What is intelligent tourism?

INTELLIGENT TOURISM

THE VISION OF THE ECOTRACKERS NETWORK

Ecotrackers Network is a foundation interested in creating a network of communities, people, and organizations interested in the cultural biodiversity of Ecuador.

OUR NETWORK AND CENTER OF INFORMATION

This network forms as part of a nucleus, or a center of capacity. The center of information is based on the work and the finances given to us by the volunteers and students of Ecuador and from all over the world

OUR VOLUNTEERS AND STUDENTS

The volunteers and students that are received by Ecotrackers have been coming since 1998 and have worked all over the country in 20 small communities near national parks in 10 areas that are protected by Ecuador, its schools, and its universities.

The students and volunteers receive an orientation so that they know what to do, where to stay, what to eat, to have the information of a local expert, to gain knowledge of the Spanish language, or of a different language spoken in an indigenous community, and if it is the case that they want to have a secure and prolonged stay, they will also have their visas.

SECURITY AS A PRINCIPAL RISK FACTOR FOR THE TRAVELERS IN ENTERPRISED COUNTRIES

Security is a factor that is becoming more and more complicated for people visiting developing countries. These countries have an uncontrollable population growth, a rapid exhaustion of natural resources, a violent influence from the media and the news, and a fraction of their social necessities, which exceed the interest of vital necessities. There is delinquency, prostitution, and violence. The first and easiest victims are the travellers as they offer the least resistance, they are not in the condition to confront the long and complicated process that would arise if the delinquent that targeted them were to be captured, and they are not able to easily recognize the particular factions and strategies of these bandits.

THE NEW TRAVELERS

At some point in their lives, the students and volunteers of the world are people that feel the need to travel; they live in an internal contradiction of a society that has all and gives them many opportunities, but it doesn’t give them a perspective of happiness. They are condemned to become consumers – producers, part of an unjust order that exploits the poor countries that provide by hand their primary materials with cheap work.

THE MODEL OF DEVELOPED EFFECT

The formation process that Ecotrackers gives to their volunteers, their travellers, and their national collaborators consists of teaching themto refute the established order, by means of the mechanisms of education, commercial industry, and the means of communication. The countries that surrender their human resources, their work, and their natural resources to the countries and people of Europe, the United Status and the newly developed countries that are established in our territories, as well as the big cities and the people of the big cities, grow every day in voracity, exhausting human resources and natural resources of the peripheral areas and the influence and manipulation of those countries causes the conduct and the conditions of life for our people to split.

The process consists of developing the conscience and the capacity to transfer the resources of the countries and the poles of development of the world to places with less development for the protection of biodiversity and the cultural diversity of the planet and to give to every person in these places the capacity of conveying the same thing, and to live without dependence and not to submit to the foreigners and their businesses in their cities and developed countries.

¨THE BEST OF US IS FOR ANY OF THEM AND THE BEST OF THEM IS NOT FOR ANY OF US.¨

THE PROCESS OF CHANGE AND CONDUCT

This process begins with convincing the volunteer and the student of mechanisms so that the resources of their countries and cities enhance life, beginning with the personal contribution that is most valuable, that we have our time and our knowledge, followed by the small economic contribution that permits people from a place to allot their time, their knowledge, and their resources to teach visitors how protect species and cultures by means of comprehending reality from another dimension, not academia, which is work, or with the transformation of reality by means of human activity.

THE FIGHT AGAINST THE TRANSNATIONALITY OF TOURISM, EDUCATION, AND VOLUNTEER WORK

The process is complemented by the fight against transnational businesses of voluntary tourism and studies, that offer opportunities in our countries at the cost of sensitizing the population of poor countries by exploiting them and obtaining their finances while the communities and the places that they say are being helped are left only to exhaust a minor part of their utilities. This form of exploitation of the people of these countries and the urban developed poles also contains much deceit, they are badly paid, with few donations, and little construction and paint, etc. They take much of the utilities from the poor communities, the aboriginal cultures, and the children of the street. In other cases they make a network with established and organized foreigners that have existed historically by using compassion as a means to get back money into our countries, however this makes the money that they do have circulate only between a certain group of people without bringing any money or any center of education to the poor or to their environment. The ability to fight this problem is possible thanks to the Internet as it permits travellers to connect directly with communities and to not need intermediary exploiters.

