Comida sana y natural en Palermo

Las semillas de lino o linaza contienen de 70 a 100 veces más propiedades que los mejores granos integrales. Están compuestas por ácidos grasos poliinsaturados: Omega 3 (75 %) en relación con ácidos grasos Omega 6 (25%). Son ricas tanto en fibra soluble como insoluble (el mucílago), proteínas y carbohidratos. Además, poseen vitamina E, vitaminas del grupo B, yodo, zinc, hierro, caroteno, magnesio, calcio, sulfuro, potasio, fósforo, manganeso, silicio, cobre, níquel, molibdeno, cromo y cobalto, y algunas enzimas útiles que ayudan a la digestión de otros alimentos.

Posee lignanos (agentes anticancerígenos), que están al alcance de cualquier persona sólo con añadir semillas de lino molidas a su dieta.

Cuenta con una concentración de aceites Omega 3 más alta que cualquier pescado, vegetal o alimento. Estos ácidos grasos no pueden ser fabricados por el cuerpo humano, por lo que deben ser incluidos en la dieta diaria.

Las semillas de lino contienen importantes cantidades de agentes anticancerosos: los lignanos (químico natural vegetal que en contacto con las bacterias del tracto digestivo se convierten en potentes sustancias similares a las hormonas, conocidos como compuestos fitoestrogénicos. Éstas “hormonas” actúan mimetizando a los estrógenos del cuerpo y así bloquean la formación de tumores basados en hormonas o su crecimiento. Los lignanos también son considerados antioxidantes pudiendo proteger las células de los agentes causantes de cáncer.

Se recomienda consumir las semillas enteras remojadas, molidas en el momento o en aceite (en Argentina no se permite su venta). Tienen un alto valor calórico por lo que su consumo debe ser moderado.

Su sabor es suave y mezclado con otros alimentos hace recordar al de las nueces.

Pueden ser incluidas, previo remojo en agua, en masas para elaborar pan, galletitas, bizcochuelos, alfajores o preparar barras de cereal caseras. De esa manera se obtienen preparaciones más nutritivas con un aporte multivitamínico y mineral.

Beneficios de su consumo

  • Tiene propiedades antioxidantes, protectoras del corazón, antitrombogénica.
  • Regula los niveles de colesterol.
  • Es anticancerígena (tumores de mama, colon y próstata).
  • Tienen un efecto benéfico en procesos reumáticos, artríticos, artrósicos.
  • Mejora las enfermedades inflamaciones de todo tipo, principalmente las que tienen el sufijo itis, como: Gastritis, Teendinitis, Colitis, artritis, Nefritis, etc., así como también Lupus, debido a su ácido linoleico (ALN).
  • Regula el tránsito intestinal, tanto en estreñimiento como en diarreas.
  • Ayuda en el tratamiento de los daños causados en el colonegenera la flora intestinal, previene la formación de divertículos en el esófago o los intestinos.
  • Actúa particularmente en las células de rápido movimiento o transmisión de impulsos como la retina y células nerviosasbuen desarrollo nervioso del bebé durante el embarazo y la lactancia.
  • Aumenta en forma progresiva la vitalidad y energía. Se recomienda para deportistas.
  • El consumo regular de semillas de lino suaviza la piel, mejora los problemas de Psoriasis y Ezcemas.
  • Se recomienda para personas con estrés, con un ritmo de vida acelerado o para quienes trabajan bajo presión, dado que su consumo produce sensación de calma.
  • Se recomienda para casos de retención de líquidos, ya que los ácidos grasos de la linaza ayudan a los riñones a secretar sodio y agua.
  • Los ácidos linoleicos son necesarios para la formación de esperma.
  • El aceite de lino es un afrodisíaco natural. Las semillas de lino molidas limpian las arterias y corrigen algunos casos de esterilidad, peligro de aborto y tienden a disminuir los síntomas de la menopausia.
  • Estabiliza las concentraciones de azúcar en sangre, por lo que puede disminuir los requerimientos de insulina en el diabético, a través del ácido linoleico.
  • La linaza molida es excelente para bajar de peso, ya que elimina el colesterol, ayuda a controlar la obesidad y la sensación innecesaria de apetito por contener grandes cantidades de fibra dietética.

Fuentes: www.linaza.us, www.alimentacion-sana.com.ar

Disfrutalas a través de nuestros productos Veganos, Lacto y Ovolactovegetarianos:
– Budín de Fibras c/zapallitos-calabaza-espinaca-champiñones-choclo-verdeo-tofu-semillas
– Lasaña de Calabaza c/espinaca-tofu-salsa roja-semillas
– Tarta c/base de masa, de mijo o arroz de Acelga c/arvejas-cebolla-morrón-zanahoria-semillas
– Tarta c/base de masa, de mijo o arroz de Acelga y Trigo Pelado c/morrón-cebolla-zanahoria-avena-semillas
– Pastel de Soja c/calabaza-soja texturizada-ají-cebolla-zanahoria-semillas

Fuente COSAS RICAS DE EMILIA http://cosasricasemilia.wordpress.com/2010/03/23/semillas-de-lino/

Cosas Ricas es un emprendimiento familiar creado para contribuir a una alimentación más sana y natural.

Elaboramos alimentos pensados para que puedas descubrir una nueva calidad vida.

Somos especialistas en la preparación de productos aptos para veganos, lacto y ovolactovegetarianos y para celíacos, sin aditivos ni convervantes con el mejor sabor de la comida casera.

Estamos a tu disposición para responder a tus consultas, escribinos a info_cosasricas@yahoo.com.ar o comunicate con Emilia al 15 6531-1539.

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Comida sana y natural en Palermo