Noticias de Idealistas Org

Idealistas.org es una red global de personas que buscan o generan oportunidades de acción y colaboración para alcanzar un mundo donde todos podamos vivir libre y dignamente.
Puedes conocer más sobre Idealistas en Idealist Org  o visitar el grupo soy un idealista en Facebook
Noticias Enero 2009
Entérate de las noticias, proyectos, funcionalidades y todo lo que debes saber para aprovechar al máximo la red Idealistas.org

——————————————————————————————
¡Actúa!
——————————————————————————————

El 2008 resultó un año de gran crecimiento para la red Idealistas.org y todos nuestros proyectos. 16 personas del equipo estable de Idealistas.org y más de 100 voluntarios trabajamos en los programas que se desarrollaron en este período.

A lo largo del último año buscamos hacer crecer el número de miembros de la red, así como incrementar las conexiones y las sinergias entre ellos. Como resultado de este trabajo, las organizaciones registradas en Latinoamérica aumentaron en un 60%, las visitas a http://www.idealistas.org crecieron en un 116% y hubo un aumento del 250% en el número de nuevos miembros de la red. Además, creamos el programa Construyendo Puentes que hoy cuenta con más de 2500 miembros en los 22 países que abarca.

También fue un año de emprendimientos. Abrimos la oficina de Idealistas.org en Quito, Ecuador, lanzamos las páginas locales para Ecuador ( http://ecuador.idealistas.org ), Colombia ( http://colombia.idealistas.org ) y Buenos Aires, ( http://buenosaires.idealistas.org ) y los canales de RSE, en los
que las empresas pueden difundir noticias e iniciativas sociales llevadas a cabo por ellos mismos y sus empleados, y promocionar actividades de voluntariado corporativo.

Además, el 2008 fue el segundo año de publicación de la revista Idealistas en la Calle: ya publicamos el número 10 y estamos preparando el 11.

Financiamiento

Nos presentamos a gran cantidad de subsidios con el objetivo de diversificar nuestras las fuentes de financiamiento. Por ejemplo, los auspiciados por la CEPAL, el Foro Ecuménico Argentino, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Premio a la Responsabilidad Social Comunicativa, entregado por Radio Continental y en el que resultamos finalistas. Otros todavía no han definido el resultado: el BID, la Embajada de Finlandia en la Argentina y el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.

Gran parte de este trabajo fue posible gracias al grupo de Cooperación
Internacional que, integrado por más de 20 voluntarios, se encargó de relevar el comportamiento de países donantes en relación a proyectos de ONGs en Latinoamérica.

Asimismo, en 2008 lanzamos nuestra primer campaña online de recaudación de fondos, con el objetivo de obtener apoyo económico de parte de los miembros de la red. La campaña sigue activa, y puedes hacer click en este link https://www.resnonverba.org/forms/v2/idealistas/1/espanol para donar.
Sin tu donación, aunque sea muy pequeña, no podremos seguir adelante
con Idealistas.org.

Relaciones Institucionales

Organizamos la 1er Jornada Internacional “Ser voluntario” en la que contamos con la presencia de importantes especialistas en el tema como Constanza Cilley, Oscar García y Bernardo Kliskberg. El evento se realizó en el Auditorio Telecom de Buenos Aires y fue transmitido en vivo por Internet para toda Latinoamérica. Más de 200 personas se acercaron al Auditorio y otras 500 participaron desde la web.

En esta misma línea, lanzamos las primeras Jornadas de Capacitación para OSC: “Internet al servicio de la sociedad civil: ideas y prácticas recomendadas”, una serie de talleres de capacitación tecnológica para ONGs. ¡Y la respuesta fue un éxito!

Participamos como miembros activos de la Mesa de Voluntariado
de Ecuador, que agrupa a más de 25 organizaciones que trabajan la
temática en el país.

Además, establecimos lazos más cercanos con empresas como Bumeran.com para Argentina, Colombia, México, Perú, Chile, Venezuela y Ecuador, OLX,MercadoLibre, Google y Telecom Argentina ; y además nos vinculamos con redes de RSE tales como Colombia Incluyente, la Cámara de Comercio Franco-Colombiana, la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria, y la Cámara de Industriales de Pichincha, Ecuador.

En síntesis, termina un gran año. Y esperamos que el año que recién comienza nos encuentre trabajando y con tu apoyo para redoblar la apuesta y acercarte cada vez más oportunidades de acción y colaboración para lograr un cambio positivo en nuestras sociedades.

Como siempre, te invitamos a que difundas esta información a quien consideres que puede interesarle.

Saludos de todo el equipo de Idealistas.org.

Juan Cruz Mones Cazon
Director

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

PD: Recuerda que puedes colaborar con la red Idealistas.org desde aquí: https://www.resnonverba.org/forms/v2/idealistas/1/espanol

——————————————————————————————
Conéctate
——————————————————————————————

– Pasantía, Asistente Estratégico para Equipo de Fundraising,
Fundación Buenos Aires Sida, Argentina.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Internship/131920-94

– Materiales, Manual de Derechos Humanos, Centro Integral de Defensores de Derechos Humanos (CIDDH), Bolivia.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Materials/84793-0

– Materiales, Revista de Patrimonio Infantil Rural, ONG Manco Capaj, Organización para la recuperación de la historia local, Chile.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Materials/84787-83

– Evento, Día del Niños Discapacitado, Fundación Alejandro Parra, Colombia.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Event/110137-328

– Oportunidad de Empleo, Abogado/a, Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental, Ecuador.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Job/325051-292

– Campaña, Promoción de Educación Financiera en El Salvador, ASEFIN
Asociación Salvadoreña de Educación Financiera, El Salvador.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Campaign/4207-57/

– Campaña, Hacia la Autosuficiencia, Asociación Casa Guatemala, Guatemala.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Campaign/4203-49

– Oportunidad de Empleo, Diseñadores y Comunicadore, Servicios Integrales de Comunicación y Diseño para Organizaciones de la Sociedad, México.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Job/325235-56

– Campaña, Apoyo para el envío de donaciones a los niños pobres de Nicaragua.
Fundación Masaya Contra la Pobreza, Nicaragua.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Campaign/4186-14

– Oportunidad de Voluntariado, Especialistas en Ciencias de la Salud y Educación, Amerinka, Perú.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/VolunteerOpportunity/163760-156

– Oportunidad de Empleo, Responsable de relaciones con ACEID
INTERMON OXFAM, España.
http://www.idealist.org/if/i/es/av/Job/325494-47

——————————————————————————————
Imagina
——————————————————————————————

“Me gustaría participar porque se que soy responsable de lo que ocurre en mi entorno y tengo muchos sueños de hacer crecer mi gente.”
— Carlos Gilberto García, Sonaguera, Colón, Honduras

“Es maravilloso… Creo que si todos dedicáramos un momento, simplemente unas horas de nuestro tiempo en ayudar a los demás, no solo seria un mundo mejor, nos volveríamos humanos.”
— Julieta, Buenos Aires, Argentina

——————————————————————————————
Estás recibiendo este mensaje porque te registraste en el grupo Soy un Idealista
——————————————————————————————

Para dejar de recibir mensajes de Idealistas.org debes desuscribirte del grupo.

