Vegan and Vegetarian Food in Palermo Neighborhood

vegetarianfood

ALIMENTOS VEGANOS (sin huevo, lácteos ni miel)

  • Albóndigas de Garbanzos (12 unid.) $ 10
  • Albóndigas de Quinoa, lentejas y arroz integral (12 unid.) $ 10 NUEVO
  • Albóndigas de Soja rellenas c/Tofu (12 unid.)  $ 12
  • Budín de Choclo y Tofu $13 
  • Budín de Vegetales c/champignones-puerro-espinaca-arvejas-semillas de sésamo y amapola ( 2 a 3 porc.) $ 18
  • Empanadas de Soja c/ají-cebolla-zanahoria y aceitunas verdes (6 unid.) $ 14
  • Empanadas de Verdura c/acelga-cebolla-ají-zanahoria (6 unid.) $ 15
  • Faina de Arvejas c/Tofu $ 7
  • Faina de Choclo c/Tofu $ 8
  • Faina de Garbanzos c/Hierbas $ 6
  • Fainá de Garbanzos c/Hierbas y Tofu $ 7
  • Hamburguesas de Arroz c/Espinaca (4 unid.) $ 9
  • Hamburguesas de Arroz Yamaní (4 unid.) $ 10
  • Hamburguesas de Arvejas (4 unid.) $ 7
  • Hamburguesas de Avena y Tofu (4 unid.) $ 11
  • Hamburguesas de Garbanzos (4 unid.) $ 10
  • Hamburguesas de Habas (4 unid.) $ 11
  • Hamburguesas de Lentejas (4 unid.) $ 7
  • Hamburguesas de Quinoa (4 unid.) $ 11
  • Hamburguesas de Soja (4 unid.) $ 6
  • Hamburguesas de Tofu (4 unid.) $ 12
  • Hamburguesas de Trigo Burgol (4 unid.) $ 11
  • Hamburguesas de Trigo Pelado (4 unid.) $ 10
  • Humus $ 7
  • Humus de Soja $ 7  NUEVO
  • Milanesas de Soja (6 unid.) $ 6
  • Milanesas de Soja rellenas c/Brócoli y Tofu (4 unid.) $ 13
  • Milanesas de Soja rellenas c/Calabaza y Tofu (4 unid.) $ 13
  • Milanesas de Soja rellenas c/Choclo y Tofu (4 unid.) $ 13
  • Milanesas de Soja rellenas c/Espinaca y Tofu (4 unid.) $ 13
  • Milanesas de Soja rellenas Caprese c/Tofu (4 unid.) $ 13
  • Pastel de Soja c/calabaza-verdeo-ají-cebolla-zanahoria-aceitunas-semillas de sésamo $ 14
  • Pate de Habas $ 7   NUEVO
  • Paté de Lentejas $ 7
  • Tarta de Fibras c/zapallitos-calabaza-espinaca-champignones-choclo-verdeo-tofu-semillas de lino ( 2 a 3 porc.) $ 18

 

TARTAS VEGANAS CON BASE DE MIJO O ARROZ

  • Acelga y Trigo Pelado c/morrón-cebolla-zanahoria-avena-semillas de lino $ 17
  • Calabaza y Zapallitos c/tofu-germen de trigo-cebolla-morrón $15
  • Espinaca c/arvejas-tofu-germen de trigo $ 17
  • Vegetales c/calabaza-brócoli-choclo-germen de trigo $ 15
  • Verduras c/acelga-cebolla-morrón-zanahoria-arvejas-semillas de sésamo $ 17

 

ALIMENTOS  LACTOVEGETARIANOS (con lácteos)

  • Faina de Arvejas c/Queso $ 7
  • Hamburguesas de Mijo y Parmesano (4 unid.) $ 12
  • Lasaña de Calabaza c/espinaca-queso-salsa roja- semillas de lino $ 14
  • Milanesas de Soja rellenas de Brócoli y Queso (4 unid.) $ 13
  • Milanesas de Soja rellenas de Calabaza y Queso (4 unid.)$ 13
  • Milanesas de Soja rellenas de Choclo y Queso (4 unid.) $ 13
  • Milanesas de Soja rellenas de Espinaca y Queso (4 unid.) $ 13
  • Tortita de Queso y Espinaca $ 9 NUEVO

