Taller literario – Entrada libre

 “Taller de Poética y Narrativa”

CONTINÚA EL MIÉRCOLES 1ro. DE DICIEMBRE
 
18.30 HORAS

“Taller de Poética y Narrativa: un espacio para la reflexión desde la literatura”. Una recorrida por el universo literario, de América Latina y Europa. Se incluyen poetas y narradores detenidos – desaparecidos en Argentina. Material audiovisual acompaña el recorrido.
 
Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura -, en Virrey Cevallos 630, a pocas cuadras de Plaza Congreso. Entrada libre.
 
Poetas y Narradores previstos para este miércoles: Jaques Prévert y escritos periodísticos de Marguerite Duras (Francia); Aníbal Nazoa (Venezuela); Nicolás Guillén (Cuba); prosa, correspondencia de Idea Vilariño (Uruguay); Roberto Santoro (Argentina). 
 
Gracias y los esperamos.

A cargo de Sergio Gorostiaga
 

El Taller continúa el día 1ro. de diciembre, a las 18.30 horas
 
Se dicta todos los miércoles, de 18.30 a  21 horas
 La inscripción es libre y gratuita en Virrey Cevallos 630 o por mail casonavirreycevallos@gmail.com

Cupos limitados
INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

Advertisement
Posted in Uncategorized. Tags: , , , , . Comments Off on Taller literario – Entrada libre

Festival Internacional Buenos Aires Jazz

Proyecto San Telmo Spanish Classes te recuerda que este mes podés disfrutar de la ciudad escuchando jazz.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Festival Internacional Buenos Aires Jazz

El tango te espera !Che!

Spanish Classes Proyecto San Telmo: hoy meditando tango.

Es un tema de edad.  Los que éramos adolescentes durante la última dictadura (1976-1983) aprendimos a amar el tango a través de nuestros abuelos en una época en la que éste apenas si sobrevivía. Pero escribo esto y pienso si no es un disparate porque digo que simplemente sobrevivía cuando en realidad se seguía componiendo y se seguía pasando en radios cuyo público estaba compuesto principalmente por gente mayor. Los miércoles si no me equivoco había un programa de tango creo que en Canal 9, Grandes Valores del Tango. El gran Piazzolla falleció en 1992.  El tango estaba vivo.  Fue una época donde se retrajo y se replegó. Tal vez se reformuló. Pero nunca murió. El tango ilumina la vida con su nostalgia, su profunda invitación a la reflexión sentimental. Transcribo un artículo maravilloso de Juan Pablo Gau así dejo de garabatear…

Fuente www info-buenosaires com 28 de noviembre de 2010

 “Quizás ninguna música se preste como el tango a la ensoñación. Entra y se posesiona de todo el ser como un narcótico. Es posible a su compás, detener el pensamiento y dejar flotar el alma en el cuerpo…” (Ezequiel Martínez Estrada)

Tango : La Milonga Porteña

 El tango es un género popular que se sostiene sobre tres ejes: la música, la poesía y el baile. De estas tres “patas” sobre la que “camina” el tango, el baile, es sin duda, la que en los tiempos que corren está más viva y floreciente. Buenos Aires es la ciudad del tango por sus milongas, claro, pero también por la atmósfera que las rodea: sus históricos cafés, las pizzerías del centro, sus taxis, la pintoresca mezcla entre grandes avenidas y callecitas de brillantes adoquines en las noches, y sobre todo por la idiosincrasia de su gente: el “porteño”. En la ciudad, no hay que esperar el fin de semana para ir a una milonga, porque el tango es cosas de todos los días, incluso los lunes. Tampoco hay que esperar que se vaya el sol; el tango no es solo ceremonia nocturna, cualquiera sea el día o la hora en que a un porteño o turista se le ocurra “despuntar el vicio”, encontrará abiertas las puerta de algún salón en donde lo esperarán los acordes del 2 x 4 que lo incitarán inmediatamente a “sacar viruta al piso”. Basta mencionar que la legendaria “Confitería Ideal” organiza milongas al mediodía, y muchos trabajadores interrumpen sus rutinas cotidianas para entregarse al ritual del abrazo.
 
  El elenco de concurrentes a las milongas de Buenos Aires es muy variado. En las pistas de hoy se mezclan el virtuosismo y el esfuerzo, la novicia y la experiencia, los jóvenes y los maduros, el traje, el vestido, el jean y las zapatillas. La práctica social del baile une a los jóvenes con los pintorescos habitués históricos que recuerdan el imaginario de la época dorada del tango.. Y a nacionalidades tan variadas como las de aquellos inmigrantes que inventaron el género a fines del siglo XIX.
 
