Perros y gatos en adopción

Orejas. Es una hembra ya castrada de aprox. 4 años que fue encontrada en un basurero a punto de parir y que el 24.4.09 pario a 9 hermosos cachorros. Ella es de tamaño chico a mediano, de patas cortas tipo perro salchicha y muy cariñosa.
Minnie es una hembra castrada de tamaño mediano que mi hija me dejo cuando se fue a vivir a Alemania. Ella nacio el 15-12-2001. Es de una camada de cachorros que nacieron de una madre bien alimentada. En casa siempre fue atendida con lo mejor y solía dormir en la cama con mi hija o sobre el sofá del living. Tenía paseador porque vivió en capital hasta hace 4 años. Está en excelente estado de salud, nunca se enfermo, es guardiana, sociable, obediente, educada a hacer sus necesidades afuera, no come mucho y de trecho largo a pesar de sus añitos.
Ella es Pepa una perrita castrada de tamaño chico, muy movediza, inquieta, guardiana y cariñosaque le gusta estar siempre acompañada por gente y se lleva bien con los gatos. Es obediente, lustrosa, delgada y nació aprox. en sep.2006. La encontramos vagando cerca de la ruta en buen estado como si la hubieran tirado desde un auto.

MENSAJE DE VIRGINIA:

TODOS MIS PERROS HAN SIDO CUIDADOS DESDE QUE NACIERON O DESDE SU MÁS CORTA EDAD CON EXTREMA DEDICACIÓN Y AMOR, CUMPLIÉNDO CON SU DESPARASITACIÓN COMPLETA 4 VECES AL AÑO Y SUS VACUNAS1 VEZ POR AÑO.

HAN RECIBIDO EL MEJOR ALIMENTO, SON TODOS SANOS Y NINGUNO HA ENFERMADO
A TRAVÉS DE LOS AÑOS QUE LOS TENGO.

DESEARÍA QUE SEAN PRINCIPALMENTE AMADOS Y MIMADOS ASI COMO CUIDADOS DENTRO DE LAS POSIBILIDADES QUE TENGA CADA PERSONA QUE DESEEE ADOPTARLOS.

EL PERRO NECESITA DE UN ESPACIO DE ESPARCIMIENTO PARA QUE PUEDA HACER SU ACTIVIDAD FISICA DIARIA, QUE ES CORRER, DORMIR EN EL SOL Y ESTAR AL AIRE LIBRE EN LO POSIBLE. TODOS SABEMOS QUE LOS PERROS SON ANIMALES MUY DOMESTICABLES Y SE ADAPTAN FACILMENTE A SU HABITAT, SEA ESTE UNA CASA O DEPARTAMENTO.

LO IMPORTANTE ES QUE TENGAN SUS PASEOS DIARIOS, AGUA Y COMIDA SIEMPRE FRESCA. ESTAN ACOSTUMBRADOS A COMER 2 VECES AL DIA, UNA PORCION MAS PEQUEÑA A LA MAÑANA Y UNA MAS GRANDE POR LA TARDE-NOCHE.

Shy. Gato castrado nacido el 11 agosto 2003. Shy es un gato muy largo, altoy delgado. Super-tranquilo y siempre pidiéndo un mimo, una caricia a lo que responde con total fidelidad. Nunca estuvo enfermo. Sin presentar interés por nada en especial se pasa las horas observando y jugando con alguna hojita. Es un gato muy especial que necesita que le demuestren cariño. Shy es casi-casi mi gato preferido en mi corazón. Me duele mucho.
Mucki es un gato castrado que nace en julio 2005. El es un sol, un mimoso pegajoso y un gran contorsionista. Es de carácter dulce y alegre, también hace largas siestas, no se pelea con nadie y se hace mimos con los otros gatos
Mimí, 12.12.08- castrada – Pesa 3.900 Pegote, mimosa, habladora, pide siempre cariñitos, refriega sus bigotes contra cuanta cosa encuentre, vive para estar siempre junto al amo. Tiene una cara y ojos muy bonitos. Es cachetona.

