“La poética de un territorio gestual en la actividad de un cuerpo que piensa”
Por Natalia Tencer
Es en la experiencia de un estado imaginario del cuerpo donde se revelan perspectivas kinéticas para re-significar lo que hasta el momento sabemos de él. Entrenaremos la capacidad asociativa que tiene la imaginación para estimular y abrir el diálogo entre pensamiento, imágenes y cuerpo. Observar como en la tarea de traducir ideas en movilidades, y viceversa, el cuerpo es atravesado por acontecimientos físicos e imaginativos a veces desconocidos e inesperados, que pueden modificar el entendimiento de su propia realidad. Si la acción nace de esta relación, un estado de concentración y resolución da lugar a la particularidad gestual de cada persona. Ampliando el grado de reconocimiento, atención, y conciencia de cómo habitar nuestro cuerpo, podemos acceder a transformar y poetizar el sentido de los gestos y comportamientos más simples, construyendo diversos niveles de lecturas. Cuerpo y pensamiento en movimiento como tiempos y espacios a ser explorados, mirados y transitados; compuestos por diferentes niveles de percepción, memorias y recuerdos. Entender y especificar el imaginario y la fisicalidad de nuestra danza, para observar cómo hacer cuerpo en ella, nuestra percepción del mundo que nos rodea. Intentaremos recuperar perspectivas propias para identificar una danza posible, donde lo intimo y personal surja como necesidad.
“Solo en sueños, en la poesía, en el juego -encender una vela, andar con ella por el corredor- nos asomamos, a veces, a lo que fuimos antes de ser esto que vaya a saber si somos” Rayuela, Julio Cortázar
Miércoles de 19 a 21.30hs
Un encuentro semanal
Zona: Paternal/Chacarita
Costo mensual: $ 90
Clase suelta: $ 25
Informes e inscripción: espacioantiguo@gmail.com
Te:(011)4854-6528
——————————————————————————————————————-
A partir del 16 de Abril
Taller de 4 meses
Un encuentro semanal organizado por Movimiento Esquina.
Jueves de 12 a 15
Movimiento Esquina / Concepción Arenal 4394 Chacarita
Tel: 4 857 5411 info@movimientoesquina.com.ar
———————————————————————————————————————
En el marco de los Cursos de Formación artística organizados por Espacio Ecléctico y c.a.s.a. colectivo artístico
Mayo
Seminario de Improvisación en Danza Contemporánea Propuesta compuesta
Coordinado por Carmen Pereiro Numer y Natalia Tencer
Cinco encuentros
Sábados de mayo de 10 a 13hs
Una invitación a reflexionar sobre el intercambio y el cruce de versiones de diferentes métodos en las prácticas de Improvisación.
Importamos información y la enfrentamos al diálogo para cuestionar y enriquecer las estrategias que cada uno despliega.
Informes e inscripción: espacioantiguo@gmail.com
Te:(011)4854-6528
Entrenamiento físico con elementos de Acrobacia
Docente: Ana Giura
HORARIOS : Lunes y Miércoles de 10.00 a 11.30 hs
Informes e inscripción: anagiura@gmail.com / 4926-1429
Taller de Técnicas de Movimiento
Docente: Carolina Herman
Horarios: lunes de 17:30 a 19:00 hs. / martes de 19:30 a 21:00 hs. / viernes de 17:00 a 18:30 hs.
Informes e inscripción: caroherman@hotmail.com
Te:(011)4983 2858
Para más información:
http://casacolectivoartistico.wordpress.com/
Espacio Ecléctico Humberto Primo 730 San Telmo, Coordinación: Eugenia Rodeyro / Informes: eugeniarodeyro@smas2.com.ar / tel (011) 4 307 1966 / 15 5 782 1936 / / www.espacioeclectico.com.ar
Natalia Tencer
Interprete/creadora y coreógrafa.
Comenzó su formación independiente en Argentina (1990-2007), con diferentes maestros como: Eugenia Estévez, Vivian Luz, Diana Szeinblum, Fabiana Capriotti, Marta Lantermo, Carlos Casella, Ana Frenkel, Andrea Fernández. Luego realizo perfeccionamiento en Latinoamérica y Europa con diferentes maestros como: Meg Stuart, Thomas Lehmen, Mark Tompkins, Joao Fiadeiro, Vera Mantero , Benoit Lachambre , Nienke Reehorst , Gustavo Lesgart, Pep Ramiz, Boris Charmatz, Xavier Le Roy, David Zambrano, Steve Pastón, Joseph Nach, Jennifer Lacey, Andrew de L. Harwood, Ko MurobushI. Ha sido invitada por diferentes coreógrafos para participar en los siguientes proyectos, obras y ensayos en Europa como intérprete/creadora: Presencio el proceso de creación de ALIBI de Meg Stuart, Suiza, 2001. THE ART OF THE CHANGE investigación en Composición de Danza y Música dirigido por Iztok Kovac, Berlín, 2002. BOCAL proyecto de investigación y creación sobre la pedagogía en Danza Contemporánea dirigido por Boris Charmtaz, Francia, Austria y Croacia, 2003-2004. Obra CON FORTS FLEUVES de B. Charmatz, 2003. Dirije e interpreta SOBRENATURAL, presentada en Buenos Aires, Jujuy, Neuquén, La Plata, México, Montevideo, Francia y Chile, 2007-2008. Intérprete en la obra ALGUIEN PROXIMO dirigida por Lucas Condro, presentada en Buenos Aires y Montevideo, 2007-2008. Participa de diferentes PERFORMANCES DE IMPROVISACIÓN en Formato Living, Palais de Glace, Centro MEC de Montevideo, Espacio Rojas, Centro cultural Parque Avellaneda, Espacio Urbano, junto a artistas como Gaspard Gilbert, Lucas Condro, Lucia Russo, Laura Kalauz, Miguel Jaime, Santiago Turenne, Ariel Uziga, Patricia Schaikis, entre otros, 1999-2008. Como Docente: Dicta talleres de Improvisación en el V Foro de Teatro y Danza de Jujuy, en La Paz – Bolivia. Actualmente: Adjunta en la Cátedra “Taller de creación coreográfica y composición VI y VII” en el Instituto Nacional de Artes (IUNA). Docente en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein. Dicta talleres de Improvisación en diferentes espacios culturales privados de la ciudad de Buenos Aires, como Movimiento Esquina. Es integrante del colectivo cultural c.a.s.a. junto a los artistas Lucas Condro, Lucia Russo, Ana Giura y Carolina Herman, con quienes realiza diferentes colaboraciones artísticas y gestión cultural. Interprete en la próxima obra (en proceso) de Lucia Russo, a estrenarse en el CCC de Buenos Aires, 2009.