  El elemento del baile, en el tango, tiene un lugar privilegiado y único. La primera “pata” que movió al tango fue la danza. El género nació como una manera de bailar una mezcla de ritmos foráneos traídos por los inmigrantes y fusionados con la nativa milonga campera en los márgenes del Río de la Plata. Ya en la primera década del siglo XX, el tango había cautivado la ciudad de París con un éxito internacional imparable que llegaría a su esplendor en la década del ’40, la “época de oro”. En aquellos años la fiebre del tango invade las amplias masas y todo gira alrededor de él. Las orquestas tocan en los clubes, confiterías y cabarets como “Tabaris”, “El Casanova”, “La Cigale”, “El Chanteclair”, “El Bambú”, “Montmartre”, entre otros. Quien quisiera conocer a una mujer, debía conocer algunos pasos. En los años ’60 y ’70 la influencia de géneros como el rock, junto con la vanguardia musical de Ástor Piazzolla, apartó a muchos jóvenes del baile del tango y la práctica de la danza se alejó de las luces del centro y se replegó en los clubes de barrio, donde una resistencia “milonguera” siguió bailando y transmitiendo los conocimientos coreográficos de más de medio siglo de invención, inaugurando un mito y dotando al tango de un nuevo matiz de tradición.
 
  A partir del espectáculo teatral “Tango Argentino”, creado en 1983 por Claudio Segovia y Héctor Orezzolli, el baile cobraría nuevamente un auge sin precedentes a nivel internacional. Es sabido que a lo largo de estos diez últimos años, el panorama se modificó por completo. Hoy, cientos de instructores forman miles de bailarines que recorren decenas de milongas. Y los jóvenes se han reapropiado del tango una vez más. En Buenos Aires hay 64 milongas de las cuales el 60 % abrió en los últimos cinco años. Para darse una idea de este fenómeno cultural, basta echar un vistazo a los avisos de cualquiera de las publicaciones especializadas (“El Tangauta”, “B.A. Tango” o “La Milonga Argentina”), o considerar que una sola de las escuelas (La Estrella-La Viruta) tiene una circulación de 600 alumnos.
 
  La constelación de milongas de la noche porteña es muy variada. Incluso, en una sola noche se puede realizar un circuito de tres milongas como mínimo. Cualquier domingo, por ejemplo, se puede ir a la Glorieta de Barrancas de Belgrano cuando cae el sol, a despuntar los primeros pasos; ya entrada la noche se puede conocer “La Calesita” ubicada en el barrio de Núñez y por último, el gran salón de La Viruta en el Club Armenio en el barrio de Palermo, los reúne a todos. Allí, la noche termina con un gran desayuno bajo los acordes de La Cumparsita con todas las luces encendidas.
 
  El “estilo” es una meta casi inevitable entre los actuales concurrentes a las milongas porteñas. Cada bailarín teje su propia impronta y no hay una sola pareja que baile igual. Basta acodarse en el rincón de algún salón para ver pasar sobre el encerado los estilos de hoy: una pareja que avanza con pasos largos acariciando el piso como si sus pies fueran pinceles impresionistas (Estilo Villa Urquiza). Una pareja estrechamente abrazada y cuyos pasos cortos y limpios de figuras se ajustan al compás de la música (estilo milonguero). O una pareja que despliega toda la variedad imaginable de pasos y secuencias de las que prescinden las anteriores, que se separan, giran, volean. (Estilo Tango Nuevo)
 
  El elegante estilo Villa Urquiza se despliega en las históricas pistas de salones como Sunderland y Sin Rumbo en el barrio del cual toma nombre. La troupe “milonguera”, cuyos guías míticos reúne a nombres como Pepito Avellaneda, Carlos Gavito, Carlos Perez y “Milonguita” Lemos, hace furor en “Lo de Celia”, “El Beso” y “Niño Bien”. El profesor Gustavo Naveira es el fundador del último estilo; reconocido como el “padre de la gran revolución en el baile”, los devotos de su método lo consideran la cima de la improvisación creativa. Con el modelo del “tango nuevo” también se reconfigura un histórico espacio social: la práctica. En las décadas del ´40 y el ´50, se llamaban prácticas a las reuniones entre hombres que se hacían en los clubes de barrio para aprender a bailar y crear elementos nuevos. Se trasladaban los conocimientos entre unos y otros concurrentes y se probaban las innovaciones. Pero, las prácticas “nuevas” de los ´90 nacen con un espíritu distinto. El primer elemento que distancia a las prácticasnuevas de las antiguas épocas es la presencia de la mujer.
 
  Además, en ellas hay un profesor que dicta una clase, los alumnos se quedan luego a bailar y practicar lo aprendido. Estas prácticas fueron el lugar ideal para que se acercara la generación de jóvenes. Allí, sin el “hermetismo” de los “códigos” de las milongas que habían sobrevivido en los ’60 y ’70, encontraron un lugar para aprender y además para divertirse y socializarse. La tradición del tango es una materia obligada incluso entre los más jóvenes. La atmósfera tanguera esta repleta de personajes y mitos, y los llamados “códigos milongueros” imperan organizando los espacios sociales de baile. Los códigos también cambian en el tiempo y en cada milonga. Así, en las nuevas prácticas del “tango nuevo” los concurrentes comenzaron a conformar sus propios “códigos”. Entre ellas están: “Práctica 8”, “Tango Cool”, “Práctica X”, “El Motivo”.
 
