Talleres Culturales viavia 2009

Área cultural:

28/4Cultura y trabajo en tiempos de educación

19/5 Cultura  y educación
16/6 Mitos argentinos.

Mayo

7/5 Turismo Histórico
14/5  Turismo y patrimonio Tangible e intangible
21/5 Turismo cultural y fiestas nacionales
29/5 Turismo cultural y las rutas de los alimentos

Junio

4/6  Turismo y Museos
11/6 Guiones didácticos para el turismo
18/6 Guiones didácticos para el turismo

Área cultural:

28/4Cultura y trabajo en tiempos de educación

19/5 Cultura  y educación
16/6 Mitos argentinos


++++

http://culturaslatinas.blogspot.com/
www.culturaslatinas.com.ar

Coordinacion Claudia M.Còceres
Cafe Via Via Chile 324-San Telmo-Argentina

T.E: 1567042779

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Talleres Culturales viavia 2009

Jornadas Argentinas de Folkedans

Dansk Ungdomsforening i Buenos Aires – Centro de Juventud Danesa en Buenos Aires

Tiene el agrado de invitarlos a:

1° Jornadas Argentinas de Folkedans (J. A. F. 2009)

1, 2 y 3 de Mayo

Gran espectáculo que reunirá por primera vez a todos los conjuntos de danzas folklóricas escandinavas de la Argentina y del sur de Brasil, el Domingo  3 de Mayo de 2009 en horas de la tarde en la Iglesia Dinamarquesa.

Lugar: Carlos Calvo 257 (San Telmo) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
El evento reunirá a cuatro cuerpos de baile de distintas regiones de la República Argentina y uno de la Ciudad de Ijuí, Brasil, que interpretan danzas folklóricas escandinavas:

– Grupo de danzas folklóricas dinamarquesas “D. U. B. A.” de Buenos Aires.
– Grupo de danzas folklóricas dinamarquesas de Tandil.
– Grupo de danzas folklóricas dinamarquesas del Colegio Argentino-Danés de Tres Arroyos.
– Grupo de danzas folklóricas nórdicas “Den Nordiska Dansgruppen” de Oberá (Presentando su grupo de danzas folklóricas suecas y noruegas y su grupo de danzas folklóricas finlandesas).
– Grupo de danzas folklóricas suecas “Svenska Danser” de la ciudad de Ijuí (Brasil).

Los integrantes de los diferentes conjuntos que han actuado en los mismos durante el año 2008 ya han sido inscriptos en las Jornadas Argentinas de Folkedans (J. A. F. 2009) en forma gratuita, habiéndose cerrado este tipo de inscripción el 07/03/09.

El programa de las J. A. F. 2009 incluye talleres especiales de danzas escandinavas dictados por cada uno de los directores de los diferentes conjuntos participantes.

Visite el Programa de las J. A. F. en: http://jaf2009programa.blogspot.com/

Inscripciones individuales:

Toda aquella persona que quiera participar de las 1° Jornadas Argentinas de Folkedans podrá hacerlo.
La inscripción individual incluirá:
Participación del evento los 3 (tres) días, entrada al Acto de Apertura, 3 (tres) almuerzos, 3 (tres) café/té–cena. Entrada a la Actuación Final, Oblea Identificatoria y Certificado de Asistencia.

Bailarines inscriptos a partir del 28/03/09:
– Argentinos           bono contribución de $ 200.
– Extranjeros          bono contribución de U$S 180.

Invitados y/o acompañantes (cualquier fecha de inscripción):
– Argentinos           bono contribución de $ 150.
– Extranjeros          bono contribución de U$S 140.

Si alguna persona está interesada en concurrir al evento por un día, el importe a abonar será de un bono contribución de $ 80, e incluirá:
Participación en el evento por un día completo, 1 (un) almuerzo y 1 (un) café/té–cena.

Aconsejamos a todas las personas interesadas en acompañarnos en este evento que se inscriban lo antes posible, ya que los cupos son limitados.

Deben Comunicarse a:

E-mail: christensen_a@hotmail.com
E-mail: duba_folke@hotmail.com
Tel: (5411) 6380- 1935 (Andrea)
Tel: (5411) 4861-1739 (Victor o Liliana)

Ante cualquier duda y para mayor información puede escribir un e-mail a: clemensliliana@hotmail.com
O comunicarse telefónicamente al (5411) 4861-1739.

Visite nuestros Web site en:

http://www.jaf2009.blogspot.com
http://www.dubafolke.blogspot.com
http://www.dubafolk.blogspot.com
http://www.youtube.com/dubafolke



Los esperamos en este espectáculo inolvidable!!!

Liliana Marta Clemens (Directora del Conjunto de Folkedans del D. U. B. A.)

Agradecemos su apoyo y difusión.

GRAN ESPECTACULO DE DANZAS FOLKLORICAS ESCANDINAVAS
Nunca antes visto en Argentina!

Domingo 3 de Mayo de 2009

Horario: Por la tarde (2 funciones).

Lugar: Iglesia Dinamarquesa en Buenos Aires (Carlos Calvo 257, San Telmo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Se presentarán 5 grupos de baile de distintos puntos de la Argentina y del sur de Brasil, que deleitarán al público con sus bellas danzas escandinavas.
Realizando 2 funciones en horas de la tarde.

Con un total de más de 115 bailarines el espectáculo propone un viaje hacia las encantadoras tierras del norte de Europa.

Valor de la entrada: Bono contribución de $ 20.

Les recomendamos comprar las entradas en forma anticipada.
Hasta el 20/04/2009 el valor de las mismas será de un bono contribución de $ 15.

Para reservas y entradas anticipadas:
E-mail:
christensen_a@hotmail.com
Tel: (5411) 6380-1935

Organiza:

D. U. B. A. (Dansk Ungdomsforening i Buenos Aires) “Centro de Juventud Danesa en Buenos Aires”
http://www.dubafolke.blogspot.com

http://www.dubafolk.blogspot.com http://www.youtube.com/dubafolke

Agradecemos su apoyo y difusión.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on Jornadas Argentinas de Folkedans

Tango Clases Individuales y Grupales en San Telmo y otras escuelas

San Telmo

Mariposita

Dandy

Lucía y Gerry

Plaza Dorrego

Centro Cultural en la Calle Defensa con Lucía y Gerry

posted by proyecto san telmo clases de español, tango y ajedrez

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Tango Clases Individuales y Grupales en San Telmo y otras escuelas

Sexteto Milonguero Europa Gira 2009

EUROPEAN TOUR 2009

APRIL
Fri 24 – Turkey, Ankara (Ankara Festival) http://www.ankaratangofestival.com/
Sat 25 -Turkey, Ankara (Ankara Festival) http://www.ankaratangofestival.com/
Thu 30 -Italy, Cesena (Asoc. Medialuna Tango) http://www.medialuna-tango.it

MAY
Fri 1 – Italy, Segrate (Milonga 9 de Julio) http://www.la2×4.it
Sat 2 – Italy, Brescia (Jazz on live) http://www.jazzonlive.it
Sun 3 – Italy, Roma
Thu 7 – Italy, Napoles (Associazione Napoli tango) http://www.napolitango.it/
Fri 8 – Italy, Rivoli (Maisone Musique) http://www.maisonmusique.it/
Sat 9 – Switzerland, Bern (Club Viento Sur) http://www.tangobern.ch/default1.htm
Fri 15 – Italy, Udine (Associazione Tanghitudine) http://www.tanghitudine.it/
Sat 16 -France, Tarbes (Asociación tanguenado Ibos) http://tangueando-ibos.net
Fri 22 – Switzerland, Zurich ( Club Silbando ) http://www.silbando.ch/
Sat 23 -Germany, Bamberg (Tango y mas) http://www.tangobamberg.de
Fri 29 – Italy, Sardegna (Tango FestivAlghero) http://www.tangobienargentino.com/
Sat 30 – Netherlands, Rotterdam (WMDC) http://www.wmdc.nl/nederlands/programma/content/Agenda/2008/1694.php
Sun 31 – Germany, Berlin (Berlin Tango Festival) http://www.tangofestivalberlin.de/2009/?eng=artists

