú, informal, se usa en toda América Latina y España excepto en la zona del Río de la Plata donde se usa el pronombre “vos”
vos, informal, se usa en la zona del Río de la Plata y en Medellín, Colombia
Ud. (Usted) formal se usa en toda Latinoamérica y España. Este pronombre lleva siempre el verbo en tercera persona del singular.
tercera persona
ella femenino
él masculino
Plural
primera persona nosotros
segunda persona
Uds. (Ustedes) Es el único pronombre de segunda persona del plural que se usa en Latinoamérica, donde se emplea tanto en el trato formal como en el informal. En España indica trato formal. Lleva el verbo en tercera persona del plural, siempre.
Vosotros
Informal. Se utiliza solamente en España.
tercera persona
ellos masculino
ellas femenino
N.B. todas las personas mínimamente cultas entienden el tratamiento tanto del tuteo como del voseo. Se admite que alguien no entienda o no quiera entender el tratamiento del voseo, pero es inadmisible que una persona culta no pueda comprender a otra cuando emplea el tú.
El voseo y el tratamiento de Ud. en Buenos Aires
Las personas jóvenes, entre sí, jamás se tratan de Ud., excepto en situaciones extremadamente formales o laborales.
Existe una tendencia que plantea al tuteo y al voseo como una manera de transmitir “buena onda”, espíritu jovial, disposición amable. Por ello veremos que muchas personas mayores piden ser tratadas “de vos”.
Si deseamos demostrar respeto hacia una persona, (cortesía) debemos emplear la forma Ud. También es una manera de poner distancia.