Concursos teatrales en Buenos Aires

Buenos Aires es una de las capitales internacionales del teatro. ¿Por qué? ¿Qué quiere decir esto? La capital de la Argentina siempre tiene oferta teatral abundante, más allá de si las producciones implican grandes gastos de dinero o no.  Buenos Aires genera teatro.  Por eso, basta con visitar el sitio web del gobierno de la ciudad para confirmarlo.

Y donde hay mucho teatro,  seguramente, habrá concursos teatrales.

http://www.festivales.gob.ar/

Festival internacional de teatro de Buenos Aires

Cómo surgió FIBA

La séptima edición del Festival Internacional de Buenos Aires se llevará a cabo desde el lunes 5 hasta el domingo 18 de octubre.

Se trata de uno de los grandes acontecimientos del calendario cultural de la Ciudad, un evento internacional que conjuga una programación de lujo, con espectáculos nacionales e internacionales, talleres de trabajo, charlas, presentaciones y eventos especiales, orientados a abrir un espacio de diálogo y reflexión entre los artistas y el curioso público, así como tam […]

Fuente

http://www.festivaldeteatroba.gob.ar/home/web/es/fiba/index.html

Concurso Nacional de Ensayos
Teatrales Alfredo de la Guardia

El Instituto Nacional del Teatro y el Festival Internacional de Buenos Aires a través de la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, convocan al CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS TEATRALES “ALFREDO DE LA GUARDIA” a residentes en las distintas provincias, como así también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

BASES

  1. Podrán participar todos los argentinos nativos o extranjeros con más de cinco (5) años de residencia comprobable en el país.
  2. Los participantes no podrán enviar más de un ensayo. El mismo podrá ser escrito por más de un autor.
  3. Las ensayos deberán presentarse por triplicado, con una extensión no menor a 100 carillas y no mayor a 150 carillas, escritas a doble espacio, impresas en una sola cara de papel A 4, tipografía Times New Roman, cuerpo 12, encuadernadas o anilladas. En la primera hoja deberá constar: nombre del ensayo y el seudónimo elegido.
  4. Él o los autores adjuntarán un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del ensayo, el seudónimo elegido y la Región a la que pertenece. En el interior deberá constar, con carácter de declaración jurada, bajo firma: Datos completos reales del autor o autores, domicilio y un breve currículum. Asimismo deberá adjuntar: el comprobante de inscripción del ensayo en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual, y una nota donde declara que no presenta otro ensayo en este Concurso bajo otro seudónimo.
  5. Cada participante se responsabiliza tanto por la veracidad de los datos como por la autoría del ensayo presentado. Ante cualquier impugnación que surgiera al respecto, el Instituto Nacional del Teatro y el Festival Internacional de Buenos Aires a través de la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (F.I.B.A.), quedan excluidos de cualquier responsabilidad legal, correspondiendo a cada participante afrontar la misma a título personal.
  6. La convocatoria se abre el día 01 de noviembre de 2008 y cierra, indefectiblemente, el día 30 marzo de 2009. El resultado de la selección se dará a conocer durante el mes de mayo 2009.
  7. El material podrá entregarse personalmente en las respectivas Representaciones Provinciales o en la Sede Central del INT (consultar las direcciones en http://www.inteatro.gov.ar). Asimismo puede enviarse por correo, consignando en el mismo: “Instituto Nacional del Teatro, Av. Santa Fe 1243, 10er piso, (CP 1059), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS TEATRALES “ALFREDO DE LA GUARDIA”, en el marco del VII Festival Internacional de Buenos Aires 2009 (F.I.B.A.)”.
  8. El Instituto Nacional del Teatro no se responsabiliza por pérdidas o extravíos de obras eventualmente remitidas.
  9. Se considerará como válida la fecha de matasellos de correo que se atenga al plazo estipulado, aún cuando la obra hubiese sido recibida con posterioridad a la fecha de cierre de recepción.
  10. El Jurado estará integrado por Horacio Banega, Patricia Espinosa y Beatriz Molinari.
  11. Atendiendo a la calidad artística se seleccionarán tres (3) textos en total.
  12. El Instituto Nacional del Teatro, distinguirá:
    • 1er Premio: PESOS SEIS MIL ($ 6.000.-)
    • 2do Premio: PESOS CUATRO MIL QUINIENTOS ($ 4.500.-)
    • 3er Premio: PESOS TRES MIL ($ 3.000.-)
  13. El Instituto Nacional del Teatro realizará la edición y publicación de los tres (3) ensayos seleccionados, a través de su Editorial INTeatro, con una cantidad de hasta 3.000 ejemplares.
  14. El fallo del Jurado es inapelable y podrá declarar desierta la selección. Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será dirimida por los organismos intervinientes.
  15. No podrán presentarse autores vinculados laboralmente a los organismos intervinientes, ni inhabilitados por el INT.
  16. Los ensayos no serán devueltos.
Fuente
Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Concursos teatrales en Buenos Aires