JUNE
Mon 1 – Italy, Bari (Apulia Tango Festival) http://www.apuliatangofestival.com/
Fri 5 – United Kingdom, London (Negracha Tango Club) http://www.negrachatangoclub.com/
Sat 6 – Netherlands, Amsterdam (Academia de Tango) http://www.academiadetango.nl/
Sun 7 – Italy, Roma (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Mon 8 – Italy, Roma (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Wed 10-Greece, Evia Island (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Thu 11 -Greece, Evia Island (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Thu 18 -Sweden, Tylösand (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Fri 19 – Sweden, Tylösand (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Tue 23 – Denmark, Copenhagen http://www.tangocamp.com/
Thu 25 – Germany, Düsseldorf (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Fri 26 – Germany, Düsseldorf (Tangocamp Festival) http://www.tangocamp.com/
Sat 27 – Germany, München ( Tango Connection ) http://www.tango-connection.de/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Sexteto Milonguero Europa Gira 2009

5ta Bienal Internacional de Arte Textil

5º Bienal Internacional de Arte Textil

Convocada por World Textile Art (WTA), se desarrollará por primera vez en Argentina, en el Palais de Glace. Presentación de obras hasta el 31/08

Por primera vez, Argentina será sede de la 5ª Bienal Internacional de Arte Textil, World Textile Art (WTA) que se realizará en Abril de 2009 en el Palais de Glace.

Se convoca a todos los artistas del mundo, mayores de edad, que trabajen obras ó instalaciones sin límite de medidas, donde las fibras y el tramado sea utilizado como medio de expresión, resignificando con su trabajo el propio concepto de “arte textil”, para deslimitarlo y hacerlo explotar en sus múltiples connotaciones de sentido.

El cierre de inscripción será el 1º de Septiembre de 2008, y un jurado constituido por prestigiosas personalidades del arte internacional otorgará en esta oportunidad premios por valor de U$S 5000.-

WTA es una organización sin fines de lucro con sede en Miami, y desde su fundación en 1997, artistas de más de 45 país de 5 continentes han sido seleccionados para exponer su arte en las bienales realizadas en Miami, Venezuela y Costa Rica, junto a destacados artistas invitados de todas partes del mundo.

WTA es la única Bienal Internacional de Arte Textil que se gestó en América, y que brinda la oportunidad de mostrar al mundo la alta calidad de su arte textil contemporáneo.

Simultáneamente a esta muestra, se organizarán exposiciones en importantes Museos y Centros Culturales de la Ciudad de Buenos Aires, conferencias y talleres dictados por artistas idóneos, entre otras actividades.

Esta es una muestra de alto nivel cultural, que promueve el encuentro, la hermandad entre países, conecta al hombre a través del arte, y reúne público desde todos los puntos del país y del mundo.

Información de contacto:

Para participar y obtener mayor información, comunicarse a los Tel. (5411) 4788-8080 Fax (5411) 4787-1316, vía E-mail a: lferrando@wta-online.orgworldintextileart@gmail.com, o http://www.wta-online.org
Fuente
http://www.portonartesano.com.ar/noticias-articulo-661-5-bienal-internacional-de-arte-textil.html

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on 5ta Bienal Internacional de Arte Textil

Escuela Sistémica Argentina Seminario 2009

Presenta: SEMINARIO 2009

“LA PAREJA EN CRISIS”

Coordina: Dr. Reynaldo PERRONE (*)

Jueves 30 de abril de 09 a 17hs.

Arancel: $200

(*) Dr. Reynaldo Perrone
Psiquiatra, terapeuta individual, de pareja y de familia. Enseña en la Universidad en Francia, en España, en el Líbano, en Uruguay y en Argentina. Director del Instituto de Formación y de Aplicación de Terapias de la comunicación en Lyon.

Fray J. S. M. de Oro 1843 (1414)  CABA – Argentina

Te: 011-4774-2875/6112 4899-1053

info@escuelasistemica.com.ar / www.escuelasistemica.com.ar

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Escuela Sistémica Argentina Seminario 2009

Party in Buenos Aires San Telmo 2 de abril


Where
Krakow Café Bar
Venezuela 474 San Telmo
When
2 de abril
21.30 till the sun comes up baby
Who
Acorn NGO La Boca Barracas
20 pesos

adios-verano-ingles

Posted in San Telmo. Tags: , , . Comments Off on Party in Buenos Aires San Telmo 2 de abril

¿Qué es Mate Amargo?

HISTORIA

En el 2000 Mate amargo empezó la lucha por tener un espacio donde poder realizar actividades culturales y de formación desde la educación popular.
Empezamos con este trabajo en el barrio de Constitución con algunas charlas debate y talleres vinculados al área periodística, pero la respuesta nos fue llevando a ampliar las propuestas.
Cuatro años más tarde conseguimos la Casa del barrio de Almagro donde funcionamos en la actualidad. Allí realizamos desde proyecciones cinematográficas hasta teatro, desde encuentros de poesía hasta charlas con trabajadores en lucha, intelectuales, investigadores, referentes del campo popular; desde muestras artísticas hasta talleres, cursos, seminarios; desde la producción del programa de radio y la revista, hasta el armado de un estudio de radio propio; desde una librería hasta encuentros con mate.

mateamargo

Hoy reclamamos a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que apruebe el comodato por 20 años para Mate amargo para que podamos quedarnos en el espacio que construimos día a día con vecinos y compañeros defendiendo lo público y popular frente al avance de los interés privados.

GRAN HERMANO O MATE DE IDEAS
Antes de que no haya nada que decir

Por Darío Balvidares

El sociólogo francés Jean Baudrillard – fallecido los primeros días de marzo de este año- en uno de sus últimos ensayos trabaja el concepto de paroxismo, asociado a formas de conducta generadas por la cultura mediática.
El paroxitón, en griego, designa a la anteúltima sílaba de una palabra, a la sílaba anterior a la final; es decir que se refiere al momento previo al final.
Siguiendo la lógica del pensador francés, el paroxista es aquel que contempla ese momento previo a la secuencia final; de alguna forma una especie de regodeo obsceno que contempla, con total indiferencia, no el final sino el momento anterior a la culminación.
Ahora bien, la cultura mediática, o mejor, la estrategia estética del discurso mediático en la era de la globalización ha sido y es disolver todo acontecimiento en imagen, es decir, que ha sustituido lo real por la virtualidad en tiempo real. Esta operación –de manera sintética- es lo que Baudrillard llamó el asesinato a la realidad: la acción de lo real sustituida por la operación virtual. Podemos agregar, como una nueva estrategia de dominación cultural, y tal vez, si se me permite, de atontamiento existencial.
El programa Gran Hermano está allí, en su doble y obsceno juego de exhibir el comportamiento que propone el modelo del paroxismo indiferente; sustituyendo la acción de los cuerpos reales por cuerpos virtuales; por una imagen que muestra y desnuda al mismo tiempo que oculta, tras la aparente cotidianeidad, la pedagogía del opresor: el encierro, fuera de todo contacto y, por supuesto, fuera de cualquier compromiso con lo real.
Gran Hermano funciona en la sintaxis que estructura lo aparentemente cotidiano: la comunicación referencial, hablar de uno mismo, con lo que podríamos llamar el silencio de lo real.
Se sostiene sobre una actitud paroxista, aquella que indica que afuera no hay nada para decir. Por ello, su exterioridad es el final. El afuera, lo real, es la negación de la existencia de Gran Hermano, porque el “nominado” nada tiene para expresar, está afuera… ha experimentado su muerte virtual: ha muerto.

¿Por qué el Centro de Ideas?