 

ALIMENTOS OVOLACTOVEGETARIANOS (con lácteos y huevo)

  • Arrollado de Habas (5 unid.) $ 15 NUEVO
  • Budín de avena y arvejas $ 10
  • Budín de Vegetales con champignones-puerro-espinaca-arvejas-semillas de sésamo y amapola $18
  • Budín Tricolor con acelga, zanahoria, remolacha $ 14
  • Fainá de Choclo y Queso $ 8
  • Fainá de Choclo y Tofu $ 8
  • Fainá de Zapallitos con Tofu $ 8  
  • Tarta de Fibras con zapallitos-calabaza-espinaca-champignones-choclo-verdeo-queso-semillas de lino $ 18

 

DULCES

  • Budín c/maní o pasas de uva $ 11
  • Budín c/nueces o trocitos de chocolate $ 14
  • Budín c/trocitos de dulce de batata o de membrillo $ 18
  • Budín de amapolas $ 17
  • Budín de avena, canela y jengibre $ 11
  • Budín de avena, canela y jengibre c/nueces $ 14
  • Budín de chocolate $ 12
  • Budín de manzana c/avena, nueces y pasas de uva $ 16
  • Budín vegano c/maní o pasas de uva $ 12
  • Budín vegano c/nueces o trocitos de chocolate $ 15
  • Budín vegano c/trocitos de membrillo o de batata $ 12
  • Budín vegano de avena, canela y jengibre $ 12
  • Budín vegano de avena, canela y jengibre con nueces $ 15
  • Budín vegano de chocolate $ 13
  • Budín vegano de manzana c/avena y pasas de uva $ 16
  • Masitas de limón $ 14 

 

Todos los productos son elaborados bajo pedido, sin conservantes y en forma casera.

 

Llevan una etiqueta con la fecha de elaboración y sus ingredientes.

 

PEDIDOS Y CONSULTAS: Emilia 15 6531-1539/4802-6575 / emiliacaina@yahoo.com.ar – Barrio de Palermo.

 

ENTREGA A DOMICILIO: Consultanos por el radio de entrega. Monto mínimo $50.

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Vegan and Vegetarian Food in Palermo Neighborhood

La nueva moda para no planchar

Hay un método seguro para no planchar en la milonga:  ir a clases grupales y hacer amistades. Una opción razonable y segura para cualquier principiante argentino o extranjero.  A pesar de ser una salida fácil y económica, hay otra que se está poniendo de moda. Es un poco más cara pero ayuda bastante, sobre todo a aquellos que tienen poco tiempo libre:  contratar un taxi tango partner.

Transcribimos esta nota para que todas y todos puedan conocer un interesante servicio que ayuda a dar los primeros pasos en la milonga.

Para las turistas –y también para los locales– disfrutar una noche de tango en una milonga tradicional sin conocer los estrictos y complejos códigos tangueros puede significar planchar toda la velada o pasar un mal momento. Por eso, distintos grupos de bailarines profesionales ya comenzaron a ofrecer un nuevo servicio: los “tango taxi dancers”, acompañantes por hora que guían y bailan con sus clientes en los distintos puntos del circuito tanguero porteño.

“Las argentinas conocen otros argentinos con los cuales bailar, pero las extranjeras no. Y al no conocer los códigos pueden quedarse toda la noche sentadas. Comencé a recibir propuestas de mujeres que querían pagar para bailar conmigo. Me daba mucha culpa, pero como había una demanda comencé a hacerlo”, cuenta Eduardo Amarillo, creador de la agencia de bailarines Tango Taxi Dancers que tiene 15 bailarines profesionales y un lema: “¡Basta de planchar!”.

Amarillo baila tango desde los 8 años, cuando se abuela comenzó a enseñarle los secretos del 2×4. “Aprendí a marcar y a improvisar, algo que no se enseña hoy. Eso hace que pueda bailar con principiantes”, señala el bailarín.