THE NEW SCIENTIFIC HUMANTARIAN COLONIZATION

The fight against the transnationality of tourism, the education of a given place and volunteer work are new forms of colonization, different from the colonization of the territorial appropriations of Rome or religious colonizations, as in the case of Latin America and a great part of the world- we suffered from the arrival of Christopher Columbus to America. It is also different from the commercial colonization developed since the industrial revolution of England and the United States, the industrial colonization from the industrialized countries. Now there is the informative colonization of knowledge. This new form, the conquest of the masters of knowledge and the patents, colonize us by means of humanitarian criteria and sciences that after 500 years of rapid destruction to the planet, thanks to the development of the models of the agricultural production, urbanization, business, industrialization, and the control of communications, educative patrons, brought uncontrollable problems like climate change, population growth, deforestation and biological depredation, the proliferation of arms of mass destruction, and the impersonal conducts that today drag the mass population, fanatics or consumers to thoughtless, deprived, and uncontrollable attitudes.

THE REACTION OF THE INTELLIGENT HUMAN SOCIETY

At the forefront of this situation the human society that is most intellectually developed begins to react. They want to escape from this world of reflections conditioned by the propaganda and the publicity, they want to stop the model of conduct, the personalities, and modes of living that have no identity and cannot

recognize the uniqueness of every person. These intellectual people want to leave, watch, learn, help, and they want an independent job, a secure economy, and an identity of equality for every other human, every life form, and everything around them. They do not want to be standard, to be the homogeneity, the indistinction, to have the absence of the personality or that of others. They do not want to succumb to the intolerance of the differences or generalizations, as these acts permit to form solidarity, field workers, business people, students, communities, thoughtless rich jobs, and automatic routines.

They do not want to collaborate with the accumulation of riches in few hands, with the privilege of knowledge of only a few, with the possibility to travel but learn only a bit, with the possibility of protecting nature only in the hands of those that have private forests or control reserved areas for them and their allied groups. They want all that exists as good and as bad as a reason to fight collectively, every day shared by more people and a clear expression of solidarity with that which today is the feeblest and sensitive plant, the life in all their manifestations. This is the new form of understanding reality and of enjoying oneself: tolerance and sharing differences.

TOURISM AND FOREIGN INVASION IN THE WORLD

They characterize the motive of this new society of social access to knowledge and of the human domination of time and distance because the travelers, they are how they are- they can be tourists, explorers, refugees or immigrants, and they have a new motive in the world, as before, in the 20th century, they were simply workers for a salary. This new motive, that comes from the unmemorable dates in which humans were nomads, has converted a mass of humans that historically that have moved due to wars, catastrophes, epidemics, and the conquest of America. 20 million Africans slaves and millions of immigrants from all over Europe arrived to the New World. Today the ex-European empires and the North American empires of industry and commerce have invaded with waves of immigrants in an incontainable flow of foreigners and now all corners of the world are invaded with travellers, tourists and immigrants of the developed countries from every continent.

Travellers have always been new ports of knowledge and social conduct that have produced inventions, development, constructions, etc. This process has now greatly enhanced the control of the United States. The political parties, religions or reigns of particular people from the dominant societies confront the fracture of their frontiers, of their moral conduct, of their laws, and of their traditions. The established order of the world will be quartered by all sides and its bases confronted with new necessities for humans born of their own technology and possibilities.

TOURISM AS THE LAST FORM OF HUMILIATION OF IMPOVERISHED COUNTRIES

The doctrine that they teach in impoverished countries is “the customer is always right.´´ These clients can be perverse, opportunists, exploiters, abusive, a talent to nobody in their own country, a rat of the human race, but in our world, is a ´tourist´, and when he is a tourist, a volunteer, or a traveller, and he is not complacent or satisfied, then he is an enemy; an enemy with guides, books, webpages, and a thousand other forms of intercommunication, where the most confounded of people can have voice and are able to create ominous atmospheres to attack those that satisfy them.

We are obligated to make them smile even though they come to our countries to humiliate our children by means of sex tourism, to eat our animals in exotic plates, the tourism condemns us to see them drink and behave irrationally with drugs, they prostitute everything we have, with the conscience that they buy and sell in ´amiability´. Their money is the only thing of value; we do not value anything else. As of right now, only our thieves, bribers, sicknesses and dangers are what put a minimum of fear into their abuses.