Existen múltiples perspectivas desde donde abordar los temas que nos interesan a los que estamos trabajando en el espacio social, en el campo popular, en la contienda del debate político, en el reconocimiento de la dimensión de lo público; alejados de cualquier producto que pretenda resolverse en mero espectáculo.
Con el objetivo permanente de que el espacio de Ideas de Mate esté al servicio de la articulación, producción y circulación de ideas alternativas, frente a las que propone de manera sistemática la cultura de la exclusión, de la pobreza, de la transacción, del nada que decir, de un capitalismo que nos deglute para sobrevivir, que reconvierte en privado todo espacio de producción pública bajo el imperativo de la optimización de ganancias, esto es, la manipulación en función de los intereses de las minorías que traman el destino de los demás (¡nosotros!).
Mate se suma a la lucha de los que dicen y exponen el cuerpo por un mundo habitable, como decimos los que creemos que todavía hay mucho por decir y por hacer: por otro mundo posible; tal es el grito cada vez más amplificado para refundar una práctica basada en la solidaridad social, para decidir sobre los asuntos públicos tal como fueron los procesos asamblearios en las plazas o las fábricas recuperadas, como la ceramista Zanon -hoy FASINPAT (Fábrica sin Patrones)- que propician una relación distinta entre los trabajadores puesto que recuperaron el proceso de producción. En el mismo sentido, acompañamos el grito de las poblaciones contra el saqueo y la contaminación producidos en Andalgalá -Catamarca-, por la minera Bajo la Alumbrera; en Esquel -Chubut- por Meridian Gold o en San Juan, por Barrik Gold. También, apoyamos la permanente acción de los vecinos de Dock Sud, Barracas y la Boca por la erradicación del Polo Petroquímico y la recuperación del Riachuelo; la lucha permanente de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo junto a otras tantas organizaciones; los Pueblos Originarios que redoblan su grito; los trabajadores de la Educación y la Salud Públicas que le dicen NO a la mercantilización del conocimiento y enfermedad; los que luchan por los Derechos Humanos; los comunicadores que exploran nuevas formas de hacer comunicación social, otras modalidades de periodismo público donde lo real establezca lo que hay para decir, contra la estética paroxista.
Todas estas acciones (y tantas otras) entran en relación, se entrelazan… constituyen nuevas formas de significación; quiebran la sintaxis de la estética paroxista.
Y es aquí, también, desde donde vamos a seguir sumándonos para profundizar la fisura y continuar trabajando a través de los distintos espacios de Mate. Uno de ellos es el Centro de Ideas que, con los seminarios, talleres, cursos, charlas, en definitiva, todas aquellas producciones culturales que juntos realicemos para continuar construyendo prácticas críticas, estará abonando un territorio donde se inscriba la búsqueda de un nuevo modelo pedagógico. Se trata de una pedagogía social que recupere el hacer colectivo que constituye el espacio público de las ideas compartidas, que desarraigue las conceptualizaciones estandarizadas por el modelo global que impone el ademán senil de los que se consideran los portadores de significados y que son sólo vasallos que reproducen los comportamientos paroxistas que le ha fijado y que podríamos preguntarnos: “¿Gran Hermano?”.
¡A todos los que sabemos que otro mundo es posible!
Antes de que no haya nada que decir…

Darío Balvidares es Profesor y Licenciado en Letras egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Docente de Educación Media (CABA). Como investigador: publicó decenas de artículos sobre Literatura y Educación. Es autor del ensayo “La novela educativa o el relato de la Alienación” (2005). Colaborador en Educación del Diputado de la Nación Carlos Tinnirello del bloque Red de Encuentro Social (RedES), Coautor de dos proyectos de Ley: uno de Educación, Autonomía de la Educación Pública; y otro de Cultura, 11 de Octubre como Día de la Reivindicación de los Pueblos Originarios. Participa de la coordinación de la revista Vientos del Pueblo y es integrante del FEIA, Foro de Educadores de la Izquierda Anticapitalista.

Fuente

http://www.mateamargo.org/centro/node/11

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on ¿Qué es Mate Amargo?

Cursos y talleres en Almagro

Actividades 2009

Miércoles 1º de abril del 2009 21 hs

Charla debate

Exposiciòn y proyecciones a cargo del profesor

Jose Luis Verz

A 27 años del 2 de abril de 1982

Día del veterano y los caìdos de

la guerra de Malvinas


Además

Comilona baratita y bebidas frescas a precios populares

Gascón 112 (Almagro)

YA COMIENZAN LOS CURSOS Y TALLERES

CURSOS Y TALLERES EN MATE AMARGO

CINEFILETETEATROGENERO Y MEDIOS FLAMENCORADIO
Y LOCUCION

SEGUI LEYENDO QUE ACA TE DAMOS LA INFO DE LOS CURSOS

“INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CINE WESTERN”

Docente a cargo: Rodrigo Martín Seijas.

Al cumplirse 100 años de su existencia, nos proponemos
recuperar un género a través de la
proyección y debate de películas históricas.

Dirigido a: Estudiantes de cine y público en general,
interesado en la temática.

Horario y Duración: En 12 clases, de 2 horas cada una, con
frecuencia semanal.

“Taller de Fileteado Porteño”

Docentes a cargo: Jorge Molina y Gabriel Sánchez

La idea del curso es brindar un panorama completo de sus
técnicas y materiales.

Horario y Duración: 3 meses – encuentros semanales de 2hs .Comienza
lunes 6 de abril- 19 hs Inscripción
abierta Cupos limitados

“Taller de genero y medios”

“¿Sujeto u objeto? La
construcción de las mujeres en los medios de comunicación

Docente a cargo: Ana Carola Pardo y Sol Benavente

Se propone realizar un análisis crítico de los
medios de comunicación que permita desnaturalizar las prácticas y significados
que han legitimado históricamente las relaciones desiguales de poder entre hombres
y mujeres. Para ello se utilizará como herramienta analítica la categoría de
género.

Horario y Duración: miércoles 19.30 a 21.30hs. 2 meses (8
encuentros – inicia el 15/4 y finaliza el 3/6)

“Flamenco”

Clases de baile para principiantes y otros niveles. Técnica
y coreografía. Compás, palmas y audio percepción. Acompañamiento con músicos en
vivo.

Docentes a cargo: Eugenia Galiñanes

Dirigido a hombres y mujeres de 13 a 70 años.

Horario y Duración: anual viernes de 18 a 20hs.

“Taller de teatro”

Docentes a cargo: Sergio Fernández, Nicolás Lisoni, Juan
Carlos Antón

Horario y duración: una vez por semana 2 horas y media.
Día y horario a convenir

La idea es realizar abordajes de problemáticas
sociales desde el teatro. El teatro como herramienta de trabajo. Trabajar sobre
aproximaciones diferentes del propio cuerpo.

Taller de radio y locución

Docentes a cargo: Omar López, Bernarda Tinetti, Martín
Suárez.

Horario y duración: lunes 19 a 21 horas por seis meses.

La idea es trabajar técnicas de producción de radio y
locución orientadas a la comunicación popular y el pensamiento crítico.
Géneros, producciones.

CUPOS LIMITADOS

ABIERTA LA INSCRIPCIÒN

COMUNICATE A 4983-5357 de lunes a viernes de 14 a 21 hs o personalmente a Gascón 112

Informes: mate@mateamargo.org

www.mateamargo.org

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Cursos y talleres en Almagro

Happy Hour 1º de abril

¿Dónde? En el Club Europeo

happyhourabril

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Happy Hour 1º de abril

Happy hour Club Europeo

25 de marzo 19.30 hs
happyhourclubeuropeo1

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Happy hour Club Europeo

Peña Folclórica and Volunteer Work La Boca Barracas

This Saturday at 5 pm

March 28th

You are invited!

pena-folclorica-englishpena-folclorica-volante1

More Info

http://www.acorn.org

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on Peña Folclórica and Volunteer Work La Boca Barracas

Guías educativas online

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Guías educativas online

Tango lessons Buenos Aires

Leemos en

www.academiasdimas.com.ar

una información interesante sobre clases organizadas y estructuradas, de modo que sabemos qué es lo que vamos a aprender en cada clase.

Sin pérdidas de tiempo ni confusiones.

> Dir: Fernando DIMAS 4 8 2 8 – 0 2 8 7 < 15-6214-6249

I° Clase:
INTRODUCCIÓN.

