Jueves de tango en Zonatango Milonga
Jueves 29 de abril 21.30 hs
ASOCIACION GENOVESA “ZONATANGO” BUS: 2-7-41-56-61-84-96-98-101-103-115-118-SUBTE LINEA H ESTACION VENEZUELA 2937
Jueves de tango en Zonatango Milonga
Jueves 29 de abril 21.30 hs
ASOCIACION GENOVESA “ZONATANGO” BUS: 2-7-41-56-61-84-96-98-101-103-115-118-SUBTE LINEA H ESTACION VENEZUELA 2937
Buenos Aires crea, investiga, brinda servicios … Study Spanish in Buenos Aires Ciudad Cultural
Mas info http://www.buenosaires.gov.ar/
La cuenta regresiva terminó. Hoy, jueves 29 de abril, es el día más esperado para los amantes del maravilloso y mágico mundo circense.
A las 19.30, exactamente, en el Buenos Aires Polo Circo (Avenida Juan de Garay y Combate de los Pozos, Parque Patricios) quedará oficialmente inaugurada la segunda edición del Festival Internacional de Circo de Buenos Aires.
El inicio no podía ser otro que con uno de los espectáculos más esperados: el prestigioso Loft, de la compañía canadiense Les 7 Doigts de la Main.
Y a partir de ahí, habrá una sucesión de shows, números y conferencias de destacados grupos y artistas de nuestro país y de Canadá, Francia, Finlandia, España, Suiza, Italia y Brasil.
Luego de la exitosa experiencia del año pasado, el Ministerio de Cultura porteño amplió este Festival tanto en la cantidad de espectáculos internacionales y nacionales como con la incorporación de nuevas sedes que se suman al ya instalado en Buenos Aires Polo Circo.
Se trata del Teatro 25 de Mayo; la Alianza Francesa y el Centro Cultural General San Martín.
Este Festival de Circo, que se agrega al calendario de festivales ya consagrados de la Ciudad, tiene la dirección artística de Gabriela Ricardes y será único en Latinoamérica, a la altura de los grandes festivales mundiales de circo contemporáneo.
Una programación variada que nos permite brindar al público porteño lo mejor del circo contemporáneo actual y transportarnos así a universos artísticos llenos de creatividad, técnica e inspiración sin movernos de nuestra butaca.
Además de los espectáculos en estas sedes, el festival contará con conferencias y mesas redondas que se realizarán con entrada libre y gratuita.
No olviden que las entradas que se distribuyen con anticipación para los espectáculos gratuitos, ya se agotaron, pero que quedan aún entradas para los shows pagos, de 35 y 50 pesos según el día y el grupo.
En tanto, habrá cuatro espectáculos, de acceso y libre y gratuito, que no requieren del retiro previo de entrada. Dos son este domingo, 2 de mayo. Serán Comeback, de los españoles de Los 2 Play, en la Escuela de Circo Escalando Alturas (Luna y Orma, Barracas), a las 15. Y a las 20.30, Tombés du Ciel, de Les studios cirque de Marseille (Francia), en BA Polo Circo.
El gran día llegó. A preparar los ojos y la ilusión, que el circo está entre nosotros.
Mas info http://www.festivalpolocirco.gov.ar
Aprovechamos que LUNA esta solo este mes y armamos un work,para que puedas aprender de una de las mejores bailarinas de TANGO!!!
TE ESPERAMOS
JUEVES 6 DE MAYO 20HS
TÈCNICA MIXTA-CONCEPTOS
JUEVES 13 DE MAYO 20 HS
DINAMICA-COMUNICACIÒN-
JUEVES 20 DE MAYO 20 HS
EJERCICIOS -PRÀCTICA DE SALÒN
VALOR POR CLASE $ 30
VALOR DEL WORKSHOP $ 75
CUPOS LIMITADOS
INFORMES : 15 5938 2569
ASOCIACION GENOVESA “ZONATANGO” BUS: 2-7-41-56-61-84-96-98-101-103-115-118-SUBTE LINEA H ESTACION VENEZUELA
|
|
VENEZUELA 2937
|
HOY COMIENZA EL CURSO DE JUAN SAAVEDRA “EL BAILARÍN DE LOS MONTES”!!!