TODOS MIS GATOS HAN SIDO CUIDADOS DESDE QUE NACIERON O ESDE SU MÁS CORTA EDAD CON EXTREMA DEDICACIÓN Y AMOR, CUMPLIÉNDO CON SU DESPARASITACIÓN COMPLETA 4 VECES AL AÑO Y SUS VACUNAS 1 VEZ POR AÑO. SUELO CEPILLARLOS 1 ó 2 VECES POR SEMANA, VIVEN EN CAUTIVERIO AUNQUE DISPONEN DE UN ESPACIO DE JARDÍN CON CERCO ESPECIAL PARA QUE NO SALGAN A LA CALLE Y SE VEAN EXPUESTOS A LOS PELIGROS QUE AFUERA ACECHAN PARA ELLOS.

HAN RECIBIDO EL MEJOR ALIMENTO CUIDANDO SUS VÍAS URUINARIAS QUE ES LA PARTE DÉBIL DE ESTOS FELINOS. SON TODOS SANOS Y NINGUNO ENFERMO A TRAVÉS DE LOS AÑOS QUE LOS TENGO.

DESEARÍA QUE SEAN PRINCIPALMENTE AMADOS Y MIMADOS ASI COMO CUIDADOS DENTRO DE LAS POSIBILIDADES QUE TENGA CADA PERSONA QUE DESEEE ADOPTARLOS.

COMO HAN VIVIDO EN CAUTIVERIO SON GATOS QUE AL ESTAR ASIMISMO CASTRADOS NO POSEEN LOS MECANISMOS DE DEFENSA EN LIBERTAD QUE POSEEN LOS GATOS QUE VIVEN AFUERA. NO SABRÍN SOSTENER UNA PELEA O UN ATAQUE INCLUSO DE OTRO FELINO.

DE SER POSIBLE SERÍA LO MEJOR PARA ELLOS QUE CONSERVEN SU CAUTIVERIO O SEAN VIGILADOS DURANTE 30 DIAS QUE ES EL TIEMPO QUE EL GATO NECESITARÁ PARA RECONOCER SU NUEVO HABITAT Y CREAR SU NUEVO TERRITORIO.

TODOS MIS GATOS HACEN SUS NECESIDADES EN SUS BAÑOS DE PIEDRITAS Y SIEMPRE TIENEN AGUA FRESCA CADA DÍA Y COMIDA TODO EL DIA EN SUS PLATITOS PARA QUE SE SIRVAN A GUSTO YA QUE LOS FELINOS ACOSTUMBRAB A COMER MUY PEQUEÑITAS PORCIONES POR VEZ Y DURANTE TODO EL DIA.

DIFUNDAN POR FAVOR!!!
HAY TIEMPO HASTA EL 15/10!!!
BLOG ACTUALIZADO: http://animalneverland.blogspot.com/
Contacto:
VIRGINIA CAMPORINO- vircam4@gmail.com TE. 02323.471.698 Cel.011.15.6004.9912

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Perros y gatos en adopción

Domingo 1º de noviembre a las 17.30 hs. Celebración del Día de Muertos Mexicano en el Museo Fernández Blanco

 

foto
 
 
Celebración del Día de Muertos Mexicano 2009
Ofrenda dedicada a Salvador “Chava” Flores y Astor Piazzolla
Apertura del Altar: Domingo 1 de noviembre, 17:30 horas 

 

 
El programa de apertura del Altar instalación incluye espectáculos musicales y de danza, la Entrega de premios del 4° Concurso de Calaveritas: “¡Al fin que pa´ morir nacimos!, y la degustación del tradicional “pan de muerto”.

Organizan:
Embajada de México
Museo Isaac Fernández Blanco
Dirección General de Museos

tramas
El Altar de Muertos podrá ser visitado
del 1 al 8 de noviembre


Museo de Arte Hispanoamericano
Isaac Fernández Blanco

Suipacha 1422

Horarios de apertura:
Martes a viernes de 14 a 19
sábados, domingos y feriados de 11 a 19
Entrada general $1
Jueves Gratis

 
 
El Altar de muertos
La ofrenda del día de muertos es una tradición que se celebra con la finalidad de que las almas de los familiares y amigos fallecidos sean reconfortadas por el recuerdo de quienes les sobreviven.
Sobre un altar cubierto de manteles coloridos, se colocan alimentos, fruta, licor, agua, cigarrillos y en general los elementos que el difunto gustaba en vida, así como los retratos de las personas queridas que ya no nos acompañan.
 
foto
La celebración en el Museo Fernández Blanco se realiza desde el año 2000 a través de un montaje especial, una variada programación de actividades, y una amplísima y renovada concurrencia de público.
En la foto: Apertura del Altar de Muertos año 2008.
Las familias mexicanas visitan los días 1 y 2 de noviembre los cementerios y en los espacios públicos se hacen altares con ofrendas para personajes destacados.
Pareciera que el mexicano despreciara a la muerte, pero este desdén no está reñido con el culto que se le profesa. La muerte está presente tanto en las fiestas mexicanas como los juegos.
 