Para contactarte con Idealistas.org escríbenos ingresando a:
http://www.idealist.org/es/about/contact.html

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Noticias de Idealistas Org

La revolución solidaria: ¿es posible?

Si sos un idealista sin remedio. Si seguís pensando que un mundo mejor es posible. Si no te cabe otra manera de vivir que la de aspirar a desearle el mayor bien posible a toda la humanidad, entonces, tenés que conocer Idealistas Org

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on La revolución solidaria: ¿es posible?

Private Spanish Tutor San Telmo Buenos Aires

Prof. Miguel Spanish Teacher

Prof. Miguel Spanish Teacher

profesor Miguel

10 hs 250 arg $

contact teologia.cultura@gmail.com

Experienced Spanish Teacher

Theology Professor

Philosophy Professor

Catholic University of Salta

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Private Spanish Tutor San Telmo Buenos Aires

Spanischkurse in unserer Sprachschule in Buenos Aires

Die Preise unserer Spanischkurse

Privatunterricht Spanisch

  • Paket 10 Stunden: 80 us $

Spanisch Privatunterricht in Gruppen

  • Paket 10 Stunden(2/1): 50 us $ jeder
  • Paket 10 Stunden(3/1): 40 us $ jeder
  • Paket 10 Stunden(4/1): 32,50 us $ jeder
kontakt proyectosantelmo@gmail.com
Sprachkurse für alle Sprachniveaus, Vorbereitung auf Examen (CELU, DELE), Intensivprogramme für Spanisch in Argentinien uvm.
Proyecto San Telmo
Wer wir sind > Wo wir sind >
Wir sind eine Sprachschule spezialisiert auf Spanisch für Ausländer. Die Schule befindet sich in San Telmo. An unserer Schule herrscht eine familiäre Atmosphäre.
Key words
Sprachschulen San Telmo Buenos Aires,
Spanisch Buenos Aires,
Spanisch lernen in Buenos Aires,
Sprachkurse in Buenos Aires,
Sprachschulen Argentinien,
Spanisch in Argentinien,
Spanisch lernen in Argentinien,
Spanisch lernen San Telmo Buenos Aires,
Sprachkurse Argentinien,
Sprachkurse in Argentinien,
Spanischkurse in Buenos Aires,
Spanischkurse San Telmo Buenos Aires,
Spanischkurse in Argentinien,
Spanischkurse Argentinien,

Sprachschulen in Argentinien,

spanisch lernen buenos aires,
sprachschule buenos aires,
sprachkurs argentinien,
spanisch argentinien,
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Spanischkurse in unserer Sprachschule in Buenos Aires

Comer en San Telmo al mediodía

Restaurante Club Agricultura San Telmo Buenos Aires

MENU MEDIO DIA

MARTES A VIERNES DE 12 A 19 HORAS

SPAGUETTIS CON SALSA FILETO

O

OMELETTE jamon y queso CON ENSALADA

o

RIÑONCITOS a la provenzal CON PAPAS FRITAS

o

MILANESAS CON PAPAS FRITAS o PURE

o

TORTILLA DE PAPAS o VERDURA CON ENSALADA

o

VACIO A LA PARRILLA CON PAPAS FRITAS

o

POLLO A LA PARRILLA CON PAPAS FRITAS

o

NOQUIS SOUFLEE CASEROS CON TUCO

o

ENSALADA CEASAR-lechuga-pollo-jamon huevo-

+AGUA MINERAL $17.-

+ POSTRE O CAFÉ $20.-

BOLIVAR 938

SAN TELMO

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Comer en San Telmo al mediodía

Conciertos Buenos Aires 2009

Leemos en el blog de Oh Buenos Aires
Algunos de los Conciertos que se ofrecerán durante el año 2009 en Buenos aires, Argentina.

Una agenda de eventos, conciertos de bandas y solistas tanto locales como internacionales en Buenos Aires, Argentina, para los próximos meses.

Elton John en la Argentina / James Blunt
Jueves
22 de Enero de 2009
Estadio Boca Juniors , Buenos Aires

Isabel Pantoja
12, 13, 14 y 15 de Febrero de 2009
Teatro Gran Rex.

Alanis Morisette
Jueves 12 de febrero de 2009
Luna Park

Deep Purple
Viernes 20 y Domingo 22 de Febrero de 2009
Luna Park

Joan Manuel Serrat
Sabado
28 de Febrero de 2009
Teatro Argentino de la Plata

Backstreet Boys en Argentina
Martes
3 de Marzo de 2009
Luna Park , Buenos Aires

Keane en Argentina
Sábado 7 de Marzo de 2009
Club Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Luciano Pereyra
Viernes 13 de Marzo de 2009
Luna Park

Liza Mineli
Domingo 15 de marzo 2009
Estadio Luna Park.

Peter Gabriel enArgentina
Viernes
22 de Marzo de 2009
Estadio Velez Sarzfield, Buenos Aires

Radiohead en Argentina , Quilmes Rock 2009.
Martes
24 de Marzo de 2009
Club Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires

Iron Maiden en Argentina, Quilmes Rock 2009.
Sábado
28 de Marzo de 2009
Estadio River Plate, Buenos Aires

Los Piojos, Quilmes Rock 2009
Sabado
4 de Abril de 2009
Estadio River Plate, Buenos Aires

Bersuit
Jueves 9 de Abril de 2009
Luna Park
http://www.ohbuenosaires.com/weblog/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Conciertos Buenos Aires 2009

Cambalache Festival de Tango en Buenos Aires Diciembre 2009

El 6to Festival Cambalache se realizara en Buenos Aires del 7 al 13 de Diciembre 2009.

Cronograma 2009:
1 de Febrero anuncio de la convocatoria de proyectos.
1 Julio recepcion del las propuestas.
1 Septiembre anuncio de la programacion 09

Quiénes son los responsables de Cambalache:

Pablo Inza, José Garófalo, Natalia Villanueva

La cultura del Tango se ha expandido y enriquecido en los últimos 20 años. Son conocidos los aportes que hicieron el jazz, la música clásica, contemporánea y los ritmos tecno – electrónicos en su faceta musical y la danza clásica, contemporánea, la danza jazz y el folklore argentino en el baile.

