Qué lástima pero adiós
(escribir despedidas)
Siento que algo ha terminado.
Debe ser que algo empieza.
Roberto Juarroz
En el último mes del año le sacamos punta al lápiz para escribir textos de cierre, festejo y despedida. Para exorcizar el miedo al punto final, para expulsar a los demonios de la página inconclusa, para cerrar un ciclo y abrir otro a fuerza de escritura.
Viernes 4 de diciembre: Final de texto
¿Cuál es la mejor forma de concluir un relato? Punto y aparte vs. puntos suspensivos. Las soluciones de los grandes maestros. Cómo hacemos cuando un cuento no quiere terminarse, ni quiere que lo terminen.
Viernes 11 de diciembre: Final de año
En una semana de brindis y conclusiones, nos sentamos a escribir nuestro mensaje de fin de año. Pedimos consejo a Carlos Castaneda, que nos enseña la técnica de la recapitulación. Por fin vamos a tener una respuesta a la pregunta: ¿y cómo te fue este año?
Viernes 18 de diciembre: Final de algo
Cierres y despedidas escritas: cartas, esquelas, mensajes. ¿Escribir yéndose, despedirse mucho para no irse, quedarse y que los demás se vayan? Festejo de cierre de los talleres de escritura del año. Concurso de brindis.
(Ojo al piojo: en el 2010, nuevos talleres de escritura).