La eco-cocina y la trufa de 5 mil euros

LA ECO-COCINA Y LA TRUFA DE 5.000 EUROS

Madrid Fusión 2010 reunió a grandes chefs durante tres días en los cuales se analizaron tendencias, se mostraron productos y se hicieron anuncios. El cierre de El Bulli por dos años y el lanzamiento por parte de dos chefs franceses de lo que vino a llamarse “eco-cocina” acapararon la atención de los medios. El remate de una trufa blanca de 340 gramos que alcanzó los 5.000 euros, también.

El cierre de El Bulli por dos años (2012 y 2013), en coincidencia con la celebración de su medio siglo de vida fue el anuncio que hizo Ferrán Adriá el primer día de la muestra. Explicó que la medida obedece a que en éste lapso se dedicarán a “reflexionar, programar y preparar el nuevo formato para los años siguientes”. El anuncio se suma a las particularidades de éste chef que solo abre su restaurante los mediodías y únicamente durante 6 meses al año. Los chefs franceses, siempre celosos de sus vecinos (y muy atentos a las crecientes críticas a la cocina molecular de Adriá), manifestaron en ésta oportunidad que la atención de ellos se centrará más en el origen y calidad de sus ingredientes que en complicadas formulaciones químicas -una crítica no tan velada al chef catalán que los escuchaba en el auditorio. Michel Troisgros, propietario del célebre restaurante del mismo nombre de Francia, manifestó que “existen límites a la expresión culinaria. También en la cocina tradicional -agregó Troisgros- hubo obsesiones, técnicas, formas de presentación de los platos, estupideces, errores, excesos e ignorancia. Hoy me preocupo más por la calidad de los ingredientes, su origen, su forma de cultivo y su producción. Estamos en las etapas iniciales, pero esto es una tendencia que no se limitará a la alta cocina”, dijo el chef 3 estrellas Michellin. Alain Ducasse, el otro 3 estrellas de Francia, expresó conceptos acordes: “Dejé de usar el atún azul, en riesgo de extinción, para utilizar otros pescados que no están en ésta categoría y que me proveen pequeños pesqueros a los que aprendí a conocer muy bien. Por primera vez desde que se lanzó Madrid Fusión -comentó Ducasse- nos empezamos a preocupar por los ingredientes, los productores, por el desarrollo sustentable y la protección del planeta. Es el motivo por el cual participo”, concluyó, dando el puntapié inicial a lo que pasó a llamarse “eco-cocina”. Ahora lo que falta conocer es el nuevo formato que presentará Ferrán Adriá cuando reabra en 2014. ¿Se habrá dado por aludido cuando el francés mencionó lo de “estupideces, errores, excesos”? Porque algo de eso ya le habían dicho públicamente a Adriá. 

Mientras los franceses hacían estas declaraciones, en la sala contigua se remataba una trufa blanca de 340 gramos por 5.000 euros, algo como 20.600 dólares el kilo. ¿Caro? Dos trufas negras de 425 gramos cada una se remataron a un precio más accesible: 3.000 euros (USD 5.000 el kilo)

Fuente http://www.mausisebess.com/espanol/detallenoticia.asp?e=2176

Mausi Sebess es una escuela de cocina argentina de prestigio internacional

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on La eco-cocina y la trufa de 5 mil euros