BUDISTAS DE ARGENTINA Organizadores de la Visita de las Sagradas Reliquias de Buda a Argentina

GIRA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA ARMONIA INTERIOR 2010

EL MONASTERIO DE GADEN SHARTSE, SU LINAJE Y SU FUNDADOR

PRESENTACION

El monasterio de Gaden era uno de los Den-sa sum, los tres grandes monasterios del Tíbet, con más de 3.300 monjes; no solo residían ahí los monjes que observaban todas las reglas del Vinaya o de disciplina moral, sino que también llegaban a él monjes de todas partes del Tíbet. Los estudiantes más jóvenes comenzaron a la edad de 7 años y sus rigurosos estudios duraban muchos años. Aparte de sus estudios había muchas tareas que cumplir en el monasterio, se les instruía en música religiosa, arte, escultura y realizaban los trabajos administrativos propios del monasterio. El monasterio de Gaden estaba situado en un hermoso lugar construido en una montaña a 14.000 pies sobre el nivel del mar y fue fundado en 1409 por el Lama Je Tsongkhapa. Habían dos colegios dentro del monasterio de Gaden.

nmonast1.gif (1322 bytes)

Después de la ocupación comunista china, 100.000 tibetanos siguieron a su líder espiritual el Dalai Lama a la India en el año de 1959. Para el gobierno en el exilio la educación de los niños se convirtió en una prioridad. Por lo tanto, se construyeron escuelas. Posteriormente los tibetanos observaron que en la mayoría de estas, la educación estaba fuertemente influenciada por la vida en la India y que una parte de la educación tibetana estaba siendo ignorada; esta situación aunada a la destrucción de templos y centros de enseñanza en el Tíbet y la llamada “Revolución Cultural”, propició que los tibetanos en el exilio se unieran y con el apoyo de modestas contribuciones lograron construir un pequeño centro para la educación y la cultura tibetana al sur de la India, llamado Shartse en honor al más grande centro de aprendizaje cercano a Lharsa en el Tíbet.

 

nmonast2.gif (1838 bytes)

Gaden Shartse, o Shartse como comúnmente se le conoce, fue inagurado en 1969 con 48 refugiados tibetanos. Hoy en día cuenta con más de 1.400 tibetanos becados, escritores, estudiantes y administrativos. Como cualquier otra institución tibetana de la India, en sus inicios los miembros de Gaden Shartse se establecieron en Mysore, ciudad más cercana al monasterio (para llegar había que viajar un día completo en autobús).

En un principio se establecieron en tiendas de campaña y posteriormente gracias a donaciones, los residentes construyeron un estructura de “bambú y lodo” que funcionó como un salón comunal en donde dormían, comían, oraban y hacían debates didácticos y estudiaban. En un principio más de la mitad de ellos murieron por enfermedades y epidemias, ya que muchos no tenían experiencias en finca, ni en las condiciones del suelo, del clima y pestes prevalecientes een la India, ellos aprendieron la agricultura sembrando en tierras facilitadas por el gobierno de Karnatak. Tres años después se inscribió el primer grupo de nuevos estudiantes; estos iban desde los 10 hasta los 16 años aproximadamente. Todos eran niños de la comunidad tibetana en el exilio. Los estudiantes más avanzados y con suficientes conocimientos en la Literatura, Historia y Budismo, podían pasar a ser parte del personal.

Gradualmente, los programas educativos comenzaron a demostrar un crecimiento y éxito sostenidos, por lo que se brindó admisión, instrucción y alojamiento sin ningún costo. Se dio preferencia a niños que eran, o huérfanos o de familias muy pobres.


nmonast3.gif (1477 bytes)

La educación, la preservación y el desarrollo de la cultura tibetana es la principal prioridad de Gaden Shartse. El rector de la Universidad es elegido directamente por su Santidad Dalai Lama. La administración del centro está principalmente bajo la coordinación de los miembros residentes y muchos ayudantes de oficina trabajan voluntariamente con un salario de diez rupias indias (aproximadamente un US$1 por mes).

 

nmonast4.gif (1314 bytes)

La Universidad Monástica de Gaden Shartse es una institución cultural y educativa con fines no lucrativos y se mantiene gracias a la agricultura en las 84 hectáreas donadas por el gobierno para el soporte económico del Monasterio. A diferencia de otros centros educativos, no cuenta con un fondo de ayuda por parte del gobierno.