  Los pisos de los salones de baile son un punto a tener en cuenta por los bailarines. Básicamente, hay tres variedades: los de madera o parqué, los de cemento y los de baldosa. Bailar en cada uno de ellos es una experiencia distinta, es por eso que variar de milongas es también variar de sensaciones, es vivir, en cada tango, una nueva “historia de tres minutos”. El clima de los salones también es variado. Hay pistas que están completamente iluminadas, mientras otras acondicionan un ambiente de luces bajas y velas. Algunas milongas tienen el encanto de las orquestas en vivo, mientras que en otras, las orquestas clásicas de la dorada época del ’40 suenan intactas en los modernos parlantes y en cada nueva tanda nace una experiencia emotiva original. Algunos salones están preparados también para cenar: “Sunderland”, “El Beso”, “Lo de Celia,” “Sin Rumbo”. En ellos, degustar alguno de los platos típicos de la cocina porteña, como unas carnes rojas acompañadas de vino tinto y soda (en sifón) bajo el sonido de loscompases del tango en las pistas, es una experiencia que un turista que quiera llegar a sentir la atmósfera tanguera no puede dejar de realizar.
 
  Hay una famosa frase en el tango que dijo alguna vez Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese solía repetir: “el tango te espera”. El tango siempre espera a los que aún no se animaron a explorarlo, a sentirlo, a abrazarlo. Hoy, el tango en las milongas porteñas no es recuerdo del pasado, no es un ejercicio de la nostalgia, es una práctica social, actual, popular, floreciente, y más viva que nunca. 
Juan Pablo Gau
juanpablogau@hotmail.com

 posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires

Posted in San Telmo. Tags: , , , , , . Comments Off on El tango te espera !Che!

About Tango Cool! Buenos Aires

Spanish Classes Buenos Aires by Proyecto San Telmo te comenta las …

================================
NOTICIAS DE DICIEMBRE 2010
================================

1. Cambio de Horarios
2. Cambio de Días
3. Aire Acondicionado y más…

================================

Querid@s Amig@s!!!

Les queremos avisar que a partir de Diciembre 2010 tendremos algunos cambios para mejor:

1. Cambio de Horarios:
20:30 a 22:00 Clase Básica
22:00 a 23:30 Clase Avanzada
23:30 a 03:30 Baile & Shows

2. Cambio de Días
Con motivo de Navidad y Año Nuevo, no abriremos los Viernes 24-Dic ni el 31-Dic.
Por este motivo, abriremos los SABADOS 25-Diciembre-2010 y 1-Enero 2011 en nuestros horarios habituales: FIESTA-FIESTA!!!

3. Aire Acondicionado y más…
SI!!! Ahora contamos con Aire Acondicionados en el Salón principal, para que pasemos las mejores noches del Verano FRESQUITOS y BAILANDO!!!
Además se vienen muchas mejoras que te sorprenderán… 😮

En TANGOCOOL queremos que la pases bien SIEMPRE, no te lo pierdas.

Gracias por difundir y por el Apoyo!

================================

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on About Tango Cool! Buenos Aires

Spanish prepositions – “Por” and “Para”

Spanish Lessons Proyecto San Telmo Grammar Tips

“Por” and “para” have a variety of meanings, and they are often confused because they can each be translated as “for.”

Gracias por la ayuda.
Thanks for the help.

Esta silla es para Romina.
This chair is for Romina.

 Advice: Learn the rules for how por and para are used and memorize model sentences.

 “Por” has many uses, and so it is the more problematic of the two.

Rule: to express gratitude or apology
Model: Gracias por la información.
(Thanks for the information.)

Rule: for multiplication and division
Model: Cinco por cinco son veinticinco.
(Five times five equals twenty-five.)

Rule: for velocity, frequency and proportion
Model: Lorena va al club cuatro veces por mes.
(Lorena goes to the club four times per month.)

Rule: meaning “through,” “along,” “by” or “in the area of”
Model: Andan por el parque.
(They walk through the park.)

Rule: when talking about exchange, including sales
Model: Ellos me dieron 5000 pesos por el auto.
(Thay gave me 5000 pesos for the car.)

Rule: to mean “on behalf of,” or “in favor of,”
Model: Juan no votó por nadie.
(Juan didn’t vote for anyone.)

Rule: to express a length of time
Model: Me quedé en Buenos Aires por 5 meses.
(I stayed in Buenos Aires for 5 months.)

Rule: to express an undetermined, or general time, meaning “during”
Model: Se puede ver las estrellas por la noche.
(One can see the stars during the night.)

Rule: for means of communication or transportation
Model: Prefiero viajar por avión.
       (I prefer to travel by plane.
       Me gusta hablar por teléfono.
      (I like to speak by phone.)

Rule: in cases of mistaken identity, or meaning “to be seen as”
Model: Me tienen por ladrón.
      (They take me for thief.)

Rule: to show the reason for an errand (with ir, venir, pasar, mandar, volver, and preguntar)
Model: Pasará por ti a las once.
(He’ll come by for you at eleven o’clock.)

Rule: when followed by an infinitive, to express an action that remains to be completed, use por + infinitive
Model: El piso está por terminarse.
(Play has yet to be finished.)