CURSO ESPECIAL DE FOLCLORE CON EL MAESTRO DE MAESTROS
JUAN SAAVEDRA “EL BAILARÍN DE LOS MONTES”
JUNTO A SANDRA FARÍAS
SU COMPAÑERA EN LA DANZA Y LA VIDA
Curso especial de Folclore Tradicional y Folclore Proyección
Zapateo, Ritmo, Danza e Improvisación
Dirigido a TODOS LOS NIVELES (principiantes, intermedios y avanzados)
Venir con ROPA SUELTA Y CÓMODA (apta para la danza)
Lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de ABRIL
Los tres días desde las 21hs hasta las 23hs
En el Club Villa Malcolm
Av Córdoba 5064 (entre Serrano y Thames)
PALERMO SOHO
Por día: $60
Curso completo: $150
—————————————————————————————-
SPECIAL FOLCLORE WORKSHOP WITH THE MASTER OF MASTERS
JUAN SAAVEDRA “EL BAILARÍN DE LOS MONTES”
WITH SANDRA FARÍAS
HIS PARTNER IN DANCE AND LIFE
Special workshop of Traditional Folclore and Projection Folclore
Zapateo, Rhythm, Dance and Improvisation
ALL LEVELS (beginners, intermediate & advanced)
Come with COMFORTABLE CLOTHES (for dancing)
APRIL – Monday 26, Tuesday 27 and Wednesday 28
From 9pm to 11pm
In Club Villa Malcolm
Av Córdoba 5064 (between Serrano y Thames)
PALERMO SOHO
Per day: $60
Full Workshop: $150
—————————————————————————————-
STAGE EXTRAORDINAIRE DE FOLCLORE AVEC LE MAÎTRE DE MAÎTRES
JUAN SAAVEDRA “EL BAILARÍN DE LOS MONTES”
AVEC SANDRA FARÍAS
SA COMPAGNE DANS LA DANSE ET DANS LA VIE
Stage extraordinaire de Folclore Traditionnel et Folclore Projection
Zapateo, Rythme, Danse et Improvisation
TOUS LES NIVEAUX (débutants, moyens et avancés)
ATTENTION : APPORTER DES HABITS CONFORTABLES (adaptés à la danse)
Lundi 26, mardi 27 y mercredi 28 d´AVRIL
De 21h à 23h
Dans le Club Villa Malcolm
Av Córdoba 5064 (entre Serrano et Thames)
PALERMO SOHO
Tarifs
Journée: $60
Stage complet: $150
MIERCOLES 28 de ABRIL
MÚSICA EN VIVO EN TANGOLAB!!!
Toca el SEXTETO UNITANGO
DJ TANGOLAB – MATHIEU BROSSARD (CANADÁ)
CLUB VILLA MALCOLM
AV CÓRDOBA 5064 (ENTRE SERRANO Y THAMES) PALERMO SOHO
CLASES DE ABRIL
* SEMINARIO de TANGO para intermedios y avanzados
Postura y conexión, musicalidad, técnica, estructuras
Por DAMIÁN ESELL
–> Última clase!
* SEMINARIO de TANGO para MUJERES
Por VANINA PÉREZ
–> Última clase!
* Clases de TANGO – Principiantes e intermedios
LUIS SQUICCIARINI + PATO PISETTA
Todas las clases: 21hs (apertura del salón) a 23hs
Valor: $20 (con derecho a práctica)
Práctica y shows: de 23hs a 2:30hs
Valor: $15
http://tangolab.wordpress.com
http://www.tangolab.com.ar
ESTE MIERCOLES EN PROYECTO SAN TELMO
Clases a cargo de los profesores de la casa
Spanish Courses & tango lessons Proyecto San Telmo Classes are held in San Telmo
GRAN FIESTA DE TANGO EN ARCOYRA ! !
SI VENIS ANTES DE 21 30 HS ENTRAS GRATIS!!!!!
20 30 HS CLASE ABIERTA Y GRATUITA
CON FER BIETTI Y LUCILA MACIEL TODOS LOS NIVELES
21 30 EMPIEZA LA FIESTA
ENTRADA $ 10
MUSICOS INVITADOS!!
22 HS
PEDRETTI PEDRAZA TRIO “ESTAS MINAS TOCAN MUUUUCHO”
23 HS
TANGO SANTO !!! TANGO ELECTRO TRIBAL!!
BAILAN:
CAROLA MAJUR & SERGIO MARTYNYOUK
LUCIA BARTOLUCCI & FERNANDO BIETTI
Y MUCHAS SORPRESAS!!
TRAGOS, COMIDA CASERA CON MUCHA ONDA Y UN LUGAR QUE NO PODES DEJAR DE CONOCER
TE ESPERAMOS !!!
Me Río de La Plata
Me rio de la plata¨la practica! es un espacio de recreacion en el ambito Tanguero. Nacio de la necesidad de contar con un lugar para poder bailar e intercambiar material artistico con bailarines profesionales y amateurs. Todos los Lunes a partir de las 21 hs se dictan clases para principiantes y mensualmente seminarios especiales. Luego se da lugar a la practica a partir de las 22:30 hs hasta la madrugada y en este transcurso suceden diferentes actividades, como presentaciones y exibiciones de artistas de todo el mundo, tanto del ambito tanguero como de otras artes escenicas.
Inauguramos el ESPACIO YATAY en pleno Almagro.
BAILAN:Vidala Barboza y Omar Cáceres y Claudio Gonzales y Lily.
DJ Invitado :Osky Casas.
ORGANIZAN:Claudio Gonzalez y Fabiola.
BAILE
El Sábado, 01 de mayo de 2010 a las 22:00
Hora de finalización: El Domingo, 02 de mayo de 2010 a las 4:00
Lugar: Espacio Yatay
Yatay 280(y Diaz Velez)Almagro
Buenos Aires, Argentina
CLASE GRATIS
Fiesta de Piso Compartido Buenos Aires Argentina este sábado
El Sábado 24 de Abril tendremos una nueva Fiesta Internacional de Piso Compartido en Niceto Club!
Como siempre vendrá el público de todos los hostels de la ciudad, institutos de español, viajeros de paso y argentinos!
Los esperamos el Sábado 24 de Abril en Niceto Vega 5510 a partir de las 0:30 hs.
La entrada costará 20 pesos la noche de la fiesta y 15 pesos anticipada en Niceto durante la semana.
Inviten a todo el mundo y nos vemos!
*La gente de Piso Compartido*
Para más info y ver las fotos de todas las fiestas: http://www.pisocompartido.com.ar/fiesta.htm
IMPORTANTE! Por nueva disposicion del gobierno de la ciudad solo se podrá ingresar hasta las 4 am.