1. Pasos Básicos.
2. El paso 5°.
3. Punto de apoyo.
4. Marcación.
5. Test de postura.

PRÁCTICA

Material Didáctico : Programa del Curso.

II° Clase:     CADENCIA Y OCHOS BÁSICOS.
1. Ejercicios de postura.
2. Cadencia del paso.
3. Ochos Básicos.
4. Apertura y Pivote.
5 Marcación.

PRÁCTICA

Material Didáctico : ¿Qué tenes tango…?

III° Clase:

OCHOS AVANZADOS

1. EJERCICIOS de Postura.
2. Ochos Avanzados.
3. Apertura y Pivote.
4. Marcación.

PRÁCTICA

Material Didáctico : El Admirador de los Milongueros.

IV° Clase:     EL VALS
1. EJERCICIOS de Postura.
2. Códigos de la Milonga.
3. Caminado, Corrida, Ochos Continuos.
4. Vuelta en ambos sentidos.
6. Marcación.

PRÁCTICA

Material Didáctico : CD escuchados en clase.

V° Clase:     LA MILONGA
1. EJERCICIOS de Postura.
2. Pasos Básicos sicos.
3. El ocho.
4. Apertura.
5. La Caminada
6. Marcación.

PRÁCTICA Baile de tango, vals y milonga.

Material Didáctico : Las Diez Razones del Éxito

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Tango lessons Buenos Aires

Comida vegana delivery

Alimentos vegetarianos y veganos en Palermo.

Esta semana les acercamos la lista con nuevos productos y una noticia que le será útil a muchos…

Tenemos DELIVERY!!!

TARTAS CON BASE DE MIJO. NOVEDAD

  • Tarta de Espinaca: c/arvejas-tofu-champignones. $ 16
  • Tarta Vegana de Vegetales: calabaza-brócoli-choclo-germen de trigo. $ 14
  • Tarta Vegana de Calabaza y Zapallitos: c/tofu-cebolla-morrón-germen de trigo. $14
  • Tarta Vegana de Acelga y Trigo Pelado: c/morrón-cebolla-zanahoria-avena-semillas de lino. $ 16

ALIMENTOS VEGANOS (sin huevo, lácteos ni miel)

  • Paté de Lentejas $ 6
  • Hummus $ 6
  • Fainá de Arvejas con Tofu $ 6
  • Fainá de Choclo con Tofu $ 7
  • Fainá de Choclo con Acelga $ 8 NOVEDAD
  • Fainá de Garbanzos con Hierbas $ 6
  • Fainá de Garbanzos con Hierbas y Tofu $ 7 NOVEDAD
  • Albóndigas de Garbanzos (x 12 unid.) $ 10
  • Albóndigas de Soja rellenas con Tofu (x 12 unid.) $ 12
  • Formitas de Soja para niños (x 24 unid. congeladas) $ 10
  • Milanesas de Soja (x 6 unid.) $ 6
  • Milanesas de Soja rellenas Caprese con Tofu (x 4 unid.) $ 12
  • Milanesas de Soja rellenas con Brócoli y Tofu (x 4 unid.) $ 12 NOVEDAD
  • Milanesas de Soja rellenas con Choclo y Tofu (x 4 unid.) $ 12 NOVEDAD
  • Milanesas de Soja rellenas con Calabaza y Tofu (x 4 unid.) $ 12 NOVEDAD
  • Milanesas de Soja rellenas con Espinaca y Tofu (x 4 unid.) $ 12 NOVEDAD
  • Hamburguesas de Trigo Pelado (x 4 unid.) $ 10 NOVEDAD
  • Hamburguesas de Arroz con Espinaca (x 4 unid.) $ 8
  • Hamburguesas de Arroz Yamaní (x 4 unid.) $ 10
  • Hamburguesas de Arvejas (x 4 unid.) $ 7
  • Hamburguesas de Avena y Tofu (x 4 unid.) $ 11
  • Hamburguesas de Garbanzos (x 4 unid.) $ 10
  • Hamburguesas de Habas (x 4 unid.) $ 11
  • Hamburguesas de Lentejas (x 4 unid.) $ 7
  • Hamburguesas de Quinoa (x 4 unid.) $ 11
  • Hamburguesas de Soja (x 4 unid.) $ 6
  • Hamburguesas de Tofu (x 4 unid.) $ 12
  • Hamburguesas de Trigo Burgol (x 4 unid.) $ 11
  • Pastel de Soja: soja texturizada-calabaza-verdeo-ají-cebolla-zanahoria-aceitunas-semillas de sésamo $13
  • Tarta de Fibras Vegana: zapallitos-calabaza-espinaca-champignones-choclo-verdeo-tofu-semillas de lino (2 a 3 porc.) $18
  • Budín de Vegetales Vegano: champignones-puerro-espinaca-arvejas-semillas de sésamo y amapola (2 a 3 porc.) $18
  • Empanadas de Soja: soja texturizada-ají-cebolla-zanahoria y aceitunas verdes (x 6 unid.) $13

ALIMENTOS LACTOVEGETARIANOS (elaborados con lácteos)

  • Fainá de Arvejas con Queso $ 6
  • Empanadas de Humita (x 6 unid.) $15
  • Hamburguesas de Mijo y Parmesano (x 4 unid.) $12
  • Milanesas de Soja rellenas de Espinaca y Queso (x 4 unid.) $13
  • Milanesas de Soja rellenas de Brócoli y Queso ( x 4 unid.) $13 NOVEDAD
  • Milanesas de Soja rellenas con Calabaza y Queso ( x 4 unid.) $ 13 NOVEDAD
  • Milanesas de Soja rellenas de Crema de Choclo ( x 4 unid.) $ 13
  • Lasagna de Calabaza: c/espinaca-queso-verdeo-salsa roja. $ 13

ALIMENTOS OVOLACTOVEGETARIANOS (elaborados con lácteos y huevo)

  • Fainá de Choclo y Queso $ 7
  • Fainá de Choclo y Tofu $ 8 NOVEDAD
  • Fainá de Choclo con Acelga $ 8 NOVEDAD
  • Budín de Vegetales: champignones-puerro-espinaca-arvejas-semillas de sésamo y amapola. $18
  • Tarta de Fibras: zapallitos-calabaza-espinaca-champignones-choclo-verdeo-queso-semillas de lino. $ 18
  • Tarta de verduras: cebolla-ají-acelga-zanahoria-arvejas-queso. $ 16
  • Rollo de Ricota y Espinaca: c/nueces y semillas de sésamo. $ 17

DULCES

  • Budín Vegano de avena, canela y jengibre con nueces $ 12
  • Budín de avena, canela y jengibre $ 10
  • Budín de amapolas $ 16
  • Budín de coco $ 16
  • Budín de manzana c/avena, nueces y pasas de uva $ 16
  • Budín de manzana c/avena, nueces $ 15
  • Budín con trocitos de dulce de batata $ 10
  • Budín con trocitos de chocolate $ 10
  • Budín con trocitos de membrillo $ 10
  • Budín con maní $ 10
  • Budín con pasas de uva $ 10
  • Masitas de limón $ 14

Todos los productos son elaborados bajo pedido, sin conservantes y en forma casera. Llevan una etiqueta con los ingredientes y fecha de elaboración.

Pedidos y consultas: comunicate con Emilia al 15 6531-1539, 4802-6575 o envianos un mail a emiliacaina@yahoo.com.ar. Estamos en el barrio de Palermo.

DELIVERY: monto mínimo $50.

Consultar.


Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Comida vegana delivery

Festival y Mundial de Tango 2009

10º festival de tango

festivaltango

viernes 14 agosto a lunes 31 agosto – 22:00 hs.

http://www.festivaldetango.gov.ar/

6º mundial de baile de tango

mundialtango

http://www.mundialdetango.gob.ar/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Festival y Mundial de Tango 2009

La carrera de Miguel 09

carrera-miguel-09

El domingo 29 de marzo, a partir de las 9 horas, partiendo de Av. Figueroa Alcorta y Av. Sarmiento, se disputará una nueva edición de La Carrera de Miguel.

