El tango en la familia

PROYECTO  TANGO  Y  LAS  TANGUEREADAS  INFANTILES

 Hace casi diez años. Más precisamente  desde Julio de 2000, pusimos en marcha una campaña  cuyo propósito era ayudar a reinsertar el Tango en la familia.

Nuestra  postura nació al amparo de una respuesta simpática de la consulta que hicimos en algunos sectores de la ciudadanía porteña, que vio con buenos ojos esta idea y pidió saber mas sobre que sugeríamos hacer para alcanzar ese objetivo.

 Al poco tiempo pusimos en marcha un periódico mensual  –  PRO –TANGO–, cuya  finalidad era explicar nuestra filosofía  y recibir sugerencias y opiniones de los lectores.

Como estábamos convencidos que los actores en cada familia serían los niños . le llevamos al Gobierno de la Ciudad de ese entonces – 2001 y 2002 – un proyecto que apuntaba a realizar un certamen para chicos de 4 a 14 años, en las disciplinas de canto individual , baile en parejas, plástica temática y coros de escuelas ,  del  que participarían alumnos de los colegios inicial y primarios , al que denominamos TANGUEREADAS INFANTILES.

 Los resultados obtenidos superaron las expectativas:  300 chicos  en el año 2001 ( experiencia  piloto) y 10.600  en el 2002, fueron protagonistas de la experiencia.

 Qué rescatamos de ella? Que del 5 al 7% de los padres  de esos chicos     – unos 1.100 a 1-500 sobre esos  casi 22.000 padres -, tuvieron un primer contacto con el tango que los indujo a aprender a bailar,  concurrir a las milongas,  comprar compactos y  libros y preguntarse y preguntarnos  dónde habían estado los últimos 25 años.

 Nuestra respuesta, para nada irónica, se apoyó en la idea que diera origen a PROYECTO TANGO : la necesidad de lograr que la gente nacida a partir de 1955,  tuviera la oportunidad “ de saber de que se trataba “. No olvidemos que desde 1950. La invasión de otras expresiones musicales, como el bugui-bugui, el rock and roll y otros,  fue una constante  y el oído de los niños de esa época no tuvieron al Tango sentado  en   “ la mesa de los distintos ritmos “ 

Y esto fue así durante años y años.  Qué pasó? Dejó de gustar EL TANGO,  acaso? ¡ NO  ¡ dejó de escucharse porque se dejó de difundir masivamente . Entonces, como se va a opinar sobre aquello que no se conoce?

 Paulatinamente fueron desapareciendo los programas en las radios, la misma falta de difusión de las orquesta típicas y los cantores, motivó que fueran cerrando las confiterías de espectáculos y las bailables y, entonces,  el Tango fue entrando en un cono de sombras.  Los clubes dejaron de contratar a las orquestas que hacían el deleite de los bailarines todas las semanas de Jueves a Sábados y/o Domingos.

Hasta las calesitas ( hoy quedan unas cincuenta), de las que había mas de 120,  dejaron de difundir el Tango.

 Es cierto que ya hace unos años- y mas que nada gracias al Turismo, volvió a tener presencia en las milongas y en los seis o siete espacios que  brindan espectáculos  noche a noche a quiénes vienen al país para conocer estos reductos tangueros con la visita arreglada  en sus países de origen.

 Pero…  y  la Ciudad,  los Barrios, los Clubes, los Centros Culturales, las Escuelas ?. Los miles y miles de jóvenes que no escuchan nuestra música en las Radios y la T.V. ?

Lo que antecede dejaría la sensación que sólo la difusión puede corregir esta situación que estamos viviendo.  Pero un aumento de la difusión en los medios sería insuficiente.

 Es imprescindible que el GOBIERENO DE LA CIUDAD haga suya la experiencia que hicimos con las Tanguereadas Infantiles y las reitere año tras año.

Estamos hablando de nuestra IDENTIDAD, de nuestra CULTURA.  De aquello por lo que se nos reconoce en el mundo como sinónimo  de ARGENTINA.

Cómo puede ser que nos llenemos la boca hablando de nuestros éxitos en el FÚTBOL, EN EL BASQUET,  EN EL TENIS,  EN EL HOCKEY, ETC.  y no mencionemos que es la atención que les prestamos a los chicos en estos Deportes lo que posibilita sus fulgurantes éxitos cuando llegan a jóvenes y adultos.

 Porqué ignoramos, entonces, la necesidad de generar el encuentro entre los niños y el Tango a través de los Colegios y las Escuelas.  Además,  de vincularlos a los clubes barriales y al resto de las instituciones. ?

  Nos preguntan como nació nuestra decisión de trabajar con los niños.

 Hace unos diez años, convoqué un grupo de amigos con el propósito de que pensáramos entre todos una propuesta que nos permitiese lograr la reinserción del Tango en la familia. No lo concebimos como una utopía. La idea fue contribuir al resurgimiento de nuestra identidad musical, a partir de una certeza que nos unía: que el TANGO ES LA EXPRESION POETICA, MUSICAL Y BAILABLE DE LA CULTURA DE LA CIUDAD , QUE SE EXTIENDE Y LO HACE REPRESENTATIVO DEL PAIS.