NEW COMMUNITY TOURISM

Community tourism is a model of tourism that Ecotrackers proposes so that a traveller can come to understand the social fabric of a community. This is a relationship of mutual protection, of identity, and of self-respect. The tourist lives with the people exactly how they live, without any special treatment, as this will allow them to understand the work that it takes to obtain water, to plant crops, to fish, to have food. As they enjoy their experience, they are able to share the good and the bad of other forms of existence and learn that happiness can exist without the model of life that they learned, another vision of health, of sickness, of happiness, and of sadness, they can learn tolerance and adapt to the distinct reality of a collective unknown.

INTELLIGENT TOURISM

For Ecotrackers, intelligent tourism is a conduct that permits travellers to understand the personality of somebody interesting from another place, to understand the life of another species of a plant or an animal, the work in a hospital or a school, the sentiment of a private or a communal party, and the life of a river, a lake, or the sea, etc. It is to find identities and intimidations by means of adaptation, tolerance, study and attention to another individual reality, in which a traveller can encounter similarities with their own eyes and teach themselves patience and to respect differences. This traveller is a person that is conscious of what is most valuable and that all you really have in life is time and your knowledge as a person, animal, or plant. They know that their money is a contribution to maintain the diverse culture and biology of the planet, that they can help to overpower the problems that overwhelm the people, the environment, and the planet, to understand that what they do and have shouldn’t serve to multiply the concentration of the information and riches of the countries and the people of the developed world. The present conscience of the people of the impoverished countries is that they will be invaded or that they will react violently against the developed world for their own survival and that species will continue to disappear at a rate more accelerated than they are disappearing today and that the proliferation of arms and war will be the final product of this accumulation that will bring to us the disappearance of the planet.

Written by Dr. Maximiliano Moreno

Translated by Margaret Novak


EL TURISMO INTELIGENTE Y EL NUEVO TURISMO COMUNITARIO

EL TURISMO INTELIGENTE

DESDE LA VISION DE ECOTRACKERS NETWORK

Ecotrackers Network es una fundación interesada en crear una red de comunidades, personas y organizaciones interesadas en la protección de la biodiversidad y la diversidad cultural del mundo desde el Ecuador.

NUESTRA RED Y CENTRO DE INFORMACION

Esta red se forma a partir de núcleos o centros de capacitación y del centro de información y a base del trabajo y financiamiento que nos dan voluntarios y estudiantes del ecuador y del mundo.

NUESTROS VOLUNTARIOS Y ESTUDIANTES

Estos voluntarios y estudiantes reciben de Ecotrackers su experiencia que viene desde 1998 y su trabajo en todo el país en 20 comunidades pequeñas próximas a parques nacionales y en 10 áreas protegidas del Ecuador y escuelas colegios y universidades del país.

Los estudiantes y voluntarios reciben orientación para saber que hacer, hospedaje, alimentación, información de un experto local, conocimiento del idioma español o del idioma de la comunidad indígena si es del caso visas cuando quieren tener una estadía prolongada y seguridad.

LA SEGURIDAD COMO PRICIPAL FACTOR DE RIESGO DE LOS VIAJEROS EN LOS PAISES EMPRECIDOS

La seguridad es un factor cada vez más complicado para las personas que vienen de los países desarrollados pues nuestros países están en una descontrolado crecimiento poblacional, un rápido agotamiento de sus recursos naturales, una influencia de la violencia de los medios de comunicación y las noticias, un incremento de sus necesidades sociales que superan al interés por la satisfacción de la necesidades vitales, lo que hace que la delincuencia, la prostitución y la violencia se incremente, siendo las primeras y mas fáciles victimas los viajeros que pueden ofrecer menos resistencia, ellos no están en condiciones de enfrentar los largos y complicados proceso si se captura a un delincuente y no pueden reconocer fácilmente las facciones particulares y estrategias de nuestros bandidos.

LOS NUEVOS VIAJEROS

A su vez los estudiantes y voluntarios del mundo son personas que sienten la necesidad de viajar, viven la contradicción interna de una sociedad que teniendo todo y dándoles muchísimas oportunidades, no les da una perspectiva de felicidad. Los condena a ser consumidores – productores, parte de un orden injusto que explota a los países pobres proveedores de mano de obra barata y de materias primas.