Nuestros Objetivos

El Festival Cambalache tiene como objetivo estimular la producción artística que fusione el baile de tango con el teatro y/o la danza. Asimismo desea ampliar los espacios de presentación y realización para las expresiones mencionadas produciendo un festival artístico con frecuencia anual. Fruto de la expansión local e internacional del tango, de su característica renovadora y del afán de exploración y experimentación que se manifiesta entre sus cultores, se han desarrollado en los últimos años múltiples actividades y espectáculos caracterizados por el entrecruzamiento de los lenguajes artísticos mencionados. Constituyen nuevas formas de la cultura de nuestra ciudad y se manifiestan con gran originalidad y riqueza. Al mismo tiempo se presentan de manera aislada, coyuntural y con limitaciones de producción y proyección pública, por eso creemos necesario la realización de este festival.

Fuente
http://www.festivalcambalache.com.ar/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Cambalache Festival de Tango en Buenos Aires Diciembre 2009

Tercer encuentro internacional de tango milonguero en Buenos Aires

Welcome to the 3rd International Encuentro of Tango Milonguero in Buenos Aires.

The Encuentro will take place from 9 to 16 February 2009. During this week milongueros from Buenos Aires and from tango communities around the world will gather together to share their passion for this magic dance, its music, its origins and its present state.

The Encuentro will include multi-level classes by Argentina’s best milonguero-style teachers in addition to some of the city’s greatest old milongueros, and milongas with exhibitions, live music, the city’s greatest DJs. During the week we’ll have a variety of conferences with well-known personalities from the Buenos Aires tango scene, who will develop our understanding of tango’s history, music and culture.

Places in the classes will be limited so that we can ensure the best quality of teaching. Please note: you don’t need a partner! We’ll ensure balanced numbers in the classes.

Please subscribe to our newsletter so that you receive the latest Encuentro updates.

With our objective in mind of bringing together milongueros from all over the world, we look forward to seeing you in February!

Saludos
The Milongueando Team

Convened by: Susana Miller and Maria Plazaola
Organized by: Antoinette Wilson
Assisted by : Ute Neumaier
Tel: +54 11 4373 2087

Fuente
http://www.milongueandoenba.com/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Tercer encuentro internacional de tango milonguero en Buenos Aires

Programación Cosquín 2009

Cosquín es el festival de la canción argentina, la fiesta del folclore y de todos aquellos que aman nuestra música.

Programación

VIERNES 23
· HIMNO NACIONAL ARGENTINO
· BENDICIÓN
A cargo del cura párroco de Cosquín
· HIMNO A COSQUÍN – BALLET CAMIN – BALLET DE LA COSTA
· LOS ALONSITOS
· CRISTIAN GUZMAN
GANADOR PRE COSQUIN 2008
· DELEGACION PROVINCIAL DE LA RIOJA
· MICAELA RIVERO
· CANTORAL
· TUBO MOYA
· ILLAPU
· CARLOS DIFULVIO
· PACO GARRIDO
· LOS SOÑADORES
· DUO MOIRE
GANADOR PRE COSQUIN 2008
· LOS JILGUEROS
· BRUNO ARIAS
· LOS CARABAJAL

CACHARPAYA
DIANA ZAPATA, CLAUDIO BUSTOS, GRUPO UMANAO, CLAUDIA ARMANI,
RAUL CUELLO, LOS DEL NORTE, EMERGER, GABRIEL MAS, YACAN,
EZEQUIEL AMAYA, 4 RUMBOS, CARLOS VELASQUEZ

SABADO 24
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· ABEL PINTOS
· GRUPO VOCAL ARGENTINO
· RYUKYUKOKU MATSURI DAIKO (JAPÓN)
· LORENA ASTUDILLO
· LOS CATAMARQUEÑOS
· MARCELA CEBALLOS
· FULANAS TRÍO
· ALMA DE LUNA
· RALY BARRIONUEVO
· LAS VOCES DE MONTIEL
· BALLET MARTÍN FIERRO / SANTA FE
· LEONARDO MIRANDA
· BALLET / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· CHANGO SPASIUK
· MIGUEL BILINSKI
· LOS TEKIS

CACHARPAYA
PAMELA NOGUEIRA, JORGE VENA, OMAR PEREZ, GRUPO SOAR,
CARLOS BONINO, LOS NACHOS, LOS ARRIEROS DE TUCUMAN, DAMIAN CUFRE,
ORIGENES, JORGE SALCEDO, JAZMIN DE LUNA, JULIO GALARZA

DOMINGO 25
· 22:10 HS./ PRE APERTURA: BALLET DEL SUDESTE CORDOBÉS
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· IÑAKI URLEZAGA C/ COMPAÑÍA
· MARIANO FRETES
· JUAN FALÚ
· LEANDRO LOVATO
· DELEGACION PROVINCIAL DE CÓRDOBA
· PENKE PEREYRA
· CANTO 4
· ANABELA ZOCH
· CONJUNTO VOCAL / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· ARGENTINO LUNA
· QUEBRACHO
· ARIEL PETROCELLI E ISAMARA
· LUCIANO PEREYRA

LUNES 26
· 22:10 HS./ PRE APERTURA: BALLET “EL RESERO” – PERGAMINO
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· FACUNDO TORO
· TRIO MARTINEZ – JAURENA – CIAVATTINI
· SUNA ROCHA
· JUAN PEINADO
· CARRANGUEROS DE RÁTIRA (COLOMBIA)
· JUAN MANUEL FIGUEROA
· GANADOR PRE COSQUIN 2009
· DELEGACION PROVINCIAL DE CHACO
· JAIRO
· JULIO PALACIOS
· PAREJA DE BAILE / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· GUITARREROS
· VIVA EL CHAMAMÉ
CON ANTONIO TARRAGÓ ROS, RAMONA GALARZA, MARIO BOFFIL, LOS DE IMAGUARÉ, LOS ALONSITOS Y 100 ACORDEONES EN ESCENA.

MARTES 27
· 22:10 HS./ PRE APERTURA: BALLET “EL MONTARÁZ” – BELÉN – CATAMARCA
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· LOS 4 DE CORDOBA “40 AÑOS CON EL FOLKLORE”
· OPUS 4
· CONJUNTO DE MALAMBO / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· MALAMBO INDIVIDUAL / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· DUO MALOSSETTI-GOLDMAN Y 100 CHARANGOS EN ESCENA
· DELEGACION PROVINCIAL DE SAN JUAN
· LOS MOSQUETEROS DEL TANGO
CON: RUBÉN JUAREZ, RAÚL LAVIÉ Y GUILLERMO FERNÁNDEZ.
· CONTRAPUNTO DE MALAMBO / GANADORES PRE COSQUIN 2007/2009
· DELEGACION DE CHILE
· LOS GUARANÍES
· SERGIO GALLEGUILLO