ABRIL – MAYO 2010
– Semana 16 –
Baile – Música – Canto y Repertorio
Actividades Todos los Días
Lunes a Sábados de 9 a 22 hs
Domingos de 13 a 21 hs
Reinicio de Actividades en nuestra Sede TALCAHUANO
OTOÑO: 25 % descuento
A Bailarines Profesionales, Estudiantes, Docentes, Empleados Públicos y de Entidades Adheridas. Válido para las Clases y Seminario de Baile.
Concluída la obra realizada para ampliar nuestra Sede TALCAHUANO, reiniciamos las actividades con todas las clases de siempre y mucho más.
Con el compromiso que ha destacado siempre a todas sus actividades, en Abril de 2010 la Escuela Argentina de Tango incorpora a su oferta académica de siempre estos nuevos y exclusivos programas de estudio, desarrollados para brindar de forma continuada e intensiva la enseñanza y perfeccionamiento de cada estilo.
Consultas e Inscripción: Por esta vía: info@eatango.org, telefónicamente: (54-11) 4312-4990 o personalmente: en nuestro centro de información de la Sede CENTRO
” SERIE DE SEMINARIOS DE TANGO SALÓN “:
a) ” CAMINATA “b) ” GIROS “
Dom. 25
Jorge Dispari & “La Turca” María del Carmen
Sáb. 24
” TÉCNICA DE TANGO PARA LA MUJER Y EL HOMBRE “
Sáb. 24 y Dom. 25 – Aurora Lúbiz con Luciano Bastos
Mayo
” SECUENCIAS DEL 50′ GIROS Y ENROSQUES “
Sáb. 22 y Dom. 23 – Raúl Bravo
CLASES ESPECIALES
Abril
” TANGO Y MILONGA “
Sáb. 24 – Raúl Bravo
Mayo
” MUSICALIDAD Y CADENCIA ”
Dom. 02 – Verónica Alegre y José Luis Ferraro
” TÉCNICAS FUNDAMENTALES DE TANGO “
Sáb. 02 – Cecilia y Oscar Gauna
” MILONGA LISA Y CON TRASE ”
Sáb. 15 y Dom. 16 – Gabriela Elías y Eduardo Perez
Todos los Seminarios y Clases Especiales tienen CUPOS LIMITADOS de participantes.
NUEVAS ACTIVIDADES
” TANGO – Técnica e Improvisación ”
Lun. y Mié. 11:00 – Alejandro “Turco” Suaya
” TÉCNICA DE TANGO ”
Lun. 11:00 y Jue. 14:00 – Verónica Alegre
” TANGO ”
Lun. 12:30 – Bettina Vainer & Fabián Camardelli
” TÉCNICA – Naturaleza del Movimiento ”
Lun., Mié. y Vie. 14:00 – Gachi Fernández
” GIROS, SACADAS AL PISO Y ENROSQUES ”
Lun. y Mié. 14:00 – Eduardo Villegas “El Gaucho”
” MILONGA CON TRASPIÉ ”
Lun. 16:00, Mié. y Vie. 11:00 – Gabriela Elías
” TANGO ”
Lun. 16:00 y Mié. 11:00 – Noelia Barsi y Pablo Ugolini
” TANGO – Elegancia y Musicalidad ”
Lun. y Mié.17:30 – María Ángeles Rodriguez
” FIGURAS COMPLEJAS EN ABRAZO CERRADO ”
Lun. 17:30 – Elina Roldán
” TANGO Y MILONGA ”
Lun. 19:00 – Aurora Lúbiz
” TANGO – Técnica e Improvisación ”
Lun. 19:00 – Johana Copes y Compañero Invitado
” TANGO ”
Lun. 20:30 – Olga Besio
” TANGO TRADICIONAL Y TANGO NUEVO ”
Lun. 20:30 – Bruno Gibertoni
” TÉCNICAS DE DANZA CLÁSICA PARA BAILARINES DE TANGO ”
Mar. y Jue 09:30 – Alejandro Biggio
” TÉCNICA LA MUJER ”
Mar. y Jue. 11:00 y Sáb. 11:30 – Aurora Lúbiz
” TANGO ”
Mar. y Jue 11:00, Mar. 12:30, Mie. 12:30 y Vie. 14:00 – Cecilia & Oscar Gauna
” TANGO ”
Mar. 12:30 – Claude Murga
” VALS ”
(Baile social para la pista)
Mar. 12:30 y Jue. 19:00 – Jorge Firpo
” MILONGA ”
Mar. 12:30 – Carina Mele
” MILONGA LISA Y CON TRASPIÉ ”
(Baile social para la pista)
Mar. 14:00 y Vie. 19:00 – Jorge Firpo
” TANGO ”
Mar. y Jue. 14:00 – Martín Ojeda y Eliana Sánchez Arteaga
” TANGO Y VALS ”
Mar. 16:00 – Alberto Sendra y Fernanda Japas
” TANGO CANYENGUE ”
Mar. 17:30 y Sáb. 13:00 – Martha Antón y “Gallego” Manolo
” ENROSQUES Y SINCRONIZACIÓN DE BRAZOS Y PIERNAS ”
Mar. 19:00 – Raúl Bravo
” TANGO ”
Mar. 20:30 y Dom. 18:00 – Alejandro y Rosalía Barrientos
” TANGO Y MILONGA ”
Mar. y Vie. 20:30 y Dom. 16:30 – Verónica Alegre y Jose Luis Ferraro
” TANGO ”
Mié. 12:30 y Vie. 12:30 – Fernando Llanes
” MILONGA LISA, CANYENGUE Y CON TRASPIÉ ”
Mié. 16:00 – Hugo Daniel
” TÉCNICA DE TANGO ”
Mié.17:30 – Nora Robles & Pedro Calveyra
” TANGO Y MILONGA ”
Mié. 19:00 – Demián García con Noelia Soldera