EL MODELO DE DESARROLLO VIGENTE

El proceso de formación que da ecotrackers a sus voluntario, viajeros y colaboradores nacionales e internacionales consiste en enseñarles a revertir el orden establecido, mediante el cual mediante los mecanismos de la educación, el comercio la industria, los medios de comunicación, los países entregan sus recursos humanos, su trabajo y su recursos naturales a los países y personas de Europa, Estados Unidos y los nuevos países desarrollados, que se establecen en nuestros territorios, así como a las grandes ciudades y personas de las grandes ciudades que cada día crecen voraces en nuestro propios países, agotando los recursos humanos y naturales de sus áreas periféricas o de influencia y manipulando a su favor con la conducta y condiciones de vida de nuestra gente para sacar partido.

El proceso consiste en desarrollar la conciencia y la capacidad de trasladar los recursos de los países y polos de desarrollo del mundo hacia los lugares con menor desarrollo o para la protección de la biodiversidad y la diversidad cultural del planeta y darle a cada persona de estos lugares la capacidad de conducirse por si mismo, y de vivir sin depender de entregar lo mejor de si a los forasteros y empresas de las ciudades o de países desarrollados.

LO MEJOR DE NOSOTROS ES PARA CUALQUIERA DE ELLOS Y LO MEJOR DE ELLOS NO ES PARA CUALQUIERA DE NOSOTROS

EL PROCESO DE CAMBIO DE CONDUCTA

Este proceso empieza con el convencer al voluntario y estudiante de mecanismos para que los recursos de sus países y ciudades vayan a favor de la vida, empezando por el aporte personal de lo más valioso que tenemos que es nuestro tiempo y nuestro conocimiento seguido de un pequeño aporte económico que permita a la gente del lugar destinar su tiempo, sus conocimiento y su recursos a enseñar al visitante como ser útil a la protección de especies, y de culturas mediante la comprensión de la realidad desde otra dimensión no académica que es el trabajo, o sea la transformación de la realidad mediante la actividad humana.

LA LUCHA CONTRA LAS TRANSNACIONALES DEL TURISMO LA EDUCACION Y EL VOLUNTARIADO.

El proceso se complementa por la lucha contra empresas transnacionales de turismo voluntariado y estudios, que ofrecen oportunidades en nuestros países y lugares a costa de sensibilizar a la población de los países pobres para explotarlos obteniendo de ellos ganancias mientras a las comunidades y lugares que dicen ayudar solo le entregan una menor parte de sus utilidades. Esta manera explotan a las personas de los países y polos urbanos desarrollados, en tanto también engañan, malos pagos, con pequeñas donaciones, alguna construcción o pintura, etc. a las comunidades pobres, culturas aborígenes, niños de la calle, de las que obtienen grandes utilidades. En otros casos hacen una red con extranjeros establecidos u organizaciones que históricamente han vivido de usar la compasión como medio de recoger dinero en nuestros países, haciendo que el dinero que ellos tienen circule solo entre su gente sin llegar a la gente pobre o a la naturaleza no privatizada o centros de estudio bajo su control. Esta lucha es posible gracias a la Internet que permite a los viajeros conectarse directamente y no necesitar de intermediarios explotadores.

LA NUEVA COLONIZACION CIENTIFICA HUMANITARIA

La lucha contra estas transnacionales del turismo, la educación en el lugar y el voluntariado, que son nuevas formas de colonización diferentes a la colonización de apropiación territorial de Roma o la colonización religiosa que en el caso de América Latina y gran parte del mundo sufrimos desde la llegada de Cristóbal Colón a América , la colonización comercial desarrollada desde la revolución industrial de Inglaterra y Estados Unidos, la colonización industrial desde los países industrializados y ahora la colonización informática y del conocimiento. Esta nueva forma, la conquista de los dueños del conocimiento y las patentes, nos colonizan mediante criterios humanitarios y científicos que tras 500 años de una rápida destrucción del planeta gracias al desarrollo de sus modelos de producción agrícola, urbana, de comercio, de la industrialización y su control de las comunicaciones, patrones educativos, llevaron a problemas incontrolables como el cambio climático, el crecimiento poblacional, la deforestación y depredación biológica, , la proliferación de armas de destrucción masiva y las conductas impersonales que hoy arrastran a masas populistas, fanáticas o de consumidores a actitudes irreflexivas, depredadoras e incontrolables.