Rule: to express cause or reason
Model: Mis amigos se fueron por falta de trabajo.
       (My friends left for lack of work.)

Rule: “estar por” means to be in the mood, or inclined to do something
Model: Están por tomar mate.
(They are in the mood for drinking mate.)

Rule: in passive constructions
Model: Rayuela fue escrito por Julio Cortázar.
(Rayuela was written by Julio Cortázar.)

 “Por” also appears in many idiomatic expressions:

por primera vez
for the first time

por separado
separately

por supuesto
of course

por suerte
fortunately

por todas partes
everywhere

por todos lados
on all sides

por último
finally

por adelantado
in advance

por ahora
for now

por allí
around there; that way

por amor de Dios
for the love of God

por aquí
around here; this way

por casualidad
by chance

por ciento
percent

por cierto
certainly

por completo
completely

por dentro
inside

por desgracia
unfortunately

por ejemplo
for example

por eso
therefore

por favor
please

por fin
finally

por lo general
generally

por lo visto
apparently

por medio de
by means of

por lo menos
at least

por lo tanto
consequently

por mi parte
as for me

por ningún lado
nowhere

por otra parte
on the other hand

palabra por palabra
word for word

“Para” — in contrast, has relatively fewer uses.

Rule: to indicate destination
Model: Susana salió para Mar del Plata.
(Susana left for Mar del Plata.)

Rule: to show the use or purpose of a thing
Model: Esta copa es para vino.
(This glass is for wine.)

Rule: to mean “in order to” or “for the purpose of”
Model: Para hacer un asado, primero consiga carne argentina.
      (To make an asado, first get argentinian meat.)

Rule: to indicate a recipient
Model: Este libro es para vos.
(This book is for you.)

Rule: to express a deadline or specific time
Model: Necesito el dinero para el lunes.
(I need the monet by Monday.)

Rule: to express a contrast from what is expected
Model: Para una mujer maneja muy bien.
(For a woman, she drives very well.)

Rule: “estar para” to express an action that will soon be completed
Model: El bus está para salir.
(The bus is about to leave.)

 It is quite important to learn to use these two prepositions correctly, because if you inadvertently substitute one for the other, you might end up saying something altogether different from what you had intended.

Study the two examples:

Mariana hizo una torta para Ana.
Mariana made a cake for Ana.
(Mariana made it to give to Ana)

Mariana hizo una torta por Ana.
Mariana made a cake for Ana.
(Mariana made it because Ana could not)

 “Por” and “para” can also be used in questions. “¿Por qué?” means “Why?” (for what reason) while “¿Para qué?” means “Why?” (for what purpose).

¿Por qué estudias francés?
For what reason do you study French?

Possible answer:

Porque es un requisito.
Because it’s required.

¿Para qué estudias francés?
For what purpose do you study French?

Possible answer:

Para ser profesor de francés.
In order to become a French teacher.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Spanish prepositions – “Por” and “Para”

La conjunción en español

Spanish Lessons Proyecto San Telmo

La conjunción es una  “palabra invariable que encabeza diversos tipos de oraciones subordinadas o que une vocablos o secuencias sintácticamente equivalentes” según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.

Tipos de conjunciones

Las conjunciones se utilizan para coordinar elementos de función idéntica en el seno de una oración, coordinar dos proposiciones y subordinar una proposición a otra. Por eso, hay conjunciones coordinantes o subordinantes.

1. Coordinantes.

a) Copulativas (y, e, ni). Su función es sumar elementos.

 
Yo cobro y vos atendés a los clientes. (Coordinante copulativa).

Ejemplos:

Juan estudia y Laura trabaja.

Ni lindo ni feo.

Geografía e Historia.

La conjunción e es una variante de y, que sólo se usa cuando la palabra siguiente empieza por i- o hi-, para así evitar la cacofonía.

b) Disyuntivas (o, u, o bien). Sirven para excluir una de las dos afirmaciones que se hacen en una oración.

Ejemplos:

Trabajá o estudiá.

Elegirá a Lucas u Omar para casarse.

La conjunción u es una variante de o que sólo se emplea cuando la palabra siguiente empieza por o-, ho-. La conjunción o, cuando une elementos idénticos de una oración o proposición, puede ser adversativa (Ejemplo: el tema o asunto es el amor).

c) Distributivas (ya… ya,  bien… bien,  ora…  ora,  tan pronto… como). Presentan acciones alternativas pero que no se excluyen.

Ejemplo:

La esposa de Pepe tan pronto trabaja bien como hace cualquier cosa.

d) Adversativas (pero, mas, aunque, sin embargo, no obstante, antes, antes bien, por lo demás, sino, excepto, antes bien). Tienen la función de negar el primer elemento y afirmar el segundo.

 
El buen actor tan pronto ríe como llora (coordinante adversativa).

Ejemplo:

Mi marido me pidió perdón, sin embargo pediré el divorcio.

2. Subordinantes.
a) Causales (porque, pues, puesto que, ya que, como). Desempeñan la función de indicar la causa expresada en la proposición principal.