” TANGO ”
Mié. 20:30 y Vie. 19:00 y 20:30 – Claude Murga
” VALS Y TANGO ”
Jue. 12:30 – Demián García con Fátima Vitale
” TANGO ”
Jue. 12:30 – María Ángeles Rodriguez
” MILONGA CON TRASPIÉ ”
Jue. 14:00 – Demián García con Fátima Vitale
” TANGO ”
Jue. 15:30 – Verónica Alegre
” TANGO TRADICIONAL – MILONGUERO “
(Baile social para la pista)
Jue. y Vie. 17:30 – Jorge Firpo
” TÉCNICA DE TANGO – Entrenamiento y Lenguaje Postural ”
Vie. 09:30 – Alejandro “Turco” Suaya
” TANGO – Rítmica y Musicalidad ”
Vie. 11:00 – Bettina Vainer & Fabián Camardelli
” TÉCNICA PARA MUJER ”
Vie. 11:00 – Eliana Sánchez Arteaga
” TANGO Y MILONGA ”
Vie. 12:30 – Carina Mele
” MILONGA ”
Vie. 16:00 – Alberto Sendra & Fernanda Japas
” GIROS Y ENROSQUES ”
Vie. 17:30 – Gisele Avanzi con Hugo Daniel
” TANGO ”
Sáb. 11:30 – Carina Mele
” SECUENCIAS BÁSICAS DE SALÓN EN TANGO ”
Sáb. 19:30 – Alejandro “El Turco” Suaya
” FOLKLORE – Chacarera ”
Sáb. 19:30 – Eduardo Villegas “El Gaucho”
” TANGO Y MILONGA ”
Dom. 16:30 – Verónica Alegre & José Luis Ferraro
” TANGO NUEVO Y TRADICIONAL”
Dom. 19:30 – Claude Murga con Raúl Masciocchi
I am a tango dancer on my second annual three month pilgrimage to Buenos Aires. My day starts at high noon listening to a 40 CD tango collection, watching videos of legendary tango dancers, and studying tango history and lyrics on www.Todotango.com. Followed by Castellano classes at Proyecto San Telmo five days a week. For any serious tango dancer learning the language is an essential element. Then I have a two hour tango practice session with my companera. The climax is the Milonga where my passion for the music is shared with other fanatical dancers.. I recently had the pleasure of indulging my dancing obsession with the penetrating melodies of Sexteto Milonguero at La Catedral; an energetic orchestra of Buenos Aires musicians that recreate the music of the Golden Age of Tango. Classic selections from their repertoire include: Romance De Barrio, Cafe Dominguez, Una Emocion, Bajo un Cielo de Estrellas, Manana ire Temprano, and La Mulateada. To share the magic, check out their web site for upcoming European tour http://www.sextetomilonguero.com.ar/English/index.html#load La Catedral is unique artist warehouse with 3o foot ceilings, bohemian ambience and a kitchen that offers delicious wholesome food. This Milonga attracts an international mix of tango dancers of all ages. it was an exhilarating evening to be long remembered.
Patrick from Hawaii
Hoy domingo 18 de abril de 2010
Bailan en el LABORATORIO del TANGO
Club Villa Malcolm
MIERCOLES 21 de ABRIL
EXHIBICIÓN ESPECIAL DE FOLCLORE!!!
JUAN SAAVEDRA “EL BAILARÍN DE LOS MONTES” + SANDRA FARÍAS
BAILAN GUILLERMO CERNEAZ + GRETA HEKIER
DJ TANGOLAB – MATHIEU BROSSARD (CANADÁ)
CLASES DE ABRIL
* SEMINARIO de TANGO para intermedios y avanzados
Postura y conexión, musicalidad, técnica, estructuras
Por DAMIÁN ESELL
* SEMINARIO de TANGO para MUJERES
Por VANINA PÉREZ
* Clases de TANGO – Principiantes e intermedios
LUIS SQUICCIARINI + PATO PISETTA
Todas las clases: 21hs (apertura del salón) a 23hs
Valor: $20 (con derecho a práctica)
Práctica y shows: de 23hs a 2:30hs
Valor: $15
Spanish Classes in San Telmo – We are located near la Manzana de las luces
Manzana de las luces, Casco Histórico.
spanish classes Flamenco Show Tango classes
En ABRIL 2010′ seguimos mejorando y sumando nuevas propuestas para vos:
Mirá lo que se viene:
+ NOTICIAS – ABRIL 2010′
NUEVAS Clases para Principiantes
NUEVO Curso Avanzado de Damián & Nancy!
MEJORES Shows y Exhibiciones
=========================================
Viernes 16-Abril
MAESTROS INVITADOS
Vuelven Damián Essel & Nancy Louzán:
Dos grandes maestros que estarán por 3 meses a cargo de las clases en Tangocool!!!