El costo del servicio varía según el nivel de baile requerido, la cantidad de horas y si es para una persona o para un grupo de turistas. El precio base para acompañar a una milonga o una práctica (sin incluir las clases) es de $ 90 por hora, con un mínimo de tres horas. Por las clases privadas o prácticas en milongas que incluyan enseñanza se paga $ 150 la hora.

En promedio, tienen unos 20 clientes por mes. “Hay dos grandes grupos. La gente que está empezando y no se anima y necesita que les demos una mano para practicar; las mujeres jóvenes profesionales quieren bailar pero no tienen ganas de soportar un porteño baboso. Nuestra política de contratación incluye no sexo, no alcohol y no drogas”, aclara Amarillo.

Aunque pueda prestarse a confusiones, el servicio tiene límites muy claros: “No somos una agencia de amantes latinos. Tampoco somos una agencia de modelos y no podemos proporcionar bailarines siguiendo como criterio sus cualidades físicas”, aclaran desde la firma. “Estamos pidiendo al Gobierno de la Ciudad que habilite un registro porque aparecieron centenares de chantas. En nuestro caso, los bailarines saben idiomas, la historia del tango y la legislación de la ciudad respecto al trato con los turistas”, destaca Amarillo.

Compañía asegurada

Otra agencia que comenzó a ofrecer el servicio es Tango Argentino Partners, creada por el bailarín Luis Perelman en octubre del año pasado. “Recibimos clientes del todo el mundo. Nos contratan especialmente mujeres de más de 40 años. Nos movemos por las milongas del centro y damos un servicio muy organizado”, destaca Perelman. En su caso, el precio es de u$s 30 la hora, con un mínimo de tres horas, y ya trabajó con turistas de Estados Unidos, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Japón. Muchas veces los recomiendan en las mismas milongas, hoteles o revistas especializadas.

También trabaja con clientas argentinas: “Son mujeres que han tenido una mala experiencia, que plancharon. A veces se juntan dos amigas y dividen el precio del servicio”, cuenta.

Las “tango taxi dancers” se mueven por distintos lugares. En general son ellos quienes arman el recorrido, pero también responden a los pedidos de cada cliente. Algunos de los sitios más recomendados son el Salón Canning, la confitería Ideal, Grisel o Sunderland Club. Y en el caso de los bailarines más jóvenes, el circuito pasa por Tango Cool y la Práctica X, en Palermo.

El tango es una actividad cada vez más frecuente entre los que visitan la ciudad de Buenos Aires. El Gobierno de la Ciudad, según la última encuesta sobre la incidencia del tango en la economía porteña, estima que 40% de los turistas europeos y el 30% de los que vienen de Estados Unidos y Canadá incluyen en su visita la concurrencia a un espectáculo de tango.

Fuente
http://www.cronista.com/notas/180464-taxi-dancers-ahora-los-turistas-alquilan-parejas-tango-bailar-hora

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on La nueva moda para no planchar

Día internacional de la Alfabetización

¿De qué se trata?

Día Internacional de la Alfabetización (8 de septiembre)
Cada año, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, la UNESCO muestra a la comunidad internacional el balance de la situación de la alfabetización y la educación de adultos en el mundo.  A pesar de muchos y variados esfuerzos, la alfabetización sigue siendo un objetivo lejano: cerca de 774 millones de adultos carecen de las competencias básicas de lectura y escritura; es decir, uno de cada cinco adultos no saben leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres. Además, hay 72,1 millones de niños sin escolarizar y muchos más que frecuentan las aulas de forma irregular o abandonan sus estudios.

Fuente

http://portal.unesco.org/education/es/ev.php-URL_ID=53299&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Qué es la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nació el 16 de noviembre de 1945. Lo más importante para este organismo de las Naciones Unidas no es construir escuelas en países devastados o publicar hallazgos científicos. El objetivo de la Organización es mucho más amplio y ambicioso: construir la paz en la mente de los hombres mediante la educación, la cultura, las ciencias naturales y sociales y la comunicación.

Fuentehttp://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=3328&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Día internacional de la Alfabetización