Ejemplo:

Elena no tiene dinero porque su  marido se quedó sin trabajo.

b) Comparativa (que). Denota idea de comparación.

Ejemplo:

Buenos Aires es más ruidosa que Montevideo.

c) Concesivas (aunque, bien que, por más que, si bien). Expresan una dificultad para lo que se expresa en la proposición principal.

Ejemplo:

El tiempo mejoró, aunque no mucho.

d) Condicionales (si, con tal que, siempre que, como). Denotan condición o necesidad de que se verifique alguna circunstancia.

Ejemplo:

Me invitan a ir siempre que lleve algún postre.
La voy a contratar siempre que pague impuestos.

e) Consecutivas (pues luego, así que, de modo que, conque). Indican una consecuencia de lo que se expresa en la proposición principal.

Ejemplo:

No te voy a perdonar, así que andate.

f) Finales (para que, a fin de que). Denota el fin u objetivo de lo manifestado en la oración principal.

Ejemplo:

 
Mi madre me deja entrar a su clase siempre que me quede callada. (subordinante condicional).

Te dije un piropo para que te sintieras mejor.

g) Temporales (mientras, cuando). Dan idea de tiempo.

Ejemplo:

Mientras seas fiel a tus ideales te seguiré.
Otros casos en los que el uso de la conjunción ofrece alguna dificultad

– Porque, porqué, por qué y por que

1. Porque es una conjunción causal, compuesta por la preposición por y por la conjunción que (equivale a ya que, puesto que, como, como quiera que). Por lo tanto, porque sirve para introducir oraciones en las que se explica la causa de otra principal.

Ejemplos:

Falté a clase porque estuve enferma.

Estamos felices porque sea ha casado nuestro hijo menor.

2. Porqué es un sustantivo (que podría sustituirse por motivo o causa). Porqué va siempre precedido de un determinante. Puede también ir en plural.

Ejemplo:

Yo no sé el porqué de tu maltrato.

3. Por que está compuesto por la preposición por y por el pronombre relativo que, que equivale a el cual, la cual, los cuales, las cuales. Por tanto, que se refiere a un antecedente, al que reproduce. Entre la preposición y el relativo puede intercalarse el artículo. Ej: No conozco las causas por (las) que se ha ido.

Por que también puede expresar finalidad.

Ejemplo:

Se preocupó por que su hija tuviera todo lo que necesitaba.

4. Por qué es una combinación que está formada por la preposición por y el interrogativo qué, y sirve para preguntar. Equivale a por qué razón. También aparece en las proposiciones interrogativas indirectas.

Ejemplo:

¿Por qué bebés tanto?

No sé por qué no abandonás la bebida.

– Sino

1. Sino es una conjunción adversativa con la que se contrapone a un concepto negativo otro positivo.

Ejemplos:

Luis no es mi marido sino mi novio.

No es así, sino al revés.

2. Cuando introduce una oración con verbo en forma personal, va seguida de que.

Ejemplo:

Juan no me abandonó sino que me pidió un tiempo para pensar.

3. Sino, como sustantivo, significa destino.

4. No debe confundirse sino con la conjunción condicional si seguida de no, con la que se indica que un concepto depende de otro.

Ejemplo:

Si no estudiás, no vas a aprobar el examen.
– Y, e, o
1. La conjunción y se cambia por e cuando va delante de una palabra que empieza por i.

Ejemplos:

Luis e Inés.

Agresiva e irritante.

Madres e hijas.

No se produce ese cambio cuando la i forma parte de un diptongo.

Ejemplo:

Agrede y hiere los sentimientos de todos.

Tampoco cuando y tiene valor adverbial interrogativo.

Ejemplo:

¿Y Ismael? (¿dónde está Ismael?)

2. La conjunción y, colocada al principio de una oración o después de una pausa, puede tener valor enfático. Su supresión no cambiaría el sentido de la frase.

Ejemplo:

 ¿Y por qué no te quedás a dormir ?

3. La conjunción disyuntiva o toma la forma de u cuando precede a una palabra que empieza por o.

Ejemplos:

Luisa u Osvaldo.
4. La combinación y/o, que cada vez se usa menos, es innecesaria, por redundante.

5. La conjunción o, seguida de sea (o sea), tiene valor explicativo.

Ejemplo:

La presidenta, o sea, la mujer más influyente del país.

 posted by Spanish Lessons Proyecto San Telmo

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on La conjunción en español

The best blog about tango for english speakers

Proyecto  San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires is thinking about Tango Styles so Which Tango Style is best for you?

My second annual Buenos Aires Tango adventure, Saturday, Feb. 20, 2010 – day 18
 

Silvina and I were practicing everyday and on Saturday I decided that I’d like to take another Tango lesson somewhere. I started looking through my Buenos Aires Tango Publications and came up with a very nice couple that teach a lesson before the Saturday Matinee Milonga at Region Leonesa called La Milonga de los Consagrados. The couple’s names are la flaca Lucia and Gerry. Lucia is Portena and Gerry is from Ireland.