El sueño, era lograrlo a través de la niñez y nuestra juventud.

Con muchos otros tangueros – de profesión, de vocación o por pura pasión –, lo fuimos enriqueciendo.

 La experiencia fue apasionante.  Editamos un periódico mensual  -PROTANGO– ,  que vio la luz durante 20 meses y que nos permitió mostrar nuestra filosofía y abrir las páginas a sugerencias y críticas de  los lectores de los 5000 periódicos que lanzábamos gratuitamente todos los meses.. Lamentablemente, los años del intento –— 2001 y 2002 –, fueron de los mas grises  de nuestra historia de los últimos 25 años y lamentablemente tuvimos que dejar de editarlo.

 Entonces decidimos  arrancar por la Radio con un programa que titulamos ADN Tango y durante 24 meses mantuvimos viva la llamita de nuestra idea. La  contínua presencia  en el programa de cantantes, músicos, poetas, periodistas especializados y otros invitados  – vinculados todos ellos a la familia tanguera -, nos mantuvo en pie batallando por nuestra idea original, a la que seguimos apostando en la certeza que fuimos fieles a los principios: buscar relacionar el Tango con los chicos.

 Ya hemos hecho la experiencia de las Tanguereadas Infantiles con ellos, que nos sirvieron para testear la justeza o no de la teoría que veníamos manejando, relacionada con el camino a seguir para hacer realidad ese objetivo.

 Siempre sostuvimos que el Tango volvería a la familia de la mano de los chicos. Y seguiremos contando porqué – como decíamos mas arriba – como en el fútbol, el básquet, el tenis y los demás deportes, el relacionar a los chicos con el tango, o al tango con los chicos, se garantiza el cumplimiento de “aquel sueño”

 Es muy difícil dejar de apreciarlo a primera vista. Es mas. Aparece como lógico que así sea, pero, sin embargo, después de la primer respuesta positiva que recibimos sobre la idea , asoman algunas dudas u objeciones, que entran en contradicción con la simpatía con la que se recibe inicialmente.

Un ejemplo – LA EXCUSA DIRÍAMOS NOSOTROS -,  ES QUE””NO HAY DERECHO A A OBLIGAR A LOS CHICOS A RECIBIR INFORMACION SOBRE EL TANGO, O A CANTARLO. O A BAILARLO , O A ESCUCHARLO “– DICEN –, porque estaría reñido con el derecho al libre conocimiento y que inducirlo sería una falta de ética.

Decimos nosotros, entonces,  ¿ la decisión  contraria, no corresponde a la misma línea de pensamiento  Acaso negarles la posibilidad de acceder al Tango en alguna de ess manifestaciones ¿ no les están negando el derecho  a decidir por ellos mismos. ?  

Por ejemplo: si en todas las escuelas y colegios se dispusiese que durante los recreos los chicos escuchasen distintas expresiones musicales, incluído el Tango ¿ no permitiría que cuando terminen la primaria – a los 12, 13 o 14 años–,tengan clara la existencia del Tango y que entonces sean ellos los que resuelvan si es o no de su agrado. ( Hubo un proyecto del ex diputado Finvarb que sería útil rescatar).

Es imprescindible enseñar el Tango en las Escuelas  – no como asignatura -, pero si que atraviese la currícula escolar.  Que se incorpore a Historia, Literatura, Poesía, Plástica, Música, Gimnasia  y otras materias donde se considere que el  Tango debe tener presencia.  No es posible que sólo aparezca ahí donde algunos Maestros o Directores  son  tangueros y así lo disponen y no porque su enseñanza esté inserta en los programas..

Desde 2003 hasta ahora, hemos hecho varios intentos por lograr que el poder gubernamental nos escuche seriamente, pero ha sido en vano. Hubo algunas respuestas en la época de Ibarra, que nos ayudó al armado de las Tanguereadas Infantiles.  Pero al año siguiente empezó el Via Crucis por los despachos oficiales y no pudimos concretar nada.

Si podemos decir que el que fuera Diputado en esta Ciudad, don Norberto Laporta, no sólo nos atendió y escuchó brindándonos el tiempo que exigía el tratamiento del tema, sino que presentó un anteproyecto que estaba destinado a que lo discutieran las comisiones de Educación y Cultura.  Su trágica desaparición, trabó el trabajo hasta ahí realizado y aunque a los dos años fue tomado por otro grupo político, el desconocimiento de los fundamentos que dieron origen a la propuesta, hizo que quedara estancada.

Afortunadamente, el Diputado Raúl Puy tomó el proyecto en sus manos e impulsó su tratamiento a través de la Comisión de Educación –que  la aprobó -, para luego ser tratada y aprobada en el recinto este último Mayo pasado.

Hoy, recomenzamos a escribir la Historia.  Que la familia tanguera, sea con nosotros.