LA REACCION DE LA SOCIEDAD HUMANA INTELIGENTE

Frente a esta situación la sociedad humana con más desarrollo intelectual, comienza a reaccionar, quieren escapar de este mundo de reflejos condicionados desde la propaganda y la publicidad, quieren dejar atrás modelo de conductas, personalidades y formas de vivir que no tienen identidad y no pueden reconocer la particularidad de cada persona. Estas nuevas personas quieren salir, mirar, aprender, ayudar, quieren un trabajo independiente, una seguridad económica y una identidad para si mismo y para cada ser humano, cada forma de vida y cada cosa que les rodea. Ya no quieren los estándares, la homogeneidad, la indistinción, la ausencia de la personalidad en sí y en los demás, la intolerancia de frente las diferencias, las generalizaciones, esas conductas que permitieron formar soldados, campesinos trabajadores, empresarios, estudiantes, comunidades, riqueza trabajos irreflexivos, autómatas en sus rutinas.

Ya no quieren colaborar con la acumulación de la riqueza en pocas manos, con el privilegio del conocimiento para unos pocos, con la posibilidad de viajar y aprender solo para unos cuantos, con la posibilidad de proteger la naturaleza sólo en manos de los que tienen bosques privados o controlan áreas reservadas para ellos y su grupo de aliados. Quieren que todo lo que existe como bueno y como malo sea una razón de lucha colectiva, cada día compartida por más personas y una clara expresión de solidaridad con lo que hoy es lo más débil y sensible del planta, la vida en todas sus manifestaciones. Esta es la nueva forma de entender la realidad y de divertirse: tolerando y compartiendo las diferencias.

EL TURISMO Y LA INVACION EXTRAJERA EN EL MUNDO

El motor de esta nueva sociedad de acceso social al conocimiento y de dominación humana del tiempo y la distancia se caracteriza porque los viajeros, sean como sean, unas veces como turista o explorador, otras como refugiando o como emigrante, se convierten en el nuevo motor del mundo, como antes lo fueron los trabajadores por un salario en el siglo XX. Este nuevo motor que lo es desde fechas inmemoriales en que el ser humano era nómada, se han convertido en masa humanas que históricamente se han movido a partir de las guerras humanas, catástrofes, epidemias, ya en conquista de América llegaron al Nuevo Mundo 20 millones de africanos como esclavos y millones de emigrantes de todos los continentes en especial de Europa. Hoy los ex imperios europeos y el imperio comercial e industrial norteamericano se ven invadidos por oleadas de emigrantes en un flujo incontenible de extranjeros y a la vez que todos los rincones de mundo son invadidos de oleadas de viajeros, turistas y emigrantes de los países desarrollados de todos los continentes.

Los viajeros siempre han sido portadores de nuevos conocimientos y conductas sociales que han producido inventos, desarrollo, construcciones, etc. Este proceso ahora ha desbordado el control de los estados. Las sociedades de dominación de los partidos políticos, de religiones o reinos de personas, confrontan la fractura de sus fronteras, de sus conductas morales, de sus leyes, de sus tradiciones. El orden establecido en el mundo se va cuarteando por todos lados y sus bases confrontan las nuevas necesidades del ser humano nacidas de su propia tecnología y posibilidades inventadas.

EL TURISMO COMO LA ULTIMA FORMA DE HUMILLACION DE LOS PAISES EMPOBRECIDOS

La doctrina que se enseña en los países pobres, es que “el cliente siempre tiene la razón”. Puede ser un maldito, un oportunista, un explotador, un abusivo, un don nadie en su país, una rata humana en su mundo, pero en el nuestro es “el turista”, y cuando el turista, voluntario o viajero no es complacido o satisfecho es un enemigo que tiene guías, libros, paginas Web y mil formas de intercomunicarse, donde los mas malditos de ellos tienen voz y pueden crear atmósferas nefastas para atacar a los que no le satisfacen.