The lesson cost 20 AR pesos (around $5 US) and included admission to the Milonga. There were only a few students, which made it almost like a private lesson. Gerry and Flaca both speak fluent English and they took turns helping me and the two or three other students. Gerry showed me a cool step that he said Milongueros use, which I worked into my repertoire. He taught a more complicated showy mini pattern that involved a boleo that seemed ill suited to execute in a crowded Milonga. Gerry and Lucia promote a small neighborhood Milonga in San Telmo Tuesday nights called Flor De Milonga at 572 Independencia and they gave me a couple of tickets for free admission.

When you take a Tango lesson in Buenos Aires, you want to be able to come away with something that fits your style and you can use. A lot of instructors teach complicated patterns that are difficult to learn and even more difficult to lead in a Milonga. So basically you are wasting your time and money on lessons that are not productive. There are so many Tango classes to choose from, but it’s still difficult to find classes that are right for you. Ideally before you go to Buenos Aires, you should have an idea which style of Tango you want to learn: Salon, Nuevo, Escenario or Milonguero. By my second trip I had decided that I wanted to dance Milonguero Style.

After the Tango lesson I stayed for a while at the Milonga, the dancers were more advanced that what I was used to at the Confiteria Ideal Matinee Milonga. I was a new face in the crowd and my cabeceo skills were still very weak, Cabeceo in Buenos Aires Milongas and I don’t think I danced a single tanda. I was practicing with Silvina later so in order to conserve energy I left early.

lamilongadel126.blogspot.com by Patrick McClure
THE BEST BLOG ABOUT TANGO FOR ENGLISH SPEAKERS
Blogspot > Lamilongadel126 > info about the best milongas,  affordable milongas, free milongas  and  good and very good teachers
posted by  Silvina de San Telmo for Proyecto San Telmo Spanish Lessons in  Buenos Aires
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on The best blog about tango for english speakers

Clase de tango gratis!

Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires te comenta que la bailarina y profesora de tango Edith Paez no le cobra entrada a todos aquellos que se acercan a su clase por primera vez. 

 

Para que vengas a conocerme no abonas la primer clase!!

tango de salon con abrazo cerrado y flexible+milonga traspie
clase ritmica -divertida-intensa

EL PIROPO:TACUARI 1183/SAN TELMO

Martes 20 hs

www edithpaeztango com ar

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons San Telmo Buenos Aires

Posted in San Telmo. Tags: , , , , , , . Comments Off on Clase de tango gratis!

La kermesse Fiesta milonguera (el tango de fiesta)

Y no es para menos ¡con los jpg más lindos de la web!

Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires te comenta que, además de disfrutar del poster invitación online, podés ir a la fiesta y vivir una fiesta milonguera con todo.

SÁBADO 11 DE DICIEMBRE… ALTA FIESTA MILONGUERA!!!

DESPEDIMOS EL AÑO… FESTEJAMOS EL DÍA NACIONAL DEL TANGO

21.30 hs CLASE ESPECIAL (TODOS LOS NIVELES)

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

23.00 hs FIESTA MILONGUERA… ALTA FIESTA!

TOCAN: LA TUBATANGO Y EL SEXTETO MILONGUERO
BAILAN: BRUNO TOMBARI Y MARIANGELES CAAMAÑO

MUSICALIZA: MARIANO ROMERO

NOS ACOMPAÑA LA INSTALACIÓN ARTÍSTICA “EL CALLEJÓN” CON ANAHÍ MORINIGO, ADRIANA RETA, SOLANA MARTICORENA Y WALTER CHAMPIN
(ARTISTAS MILONGUEROS)

SORTEOS DE NUESTROS AUSPICIANTES: ZAPATOS 1951 BUENOS AIRES E IMAGINA PARA BAILAR

¿DÓNDE? CLUB VILLA MALCOLM (AV CÓRDOBA 5064 E/THAMES Y SERRANO)

RESERVAS E INFORMACIÓN: 1540959759 / 1559623195 / lakermessetango@gmail.com

http://lakermessetango.blogspot.com/

Organizan: Marcelo + Lucila + Mariano + Guillote + Hebe

LO HACEN POSIBLE: U S T E D E S

Bono Contribución: $20 (si venís a la clase tenés acceso a la fiesta sin costo)

¿QUÉ MÁS PODES PEDIR? ®

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on La kermesse Fiesta milonguera (el tango de fiesta)

Loca! tango y más tango el !domingo!

Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires te comenta que hay clases de tango y luego milonga en Loca! Imperdible Loca! de domingo
Tango Lessons Milonga Baile

DOMINGO!
20.30 hs. Clase de tango con Marcela Viegas y Demian Fontenla.
22.30 hs. Show de flamenco
23 hs. MILONGA! Este domingo se despiden de Buenos Aires bailando… René Torres y Junko Mori.
Además, nos quedamos hasta las 3 de la mañana disfrutando el nuevo feriado!!!

No te lo podés perder!!!

Armenia 1242 (entre Córdoba y Niceto Vega)

Te esperamos!
Reservas e informes al 1562844568 / 1555995303 /locamilonga@gmail.com

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons in San Telmo Buenos Aires

Posted in San Telmo. Tags: , , , , , , . Comments Off on Loca! tango y más tango el !domingo!