MIÉRCOLES 28
· 22:10 HS./ PRE APERTURA: BALLET “PALPITAR DE TRADICIÓN” Y “ATAHUALPA” – SAN BASILIO Y CORONEL MOLDES – CBA.
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· NESTOR GARNICA
· RAFAEL AMOR
· SOLISTA VOCAL FEMENINO / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· MARIANA CAYON
· LAZARO CABALLERO MORENO
· GRUPO DE DANZA HERENCIA (JAPON)
· CHAQUEÑO PALAVECINO
· MARIA OFELIA
· ROXANA CARABAJAL
· DÚO VOCAL / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· PETECO CARABAJAL

f JUEVES 29
· 22:10 HS./ PRE APERTURA: BALLET “SOL Y LUNA” – MARIA JUANA – SANTA FE
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· CANTO DE DOS ORILLAS
CON: TERESA PARODI – LILIANA HERRERO
· PANCHO CABRAL
· SUYAY
· CLAUDIA PIRÁN
· “LA PAMPA ES UN VIEJO MAR”
CON: DELFOR SOMBRA, EDITH ROSSETTI, LALO MOLINA Y DUO LIBRE SUR
· KOKI Y PAJARIN SAAVEDRA
· SOLISTA VOCAL MASCULINA / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· DUO COPLANACU
CON CUARTETO DE CUERDAS “MAGNOLIAS” Y EL CUARTETO DE PERCUSION “LA REPERCUTA”
· ARBOLITO Y LA CHILINGA
· SEBASTIÁN CORONEL
· DELEGACION PROVINCIAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
· PAOLA BERNAL
· JOEL TORTUL
· LEÓN GIECO

VIERNES 30
· 22:10 HS./ PRE APERTURA: COLECTIVIDAD BOLIVIANA DE CORDOBA
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· LOS HUAYRAS
· ALGARROBA.COM
· RUDY Y NINI FLORES
· DUO COMPADRITOS
· FRANCO LUCIANI
· CANCIÓN INÉDITA / GANADOR PRE COSQUIN 2009
· LUCÍA CERESANI
· VÍCTOR HEREDIA
· DANIEL ARGAÑARÁZ
· BELEN
· DELEGACION PROVINCIAL DE SALTA
· LOS CALDENES
· SILVIA LALLANA
· PABLO ACHAVAL
· LOS KJARKAS

SABADO 31
· 22:10 HS./ PRE APERTURA: BALLET “CLUB REGATAS MENDOZA” – MENDOZA
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· LUIS SALINAS
· MARIEL TRIMAGLIO
· LEONEL Y MATEO
· DELEGACION PROVINCIAL DE SANTA FE
· MOTTA LUNA
· POCHO SOSA
· PATIO SANTIAGUEÑO
CON: ALFREDO ABALOS, ELPIDIO HERRERA Y LA CHACARERATA SANTIAGUEÑA

· GANADOR PRE COSQUIN 2009
· RUBÉN PATAGONIA
· AYMAMA
· SOLEDAD

CACHARPAYA
BETO SUAID, WAGNER-TAJAN, SONIA AMAYA, CHANY FLORES, OCASO DEL SUR,
FERNANDO MAS, GRUPO CANAY, CLAUDIO BALZARETTI, LOS SAUSALES,
LOS CEIBALES, JESUS SARMIENTO, MARIO TREJO, LOS KIMSA

DOMINGO 1 DE FEBRERO
· APERTURA – HIMNO A COSQUÍN
· CUTI Y ROBERTO CARABAJAL
· ÁNGELA IRENE
· RAMÓN AYALA
· GRUPO QUÓRUM
· YATIRI
· NELSON SCALISI
· DELEGACION PROVINCIAL DE MENDOZA
· MARIANA CARRIZO
· SIEMPRE SALTA
· MARCOS BASÍLICO
· CEIBO
· JAVIER FIGUEROA
· LA YUNTA
· REVELACIÓN COSQUIN 2009
· CONSAGRACIÓN COSQUIN 2009
· JORGE ROJAS
Fuente
http://www.aquicosquin.org

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Programación Cosquín 2009

Take advantage of living in San Telmo Buenos Aires

There are many advantages of learning a new language.

There are many advantages of living in San Telmo.

Why don’t you learn spanish with us?

Spanish classes in the very heart of San Telmo neighbourhood!

>> Prices in US dollars
> Private Tuition
> Beginner Intermediate and Advanced Level Courses
> Private Lessons 10 hours……………..80 $
> Two persons same level……………..100 $
*
> Three persons same level…………..120 $ *
> Four persons same level…………….130 $ *

* (Family or Friends)

contact proyectosantelmo@gmail.com

Certified teachers

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Take advantage of living in San Telmo Buenos Aires

El tango, patrimonio inmaterial y cultural de la humanidad

Leemos la noticia de la postulación con inmensa emoción.

¿Dónde? En Adn Cultura, una nota realizada por la enviada

especial Susana Reinoso


“Será en septiembre próximo, en los Emiratos Árabes, cuando el tango tendrá su oportunidad histórica de ser declarado Patrimonio Inmaterial y Cultural de la Humanidad, protegido por la Unesco.
Así empieza el artículo de Susana Reinoso, y continúa:
“En Abu Dhabi se reunirá el Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial y Cultural, con la misión de aprobar o rechazar las más de 100 candidaturas presentadas por diversos países ante el organismo en París, cuya temperatura es de hielo. “

China se atrevió con más de 30 postulaciones y Japón, con 24. Por razones de equilibrio, la Unesco habrá de considerar exhaustivamente la abundancia de pretensiones chinas y japonesas.

El tango tiene, según fuentes inobjetables de Unesco consultadas por LA NACION, “casi el 100% de posibilidades de ser aprobado, tal como la candidatura se ha presentado”. En los últimos años, la música ciudadana lo intentó en otras gestiones políticas. La de Ibarra y la de Telerman, pero la candidatura se presentó, por así decirlo, por la ventanilla equivocada y no prosperó.

Hasta aquí llegó, con una abultada carpeta en mano, el ministro de Cultura de Buenos Aires, Hernán Lombardi. Tenía una copia autenticada de la documentación respaldatoria de la candidatura del tango como manifestación cultural rioplatense. Fue una suerte, porque la presentación oficial, enviada por la Cancillería argentina, no llegó antes del vencimiento del plazo, operado la semana última. Así lo informó Lombardi a LA NACION.

La candidatura está firmada por la Secretaría de Cultura de la Argentina y el minsiterio de Cultura de Uruguay, pero fue presentada por Buenos Aires y Montevideo.

Cultura de dos orillas

El tango, como manifestación cultural rioplatense, se presentó como un género que invlocra danza múscia, poesía, canto, cine, milongas, todo ello interactuando en un universo simbólico. Su vigencia “impregna el imaginario del Río de la Plata, resultado de procesos de hibridación que, en la actualidad, es uno de los signos fundamentales de la identidad rioplatense”.

En Abu Dhabi, los 24 países que integran el Comité considerarán las recomendaciones del grupo conocido como “subsidiario” o “suplementario” que, que tras leer todas las presentaciones, expedirá sus recomendaciones en mayo próximo. LA NACION pudo saber que el grupo subsidiario está integrado por Estonia, Corea, México, Kenya y los Emiratos Arabes. Países todos interesados en la expresión cultural tanguera.