SHOW ESPECIAL
Presenta su nuevo show de Flamenco: Juan Pablo Ramírez. Para no perdérselo, se los recomiendo!!!
Y como siempre la mejor onda para que empieces con una sonrisa el finde 🙂
Te esperamos, saludos cordiales.
Gabriel G. – Tangocool!
VIERNES / FRIDAY
20:00 a 21:30hs. Curso iniciados
21:30 a 23:00hs. Curso avanzado
23:00 a 03:00 Práctica & Show.
Charles Baudelaire
Dictado a cargo de Sergio Gorostiaga
En el Taller Poético y Narrativo se trabajará sobre cuestiones de estilo y análisis de los textos de los participantes.
De manera paralela, se promoverá la profundización de la lectura de un amplio y variado universo de escritores que, desde la poesía y la narrativa, desde el ensayo y la historia, nos brindan múltiples maneras de decir y reflexionar la vida cotidiana. Se trata de vivir y transitar la literatura como disparadora de múltiples temáticas del transcurrir cotidiano.
Encuentros grupales e individuales. Un espacio para quienes escriban o bien para aquellos que quieran únicamente vincularse al universo literario.
Días y horarios a convenir con los interesados. Aranceles accesibles.
Los asistentes contarán con material de los distintos autores abordados.
Se trata de recrear un rescate del libro como “objeto” insuperable; las “huellas” del tacto y la mirada en las páginas del texto; el libro en la “era de las comunicaciones”; el “acto” de la lectura y sus múltiples derivaciones; el mundo imaginario a través de la literatura; mitos, leyendas y cuentos; los libros y la historia; la historia de los libros; el valor de la palabra, el verso, la “libertad” de nuestro pensamiento; páginas olvidadas; el paisaje de las bibliotecas.
Bibliografía abarcada
Poesía y narrativa rioplatense; serie de narradoras de Israel, Grecia, Cuba y Rusia; formas de decir poesía en el mundo; poesía y narrativa venezolana; para sentir y pensar Francia: Marguerite Duras y Simone de Beauvoir; siete poetas rumanos; poesía cubana, portuguesa, rusa; poesía iraquí, libanesa, argelina y de Libia; formas de decir narrativa en el mundo; poetas y narradores desaparecidos en Argentina; leyendas y cuentos indígenas de Hispanoamérica; trece poetas del mundo azteca; cuentos y leyendas del Nepal.
a) Poesía y narrativa rioplatense: Alejandra Pizarnik; Jorge Luis Borges; Raúl González Tuñón; Oliverio Girondo; Jacobo Fijman; Roberto Arlt; Antonio Di Benedetto (Argentina). Idea Vilariño; Eduardo Galeano; Delmira Agustini (Uruguay)
b) Formas de decir poesía en el mundo: Blanca Varela, César Vallejo (Perú); Paul Eluard, Jaques Roubaud, Jacques Prévert, Charles Baudelaire (Francia); Eduardo Cote Lamus, Juan Caravajal Franklin (Colombia); Eugenio Montale, Cesare Pavese (Italia); Pablo Neruda (Chile); Nazim Hikmet (Turquía); Cavafis (Egipto); Rosalía de Castro, Gabriel Celaya, León Felipe, Blas de Otero (España); Henri Corbin (Martinica); Carlos Drummond de Andrade, Léila Coelho Frota, Henriqueta Lisboa, Cecilia Meirelles (Brasil); Claribel Alegría, Gioconda Belli, Yolanda Blanco, Karla Sánchez (Nicaragua); Aleyda Quevedo Rojas (Ecuador); Idris M.Tayeb (Libia); Sylvia Plath, Jan G.Fonnesbeck, William C.Williams (EE.UU); Dylan Thomas (Gales), William Blake (Inglaterra) y sus “Proverbios del infierno”.
c) Poesía y Narrativa venezolana: Rafael Cadenas, Yolanda Pantin, Julio Garmendia, Salvador Garmendia, José Antonio Ramos Sucre, José Balza, Víctor Valera Mora, Miguel Otero Silva, Arturo Uslar Pietri, Francisco Herrera Luque, Luis Brito García, Aníbal Nazoa, Ludovico Silva, Lydia Franco Farías, José Manuel Briceño Guerrero, Rómulo Gallegos, Liset Esparza, Ramón Palomares, Simón Rodríguez.
d) Para sentir y pensar Francia, Marguerite Duras y Simone de Beauvoir: Duras, mundialmente conocida por su obra “El Amante”, reflexiona sobre su casa, la familia, el amor, los papeles que se arrojan a la basura, las fotografías, los cortadores de agua, las adicciones. Duras periodista y cineasta, su prosa única. Beauvoir se pregunta: ¿Para qué sirve la literatura?
e) Siete poetas rumanos: Lucian Blaga, George Bacovia, Tudor Arghezi, Ion Barbu, Tristan Tzara, Nichita Stanescu, Marin Sorescu.
f) Poesía cubana: José Lezama Lima, Marilyn Bobes, José Pérez Olivares, Reina María Rodríguez, Dulce María Loynaz, Nicolás Guillen, Roberto F.Retamar, Alex Fleitas Rodríguez, José Kozer.
g) Poesía de Portugal: Antonio María Rosa, Eugenio de Andrade, Fernando Pessoa, Mario Sa Carneiro, Natália Correa, Sophia de Mello Breyner.