Conectores gramaticales

Definición de “Conectores”
Son partículas (palabras o expresiones) cuya función es indicar las relaciones semánticas establecidas entre las diferentes partes de un discurso (oraciones o enunciados, párrafos). Permiten la organización del texto.
Su función es enlazar diversas unidades del discurso dentro de la perspectiva del texto (elementos relacionantes), indicar y regular la dirección del pensamiento del enunciador, pues ordenan la cadena discursiva para que la información entregada a través del texto sea clara y coherente, desarrollar la comunicación y contribuir al dinamismo comunicativo en el plano textual.
¿Conjunciones o Conectores?
Su funcionamiento permitirá distinguirlos de los elementos relacionantes a nivel de la oración, es decir, de las conjunciones propiamente dichas.
Así, algunas conjunciones , como pero, pueden operar como conectores textuales y otros como además,o sea, por ejemplo, etc., pueden aparecer como elementos encadenando cláusulas a nivel oracional (enlaces intraoracionales).

CAUSALES Lo leeré PORQUE me interesa el tema. porque, ya que, debido a que, pues, etc.
 CONSECUTIVOS Ya reuní el dinero, ASÍ QUE no te preocupes. por tanto, luego, así que, en consecuencia, en ese sentido, entonces, de tal forma, además, así pues, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, por consiguiente, por otro lado, por eso, por ejemplo, por lo tanto, en pocas palabras, ya que, etc.
 CONDICIONALES si me lo hubieras dicho, te habría ayudado. si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, según, con tal que, sí, siempre y cuando, etc. 
 FINALIDAD Vine PARA QUE me enseñes a usarlo.para que, con el fin de que, con el propósito de que, etc.
 CONCESIVOS AUNQUE se han esforzado, no han conseguido mucho. aunque, aun cuando, a pesar que, no bien, etc. 
 MODALES Sucedió COMO en las telenovelas.como, como que, como si, etc., según.
 COMPARATIVOS Era tan hermosa COMO tu.como, así como, más… que, menos… que, igual que, tan…, como. 
 TEMPORALES MIENTRAS estudia, escucha música. cuando, mientras, no bien, apenas, antes que, después que, en cuanto, etc.
 COPULATIVOS No me avisaron NI me dieron explicaciones. y, ni, y también, no sólo…, sino también, etc.
 ADVERSATIVOS Te lo diré de nuevo, PERO no lo olvides. pero, aunque, sino, no obstante, sin embargo, etc. 
 CERTEZA indudablemente, claro, es evidente, en realidad, como nadie ignora, como es por muchos conocido, etc.
 OPOSICIÓN sin embargo, no obstante, al contrario, en cambio, sino, etc.
 RECAPITULAR en resumen, en síntesis, en pocas palabras.
 REFORMULAR en otras palabras, es decir, vale decir, esto es.
 ORDEN en primer lugar, primeramente, segundo, tercero, más tarde, finalmente, para concluir, al final, en seguida, por otra parte, por último, en conclusión.
ADICION Asimismo, además, hay que añadir que.

fuente consultada www

 slideshare.net/jsalpaz/los-conectores

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Conectores gramaticales

Tango en La Boca, un festival esperado

Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires te comenta con alegría que pronto comenzará el “Primer Festival de Tango en La República de La Boca”
Del 18 al 21 de Noviembre del 2010

En el año del bicentenario de la República Argentina y del 140° aniversario de la fundación de la República de La Boca, distintos actores sociales del barrio se autoconvocan para enaltecer y reivindicar que fue en La Boca donde germinó la semilla del tango, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad.
En el puerto de La Boca confluyen y se funden las idiosincrasias de diversos personajes: inmigrantes, turistas, amantes del fútbol, artistas…
La Boca es y fue epicentro donde el crisol ecléctico de sus habitantes acuna en sus entrañas las melodías de una identidad barrial, símbolo de identidad nacional.
PROGRAMA (Con Entrada LIBRE y GRATUITA):

JUEVES 18 de Noviembre:
21:00: APERTURA DEL FESTIVAL – “Orquestazo”Conducción: Martín Otaño. Práctica de Baile: Los Borquéz. Quinteto Negro La Boca, Orquesta Típica La Vidú, Orquesta Típica Esquina Sur, Alan Halksten Grupp
DJ.: Marcelo Rojas
Teatro Verdi – Avda. Almirante Brown 736

VIERNES 19 de Noviembre:
18:00: “La escena actual del tango”. Charla de Fractura Expuesta Radio Tango
El Malevaje Arte Club – Garibaldi 1670 (esq. Quinquela Martín)

21:00: Conciertos: Naty Cortez, La Berger Tango, Hernán Fernández y Moscato Luna, Concepto Dúo (Augusto Di Tella y Roberto Guiet)
Salón Bomberos Voluntarios de La Boca – Brandsen 567

23:30: Conciertos: Dema y la Orquesta Petitera, Proyecto L.C.B., Quinteto Julián Hermida
Cine Teatro Almirante Brown – Avda. Almirante Brown 1575