La misma se lleva a cabo en homenaje a Miguel Sánchez, el atleta desaparecido durante la última dictadura militar. Consta de dos recorridos que se realizarán en forma paralela: una prueba competitiva de 10 kilómetros y una marcha aeróbica de 3 kilómetros.

Inscripción gratuita

Club de Corredores: inscribirán desde el 16 de marzo, de 11 a 17 horas, en Cabildo y Juramento, Cabildo y Lacroze, Rosedal. Y desde la apertura de las inscripciones en el Club de Corredores (Monroe 916), de lunes a viernes de 9.30 a 20 horas y sábados de 10 a 14 horas.

Largada: 9 horas, Av. Sarmiento entre Av. Figueroa Alcorta y Av. Libertador

Recorrido 10 km.:

Av. Sarmiento – Av. del Libertador – Av. Dorrego – Av. Figueroa Alcorta – Intendente Bunge – Andrés Bello – Av. de los Ombues – Av. Tornquist – Av. Valentín Alsina – Agustín Mendez – Av. Figueroa Alcorta – Av. Dorrego – Av. del Libertador – Av. Sarmiento hasta el punto de partida.

Recorrido 3 km:

Av. Sarmiento – Av. del Libertador – Av. Dorrego – retoman por Av. Dorrego – Cnel. Freire – Infanta Isabel – Av. del Libertador – Av. Sarmiento hasta el punto de partida.

Requisitos para ambas pruebas

Documentación obligatoria: DNI, CI o Pasaporte.

Edad mínima: 18 años cumplidos al 29/03/08. Los menores deberán ser autorizados por sus padres o tutores con la documentación que acredite el parentesco.

Inscripción a terceros: deberán presentar una fotocopia de uno de los documentos adjuntándola a la ficha de inscripción bajo su consentimiento.

Informes
Subsecretaría de Deportes: 4124- 3400
ssdep@buenosaires.gob.ar

Subsecretaría de Derechos Humanos
Cerrito 268 Piso 8°. 4010- 0300 int. 13201.

No se suspende por lluvia. Carrera sin toma de tiempos

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on La carrera de Miguel 09

Festival de Cine Independiente de Buenos Aires

festival-cine

El BAFICI nació en 1997, y año a año se consolidó como uno de los festivales de cine más destacados del mundo, con un importante reconocimiento y un lugar de privilegio en la agenda cinematográfica internacional.

Es reconocido como vehículo fundamental de promoción para la producción independiente, que aquí puede mostrar los filmes más innovadores, arriesgados y comprometidos.

El festival integra, a través de su amplia programación, diversas expresiones culturales y reúne a directores consagrados y nuevos talentos en un ámbito dinámico.

Con un amplio rango de películas que incluye premieres mundiales, argentinas y latinoamericanas, además de merecidas retrospectivas, es el evento más grande y prestigioso para el cine independiente en América Latina.

La undécima edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dirigido por Sergio Wolf, se llevará a cabo entre el 25 de Marzo y el 5 de abril de 2009, continuando con el calendario de Festivales organizados por la Ciudad.

De esta forma, el cine atravesará los distintos barrios porteños de la Ciudad donde se verán un total de 350 películas entre largos y cortometrajes. Asimismo, este año el 11° BAFICI contará con más salas sumando más funciones por película, y tendrá invitados internacionales que acompañarán y presentarán al público local sus películas.

Entradas para el Bafici

Una de las novedades del 11º BAFICI será el sistema unificado de venta de entradas anticipadas a partir del 18 al 25 de marzo inclusive.

Este nuevo sistema tiene como objetivo mejorar la organización de la venta de entradas y facilitar a los espectadores el medio de compra de las mismas, ya que permite la adquisición vía Internet a través de la página web del Festival http://www.festivales.gob.ar, ó personalmente de 10 a 22h en Casa de la Cultura (Av. De Mayo 575 PB), Hoyts Abasto (Av. Corrientes 3247

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Festival de Cine Independiente de Buenos Aires

Psicología social psicoanalítica

¿Dónde estudiar la carrera de psicología social con orientación psicoanalítica?

Leemos en http://www.psicosocial.com.ar

Escuela Psicoanalítica de Psicología Social es el resultado de la reflexión que un grupo de psicólogos sociales, con una vasta experiencia académica, realizara acerca de la enseñanza de la Psicología Social en nuestro país.
En virtud de ello, nos hemos propuesto para el emprendimiento 2009, la jerarquización de la carrera mediante un retorno a las fuentes articulando a Pichon-Rivière con el Psicoanálisis de Freud y Lacan.
• Una adecuación del programa de la carrera a la realidad que nos toca vivir.
• El ejercicio permanente de la crítica y la autocrítica con el objeto de enriquecer a la institución, a sus grupos y a sus integrantes.
• Una conexión concreta con nuestro contexto a través de convenios interinstitucionales, actividades de extensión comunitaria, pasantías, inserción en el programa de Voluntariado Comunitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Desarrollo Social, con expresa exclusión de factores económicos y políticos.
• Una implementación sólida en lo teórico, lo técnico y lo metodológico para nuestros futuros colegas.
• La incentivación de la reflexión acerca de los objetos y campos de acción de la Psicología Social Psicoanalítica.

Desde esta perspectiva te convocamos a formar parte de un emprendimiento que aportará una excelente formación, oportunidades de crecimiento personal y profesional, y novedades invaluables a la comunidad a la que pertenecemos.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Psicología social psicoanalítica

Psicología Junguiana en Buenos Aires 2009

CURSO ANUAL DE PSICOLOGIA JUNGUIANA
Dirigido a todas las personas interesadas en la obra y el pensamiento de Carl G. Jung

Objetivos:

* Conocer los conceptos fundamentales del pensamiento de Carl G. Jung
* Investigar sus principales aportes y su aplicación en el ámbito profesional y de la vida cotidiana

Programa:

Módulo I: La estructura psíquica: La Consciencia. Sus funciones. La ampliación de la Consciencia. Inconsciente personal: Complejos sentimentalmente acentuados. Su influencia en la vida cotidiana. Inconsciente Colectivo: El significado psicológico de lo inconsciente colectivo. Los arquetipos en el sueño, el arte y la religiones.

Módulo II: Fundamentos energéticos de la Psique. Sobre la energética del alma. Los principios físicos y psicológicos. Los modos de expresión de la energía. La libido. La transformación de la energía.

Módulo III: Arquetipos y Complejos de carga afectiva. Modos de simbolización. Los aspectos psicológicos de diversos arquetipos: la Gran Madre, Ánima, Ánimus, Héroe, Sombra, Anciano Sabio, el Arquetipo del Niño, el Sí mismo, etc.

Módulo IV: Mitos y Símbolos Universales. Los grandes Mitos. Su influencia psicológica. La relación con el Inconsciente colectivo. Simbología del Mandala.

Módulo V: La Interpretación de los Sueños: Puntos de vista generales sobre la psicología del sueño. La esencia de los sueños. Diversos tipos. Método de interpretación.

Módulo VI: Tipos Psicológicos. Tipos funcionales. La importancia de la función superior e inferior. Cómo determinar el tipo psicológico humano. Modos de comportamiento según el Tipo.

Módulo VII: El trabajo con Imágenes. La imaginación creadora. El vivenciar en imágenes y de las imágenes. Diversas técnicas de trabajo. Técnica de Imaginación Activa.

Módulo VIII: El Proceso de Individuación: Consciencia, inconsciente e individuación. La técnica de diferenciación entre el Yo y las figuras de lo inconsciente. La aparición de los Mandalas. Crisis de mitad de vida. El Sí Mismo como centro ordenador de la Psique.

*
Inicia: Abril 2009, finaliza: Noviembre 2009
*
Horario: días Lunes, de 19 a 21.00 hs.