h) Poesía rusa: Osip Mandelshtam, Alexander Blok, Vladimir Maiakovski, Anna Ajmátova, Joseph Brodsky, Boris Pasternak, Fedor Sologub, Alexander Pushkin, Marina Tsvietáieva.
i) Serie de narradoras de Israel (Nava Semel, Rut Aimog, Leah Einy, Yehudit Hendel);
de Grecia (Katina Papá, Eleni Ladiá, Natasa Kesmeti, Zeta Kunduri, Maro Duca);
de Cuba (Dulce María Loynaz, Lydia Cabrera, Zoe Valdés, Mireya Robles, Diana Chiariano);
de Rusia (Lidia Guinzburg, Irina Poliánskaya, Viktoria Tókareva, I.Grékova).
j) Poesía “extraña”: Irak (Faliha Hassan, Faraj Al-Hatab, Muna Kareen, Jamal Al-Halak, Saad Jassim, Yan Demu, Ahmed Sadawy); Libano (Yahya Jaber, Yussef Bazzi, Suzanne Elaywan, Nasem Al Sayyed, Inaya Jaber,
Abbas Beydoun).
k) Formas de decir narrativa en el mundo: Germán Arciniegas, Alfredo Molano (Colombia); Mohammad Zafzaf (Marruecos); Angel Gavinet, Camilo José Cela, Pío Baroja (España); Lin Yutang (China); Manuel Mujica Lainez, Victoria Ocampo, Julio Cortázar, Iris Rivera, Humberto Costantini (Argentina); Ciro Alegría (Perú); Elena Poniatowska (México); Alejo Carpentier (Cuba); Stefan Zweig (Polonia); Susan Sontag (EE.UU); Julia Kristeva (Bulgaria); James Joyce (Irlanda).
h) Poetas y narradores desaparecidos en Argentina (1976-1983): Miguel Ángel Bustos, Rodolfo Walsh, Roberto Santoro, Haroldo Conti, Dardo Dorrozoro, Francisco Paco Urondo, entre otros.
i) Leyendas y cuentos indígenas de Hispanoamérica; trece poetas del mundo azteca; cuentos y leyendas del Nepal.
Más información en el Blog: www.lademorapoesia.blogspot.com
Celular: (15) 4413-6805
Teléfono fijo: 4-806-4010
OCTAVIO FERNÁNDEZ + CORINA HERRERA
DJ TANGOLAB – MATHIEU BROSSARD (CANADÁ)
CLASES DE ABRIL
* SEMINARIO de TANGO para intermedios y avanzados
Postura y conexión, musicalidad, técnica, estructuras
Por DAMIÁN ESELL
* SEMINARIO de TANGO para MUJERES
Por VANINA PÉREZ
* Clases de TANGO – Principiantes e intermedios
LUIS SQUICCIARINI + PATO PISETTA
Todas las clases: 21hs (apertura del salón) a 23hs
Valor: $20 (con derecho a práctica)
Práctica y shows: de 23hs a 2:30hs
Valor: $15
ARIEL ARDIT Y ORQUESTA TIPICA
PRESENTAN “A LOS CANTORES”
HOMENAJE A LAS GRANDES VOCES DE LA EPOCA DE ORO DEL TANGO
UNICA PRESENTACION: VIERNES 30 DE ABRIL 21HS.
TEATRO N/D ATENEO. PARAGUAY 918. ENTRADAS DESDE $50.
SE GRABARÁ EN VIVO UN DVD
Invita : 23 y Alfiz Producciones.
El cantor Ariel Ardit brindará un único concierto en el que realizará un recorrido por los grandes éxitos de los cantores de tango de la década del 40, acompañado por una orquesta de primera línea que debuta en esta ocasión, dirigida por el maestro Andrés Linetzky.
El espectáculo será un acontecimiento extraordinario en la historia del tango, ya que la cuidada selección del repertorio estará acompañada de una importante puesta en escena, con varios cambios de luces, así como imágenes alusivas en pantalla gigante.
Es imperdible esta oportunidad de rememorar o bien conocer la historia de nuestros cantores de la mano de un artista unánimemente reconocido como el mejor de su generación como lo es Ariel Ardit. Alberto Castillo, Floreal Ruiz, Alberto Marino, Raúl Berón, Alberto Podestá, Angel Vargas, Enrique Campos, Julio Martel o Roberto Rufino son sólo algunos de los nombres que Ardit evocará con su interpretación honda y sentida y con versiones especialmente arregladas por la orquesta dirigida por Linetzky.
“A LOS CANTORES”
Piano, arreglos y dirección musical: Andrés Linetzky
Violines: Gustavo Mulé, Ramiro Gallo, Pedro Pedroso
Viola: Elizabeth Ridolfi
Bandoneones: Federico Pereiro, Renato Venturini, Nicolás Capsitsky, Mario Vega.
Contrabajo: Pablo Chaile.
TODOS LOS MARTES A LAS 21:00HS ESTARE EN LA MILONGA
PORTEÑO Y BAILARIN CON CLASE Y LUEGO NOS QUEDAMOS A BAILAR.
UNA CLASE DE TECNICA DE TANGO SALON PARA AMBOS SEXOS
Y TRABAJAR EL ESTILO EN TANGO ABRAZO FLEXIBLE , ELEGANCIA..
LOS ESPERO!
Clase de 21:00 a 22:30
RIOBAMBA 345
7mo. Año de After Office del Club Europeo! Estamos muy contentos de tener como sede un lugar muy especial: El Club Alemán en Buenos Aires. Iniciamos el 7mo. Año de los After Office del Club Europeo con el espíritu y la calidez de siempre.
