Harvard en Argentina

Más motivos para visitar Argentina, esta vez, por cuestiones académicas.
La reconocida escuela de negocios HSB este año celebró su centenario y realizará su próximo Encuentro Global Bianual en nuestro país en 2010. Para empezar a organizarlo, días atrás, el profesor Howard Stevenson visitó nuestro país. La cumbre durará dos o tres días y se espera que vengan alumnos y ex-alumnos de 25 países diferentes.
La Harvard Business School, que popularizó el método del caso, cumplió 100 años el 8 de abril. La universidad fue creada en 1636 y lleva el nombre de su primer benefactor, un ministro llamado John Harvard.
La escuela ya tiene un pie en Argentina mediante el Centro de Investigación de Harvard Business School en la Argentina. Nacidas en 1997, actualmente hay siete unidades, en California, Hong Kong, París, Tokio, Bombay y Shanghai, además de Buenos Aires, tercera sede inaugurada.
“La función del centro es apoyar a los profesores de Harvard en el desarrollo de investigaciones. Los centros surgieron a partir de una iniciativa para globalizar la escuela.
El Harvard Club

Cerca de 300 ex alumnos forman parte del Harvard Club de Argentina, una organización sin fines de lucro nacida en 1972. Más de 600 argentinos estudiaron en la Universidad de Harvard.
Hay clubes en todo el mundo, y el de Argentina es uno de los más concurridos.
Marilina Esquivel es la autora de la nota para La Nación que hemos leído.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1080201

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Harvard en Argentina