Las ganancias obtenidas por la venta de sus cosechas son canalizadas para el mantenimiento de las necesidades diarias del centro. Por tal motivo cada miembro residente a la edad de 17 años comienza a trabajar en el campo, de cuatro a seis meses al año. En periódos de sequía que pueden afectar las cosechas, piden pequeños préstamos para enfrentar las necesidades diarias de la comunidad y atenderla en tiempos de dificultades financieras.

 

nmonast5.gif (1031 bytes)

De entre muchos proyectos y problemas, como la construcción de una sala de estudio, el mejoramiento de las condiciones precarias de la biblioteca, así como la salud y la higiene entre otros, el problema más grave que enfrenta el Monasterio desde su establecimiento en la India, es la comida para los 1.400 monjes que hoy habitan el monasterio, ya que aparte de las donaciones recibidas por nuestros benefactores, no hay otra fuente de ingresos. La inflación y los precios de los productos básicos lo hacen aún más difícil. Los gastos de comida son muy elevados. Mensualmente ascienden a trescientas mil rupias indias (10.000 dólares americanos). La alimentación consiste en una taza de té y un pedazo de pan para el desayuno y almuerzo, una taza de té dulce a las 3 de la tarde y arroz y lentejas para la cena (a veces fideos tibetanos).

Por esta razón, nosotros pedimos su comprensión y apoyo. Para mayor información, favor comunicarse con:
Educational Development Project
Gaden Shartse Monastery
P.O. Tibetan Colony-Mundgod
N.K. Karnatak, India 581411
Tel. 918301, 84542

 

dalailam.jpg (23755 bytes)

“La cultura tibetana es una de las herencias culturales antiguas más ricas del mundo, puesto que está basada, fundamentalmente en el amor, la compasión y la no violencia, su preservación y perpetuación no solo beneficia al Tíbet, sino también al resto del mundo. Por ello, espero y rezo para que en… (el Mundo) se pueda presentar la cultura y así contribuir grandemente a desarrollar el interés de ella.

Os doy las gracias a todos los que directa o indirectamente estáis envueltos en este trabajo tan útil y beneficioso”.

 

Tensin Guiatso
Monje budista de Sakia y XIV Dalai Lama

FUENTE http://budistasdeargentina.spaces.live.com/

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on BUDISTAS DE ARGENTINA Organizadores de la Visita de las Sagradas Reliquias de Buda a Argentina

Gira mundial por la armonía interior y por la paz

MARTES 1 de DICIEMBRE 20,30 hs.

Reunion de BIENVENIDA a los Venerables Geshe Jampa Tenzin

Iniciación de Chenresi (Avalokitesvara-Kuan Yin) martes 1 de diciembre – 19 hs.
Iniciacion de Tara Blanca miercoles 2 de diciembre – 19 hs.
Iniciacion de Tara Verde jueves 3 de diciembre – 19 hs.
Iniciación de Sambhala – sabado 5 de diciembre – 17 hs.
Iniciacion de Buda de la Medicina – – domingo 6 de diciembre – 17 hs.

Ritual de Purificación con la Deidad Tantrica de Vajravidaran (Sanación Tantrica) –
sabados 5 y 19 de diciembre 19 hs –
domingos 6 y 20 de diciembre – 19 hs-

Ritual de Purificación del Guru con el Precioso Maestro Tsongkhapa (Sanación Tantrica) –
(a confirmar)

Consulte esta pagina por las actividades con los Venerables Lamas en el año 2010.
EN ZONA DE BARILOCHE A PARTIR DEL 23 E DICIEMBRE y otras Ciudades del Pais.

informes e inscripcion:
ESCRIBA UN MENSAJE DE TEXTO AL 011-15-3674-1032 011-15-5400-4446.

fundacionluzinfinita@hotmail.com

redinfinita@hotmail.com

budistasargentinos@hotmail.com

ASOCIACION BUDISTAS DE ARGENTINA

Av. Francisco Beiro …. entre Cuenca y Av. San Martin

Villa del Parque, Capital Federal. Argentina.
(COLECTIVOS 80, 146, 105, 110, 78, 57, estacion de tren del Urquiza, LIBERTADOR, estacion de tren Gral San Martin, VILLA DEL PARQUE.)
http://budistasdeargentina.spaces.live.com/
http://fundacionluzinfinita.spaces.live.com/
http://redinfinita.spaces.live.com/

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Gira mundial por la armonía interior y por la paz