Lo que recomendamos es adquirir las entradas con anticipación, para asegurarse un lugar. Obviamente como todos los lugares, el Club Alemán tiene una capacidad limitada.
Con la presencia de gente diversa e interesante de muchos países, en un ambiente muy cool, en un lugar muy especial y con excelente música, el Club Europeo te invita a un After Office realmente original.
Invitamos a todos los socios del Club Europeo y amigos, al After Office a realizarse el día Jueves 15 de abril a partir de las 19.00 hs. en el CLUB ALEMAN, Av. Corrientes 327 – piso 21.
ENTRADAS ANTICIPADAS:
Como siempre, se podrá abonar en el lugar del evento, o de forma anticipada para poder abonar $ 25 (*) toda la noche, independientemente de la hora de llegada, y ahorrarse la fila. Todos los días en la sede del Club Europeo (Avda. Corrientes 327 piso 21) de 9 a 20 hs, y también se pueden obtener por internet, con todas las tarjetas de crédito, rapipago y pagofácil.
Las entradas por internet se podrán comprar solo hasta el mier. 14.04.10 al medio día.
PARA MÁS INFORMES:
Llamar a la Secretaría al
4311-9896 o al 4343-7755
Website
La educacion y la teconologia
Un buen ejemplo >> La educacion ante una pandemia
El virus de la influenza A (H1N1) nos ha afectado a
todos. El área educativa, ha puesto a prueba la capacidad institucional de cómo afrontar una capacitación para los alumnos sabiendo que no se puede concurrir al ámbito escolar.
Como tecnóloga educativa, seguí muy atentamente las diferentes decisiones que tomaron algunas instituciones sobre las medidas improvisadas para que los estudiantes no pierdan días de clase en mi comunidad. Me sorprendió LA FALTA DE CONOCIMIENTO DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS que tienen los directivos de estas instituciones y su aprovechamiento en la formación.
Mi hija concurre a un jardín maternal privado que cerró sus puertas por orden del ministerio. Como madre me veo en la obligación de abonar la cuota correspondiente aunque mi hija no concurra al jardín. Me enteré que la institución aprovechó estos días para realizar arreglos de infraestructura, me pareció una decisión acertada, aunque creo que la función de un jardín a demás de proveer un espacio para nuestros hijos, es cumplir una función social de unión y generar vínculos entre los miembros de este ámbito, niños, padres, abuelos, maestros etc. Quienes realizan consultas a la maestras y generan vínculos de amistad a raíz de enviar a sus hijos a la misma escuela.
¿Qué servicio ofreció el jardín de mi hija durante este mes?, NINGUNO…
Entonces sugerí un medio adicional al teléfono, donde los padres recibieran una comunicación de parte de las maestra de la sala, con actividades, información, recepción de consultas de los padres, esto aunque no parezca es un pequeño aliciente, no se perdería el vínculo durante este mes. Recomendé a los directivos del jardín la implementación de listas de correo electrónico.
La otra situación se dio en un colegio estatal de mi barrio, que de manera muy improvisada saca una dirección de email en un correo, les envían un instructivo mal elaborado a todos los alumnos, para que accedan a la dirección de email del colegio todos con el mismo nombre de usuario y contraseña, donde supuestamente estaban los contenidos con las actividades que los profesores desarrollaron para que los alumnos la realicen durante esta fecha de receso escolar. Ocurrió que al tener todos el mismo acceso a los archivos enviados a ese correo, tanto docentes como alumnos, padres y directivos, la información se fue desvirtuando, algunos archivos fueron borrados, otros se enviaron a la carpeta de Spam y las consultas se confundían con los envíos, en fin un desastre en la organización de los contenidos, y eso que esta escuela tenía un laboratorio de informática y la materia se dicta a nivel curricular.
Conclusiones:
Creo que esta situación de la pandemia, nos ha puesto a prueba como sociedad para la formación, el uso de la tecnología de las Tics cumple un papel fundamental. La obligación de los directivos de las instituciones es comprender como utilizar la tecnología en beneficio de la enseñanza, para poder tomar decisiones al respecto. Impulsar las actividades didácticas en la Web y APRENDER a utilizar esta tecnología.
Por parte del estado, hay mucho por hacer. No basta solo con crear un portal, hay que proveer los medios necesarios en las escuelas para los laboratorios de informática tengan conexión a Internet, el costo puede ser alto, pero es fundamental su inversión, y no estoy hablando de una comunidad alejada, esto ocurre en colegios de la ciudad de Buenos Aires, en uno de los barrios con mayores recursos y conectividad.
FUENTE http://www.tecnoeducativa.net/index.php?option=com_myblog&Itemid=62
Directores: Dr. Horacio Serebrinsky – Dr. Marcelo R. Ceberio
La Escuela Sistémica Argentina es una institución que desarrolla actividades de formación de Terapeutas familiares sistémicos, investigación y asistencia psicológica.
TERAPIA DE PAREJA
Curso Cuatrimestral
Coordina: Lic. Fernando RUBANO y Equipo docente
Horarios: miércoles de 10 a 12 Hs.
Inicio: 21 de abril 2010
Duración: Cuatrimestral
Arancel: 4 cuotas de $ 250
Se entrega certificación al finalizar el curso
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Fray Justo S. M. de Oro 1843 (C1414DBC) Cap. Fed.