CURSO DE PSICOTERAPIA y CLINICA JUNGUIANA
Dirigido a Psicólogos, Médicos, Psicopedagogos y estudiantes avanzados de dichas carreras
Objetivos:

* Brindar conocimientos y formación en Psicología Analítica, tanto en sus aspectos teóricos como prácticos.
* Proveer de los recursos terapéuticos fundamentales de la Psicología Junguiana y su aplicación en la clínica psicológica.

Contenidos:
Módulo I: Vida y Obra de Carl G. Jung. Sus inicios. Bases de la epistemología Junguiana.

Módulo II: Objetivos de la Psicoterapia Junguiana. Método Sintético – Constructivo. Estructura y Dinámica de la Psique. Consciencia, Inconsciente Personal y Colectivo. Los Arquetipos. Los Complejos. Eros, Logos y Sentido. Etapas del Análisis Junguiano.

Módulo III: Mitos y Símbolos Universales. Los Mitos fundantes de la Humanidad. La Mitología como sustento de la psique profunda. La función de los mitos en la clínica

Módulo IV: La Interpretación de los Sueños y los Símbolos. La Esencia del Sueño. La función de los sueños. Tipos de sueños. Técnica de interpretación.

Módulo V: Tipos Psicológicos y Tipos Funcionales. Las cuatro Funciones de la Consciencia. Su aplicación en la clínica.

Módulo VI: El Proceso de Individuación. Su inicio. La importancia del Sí Mismo. El Mandala como símbolo de la Totalidad. La Función Trascendente.

Módulo VII: Técnicas Expresivas de Abordaje Terapéutico. La Clínica Analítica. Presentación de casos clínicos y tipos de abordaje.

* Modalidad: quincenal, segundo y cuarto Sábado de cada mes, de 9 a 13 hs.
* Duración: de Marzo a Noviembre de 2009
* Inicia: Sábado 28 de Marzo de 2009

Campus Virtual – Curso Online:

“La Interpretación y el Análisis de los Sueños

desde la perspectiva de Carl G. Jung”

Dirigido especialmente a personas residentes en el interior del país, América Latina y Europa.

ver más información…

Otras actividades y cursos
Informes e Inscripciones:
info@centrojung.com.ar

Tel. (011) 4777-5130

La información actualizada sobre los cursos y seminarios que se dictan en el centro puede consultarse en nuestra página web:

http://www.centrojung.com.ar

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Psicología Junguiana en Buenos Aires 2009

Cambios en Google Latinoamérica

Cambios en Google Latinoamérica

En pocos días se produjeron un par de cambios importantes en Google para la región. Hoy se anunció que Gonzalo Alonso  se va de Google tras varios años primero en México y luego en los países hispanohablantes como director general. Su lugar será ocupado por la colombiana Adriana Noreña, quien viene de Google Brasil y tendrá su base en Buenos Aires. “Mi aporte será el de un profundo conocimiento del mercado y de las necesidades de los clientes, en una región con mucho potencial de negocio pero con una madurez aún relativa en lo que respecta a nuestro negocio” dijo Noreña.
Por otro lado, la semana pasada asumió la argentina Victoria Campetella como directora de prensa de Google para Argentina y Chile. Reportará al recuperado Alberto Arébalos (director de Comunicaciones regional), quien ahora tal vez viaje menos y dirija su equipo desde EE.UU. Paula Carri del blog Aryentina fue a la presentación en las oficinas de Puerto Madero y entrevistó a Victoria.
Fuente
http://eblog.com.ar/5647/cambios-en-google-latinoamerica/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Cambios en Google Latinoamérica

Los mejores 50 blogs de Argentina

Los 50 mejores blogs según TDI

tdimarzo11

Como adelantamos, para su edición de marzo la revista TDI se mandó de lleno al tema blogs, eligiendo a los “50 mejores” del país. Es importante aclarar que la lista surgió de la votación de más de 30 referentes de distintas disciplinas. Cada uno de ellos eligió sus 10 blogs preferidos y el listado final salió de los 50 que más se repitieron.
Se sabe que toda lista es injusta e incompleta, pero más allá de algunos blogs que hayan quedado afuera, creo que este es un buen listado para meterse de lleno en el mundo de los blogs y saber quién está detrás de cada uno.
Para evitar problemas, TDI prefirió publicar el listado en orden alfabético.

AMPHIBIA
http://www.amphibia.com.ar
ARIEL ARRIETA
http://www.arielarrieta.com
BA INSPIRATION
http://www.baculturemix.com
BESTIARIA
http://www.bestiaria.blogspot.com
BIEN AHÍ
http://www.bienahi.blogspot.com
BLOC DE PERIODISTA
http://www.blocdeperiodista.com
BLOG DE VIAJES
http://www.blogdeviajes.com.ar
BLOG PELOTUDO
http://www.blogpelotudo.blogspot.com
CELULARIS
http://www.celularis.com
CIPPODROMO
http://www.cippodromo.blogspot.com

DAMIÁN VOLTES
http://www.damianvoltes.com
DENKEN ÜBER
http://www.uberbin.net
DIGISTORIA
http://www.ramirofernandez.com
DIGITALEC
http://www.alecoxenford.com
DOLORES FANCY
http://www.doloresfancy.blogspot.com
DOTPOD
http://www.dotpod.com.ar
EBLOG
http://www.eblog.com.ar
EL FANTASMA
http://www.omargenovese.wordpress.com
ESPÍRITU ROCK
http://www.espiriturock.blogspot.com
FABIO
http://www.fabio.com.ar

FLOWMI
http://www.flowmi.com
FRASES ROCKERAS
http://www.frasesrockeras.blogspot.com
HABLALO CON MI ABOGADO
http://www.hablaloconmiabogado.blogspot.com
HABLANDO DEL ASUNTO
http://www.hablandodelasunto.com.ar
INFOBOSTA
http://www.infobosta.blogspot.com
KOROCHI INDUSTRIAS
http://www.korochi.com
LA BONAERENSE
http://www.labonaerense.com
LEO SOBRE MANAGEMENT
http://www.leopiccioli.com
LINIERS
http://www.macanudoliniers.blogspot.com
LOS TRABAJOS PRÁCTICOS
http://www.bonk.com.ar/tp

MARTÍN VARSAVSKY
http://www.martinvarsavsky.net
MIRA!
http://www.juliangallo.com.ar
NACIÓN APACHE
http://www.nacionapache.com.ar
ON THE CORNER
http://www.onthecorner.com.ar
ORSAI
http://www.orsai.es
PALABRAS TEXTUALES
http://www.palabrastextuales.com
PEINATE QUE VIENE GENTE
http://www.revistapeinate.com.ar
PUNTO GEEK
http://www.puntogeek.com
QUE LA PASES LINDO
http://www.quelapaseslindo.com.ar
REMERAS ROCKERAS
http://www.remerasrockeras.blogspot.com

RIESGO Y RECOMPENSA
http://www.bilinkis.com
SERENEIDER
http://www.sereneider.blogspot.com
SICRONO
http://www.sicrono.com
SON COSAS MÍAS
http://www.soncosasmias.blogspot.com
TECHTEAR
http://www.techtear.com
UNBLOGGED
http://www.unblogged.net
WIMBLEDON
http://www.wimbleblog.com.ar
YO CONTRA EL MUNDO
http://weblogs.clarin.com/podeti
ZONA INDIE
http://www.zonaindie.com.ar
100 VOLANDO
http://www.100volando.net

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Los mejores 50 blogs de Argentina

Las redes sociales en Latinoamérica

Uso de redes sociales en latinoamérica

Algunas de las cifras que tiré el martes en la columna de tecnología en Basta de Todo, extraídas del estudio de Indicadores de Uso de Internet en Latinoamérica (realizado por Tendencias Digitales).

-Sobre un total de 154 millones de personas conectadas (el 27% de penetración poblacional), el 72% de los usuarios latinoamericanos aseguró pertenecer a alguna red social.
Entre los países que más penetración en redes sociales tienen se encuentra Chile y Colombia (77%). Uruguay y la Argentina se ubican en la cola, con el 50 por ciento.

-En cuanto al tamaño de las redes, la mayoría de los internautas (52%) poseen en su red una comunidad de 1 a 50 miembros. Brasil es el país con el promedio más alto (151 amigos). Sólo el 9% tiene más de 300 amigos.

