Para usuarios de Gmail…
Claves para Gmail
Desde que nació Gmail en abril de 2004, el servicio de correo de Google estrena nuevas funciones casi todos los días. Ayer anunciaron que ahora se pueden migrar todos los emails y contactos almacenados en otros proveedores de correo como Yahoo!, Hotmail, AOL y otros más. Por ahora la función es sólo para las nuevas cuentas, pero de a poco van a posibilitar hacerlo con los antiguos usuarios.
Una de las mejores ventajas que tiene Gmail es su potente buscador, que usa la misma tecnolgía que Google search. Algo que también fue innovador es el hecho de etiquetar los mails con palabras clave y no guardarlos en carpetas como en los demás servicios de correo. Por eso el concepto que tienen es “busca, no ordenes”, ya que su espacio ilimitado permite almacenar todos los mails enviados y recibidos, sin tener que borrar ninguno.
Acá hay algunos trucos para tener en cuenta y en el blog oficial hay muchísima información. En Think Wasabi aportan 13 claves para aprovechar al máximo al Gmail.
Publicado el 15-05-2009 por Leandro Zanoni
Fuente
http://eblog.com.ar/6389/claves-para-gmail/
13 claves para exprimir al máximo Gmail
Escrito por Berto Pena, el 14 Mayo 2009 en Guías
Icono GmailHace algunas semanas escribí el artículo 13 trucos para exprimir al máximo GReader, así que me ha parecido muy oportuno y en cierto modo complementario hacer algo similar con el “hermano mayor” de la familia, el servicio estrella de Google junto a su buscador, por supuesto.
De Gmail se han escrito libros y hay blogs dedicados en exclusiva a este servicio, de modo que condensar en un único artículo lo más importante es complicado. A continuación he recogido las principales claves, los mejores extras para aumentar su funcionalidad así como una serie de recomendaciones y sugerencias de productividad para gestionar y procesar el correo de forma más eficiente.
1Conéctate de forma segura por https
Mucha gente sigue accediendo a Gmail en su versión estándar en cuanto a seguridad se refiere y desconoce que hay disponible una versión con encriptación SSL. Es absolutamente recomendable que siempre que te conectes lo hagas mediante SSL tanto si accedes desde casa, la oficina o el ordenador de un cibercafé.
Para ello sólo tienes que añadir una s a la URL de Gmail: https://www.gmail.com. Es muy posible también que lo tengas almacenado en los Favoritos de tu navegador, no olvides modificar la dirección también ahí para entrar siempre en “modo seguro”.
O si lo prefieres, para forzar que siempre se conecte por SSL, haz lo siguiente: en Gmail, entra en “Configuración” y al final de la solapa “General”, asegúrate de tener activada la opción “Usar siempre https”. (Aquí tienes más información sobre la seguridad SSL de Gmail.)
2Aprende los atajos de teclado más importantes
En Gmail casi todo se puede hacer desde el teclado. Ya sabéis los que me leéis lo que eso me gusta. En una aplicación donde eminentemente se escribe, poder ejecutar las acciones más comunes y habituales desde el teclado supone menos idas y venidas a tu ratón o trackpad, y eso te permite trabajar de forma más eficiente y rápida.
Si no tienes activados ya los atajos de teclado vete a “Configuración” donde podrás hacerlo dentro de la solapa “General”. Una vez hecho, ya podrás utilizar y además consultar en cualquier momento la lista de atajos simplemente pulsando a la vez las teclas Mayúsculas+?. Elige ahí las que más utilices o más puedas necesitar, pero si tuviera que recomendarte algunos, sin duda te diría los siguientes:
* Tecla R para responder a un mensaje. No cabe duda que será una de las que más vas a utilizar. Y si quieres responder a todos los destinatarios del mensaje utiliza la tecla A.
* Tecla F para reenviar un mensaje.
* Tecla . (es el punto) para desplegar el menú “Más opciones” cuando estás visualizando un mensaje.
* Teclas para moverte entre los mensajes y las conversaciones. Hay varias, y si manejas un número elevado de mensajes te aprovecharás de ellas más de lo que te imaginas: N (ir al mensaje siguiente), P (ir al mensaje anterior), O o bien Enter para abrir un mensaje. (Aquí tienes todas las combinaciones explicadas.)
* Tecla S para marcar un mensaje como “Destacado” (más adelante veremos qué ventajas ofrece esto).
* Tecla C para componer un nuevo mensaje. Y si pulsas Mayúsculas+C se abrirá una nueva ventana de composición de nuevo mensaje. Resulta conveniente si quieres escribir en una ventana aparte, despejada y limpia.
Estas son las combinaciones convencionales pero hay una serie de atajos a lo “combo” que yo encuentro especialmente útiles. Las teclas no se pulsan a la vez, sino primero una y luego otra:
* Pulsa G e inmediatamente después pulsa A para ir a “Todos” los mensajes.
* Pulsa G y luego S para ir a “Destacados”.
* Pulsa G y luego C para ir a tus “Contactos” (¡muy útil!)
* Pulsa G y luego I para ir a los mensajes “Recibidos”.
Quizá el ver tanto atajo junto te abrume o desanime. Para ir aprendiendo atajos yo siempre recomiendo lo siguiente: primero anota los más útiles para ti, empieza por pocos, tres, cuatro o cinco, anótalos en un post-it junto a tu monitor (por ejemplo), y a medida que los vayas aprendiendo añade nuevos, pero siempre poco a poco y que de verdad te resulten útiles.
Fuente
http://thinkwasabi.com/2009/05/14/claves-exprimir-gmail/