Te/Fax: 4774-2875/6112 4899-1053 Web: http://www.escuelasistemica.com.ar / info@escuelasistemica.com.ar
D E L E
Próxima convocatoria
21 y 22 de mayo de 2010
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 16 DE ABRIL INCLUSIVE
Cursos intensivos preparatorios para rendir DELE
Desde el lunes 3 al viernes 14 de mayo inclusive
Horario de 14 a 16hs.
Son cursos grupales de 10 clases de 2 horas cada una
Carga horaria 20 hs.
Arancel $A 910.-
Abierta la inscripción desde el 8 de abril hasta el 28 de abril inclusive
*** Los cursos ofertados sólo se abrirán si poseen un número mínimo indispensable de 3 alumnos. En caso contrario, el alumno podrá optar por tomar clases con las tarifas correspondientes a clases individuales.
Elvira Alcácer
Secretaria
Fundación Ortega y Gasset Argentina
secretariafoga@ortegaygasset.com.ar
www.ortegaygasset.com.ar
Tel. 4314-2809 Tel/Fax 5555-5452
Viamonte 525, 3º piso
(Centro Cultural Borges)
C1053ABK Buenos Aires
Este sábado 10 de Abril se viene otra noche RARA!
Clase de Improvisación en el Tango 21,45hs.
Práctica desde las 23hs.
Y tenemos el honor de tener en casa la música de Alan Haksten Grupp!
No te la pierdas!!!
Perón 1785 piso 3 – Congreso – Buenos Aires
———
Clase de Improvisación en el Tango
Temática: Elementos básicos de la improvisación
Profesor German Ivancic
+info en http://german-ivan.blogspot.com/
———
ALAN HAKSTEN GRUPP
Con una sólida definición artística esta orquesta, formada a finales del 2008, entra dentro de la corriente del tango de ruptura, donde la consigna es crear e interpretar solo música nueva. La propuesta de ALAN HAKSTEN GRUPP es volver a la composición para generar un nuevo tango. Durante el 2009 se estuvieron presentando en diferentes escenarios de Buenos Aires entre ellos: “La galería tango”; “milonga de los jueves”; “la Paila”; “Milonga de Timoteo”, entre otros, y han sido seleccionadas para abrir la noche de los museos en la Academia Nacional del Tango. En el 2010 han participado del primer festival de tango independiente a realizarse entre el 6 y el 14 de marzo en Buenos Aires. Presentándose en La milonga al aire libre en San Juan y Boedo, El Centro Cultura de la Cooperación y el Centro Nacional de la Música.
Violin: Hernán Diaz Karich.
Violin : Maria Florencia Prieto.
Cello: Agustin Uriburu.
Bandoneon: Aldana Bozzo.
Bandoneon: Andres Kozak
Piano: Juan Borjas.
Contrabajo: Alejandro Abbonizio.
Cantante invitada: Josefina Rozenwasser
Guitarra y Composición: Alan Haksten.
http://www.myspace.com/alanhakstengrupp
———————
Una muestra única…
León Ferrari, Luis Felipe Noé, Eduardo Stupía, Daniel Santoro, Jorge González Perrin, Ernesto Pesce, Mariano Sapia, Armando Sapia, Marcelo Bordese, Germán Gárgano.
Curador: José María D’ Errico.
Vernissage miércoles 7 de Abril a las 19.
En ocasión de la celebración del Bicentenario de la República Argentina se realizará esta muestra en la que participan destacados artistas argentinos y que es una propuesta de Pasaje 17 – espacio de arte y José María D´Errico, editor argentino residente en la ciudad de Tours, Francia.
-En la inauguración se hará la presentación del catálogo-libro “2010 Crónicas argentinas- 2010 Chroniques argentines” de la editorial D’Errico Editore en el cual un texto del sociólogo Fortunato Mallimaci acompaña las imágenes de los artistas, “Construyendo el Bicentenario: ciudadanía plena y ampliación de derechos para todos y todas: Creemos que una de las maneras de comenzar a preparar el Bicentenario de nuestro país es retomar la reflexión que parta del reconocimiento de que todas las personas que habitan la Argentina deben tener, gozar y ser partícipes de los mismos derechos a ser dignos.”
El dinero de la venta de las obras será donado para la ampliación de la panadería de la Isla Maciel-
PASAJE 17, Bartolomé Mitre 1559, Ciudad de Buenos Aires, Lunes a Viernes de 11 a 19.
Cierre de la muestra 7 de mayo.
MAYO DE 2010
Día de examen: sábado 22 de mayo.
Plazo de inscripción: desde el 22 de febrero hasta el 16 de abril, ambos inclusive.
agosto de 2010
Día de examen: viernes 20 de agosto.
Plazo de inscripción: desde el 12 de julio hasta el 30 de julio, ambos inclusive.
noviembre de 2010
Día de examen: sábado 20 de noviembre.
Plazo de inscripción: desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre, ambos inclusive.
Aranceles 2010:
NIVEL A1: 46 EUROS
NIVEL A2: 60 EUROS
NIVEL INICIAL (B1): 68 EUROS
NIVEL INTERMEDIO (B2): 78 EUROS
NIVEL C1 (disponible a partir de la convocatoria de noviembre): 83 EUROS
NIVEL SUPERIOR (C2): 88 EUROS
El arancel debe ser abonado en Euros en la sede de la Asociación.
QuÉ es necesario para inscribirse?