Estamos obligados a sonreírles aunque vengan a nuestros países a humillar a nuestros niños mediante el turismo sexual, a comer nuestros animales en platos exóticos, el turismo nos condena a verlos beber y comportarles irracionalmente con drogas, a convertirnos todos en prostitutas, en conciencias que se compran y se venden en “amables”. Su dinero es lo único que vale, nosotros no valemos nada. Solo nuestros ladrones y bribones o nuestras enfermedades y peligros son por ahora los que les logran poner un mínimo de temor a sus abusos.

EL NUEVO TURISMO COMUNITARIO

El turismo comunitario es un modelo de turismo propuesto por Ecotrackers en que el viajero viene a comprende el tejido social de una comunidad. Esto es sus relaciones de protección mutua, de identidad, de autoestima. El turista vive con la gente como, vive la gente, sin nada especial para él, así el pude entender el trabajo que cuesta obtener agua, sembrar, pescar, tener alimentos, como la gente se divierte, comparte se conecta, descubre lo malo y lo bueno deestas otras formas de existir y que la felicidad como sin el modelo que a le enseñaron, otra visión de la salud, la enfermedad, la alegría y la tristeza , aprende tolerancia y una adaptación a la realidad distinta de una colectividad desconocida.

EL TURISMO INTELIGENTE

Este turismo inteligente es para la Ecotrackers una conducta que le permite al viajero entender la personalidad de alguien interesante en otro lugar, entender la vida de una especie de animal o planta, el trabajo humano en hospital en una escuela, el sentir de la gente en una fiesta privada o popular, como es la vida de un río, de un lago, del mar, etc. Es encontrar identidades e intimidades mediante una conducta de adaptación, tolerancia, estudio y atención a otra realidad individual, en la que el viajero puede encontrar semejanzas pero sobre todo es testigo ocular y maestro de su propia paciencia y respeto a las diferencias. Este viajero es una persona que está conciente que lo más valioso que tiene él y todo lo que tiene vida es el tiempo, y sus conocimientos como persona, animal o planta. Sabe que su dinero es una contribución a mantener la diversidad cultural y biológica en el planeta, que puede ayudar a superar los problemas que agobian a la gente, a la naturaleza y al planeta, entiende que lo que hace y tiene no debería servir para multiplicar la concentración de la información y la riqueza en países y personas del mundo desarrollado. Está conciente que de continuar esta concentración las personas de los países pobres les invadiremos o reaccionaremos violentamente contra el mundo desarrollado para salvar nuestra supervivencia y que las especies continuaran desapareciendo a un ritmo aun más acelerado que al quedesaparecen hoy o que la proliferación de las armas y la guerra será el producto final de esta acumulación que nos puede llevar a la desaparición como planeta.

Source – Fuente http://margaretsdocuments.blogspot.com/2007/07/turismo-inteligenteintelligent-tourism.html

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on What is intelligent tourism?

Qué es el turismo inteligente

Leemos en Ecotrackers

1.- LA VISA: Tanto los turistas inteligentes como los turistas tradicionales llegan a otro país con visa de turistas y si son locales no necesitan visa.

2.- EL TIEMPO.- Los turistas inteligentes permanecen más tiempo en un lugar, en cambio los turistas tradicionales pueden permanecer desde horas hasta el tiempo que les permite su visa y si no son del país o indefinidamente, mientras tengan dinero para gastar.

3.- EL IDIOMA.- Los turistas inteligentes necesitan al menos un conocimiento básico del idioma, los turistas tradicionales no necesitan conocer el idioma.

4.- LA COMODIDAD.- Los turistas inteligentes viajan para desarrollar su capacidad de adaptación a condiciones incomodas, a diferencia del turista convencional que viaja para buscar la misma o mayor comodidad que la que tiene en su casa.

5.-EL RIESGO.- Los turistas inteligentes son personas que asumen riesgos que pueden manejar, en tanto los turistas convencionales procuran evitar cualquier riesgo en lo posible.

