CURSOS
– CORRECCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS
– LITERATURA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA
– AGENTE DE CEREMONIAL, PROTOCOLO, ETIQUETA Y SERVICIO DE MESA
– ASESORAMIENTO DE IMAGEN
SEMINARIOS
– REDACCIÓN DE TESIS, TESINAS Y MONOGRAFÍAS
– ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS (Modos y tiempos verbales)
– ORGANIZACIÓN DE BODAS (WEDDING PLANNER)
TALLERES
– TALLERES LITERARIOS
C U R S O S
– CORRECCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS
Duración: un bimestre (8 clases)
Horario: martes, de 19.00 a 20.30
Costo: $ 150 por mes (Incluye material didáctico).
Inicio: martes, 12 de mayo
Temario:
Los géneros discursivos: temas, circulación y estilo. La escritura y la oralidad: sus diferencias. Acentuación, criterios generales, tilde diacrítica. Dudas gramaticales frecuentes. Uso incorrecto del gerundio. Tipografía. La interrogación retórica: usos específicos en el género. Grafía de números. Uso correcto de las preposiciones. El discurso jurídico en su dimensión gramatical, oracional y textual. Estructuras más usuales. Corrección de expresiones vulgares. Oraciones simples, compuestas y complejas. Usos de tiempos y modos verbales. Las secuencias temporales: la secuencia temporal en el pasado. Redacción y signos de puntuación. El texto: su caracterización. Problemas de cohesión y de coherencia. La cohesión en el discurso argumentativo. Corrección literaria de estilo y de normativa. Argumentación jurídica. Corrección de escritos jurídicos, de contratos y de presentaciones jurídicas.
– LITERATURA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA (Ciclo Julio Cortázar – Carlos Fuentes )
Duración: un trimestre (12 clases)
Horario: miércoles, de 19.00 a 20.30
Costo: $ 150 por mes (Incluye material didáctico.)
Inicio: miércoles, 13 de mayo
Temario:
Presentación del panorama literario en el que se insertan ambos autores. La llamada “literatura del boom”: representantes y características. Literatura fantástica y realismo mágico.
Cortázar. Etapas de su producción. Escritura y estilo. El humor y el absurdo. Análisis de: a) ficción fantástica: “Casa tomada”, “Continuidad de los parques”, “Axolotl”, “La noche boca arriba” ; b) La ficción realista en “Torito” y “El perseguidor”. “Manual de instrucciones”, Historia de cronopios y de famas y “El tío Lucas”. La experimentación narrativa en la novela: Rayuela.
Fuentes. La literatura como instrumento de interpretación de la historia mexicana. Análisis de “Chac mool”, La muerte de Artemio Cruz: poder, violencia y tiranía en la base de las relaciones sociales; Cambio de piel: La escritura como lugar de encuentro de lenguajes, tiempos históricos y civilizaciones distantes.
– AGENTE DE CEREMONIAL, PROTOCOLO, ETIQUETA Y SERVICIO DE MESA
(Presencial y a Distancia)
Duración: un bimestre (8 clases)
Horario: viernes, de 19.00 a 21.00
Costo: $ 180 por mes (Incluye material didáctico.)
Inicio: viernes, 22 de mayo
Temario:
El curso desarrolla conocimientos del ceremonial social y empresario, y la organización de eventos.
– El arte de invitar y recibir, diferentes tipos de mesas y comidas.
– El orden de precedencia, banderas, los actos oficiales.
– El ámbito laboral, el comportamiento empresarial, vestimenta.
– La organización de conferencias, congresos y oratoria.
– Desempeño en instituciones, organizaciones, fundaciones y empresas, en el área del ceremonial y protocolo, relaciones públicas, comunicaciones y recursos humanos.
– ASESORAMIENTO EN IMAGEN PERSONAL
Duración: un bimestre (8 clases)
Horario: lunes, de 19.00 a 21.00
Costo: $ 180 por mes (Incluye material didáctico).
Inicio: lunes, 4 de mayo
Temario:
Introducción a la imagen personal: Definición de imagen personal. Qué es y qué elementos la componen. ¿Cómo se forma? Imagen ideal-proyectada-real. Imagen: tipos. Imagen corporativa. Características. Primera y segunda impresión. Valores y creencias. Proxemia. Lenguaje corporal. Lenguaje gestual. Comportamiento. Esencia y estilo. Tipos. Características. Personalidad. Tipos. Vestimenta: Consideraciones para armar el guardarropas. Telas. Colores indicados. Colorimetría. Combinaciones. Vestimenta: protocolar-formal; femenina-masculina; diurnas y vespertinas. Accesorios. Maquillaje.