Una tradición que se cultiva año con año, es la composición de poemas en verso mediante los que se recuerda a algún personaje famoso; las llamadas “calaveritas” ponen de relieve de manera por demás ingeniosa las virtudes y defectos del personaje en cuestión.
Otra tradición es la confección del “pan de muerto” decorado con huesos y lágrimas cubiertos de azúcar.
 

foto

 
foto
La noche de apertura del Altar, tendremos la oportunidad de comer ese pan, beber honrando a nuestros muertos y rendir tributo a dos grandes artistas de México y Argentina. Los esperamos.
La Catrina fue creada por José Guadalupe Posada para hacer una representación metafórica de la clase social alta de México antes de la revolución mexicana. Posteriormente se hizo el símbolo oficial de la Muerte, y de la celebración del Día de Muertos, el 2 de noviembre en México.
 

SALVADOR “CHAVA” FLORES (1920-1987)
Considerado como el compositor y cronista musical de la ciudad de México, Chava Flores nació en el barrio de la Merced de la capital mexicana, el 14 de enero de 1920. En 1952, La RCA Victor le grabó dos de sus temas, “La tertulia” y “Dos horas de balazos”, a los cuales le siguieron varios temas más logrando en un año colocar 13 éxitos en México y cinco en las listas popularidad de Estados Unidos. Entre sus principales canciones figuran: “A qué le tiras cuando sueñas Mexicano”, “El gato viudo”, “Ingrata pérjida”, “La Bartola”, “La boda de vecindad”, “Llegaron los gorrones”, “Mi chorro de voz” y “Sábado, Distrito Federal”. El carácter crítico y jocoso de sus composiciones, así como su estilo personal para interpretarlas, hacen de Chava Flores un personaje infaltable en la cultura mexicana contemporánea.
 
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992)
Bandoneonista y compositor argentino, inició sus estudios de música a los 9 años, en los Estados Unidos y los continuó en Buenos Aires y Europa. En 1935 tuvo un encuentro con Carlos Gardel, al participar como extra en el film “El Día que me quieras”. En su juventud tocó y realizó arreglos orquestales para el bandoneonista, Aníbal Troilo. Innovador del tango en lo que respecta a ritmo, timbres y armonía y cuando en los años 1950 y 1960 los tangueros ortodoxos decretaron que sus composiciones no eran tango, Piazzolla respondió con una nueva definición: «es música contemporánea de Buenos Aires». Entre sus obras más importantes destacan: “El cielo en las manos”, “Marrón y azul”, “Adiós Nonino”, “Verano porteño” y “Balada para un loco”. Piazzola es considerado hoy sin lugar a dudas, parte esencial de la aportación que Argentina ha dado al mundo.
Posted in Uncategorized. Tags: , , . Comments Off on Domingo 1º de noviembre a las 17.30 hs. Celebración del Día de Muertos Mexicano en el Museo Fernández Blanco

Noche de Brujas y tango en Milonga10

Noche de Brujas en MILONGA10 bailan Glenda y Mati
Ultima Clase del Seminario del Pulpo y Stef
PRAKTIKA8 – MILONGA10
El Sábado, 31 de octubre de 2009 a las 22:00
hasta El Domingo, 01 de noviembre de 2009 a las 5:00
En el Club Fulgor de Villa Crespo
Loyola 828 entre Thames y Serrano
Villa Crespo, hArgentina
Se trata de la última Clase del Seminario de Stef y El Pulpo Esbrez! Desde las 10 y hasta las 12 aprendiendo todos los Yeites de estos grandes, pero hablando de grandes, Glenda Salas y Matías Sotto, increíbles bailarines, nos muestran un poco de su magia… Bailaremos hasta las 05 am como locos en MILONGA10, si te lo perdés, ya sabés…

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Noche de Brujas y tango en Milonga10