-Los usuarios que pertenecen a una red social se conectan a la misma un promedio de 4,4 veces por semana. El 27,5 % lo hace 3 veces por día.

-La mayoría de los usuarios suelen usar varias redes sociales simultáneamente. Las tres principales son Hi5 (34%), Facebook (27%) y MySpace (17%).

-¿Qué hace un usuario en una red social?
La mayoría (71%) usa la red social para escribirle mensajes a sus amigos (hoy salió en Clarín una nota al respecto, que dice que el mail ya fue reemplazado) y también rankea ver fotos ajenas (47%), publicar fotos propias y ver videos. Solo el 6% usa las redes para publicar videos.
Fuente
http://eblog.com.ar/5571/uso-de-redes-sociales-en-latinoamerica/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Las redes sociales en Latinoamérica

Milonga After Office

MILONGA AFTER OFFICE DEL CLUB EUROPEO Y ALEMAN! CLASES DE TANGO, SHOW EN VIVO, MILONGA. (A PARTIR DEL VIERNES 27 DE MARZO � TODOS LOS VIERNES)

milongadelclubeuropeo

Todos invitados a nuestro excelente piso 21, con una vista incre�ble de Buenos Aires. En el elegante sal�n Lufthansa hacemos la primera Milonga After Office de Bs As.

Empezamos a las 19.00, con las clases hasta las 21.30 hs. Para todos los niveles.
A partir de las 21.30 hs empieza la milonga estrictamente dicha. Con nuestro DJ “George”, el mejor tango para bailar y apreciar. Tanto para los que van a bailar como para los que van a mirar.

Todos los viernes un show en vivo distinto. Cantantes, M�sicos y bailarines en vivo. Acompa�a adem�s la excelente atenci�n y minutas del Bar del Club Alem�n.

Milonga ideal para los que quieren practicar o aprender Tango, tanto como para los que quieren pasar una buena noche en un excelente lugar, buena m�sica ciudadana, show en vivo y la mejor atenci�n.

Entradas:
Socios: $ 15
No Socios: $ 20

FECHA Y HORARIO:
TODOS LOS VIERNES  a partir de las 19.00 hs.
19.00 a 21.30 hs – Clases para todos los niveles
21.30 a 2.00 hs. – Milonga con Show en vivo.

LUGAR:
La sede del Club Europeo
Av. Corrientes 327 piso 21.
Capital Federal

Clases:
19:00 a 20:10 hs: principiantes e intermedios.
20:10 a 20.20 hs: intervalo, descanso.
20.20 a 21.30 hs: intermedios y avanzados.

Prof. a cargo:
Prof. Gustavo D�as y Cecilia Gonzales. Siempre hay distintos ayudantes.

Costo de la clase:
Sistema de pago con cuponeras
Socios: C. x 5 clases $50 / x 10 clases $100
No socios: C. x 5 clases $75  / x 10 clases $150
Pago de clase en el d�a: $15 socios / $20 no socios.
Los asistentes a las clases se pueden quedar a la Milonga sin pagar ning�n importe extra.

Fuente

http://www.clubeuropeo.com/index.php?PN=noticia_desarrollo&DX=545

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Milonga After Office

Fiesta de San Patricio Buenos Aires

Pubs, Kilkenny, y algo más

Républica Brasas Restó
De autor, Porteña, Autóctona
Recoleta Vicente López 1661
Wadley Public Bar
Mediterránea, Variada
Zona Sur España 451
Sullivan’s Irish Pub & Restaur…
Irlandesa Palermo El Salvador 4919
Buller Pub Downtown
Internacional, Pizza
Centro
Paraguay 426
República de Acá
Variada
Palermo
Serrano 1549/1551
New Duncan
Pool Pub Café
Variada
Almagro
Av. Corrientes 4315
Somático Espacio Público
Porteña Palermo Honduras 5143
John John
Variada
Zona Norte
La salle 489
Down Town Matías
Comida Internacional, Irlandesa
Zona Norte
Dardo Rocha 1402
Down Town Matías (Nordelta)…
Irlandesa, Internacional, Española
Zona Norte
Boulevard del Mirador 220

The Kilkenny Irish Pub & Restaurant, te transporta a un verdadero Irish Pub en el corazón de la ciudad de Buenos Aires.Visitanos a partir de las 17.30 hrs y los fines de semana a partir de las 20.00 hrs. en Marcelo T. de Alvear 399.

Marcelo T de Alvear 399, Buenos Aires, Argentina
Tel: + 54 (11) 4312 7291, thekilkenny@thekilkenny.com.ar

HAPPY HOURS
Martes
18:00 / 20:00
St. Patricks Day Promociones
20:00 / 22:00
St. Patricks Day Promociones
01:30 / 03:30
St. Patricks Day Promociones

Fuente

http://www.thekilkenny.com.ar/inicia.php

La previa de San Patricio

A modo de adelanto de una celebración que crece año tras años, el próximo martes 17 de marzo se realizará el primer desfile de San Patricio en la historia de la Ciudad. Organizado por la Asociación Argentino Irlandesa porteño -con el apoyo del GCBA-, saldrá de Arroyo y Suipacha, a las 18, para terminar en la Plaza San Martín.

Por Patricio Tesei

Miles de personitas disfrazadas de duendes verdes; cada una con un chop de cerveza y con los cachetes rojizos, hinchados. De fondo, un trébol. El autodenominado downtown porteño, con sus bares temáticos, espera su momento del año para ganar protagonismo, para salir a escena con toda la iconografía irlandesa. Se acerca una nueva celebración de San Patricio, y el Gobierno porteño, cansado de participar solo en los operativos de limpieza post descontrol, no quiere quedar afuera.

Por ello, prestó su apoyo para la realización del primer desfile de San Patricio en la historia de la Ciudad, como ocurre en otras capitales del mundo. El mismo es organizado por la Asociación Argentino Irlandesa de la Ciudad de Buenos Aires, y saldrá de Arroyo y Suipacha, a las 18, para terminar en la Plaza San Martín con un colorido acto de música y danzas celtas.

Participarán delegaciones de distintos lugares de la Ciudad y sus alrededores. La celebración en la plaza será enmarcada por la exposición de Buddy Bears. Son más de 140 osos de material de dos metros de altura, portadores de un mensaje de paz y fraternidad entre los pueblos.

Fuente Noticias Urbanas

http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=6172b52d78531f566b60ad626708dc6c

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Fiesta de San Patricio Buenos Aires

Tributo a Joan Manuel Serrat

EL MEJOR TRIBUTO A JOAN MANUEL SERRAT, NO TE PODES PERDER EL VIERNES 20 DE MARZO 21 HS.EN EL PASEO LA PLAZA (TERRAZA TEATRO BAR)AVENIDA CORRIENTES 1660 CAPITAL EL MEJOR TRIBUTO A JOAN MANUEL SERRAT EN LA VOZ DE JUAN CARLOS CATALAN QUIEN FUE RECONOCIDO POR EL PROPIO SERRAT Y SUS SEGUIDORES,RESERVAS 6-320-5348 O EN CARTELERA 6-320-5319 MAS INFO. http://www.elcatalanargentino.com.ar EN ESTA DIRECCION PODES VER Y ESCUCHAR A JUAN CARLOS CATALAN HOMENAJE A SERRAT http://www.youtube.com/watch?v=ARWmAPH7qco

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Tributo a Joan Manuel Serrat

Tributo a Sabina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Tributo a Sabina

Tango en San Telmo

15:30

Clase de Tango : En San Telmo

# Mariposita , 15 & 16.30 & 18 & 19.30 hs.

# Centro Cultural Torquato Tasso , 17 & 18.30 hs.

# Mansion Dandy Royal , 17 hs.

# Club La Independencia 21 hs.

17:00

Clase de Tango : Mansion Dandy Royal

17-20hs. Stella Barba. Clase grupal en una sala de 80m2 con espejos, parquet original, y arañas de alabastro.