                              PROYECTO TANGO  Y LAS TANGUEREADAS INFANTILES

9 de Junio de 2010                                              

                                                              Claudio Rubén Tagini                                                

                                                                         Presidente

posted by Proyecto San Telmo

Aulas Espanhol Buenos Aires

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on El tango en la familia

Aulas de Espanhol em Buenos Aires

Classes de espanhol na Escola Proyecto San Telmo

Escola de lingua espanhola em San Telmo

Benvindos à Proyecto San Telmo, a escola espanhola especializada em lingua espanhola.

Temos o prazer de oferecê-lo nossos cursos de Espanhol para Estrangeiros. Aulas em grupo* (* familia, amigos), aulas individuais. Curso Intensivo de Espanhol (10 horas de clases por semana).  Aulas Particulares Personalizadas. Todos os níveis de espanhol. Aulas iniciam todas as segundas. Espanhol Basico em uma semana.

Excelente relação qualidade/preço: Acreditamos que aprender espanhol deve ser acessível a todos, por isso oferecemos preços razoáveis sem diminuir o elevado nível de qualidade.

CONTATE-NOS!

proyectosantelmo@gmail.com

A Escola – Proyecto San Telmo
 
Proyecto San Telmo esta situada em pleno centro historico de
Buenos Aires. Na Escola Proyecto San Telmo, aprendera a falar espanhol rapidamente graças à particularidade das nossas aulas que permitem interagir com hispano-parlantes e aprender muito sobre a cultura e a sociedade. Estudantes da Proyecto San Telmo: De todas as partes do mundo, desde jovens até senhores e senhoras da melhor idade! 
Classes de espanhol: Um curso de espanhol na Proyecto San Telmo representa muito mais
que uma simples aprendizagem da lingua. Qualidade de ensino: A escola se dedica  exclusivamente a aprendizagem do espanhol língua estrangeira. Professores com experiência e motivação e muitos simpáticos. Nos fornecemos alta qualidade, aulas intensivas e acessiveis de espanhol num ambiente agradavel. E uma experiencia rica e cultural e uma oportunidade de desenvolver numerosas capacidades de comunicação em espanhol. Nos garantimos que a sua aprendizagem da lingua espanhola sera uma experiencia agradavel e rica.

Buenos Aires Argentina Espanhol e Tango

Buenos Aires, a capital mundial do tango, oferece a seus visitantes a oportunidade única de aprender tango na sua terra natal. Proyecto San Telmo: combinamos aulas de espanhol e aulas de tango, com os melhores professores.

O nosso é um método de estudo de espanhol como língua estrangeira cujo principal objectivo é proporcionar a um público heterogéneo, fundamentalmente brasileiro, os mecanismos necessários para a comunicaçao em espanhol, oralmente ou por escrito, em situaçoes quotidianas da realidade Latino-Americana, assim como proporcionar a leitura e compreensao de textos de um nível elementar a um nível avançado.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Aulas de Espanhol em Buenos Aires

Palermo Soho Cocktail Party and Free Raffle

  
 
Martes, 29 de junio de 2010
20:00 – 22:30
Prodeo Lounge & Suites (Palermo Soho)
Gorriti 5374
InterNations (www.internations.org )
and Good Morning Buenos Aires (www.goodmorningba.com )
are extremely pleased to announce a very special get together at Prodeo Lounge !

Prodeo is stunning with its sophisticated elegance. The striking interior design of the restaurant is distinguished by its custom concrete structures, proprietary furniture design, water elements to include a waterfall, and delicate illumination.

To better serve its patrons, Prodeo offers 2 lounges: a ground floor lounge and a first floor lounge which overlooks a courtyard on one side and the waterfall on the other. All in all, there is room inside for over 200 people and room in the courtyard and balcony for an additional 80 people.

Prodeo will be offering great specials on drinks (with and without alcohol) and food

Prodeo, in association with Good Morning Buenos Aires,

will be offering some great giveaways done “raffle style”.

Girls, you are going to love this, one of our prizes will be a complete makeover to include a haircut, heat and brush, and makeup at your home, offered by Javier Aranda Hair & Makeup Design (http://www.javier-aranda-hair-makeup-design.com/ ).

Guys, we have some great prizes for you as well.

Other prizes include:
• A free Evita tour from Buenos Aires Experience for up to 4 people offered by http://www.Buenos-Aires-Experience.com
• One week free rental in a newly renovated apartment in Recoleta, offered by http://www.homeinargentina.com.ar
• 5 seperate packages of 5 hours of 1 on 1 English or Spanhish classes offered by http://www.oneononeargentina.com.ar
• A gift set from Sugar & Spice “Yummy”
http://www.sugarandspice.com.ar/
Be sure to tell all your friends. This is sure to be the event of the year.

Come and join us on Tuesday, June 29th from 8pm onwards! This will be a great opportunity for you to be able to meet your fellow community members, grab a drink a coffee or a bite to eat, and get to know each other a little better. We hope you will all be able to attend. Help us make Prodeo Lounge your place for living and laughing in Buenos Aires.

This event is open to everyone so be sure to tell all your friends.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Palermo Soho Cocktail Party and Free Raffle