Las fuentes consultadas expresaron que las más altas autoridades del Comité de Salvaguardia, a cuyo cargo se hallan las declaraciones de protección del patrimonio inmaterial y cultural, vieron “con muy buenos ojos”, las candidaturas de dos o más países. Entre ellas, la del tango, de Argentina y Uruguay .

Hubo otras que también despertaron expectativas. De acuerdo con las fuentes, causó muy buena impresión la candidatura del Año Nuevo en Oriente Próximo, presentada por 10 países que van de Irán hasta Afganistán. Otra candidatura multinacional fue la cocina mediterránea, respaldada por Italia, España, Marruecos y Grecia.

En agosto se conocerán las observaciones que el Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial y Cultural eventualmente formule a las candidaturas.

Los voceros de Unesco deslizaron que, justo en el año que termina su mandato en Unesco, su director general Koitchiro Matsuura querrá despedirse con un acto de rotunda trascendencia: la proclamación de protección de la primera lista de patrimonio inmaterial, conforme la Convención vigente desde 2006.

CLAVES DE LA CANDIDATURA
  • Qué significa para el tango: la declaración de Unesco agrega al tango un valor simbólico y una seña de identidad local. Involucra a todos los actores y todos los elementos que interactúan en su existencia.
  • Patrimonio inmaterial : son las tradiciones y expresiones orales, artes de espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, entre otros.
  • Compromiso: Buenos Aires y Montevideo se comprometen, entre otras acciones, a crear un Centro de Documentación y Registro del Tango; a recuperar manuscritos, material sonoro, vestuario de época e instrumentos musicales. Además, se creará un Instituto de enseñanza del tango-danza y una cátedra del bandoneón.

Fuente

http://adncultura.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1091770

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on El tango, patrimonio inmaterial y cultural de la humanidad

Tango en la Unesco

El tango sería oficialmente proclamado Patrimonio de la Humanidad, tal el título que confiere la UNESCO a bienes y expresiones culturales consideradas únicas y de valor excepcional.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Alcaldía de Montevideo postularon el Tango ante la UNESCO. En el acuerdo firmado por los ministros de Cultura Hernán Lombardi y Mauricio Rosencof se define al género como: “Un arte musical, coreográfico, poético y corporal sustentable. Un siglo de una forma de expresión artística inalterable, auténtica y profunda del Río de la Plata”.
La postulación conjunta fue el primer paso de unos cuantos que deberán dar a lo largo de lo que resta del año y del 2009. En la propuesta ante la UNESCO se destaca un programa para entrenar a jóvenes luthiers para el mantenimiento y reparación del bandoneón -instrumento vital del género-, la creación de un Centro Documental del Tango, la creación de la Orquesta de Tango del Río de la Plata, de un sello discográfico y el desarrollo de programas formativos en música.

Fuente

http://www.10tango.com/notas/101932-el-tango-patrimonio-la-humanidad

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Tango en la Unesco

Plaza Dorrego puesto dos en el ránking de ferias callejeras

A la feria de San Telmo parece que le ocurre el mismo fenómeno que les pasa a las obras que son consideradas clásicas: nunca se agota. Por lo menos así lo demuestra la valoración que hizo la revista National Geographic Travel, en su última edición de 2008, al incluirla en segundo lugar, en su ranking de las ferias callejeras más importantes del mundo, “Top 10 Shopping Streets”.

Fuente

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1091192

Posted in San Telmo. Comments Off on Plaza Dorrego puesto dos en el ránking de ferias callejeras

10 shopping streets National Geographic Traveler

1. Hell’s Kitchen Flea Market, New York City
2. Plaza Dorrego, Buenos Aires, Argentina
3. Temple Street Night Market, Hong Kong, China
4. Patpong Night Market, Bangkok, Thailand
5. Chandni Chowk, Delhi, India
6. Grand Bazaar, Istanbul, Turkey
7. Navigli Antique Market, Milan, Italy
8. Dappermarkt, Amsterdam, the Netherlands
9. Les Puces, Paris, France
10. Portobello Road, London, England

Plaza Dorrego, Buenos Aires, Argentina
On Sundays visitors flock to the antique stalls of the Feria de San Pedro Telmo in Plaza Dorrego. The cobblestone streets around the square come alive with tango musicians and dancers, buskers, and puppeteers. Enjoy local food and watch the activities from one of the sidewalk cafés.

Planning: Sundays, from 9 a.m. or 10 a.m., until late afternoon.
Fuente

http://www.nationalgeographic.com/traveler/deals/toptenshoppingstreets.html

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on 10 shopping streets National Geographic Traveler

Comida peruana en Buenos Aires

El fin de semana pasado, hemos visitado el restaurante de comida peruana “Status”. La comida, deliciosa. El trato, súper amable. Resultado: una velada perfecta.

Virrey Cevallos 178 Capital Federal

Leemos en Guía óleo
Extracto de comentarios de usuarios:

“Un lugar extraordinario” por su “excelente atención y ambiente”. “La relación precio/calidad es casi imbatible”. “El servicio es un poco lento pero muy amable y los platos salen rápido”. “Hay platos de la carta que nunca tienen, pero lo que hay son buenísimos”. “Además se puede regular la cantidad de picante y cilantro”. “Súper recomendable”.

http://guiaoleo.com.ar/detail.php?ID=1510&page=5

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Comida peruana en Buenos Aires

Group lessons Spanish in San Telmo Buenos Aires

Economic challenges?

Money problems?

Learn spanish with us!

Prices > 10 hours > spanish classes

Two persons* same level 100 us$

Three persons* same level 120 us$

Four persons* same level 130 us$

*friends or family

Price > 10 hours  > private tuition one-on-one > 80 us$

Group lessons in San Telmo

Spanish for everyone

proyectosantelmo@gmail.com

only certified teachers

Humberto Primo st between Bolivar and Peru st

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Group lessons Spanish in San Telmo Buenos Aires

Global crisis? Study spanish with affordable fees in San Telmo Buenos Aires

We are a team of teachers ready to work for you!

