Yira-Yira
Las clases y la milonga son organizadas por Adriana Elías y Daniel Blanco (egresados del Centro de Estudios del Tango de Buenos Aires, de la carrera de Instructorado en Tango Danza y Bailarines Profesionales.)
Clases Tango salón, vals y milonga,
priorizando la postura, técnica y abrazo, desplazamiento de pista y por sobre todas las cosas, el placer y el sentimiento al bailar.
Técnica para mujer, hombre y en pareja
Días MIÉRCOLES
Horarios Clase: Miércoles de 20.00 hs. a 22.00 hs.
Milonga: Miércoles de 22.00hs. a 02.00 hs
Precios Clase: $9.-
Milonga: $ 8. –
Además: English spoken. (Todos los niveles)
Sector fumadores
ambiente climatizado
venezuela 2939-155 308 5468
info@yirayiratango.com.ar
http://www.yirayiratango.com.ar/
Reseña histórica. Asociación genovesa “carboneros unidos”. En 1880, Buenos Aires tenía pocos hospitales, la asistencia social era inexistente, entonces comenzaron a formarse las asociaciones, incluyendo los carboneros. El 10 de marzo de 1901, quedó onstituida la sociedad cosmopolita carboneros unidos. Las finalidades fueron estrechar vínculos de amistad entre gremios de los carboneros y defender sus derechos. Asistencia médica y gremial a sus socios.
En 1928, la sociedad obtuvo personería jurídica y luego de estar en diferentes direcciones de la ciudad, el 28 de julio de 1935, se compra la finca de la calle Venezuela 2939. En 1936, se habilitan tres canchas de bochas, el buffet y el salón social. El 16 de marzo de 1940, se inaugura una pista de baile con orquestas típicas, D’ Arienzo, Di Sarli, Pugliese, Troilo, entre otros. Esta sociedad esta nutrida a través de los tiempos de inmigrantes genoveses, llegados luego de los términos de la primera y segunda guerra mundial. Pasando ya al primer siglo de vida, esta asociación se quedó sin carboneros, desplazados por el progreso, cumpliendo en su sede actividades artísticas, sociales y deportivas y en estos días, el tango, cumple un rol fundamental.
Las comunidades que olvidan su pasados
no son dignas de su porvenir, en estos tiempos de globalización es necesario
no perder la propia identidad.
“La Carbonería” 10 de marzo de 1901,
Buenos Aires, Argentina”
Objetivos de Yira-Yira
Agrupar a todas las generaciones y sus diferentes formas de ver el tango, y nuestro deseo es que este pintoresco y antiguo lugar, sea conocido en todo el mundo, siendo “Yira-yira”,
en la actualidad, un clásico de los miércoles. 106 AÑOS DE “LA CARBONERÍA”