Mansion Dandy Royal – Piedras 922

4307-7623 – reservas@mansiondandiroyal.com

21:00

Espectáculo : Shows de Tango

# Las noches de San Telmo siempre tienen Tango, dentro del circuito hay varias opciones. Bar Sur

# El Viejo Almacén

# La Cumparsita

# La Ventana

# Michelangelo

# Esquina Tango

21:00

Milonga : Club Independencia

21:00 Ruth Mannonellas, clase de Tango Danza. 23:00 milonga organizada Por Adriana.

Club La Independencia – Independencia 572

4-362-7077 – ruthmanonellas@hotmail.com

22:00

Recital de Tango : Torquato Tasso

Música en vivo interpretada por reconocidas orquestas y cantantes.

Centro Cultural Torquato Tasso – Defensa 1575

4307-6506 – tasso@netizen.com.ar

22:00

Recital de Tango : La Chicana Canta en Torquato Tasso

Localidades $40.-

Centro Cultural Torquato Tasso – Defensa 1575

4307-6506 – tasso@netizen.com.ar

23:45

Milonga : Parakultural

Organizado por Omar Viola.

Buenos Aires Club – Perú 571

156-184-6099 – omarviola@hotmail.com

Posted in San Telmo. Tags: , . Comments Off on Tango en San Telmo

La fiesta de Piso Compartido

Hola a todos!!

Empezamos el año..! Este sábado será la primera Fiesta Internacional de Piso Compartido del 2009 y como siempre, vendrá el público de todos los hostels de la ciudad, viajeros de paso y argentinos!

Después de la gran fiesta de Año Nuevo donde vinieron 1200 personas, nos volvemos a ver este Sábado 14 de marzo en Sarmiento 1272 a partir de las 0:00 hs. La entrada cuesta 15 pesos.

Inviten a todos los que quieran y nos vemos!

Para más info y ver las fotos de todas las fiestas: http://www.pisocompartido.com.ar/fiesta.htm

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on La fiesta de Piso Compartido

Academias y Escuelas de Tango de Buenos Aires

Academia de Ana María Schapira

Riobamba 345

4981-6869

Academia de Susana Miller

Riobamba 416

4582-7050

Academia Roberto Herrera

Sarandí 426 – 1º piso

esq. Av. Belgrano

4941-4540

Dirección Académica: Roberto Herrera

Staff docente: Jorge Mendoza – Mónica Matera y Diego Gauna – Juan Ruggieri

Clases

Clases Particulares con Roberto Herrera.

Clases Particulares con los maestros de la Academia.

Clases grupales de 1h30

con cupos limitados (máximo 8 personas).

Academia Unitango

Av. Boedo 1079

Con sensibilidad y criterio en la enseñanza del tango danza, cada uno de ellos aporta originalidad y estilo.

Transmiten sus conocimientos en forma didáctica y simple, acercando a sus alumnos al estilo más apropiado, al tiempo que les muestran un camino dentro del baile de tango.

ACETA

Academia de Estilos de Tango Argentino

México 564 1° piso

4300-4774

Dirección: Silvana Grill

Coordinación Pedagógica: Patricia Lamberti

Asesoría General: Ramiro Gigliotti

Comité Honorario: Atilio Stampone, Carlos Gavito, Carmencita Calderón, Cristina Banegas, Irene Amuchastegui, José Libertella, María Nieves, Miguel Ángel Zotto, Néstor Marconi, Pablo Verón y Ramiro Gallo.

Boedo Tango Escuela

Av. Boedo 942

4932-8095

Dirección: María Soledad Rodríguez Alcántara y José Luis Sanpaulo.

En sus clases intentan conocer el cuerpo mediante desde el movimiento, están orientadas a todas aquellas personas que buscan ascender desde la expresión corporal y en el abrir de la mente hacia una mejor comunicación con su cuerpo, con el otro y con el Tango.

Centro Cultural

“Tango Danza”

Av. Callao 1078

4815-6885 4816-1856

Mayoral y Elsa Maria

Promueve y difunde el tango danza en forma académica, artística, filantrópica y científica en sus expresiones más jerarquizadas.

Declarados “Ciudadanos Ilustres” de la Ciudad Buenos Aires

Club Experimental de Tango Venezuela 857

3° piso

1554128081 1550356195

Diego Jara

Alberdi 216

52336536

4756-7732

Edu-Tango Academia

4931-5764

4605-9186

1559596185

Alojamiento para bailarines – Clases de Tango

El Astor Tango Escuela Av. Boedo 942

4932-8095

El Amague

Elite Tango Argentino Av. Callao 339

2º piso

4372-9727

Escuela Argentina de Tango Viamonte y San Martín

4312-4990

Clases grupales e individuales, niveles principiante, intermedio, avanzado-profesional

Clases con traducción simultánea

Escuela Buenos Aires Tango Shop

Florida 239

Escuela de Tango Beba Bidart

Tucumán 810

1º piso

Escuela de Tango Darcos Sucre 2394

4326-0232

Clases Individuales y Grupales – Todos los niveles – Consulte por abonos

Escuela de Tango Darcos

Suipacha 259

4326-0232

Clases Individuales y Grupales – Todos los niveles – Consulte por abonos

Escuela de Tango-Danza del Ctro. Cultural Konex

Av. Córdoba 1235

Escuela Tango del Sur

Escuela Tango Flores

Av.Directorio 2534

4633-7978

4634-1494

Ayelen y Federico, Consolidan el más original estilo del tango contemporáneo argentino. Ellos expresan elegancia y la sutileza de las técnicas clásicas con la incomparable presencia tanguera. Comenzaron a bailar desde muy chicos, danza clásica, jazz, contemporánea, en el Instituto Buenos Aires.

Clases – Shows – Eventos

Estudio DNI Tango

Av. Corrientes 2140

Los Directores: Pablo Villarraza y Dana Frígoli

Son una de las parejas más importantes de tango de la actualidad.

Estudio Mora Godoy

Pueyrredón 1090

2º piso

4964-0254

Estudio

Nora Schvartz Tango

Av. Córdoba 3515

7 “C”

4962-6560 4773-3988 1551745363

Directora: Nora Schvartz

Para bailar tango se requiere el aprendizaje de aspectos técnicos y musicales.

Clases Particulares – Seminarios Intensivos

Nuestro Mundo Tango

de Romina Verón y Carlos Sosto

Clases de Tango, Vals, Milonga. Privadas y Grupales, a principiantes, intermedios y avanzados. Se enseñan todos los estilos

4362-9963

1565885610

1565885612

1564809367

Directores:

Carlos Sosto y Romina Verón

Podés asistir a los lugares donde las dictamos o bien formar el grupo y nosotros vamos al lugar.

Estudio Zotto – Ermocida

Av. Boedo 965

4957-2053

Estudio “Daniel Bissio y Sabrina”

España 810

(Vicente López)-PBA

4791-8292

La Academia de Ana María Schapira

La Escuela del Tango

San José 364

3º piso “A”

4383-0466

Directora: Claudia Bozzo

La Viruta

Armenia 1366

4774-6357

Mala Junta Tango Club

Mimí Santapá

Defensa 1575

4639-0385

Mora Godoy Tango Estudio Av. Pueyrredón 1090 2º piso

4964-0254

4966-1225

Directora: Mora Godoy

Única, exclusiva y abierta para todo aquel que desee abrazarse con el tango.

Esta escuela abrió sus puertas en 1998, siendo la primera escuela de tango integral.

Mosaico Tanguero Paraná 350

Nuevo Estudio La Esquina Sarmiento 722

4º piso

Tango Brujo

Esmeralda 754

4325-8264

Seminarios, Lenguaje, Estructura, Elementos, Dinámica

Tango-Escuela

Carlos Copello

Anchorena 575

4864-6229

Director: Carlos Copello

Academia Internacional de Danzas y Arte

Clases dictadas en 8 salas distribuidas en dos pisos,

cuyas características particulares se adaptan a las más diversas necesidades. Clases de Tango para turistas.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Academias y Escuelas de Tango de Buenos Aires