Spanish Courses in San Telmo

Happy New Year 2010 !
Prices in argentinian pesos
10 hs private tuition
$ 250  one on one
$ 300 two persons same level*
$ 330  three persons same level*
$ 350  four persons same level*

*friends or family we do not build groups

Contact us for any further information you may need.
proyectosantelmo@gmail.com
We celebrated nine years avoiding middleman in Monserrat and San Telmo.
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Global crisis? Study spanish with affordable fees in San Telmo Buenos Aires

Turismo cultural y responsable: visitas a wichis y mapuches

El turismo cultural va ganando adeptos en todo el mundo. En nuestro país existen diversas propuestas. Las comunidades de pueblos originarios han dejado de proveer beneficios a otras empresas para comenzar a manejarse de forma independiente generando así ingresos y nuevos amigos alrededor del mundo. Por ejemplo la comunidad wichi Misión Chaqueña Algarrobal, del Impenetrable entre Chaco y Salta, ofrece la posibilidad de compartir unos días con ellos. En Neuquén, se puede esquiar en Batea Mahuida, un complejo manejado por la comunidad Puel. Es administrado por su cacique, el lonco. Los guías y los responsables de la gastronomía y de la atención al público también pertenecen a la comunidad. Desde el año 2000 el Parque Nacional Lanín es compartido, en su tarea de conservar, entre guardaparques y miembros de la comunidad mapuche. Existen campings tales como Paraje Ruca Choroy y Norquinco, administrados por miembros de la comunidad originaria.
A tan solo diez minutos de las cataratas del Iguazú, se ofrece un paseo guiado por la comunidad mbya guaraní.
Fuente: La Nación, Edición Impresa, 28 de diciembre de 2008.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Turismo cultural y responsable: visitas a wichis y mapuches

Hotelería en Argentina

Hoteles cinco estrellas, hoteles boutiques, hoteles y hostels: radiografía de un mercado en expansión.

Se calcula que 300 nuevos hoteles serán construídos en estos lares. Los proyectos de hoteles en Argentina son los siguientes.

Cadena Starwood, con el primer St. Regis en Puerto Madero, Sheraton en Mendoza, Alvear Palace Hotel en Puerto Madero y frente a la Plaza San Martín. Intercontinental un hotel en Nordelta, Sofitel La Reserva Cardales, en Los Cardales, Hilton en Cataratas y Bariloche. Amerian abrió el Amerial Portal de Iguazú, y pronto abrirá en Termas de Río Hondo, San Luis y Neuquén. Además Mendoza tiene ahora el Diplomatic Park Suites. La cadena estadounidense Radisson planea abrir al menos una docena de hoteles en nuestro país.

Hoteles boutiques. La nueva moda en las zonas más cool de Buenos Aires es la atención personalizada en un tipo de establecimiento más pequeño ligado al mundo del arte y de la moda. Hay ocho hoteles nuevos de este tipo en proyecto. En los últimos meses se ha abierto uno por mes en Buenos Aires.

Fuente: La Nación Edición Impresa 28 de diciembre de 2008

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Hotelería en Argentina

Petróleo crudo más barato, precios de pasajes aéreos más económicos

Algunas compañías aéreas ya comenzaron a bajar los precios. Otras no. ¿Por qué? Porque compran grandes cantidades de combustible con el fin de tener una reserva de petróleo para seis meses o un año. Ciertas compañías todavía no están usando el petróleo “barato” y aún no pueden aplicar las rebajas. Otras sí. En el precio final del ticket hay disminuciones del 10 en algunos casos. Para el viajero significan 100 dólares o más. Y ésta es una buena noticia importante en el momento de afinar las cuentas.
Fuente: La Nacion Edición Impresa 14 de diciembre de 2008

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Petróleo crudo más barato, precios de pasajes aéreos más económicos

How to improve my spanish?

¿Cómo mejorar mi español? Es la pregunta habitual que se hacen los estudiantes de nivel intermedio y avanzado. Mirar películas habladas en español es un excelente método. Primero, podés mirarlas con subtítulos en español, y luego, por segunda vez, las mirás sin subtítulos, prestando mucha atención. Hay quienes ven una película tres o cuatro veces en un mismo día, con el único objetivo de ampliar y fijar vocabulario.
Afortunadamente, Buenos Aires es una ciudad que hace culto del cine. Y el cine nacional está en un momento especial. Hay una nueva generación de cineastas. Y hay cine bueno, muy bueno.
Una de nuestras recomendaciones es sumergirse en el cine.
Otro consejo: leer un buen diario. La Nación, Perfil, Página 12, los suplementos culturales del diario Clarín. Todo material escrito con buen nivel de castellano, puede ser útil. El diario tiene el atractivo de lo actual, de lo útil. Por último, recomendamos la literatura. Quizás sea lo más importante, pero también es el punto más difícil de abordar. El lenguaje literario tiene un vuelo que no siempre estamos dispuestos a captar. La literatura es arte, y requiere cierto estado de ánimo, cierta apertura.
Cine, diarios, literatura.
Pero lo más importante para nosotros es … hacer amigos argentinos. Andá a una milonga, tomá clases de salsa, aprendé algo en grupo. Nunca vas a quedarte sin charlar. Los argentinos somos seres altamente sociables.

Hablá en castellano, comentá películas, noticias, lecturas y pedile a tus amigos que te corrijan. Si no lo hacen, y tenés dinero para pagar un profesor, tomá clases. Cuanto más esfuerzo pongas, menos horas de clase deberás pagar. Pero si tenés dinero para estudiar con profesores profesionales, nuestra opinión, es que, elijas el instituto que elijas, lo mejor es tomar clases con docentes calificados.
Entonces, cine, diarios, literatura, amigos.

Tal vez un curso de español y ¡ Feliz 2009  para todos!

La gente de Proyecto  San Telmo

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on How to improve my spanish?

Recorrido detallado del Rally Dakar Buenos Aires Valparaíso Buenos Aires

El sitio web oficial del Rally Dakar nos pareció super amistoso. Se puede hacer seguimiento en tiempo real, lo cual genera cierta adrenalina, sin lugar a dudas. En él hemos leído la trayectoria con más información.
Transcribimos:
Etapa 1 – Sábado 3 de enero
Buenos Aires > Santa Rosa

Enlace: 196 km | Especial: 371 km | Enlace: 166 km | Total : 733 km

Seguramente muchos han escuchado hablar de la Pampa en donde el hombre se considera «rudo, pero sigue siendo cortés». Esta primera etapa brindará la ocasión de descubrir a lo largo y a lo ancho esta vasta llanura. Los competidores del Dakar nunca comenzaron con una especial tan larga. Con casi 400 km de pista, quizás la más rápida del programa, se tratará de un serio acostumbramiento para las piernas. Para todos será la ocasión de afrontar un largo día y solucionará todos los problemas de adaptación a la diferencia horaria.

Etapa 2 – Domingo 4 de enero
Santa Rosa > Puerto Madryn

Enlace: 7 km | Especial: 237 km | Enlace: 600 km | Total : 837 km

La etapa más larga del rally no será necesariamente la más difícil. Es necesario abordarla con cuidado, y especialmente equipado con el equipo completo del rally man. Tras una primera parte de especial más bien rápida, se propondrá un anticipo de arena. En el fuera de pista de esta etapa, los copilotos estarán muy interesados en mostrarse precisos en sus rumbos. Los más distraídos ya comenzarán a «dar tumbos».