S E M I N A R I O S
– REDACCIÓN DE TESIS, TESINAS Y MONOGRAFÍAS
Duración: 2 clases
Fechas: viernes, 17 y 24 de julio
Horario: viernes, de 18:30 a 21:30.
Arancel: $180 (Incluye material didáctico)
Temario:
Aspectos generales. Los diferentes géneros académicos. Características. Pasos previos para la escritura de un texto académico. La presentación. | |
Estilo. El lenguaje y el registro de los textos académicos. Recursos para lograr objetividad. Cohesión y coherencia. | |
Estructura. Las partes de un texto académico. La introducción y la conclusión. El desarrollo. Los anexos. | |
Bibliografía. Las citas bibliográficas. Las notas a pie de página. Normas para citar correctamente. Cómo confeccionar la lista de bibliografía. |
– ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS – Modos y tiempos verbales
Duración: 2 clases
Fechas: lunes, 13 y 20 de julio
Horario: lunes, de 18.30 a 21.30.
Arancel: $180 (incluye material didáctico)
Temario:
Aspectos generales. Análisis de todos los tiempos verbales. Contraste entre pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto. Usos según la perspectiva del hablante. La correlación temporal. ¿Cómo justificar gramaticalmente el uso de cada tiempo verbal? Variaciones culturales y universales en las interacciones verbales. Análisis de material didáctico existente. | |
Estilo. Modo indicativo frente a Modo subjuntivo. ¿Cómo explicar sus diferencias? Todos los tiempos del subjuntivo; subordinación adjetiva, sustantiva y adverbial; subjuntivo obligatorio y optativo. Técnicas para facilitar la enseñanza del subjuntivo. Aprendizaje a partir de las necesidades comunicativas. Análisis de material didáctico existente. Reglas y ejercicios. Elaboración de material didáctico desde la integración de los contenidos. | |
Estructura. Análisis de las formas irregulares. Claves nemotécnicas para ayudar a estudiarlas. Grupos de irregularidad según el tiempo verbal. Agrupación de verbos según su irregularidad. Metodologías para su aprendizaje. Ejercicios. |
– ORGANIZACIÓN DE BODAS (Wedding Planner)
(Presencial y a Distancia)
Duración: un mes (4 clases)
Horario: lunes, de 19.00 a 21.00
Costo: $ 180 por mes (Incluye material didáctico).
Inicio: lunes, 13 de julio
Temario:
Pasos previos a la boda: el compromiso. Tradiciones y costumbres en nuestro país y en el mundo. Costos y logística por considerar para el armado de una boda. Lista de invitados y participaciones. Todo lo que hay que saber sobre la novia. Todo lo que hay que saber sobre el novio. Celebraciones previas a la boda. La boda. Decoración, catering y recepción. Qué y cómo regalar. Distintos tipos de bodas. Luna de miel.
T A L L E R E S
– TALLERES LITERARIOS
(Presencial y a Distancia)
Duración: todo el año
Horario: lunes, de 19.00 a 21.00 Prof. Ariel Bermani
- Noemí Hendel
Costo: $ 130 por mes (Incluye material didáctico).
Temario: (Verlo en la página Web )
ACREDITACIÓN:
Con el 75% de presentismo el alumno obtendrá un certificado de asistencia,
avalado por la Dirección General de Educación de Gestión Privada,
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INFORMES E INSCRIPCIÓN
De lunes a viernes, de 9.00 a 12.30 y de 14.00 a 20.30. Es necesario que el interesado se inscriba personalmente o por e-mail (ver adjunto) antes de que comience el curso y abone la primera cuota,
para reservar la vacante. (No se cobra matrícula).
INSTITUTO SUPERIOR DE LETRAS
Eduardo Mallea (A-1369)
Virrey Arredondo 2416 (esquina Av. Cabildo)
1426 – Ciudad de Buenos Aires
Tel.: (011) 4784-2912 / Tel./Fax: (011) 4782-2701
E-mail: info@institutomallea.com.ar