6.- EL PAGO.- Los turistas inteligentes asumen un pago que es parte en dinero y parte en trabajo o actividades de colaboración, ese dinero finalmente queda en el país pero lo mas importante va directamente a las personas que trabajan el en las comunidades, las áreas protegidas o los lugares con problemas o que resuelven problemas; en tanto el turista convencional, si es un mochilero procura no pagar, o pagar lo menos posible, siendo el” no pago su objetivo principal” o triunfo, esta visión es la que les ha vuelto parásitos y carroñeros de los países en crisis; en tanto los turistas de lujo buscan lo más caro y lo mejor, para afirmar sus derechos exclusivos, que no tienen ni en su propio país y del que disponen muy poca gente en el país al que visitan. Por lo general las grandes compañias tranacionales y nacionales de turismo y voluntariado sacan el dineron que ganan del país pobre al que usan o explotan, o las empresas locales de turismo, usan el dinero ganado en gastos que le den estatus a su empresarios y presncia en las ciudades, en nada ayudan a la naturaleza o las comunidades de las que obtienen sus ganancias.

 

7.- LA SATISFACCIÓN.- La satisfacción de los turistas inteligentes es conocer pero además, sentirse útiles y solidarios fuera de su país, o en su país, en cambio los turistas convencionales quieren sobre conocer y sobre todo ” divertirse.”

8.- LA INTERMEDIACIÓN.- En el turismo inteligente, se trata de usar el Internet y la búsqueda personal, directa, para encontrar el lugar y las personas con las que se va a compartir el tiempo libre en otro lugar, de manera que los que hacen intermediación no ganan por esto, sino que en su lugar hay centros de información que hacen un trabajo y cobran por ello. Para el turismo convencional o las industria transnacional de voluntariado o pasantías, hay un intermediario que ofrece lo que hacen las empresas o iniciativas locales y gana un porcentaje o totalmente por lo que vende, cuando la organización local da a los voluntarios todo, pero amenudo suma otros gastos, hasta que su ganancia porcentual sea tal, que supera con creces lo que ganan los que hacen el trabajo en el sitio.

9.- LOS RESULTADOS: En el turismo inteligente los resultados que se buscan son la transformación de la realidad amenazante que quiere afectar a la naturaleza a una población, es un trabajo o una colaboración para permitir la existencia de una realidad no destructiva. Así por ejemplo, una realidad amenazante es la globalización, que inquieta a las personas de comunidades próximas a áreas naturales protegidas, que quieren tener las máquinas y comodidades del mundo moderno, pero al carecer de una capacidad productiva, adoptan a la explotación de la madera, el tráfico de animales, la prostitución de sus hijas, el tráfico de estupefacientes, la emigración ilegal, etc como mecanismos de acceso a lo que consideran fundamental para entrar en el mundo moderno: la obtención de dinero.

En cambio el turismo convencional, tiene como resultado fundamental al satisfacción del cliente “el cliente siempre tiene la razón” aunque los que quiere se vaya contra la ley, las costumbres, la moral, la dignidad de las personas, o contra la naturaleza.

10 .- LAS GANACIAS En el turismo inteligente las ganancias no son solo en dinero sino por sobre todo en conocimiento, mutuo entendimiento, solidaridad, colaboración, en tanto en el turismo convencional, las ganancias se miden siempre en dinero, sea el dinero pagando por parte de los visitantes que siempre procuran lo mejor al menor precio o el dinero ganado por los visitados, que se cuenta en el numero de billetes que quedan sobre la mesa.

Fuente

CARACTERISTICAS DEL TURISMO INTELIGENTE FRENTE AL TURISMO CONVENCIONAL O TRADICIONAL

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Qué es el turismo inteligente

Expo Publicitaria 2008

Del 15 al 18 de octubre de 2008

Esta novena cita de la muestra del equipamiento comercial, la publicidad y la promoción de ventas tendrá lugar del miércoles 15 al sábado 18 de octubre en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. Un ámbito donde las empresas proveedoras de productos y servicios relacionados con la industria de la creatividad podrán exhibirse y presentarse en sociedad frente al target más adecuado y específico. Se trata de una iniciativa de Publicitaria Eventos S.A., organizador de las prestigiosas ediciones anteriores, que cuenta con el auspicio de las entidades que conforman la Comunidad Publicitaria Argentina, la declaración de Interés Nacional por parte del Poder Ejecutivo de la Nación, el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio.

Para saber más acerca de la Exposición Internacional de la Industria Publicitaria, puede hacer click en los siguientes enlaces:

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Expo Publicitaria 2008