Etapa 3 – Lunes 5 de enero
Puerto Madryn > Jacobacci

Enlace: 70 km | Especial: 616 km | Enlace: 8 km | Total : 694 km

Para un tercer día de competencia, el programa de la especial es consecuente, con más de 600 km. Es el signo que los competidores estarán en el meollo de la competencia, aunque todavía falte que lleguen las mayores dificultades. La entrada a la Patagonia, que viene acompañada de un significativo cambio de terreno, va a necesitar nuevas aptitudes de pilotaje. El paisaje es netamente mucho más ondulado: Los adeptos a las grandes curvas sacarán provecho. Aquí se orientarán por los lagos que bordean el camino, alrededor de diez en el día, y por los cuantiosos flamencos rosas que serán los guías privilegiados de la etapa.

Etapa 4 – Martes 6 de enero
Jacobacci > Neuquen

Enlace: 4 km | Especial: 459 km | Enlace: 25 km | Total : 488 km

Al comienzo de esta etapa, los pasos pedregosos van a exigir totalmente los brazos de los motociclistas, mientras que los habitués de los «oueds» (ríos en árabe) van a negociar con la misma delicadeza los «ríos» argentinos. Luego, las primeras porciones de arena y los cuantiosos kilómetros de fuera de pista encantarán a los amateurs. Cuidado, los errores pueden comenzar a costar caro: La expedición hacia Neuquén tiene todo de una etapa tramposa. Si hacen importantes diferencias o no, los favoritos podrían comenzar a aparecer, y a marcar una jerarquía duradera.

Etapa 5 – Miércoles 7 de enero
Neuquen > San Rafael

Enlace: 173 km | Especial: 506 km | Enlace: 84 km | Total : 763 km

El test más importante de la primera semana de carrera se juega quizás en el camino de San Rafael. El importante kilometraje obligará a mantener un nivel de concentración constante. Los pilotos también estarán confrontados a verdaderos pasos de dunas, entre las cuales un cordón de cerca de veinte kilómetros. Largos pasos fuera de pista van a alternarse con partes mucho más técnicas, en las subidas a los «ríos». A nivel visual, la Cordillera ocupa el horizonte, pero se prohíbe el paseo: La llegada al bivouac demasiado tarde siempre deja marcas.

Etapa 6 – Jueves 8 de enero
San Rafael > Mendoza

Enlace: 76 km | Especial: 395 km | Enlace: 154 km | Total : 625 km

El programa del día está una vez más cargado de obstáculos, ya que al comienzo de la especial, habrá que conducir en unos sesenta kilómetros de dunas. El trazado vuelve a ser para correr en la segunda parte, pero los competidores podrían ser frenados por un ancho vado, que deberán negociar dentro de las reglas para evitar un prolongado baño. Al llegar a Mendoza, el rally penetra en los contra fuertes del macizo andino.

Etapa 7 – Viernes 9 de enero
Mendoza (ARG) > Valparaiso (CHL)

Enlace: 80 km | Especial: 419 km | Enlace: 317 km | Total : 816 km

La variedad de terrenos y de paisajes, elementos constantes del Dakar 2009, se manifiesta otra vez más en esta etapa, donde más allá del cambio de país, la mayoría de los competidores conocerán la Cordillera de los Andes. Antes de enfrentarla, deberán dejar atrás una serie de dunas, y una de fesh-fesh estrictamente idéntica a la del Sahara, pero que los habitantes de la región llaman el guadal. En cuanto a la montaña, se tratará de la única especial que tenga pasos a 3000 metros, en caminos técnicos, que dejarán a veces la oportunidad de dar un guiño al Aconcagua, el punto culminante de los Andes (6959 m). Luego, los competidores pasarán la frontera en liaison para llegar al mar en Valparaíso.

Etapa 8 – Domingo 11 de enero
Valparaiso > La Serena

Enlace: 245 km | Especial: 294 km | Enlace: 113 km | Total : 652 km

Tras una jornada de descanso en las orillas del Océano Pacífico, se programó una vuelta tranquila. En los caminos de media montaña, los ases del volante deberían poder tomar la palabra. Los expertos en ubicar el auto, la trayectoria y la gran frenada tienen cartas para jugar. Pero para los líderes del rally, hay ciertamente mucho para perder en esta etapa.

Etapa 9 – Lunes 12 de enero
La Serena > Copiapo

Enlace: 88 km | Especial: 449 km | Enlace: 0 km | Total : 537 km

Estamos en el primer acto de una trilogía decisiva. La reputación del desierto de Atacama, presentado como el más árido del mundo, podrá ser sentida por los competidores. Aquellos que esperen encontrar muchas dunas estarán plenamente satisfechos. Pero también tendrán una buena cantidad de piedras. Esta etapa lleva la firma del Dakar 2009, con muchos cambios de terreno. El posicionamiento de las dificultades, con largas porciones de dunas en el final, impondrá a los pilotos el mantener sus fuerzas. A la vez habrá que demostrar polivalencia y un agudo sentido de la gestión del esfuerzo.

Etapa 10 – Martes 13 de enero
Copiapo > Copiapo

Enlace: 20 km | Especial: 666 km | Enlace: 0 km | Total : 686 km

La especial del día es simplemente la más larga y la más difícil del rally. Como en el día anterior, es al final del día que los competidores van a abordar una serie de dunas de unos cien kilómetros. Y en este ámbito, incluso los mejores especialistas van a tener un sentimiento de novedad. Las dunas chilenas son verdaderas montañas de arena que habrá que aprender a escalar y bajar por los costados, en más de un kilómetro. Otro desconocido: Con el intenso calor que sufrirá la región, nadie conoce con precisión el comportamiento de la arena. Pase lo que pase, será imperativo mantener la lucidez hasta el final.

Etapa 11 – Miércoles 14 de enero
Copiapo > Fiambala

Enlace: 20 km | Especial: 215 km | Enlace: 445 km | Total : 680 km

En la etapa más majestuosa del rally, la dedicación de los copilotos estará en el centro de lo que está en juego. Los vehículos abandonan a la mañana el Océano Pacífico, para poner el rumbo hacia la frontera. Entretiempo, constantemente habrá que elegir que valle tomar. El regreso a Argentina se hará en un marco encantador, en el Paso San Francisco, a cerca de 4700 metros de altura. Para cerrar esta larga «jornada de colores», la liaison llevará a los competidores a un decorado de arena con aires mauritanos. Si se mezcla el azar, el rally podría incluso tener una experiencia de «invierno boliviano», ¡un fenómeno raro que provoca a veces nevadas, en pleno verano!

Etapa 12 – Jueves 15 de enero
Fiambala > La Rioja

Enlace: 4 km | Especial: 253 km | Enlace: 261 km | Total : 518 km

En materia de franqueamiento, la especial del día es un concentrado de técnicas. Varios tipos de dunas se van a presentar, incluidas las temidas «dunas blancas». A tres días de la legada, esta etapa puede cambiar la jerarquía, especialmente porque los vehículos de asistencia no tienen acceso al bivouac de Fiambalá. La regla absoluta, es saber economizar la máquina.

Etapa 13 – Viernes 16 de enero
La Rioja > Cordoba

Enlace: 161 km | Especial: 545 km | Enlace: 47 km | Total : 753 km

Tras los millares de kilómetros transcurridos, esta ante última etapa constituye un desafío físico de primer orden. Los pilotos de punta deberán mantener sus posiciones, mientras que los amateurs deberán preservar el exceso de confianza. Los errores podrían dejar recuerdos amargos, ya que será la jornada de los cactus. En el bivouac, los médicos deberían trabajar con la pinza de depilar. Por último, para los expertos del rally tradicional, algunos caminos forman parte del patrimonio de la etapa de la copa mundial que se desarrolla anualmente en Córdoba. Aquí los aficionados garantizan una gran fiesta popular.

Etapa 14 – Sábado 17 de enero
Cordoba > Buenos Aires

Enlace: 224 km | Especial: 227 km | Enlace: 341 km | Total : 792 km

La aventura se inició en la Pampa. Tras haber explorado dos verdaderos estados-continentes, los competidores encontrarán un tipo de paisaje familiar. En estos largos caminos para correr, la concentración sigue al orden del día. Aquellos que lleguen clasificados a Buenos Aires habrán terminado el bucle más impresionante nunca realizado en rally raid. Y seguirán siendo primeros para siempre.
http://www.dakar.com/2009/DAK/presentation/es/r3_5-le-parcours.html

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Recorrido detallado del Rally Dakar Buenos Aires Valparaíso Buenos Aires

¿Sos tucumano? ¿Vivís en Buenos Aires?

Los tuceños: un sitio para hacer amigos y hacerse amigo de la cultura.
Los tuceños es un sitio web destinado a que los tucumanos residentes en Buenos Aires estén en contacto, pero no solo entre ellos sino con todos aquellos que por un motivo u otro estuvimos o estamos en contacto con tucumanos, o con los argentinos y no argentinos que quieran conocer la cultura de Tucumán.

Definitivamente, un sitio web para visitar

http://www.lostucenios.com.ar/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on ¿Sos tucumano? ¿Vivís en Buenos Aires?

Turismo Entre Ríos: mucho para ver

El portal de turismo de la provincia de Entre Ríos es completo y útil.

Entre Ríos ofrece paisajes soñados, carnaval, historia, y encima, a los porteños, nos queda cerquísima.

Los ambientalistas entrerrianos son hoy conocidos en todo el mundo.

Hace años, muchos años que vienen trabajando por la conservación de su ambiente natural. No es algo nuevo. Los métodos pueden discutirse, pero lo que es innegable, es que no son un grupo de vecinos improvisados. Al menos hay un gran grupo de entrerrianos que lucha por mantener la naturaleza intacta desde hace añares. Y lo están haciedo con garra.

http://www.turismoentrerios.com/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Turismo Entre Ríos: mucho para ver

Miniturismo: San Pedro Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Miniturismo: San Pedro Buenos Aires

Argentinos a Brasil

Ya es una tradición. Se devalúa el real y pensamos en ir a Brasil.

Lo cierto es que la caipirinha y el choclo serán más baratos. Los hoteles no bajaron sus precios, por el contrario, algunos los han subido ligeramente.

Pero son datos reales, se hablan de un aumento de entre el 15 y el 50 % en relación a la temporada anterior.

En realidad, los altos y aterrorizantes precios de la costa atlántica argentina tienen mucho que ver con la decisión de partir hacia el país vecino.

Las playas brasileñas son atractivas, la hotelería es de calidad. Además, las compañías aéreas cobran más barato el pasaje si uno permanece en Brasil más de diez días, por eso, según informan fuentes consultadas por los principales diarios argentinos, la gente está comprando paquetes turísticos de 14 días.

El Sur de Brasil es el destino más elegido.

Como siempre, en la fantasía de los argentinos, el viaje a Brasil es la posibilidad de visitar a precios razonables, playas paradisíacas.

Es un clásico, como la costumbre brasileña de recorrer la calle Florida en busca de prendas y calzados de cuero.

¿Buenos vecinos? En lo que a turismo se refiere, andamos bien a nivel intercambio.

Fuentes consultadas, diarios La Nación y Clarín.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Argentinos a Brasil

Miniturismo: Zárate, junto al Río Paraná

“Lo único que no se usa de la vaca es el mugido…”

Así rezaba un dicho popular a principios del siglo XX en Zárate.

Zárate es una ciudad que conserva el casco histórico anglo, edificios abandonados del Frigorífico The Smithfield and Argentine Meat Company Ltd. cuyos obreros vivían en un barrio con casas de estilo inglés colonial australiano, que también se puede visitar.  Alrededor del año 1900 una de las industrias más importantes de la zona era la frigorífica. En 1877, del puerto de Zárate, partió Le Frigorifique llevando a Francia el primer cargamento de carne congelada.

Hoy, la ciudad de Zárate representa una opción interesante a la hora de hacer miniturismo.

¿Cómo llegar?

Desde Retiro, en tren, con transbordo en Villa Ballester.

Desde Once, calle Catamarca 29, en ómnibus Nueva Chevallier o Millenium Class.

Antes, para ir a la provincia de Entre Ríos había que cruzar en Balsa.

Hoy, a metros del embarcadero de aquellas Balsas, en el pasaje Talavera se encuentra el restaurante Vieja Balsa, donde podemos comer pescado de río, pastas caseras y respirar un aire de pueblo realmente reparador.

¡Comer en el restaurante Vieja Balsa es un excelente plan!

www.viejabalsa.com.ar

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Miniturismo: Zárate, junto al Río Paraná

Harvard en Argentina

Más motivos para visitar Argentina, esta vez, por cuestiones académicas.
La reconocida escuela de negocios HSB este año celebró su centenario y realizará su próximo Encuentro Global Bianual en nuestro país en 2010. Para empezar a organizarlo, días atrás, el profesor Howard Stevenson visitó nuestro país. La cumbre durará dos o tres días y se espera que vengan alumnos y ex-alumnos de 25 países diferentes.
La Harvard Business School, que popularizó el método del caso, cumplió 100 años el 8 de abril. La universidad fue creada en 1636 y lleva el nombre de su primer benefactor, un ministro llamado John Harvard.
La escuela ya tiene un pie en Argentina mediante el Centro de Investigación de Harvard Business School en la Argentina. Nacidas en 1997, actualmente hay siete unidades, en California, Hong Kong, París, Tokio, Bombay y Shanghai, además de Buenos Aires, tercera sede inaugurada.
“La función del centro es apoyar a los profesores de Harvard en el desarrollo de investigaciones. Los centros surgieron a partir de una iniciativa para globalizar la escuela.
El Harvard Club

Cerca de 300 ex alumnos forman parte del Harvard Club de Argentina, una organización sin fines de lucro nacida en 1972. Más de 600 argentinos estudiaron en la Universidad de Harvard.
Hay clubes en todo el mundo, y el de Argentina es uno de los más concurridos.
Marilina Esquivel es la autora de la nota para La Nación que hemos leído.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1080201

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Harvard en Argentina