SÁBADO 20 de Noviembre
14:00: Bandoneonazo: Un grupo de bandoneonistas interpretarán dos tangos de los compositores Pedro Laurenz y de Juan de Dios Filiberto
Sede Casa de Pedro Laurenz (Garibaldi, entre Olavarria y Lamadrid)
Sede Casa de Juan de Dios Filiberto (Magallanes, entre Irala y Hernandarias)

18:00: “El anarquismo y el tango”. Charla debate. Participan Osvaldo Bayer y Javier Campo. El Malevaje Arte Club – Garibaldi 1670 (Esq. Quinquela Martín)

20:00: Conciertos: María Volonté, Gabriela Elena Trío, Juan Vattuone, Carla Pugliese.
El Malevaje Arte Club – Garibaldi 1670 (Esq. Quinquela Martín)

Domingo 21 de Noviembre
14:00: “Ser Xeneixe”. Fotos, música y recuerdos: La cantante, autora y compositora Gabriela Elena entrevista a su padre, Quique Elena, descendiente de genoveses asentados en el barrio de La Boca.
Concierto De Cuchillos – Olavarría 818 (Esq. la vía)

17:00: GRAN CIERRE DEL FESTIVAL.
Evento interdisciplinario: grupos en vivo, performances de bailarines, clases populares, cuerdas de tambores, entre otros.
Participan Polentaitúm, La Santa Milonga, Guitarra Negra (Alfredo Piro y cuarteto de Guitarras), Lucrecia Merico, La Cuerda Trío, Quiero 24, Quinteto Negro La Boca.
Explanada del Puente Trasbordador, Avda. Almirante Brown y Avda. Pedro de Mendoza

CÓMO LLEGAR:Colectivos 25, 29, 33, 86, 130, 152, 168, 64

ESCENARIOS:
Teatro Verdi – Avda. Almirante Brown 736
El Malevaje Arte Club – Garibaldi 1670 (esq. Quinquela Martín) – Tel. 4303 8333
http://www.elmalevaje.com/
Salón Bomberos Voluntarios de La Boca – Brandsen 567 – Tel. 4361 2222
Cine Teatro Almirante Brown – Avda. Almirante Brown 1575 – Tel. 4302 2825
Restaurante Concierto De Cuchillos – Olavarría 818 (esq. la vía)Tel. 5290 7627
http://www.conciertodecuchillos.com/
Estudio Borquéz – Pinzón 447, esquina Avda. Almirante Brown – Tel. 4361 7524
http://www.losborqueztango.com.ar/
Conventillo Marjan Grum – Garibaldi 1429
http://museomarjangrum.blogspot.com/
Mate Bar y Centro Popular Tudesca – Pinzón 1102

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , , . Comments Off on Tango en La Boca, un festival esperado

Taller de Poética y Narrativa Entrada Libre

Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires te invita muy especialmente al “Taller de Poética y Narrativa

CONTINÚA EL MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE
 
 18.30 HORAS

Nuevo Encuentro del “Taller de Poética y Narrativa: un espacio para la reflexión desde la literatura”. Una recorrida por el universo literario, de América Latina y Europa. Se incluyen poetas y narradores detenidos – desaparecidos en Argentina. Material audiovisual acompaña el recorrido. 
 
Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura -, en Virrey Cevallos 630, a pocas cuadras de Plaza Congreso. Entrada libre. 
 
Poetas y Narradores previstos para este miércolesVíctor Valera Mora y Lisset Esparza (Venezuela); León Felipe (España); Blanca Varela (Perú); Emilio Montale (Italia); Julio Cortázar (Argentina); Elena Poniatowska (México). 
 
Gracias y los esperamos.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , . Comments Off on Taller de Poética y Narrativa Entrada Libre

Hoy lunes tango

Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires te cuenta que hoy lunes hay agenda milonguera en San Telmo y en Almagro Tango de día y Yeitazo!

Agenda milonguera:

Tango
21:00hs clase de tango con LAURA HEREDIA y EL GATO

22:30hs se abre la pista con el DJ “GATO” y la tanda sorpresa de Matias Varela…

23:00hs TOCA LA ORQUESTA TIPICA EL AFRONTE

Yeitazo
El yeite tango club
Medrano 484
Este Lunes 15/11 seguimos a full en el Yeite…

… desde las 20:30hs. Clase de Principiantes…

…a las 22:00hs Seminario de Milonga con Corina & Octavio…

….y a las 23:30 comienza la Practica hasta las 04:00hs…

Tango Chou a cargo de Federico Ibañez & Nuria Lazo.

Todo X $10

Sigue la promo hasta las 12:30 2X$10 y hasta las 03:00hs 2X$15.

La María Tango de Día
CLASE DE 15 a 16hs.
PRACTICA DE 16 a 18hs.
Corrientas 4534 El Juvenil

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in San Telmo. Tags: , , , , , . Comments Off on Hoy lunes tango

Fiesta Milonguera! Unitango vuelve al Malcolm!!

Desde Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires te contamos que

Sabado 20 Noviembre, 23hs, Cordoba 5064
Luego de 10 años volvemos con la Orquesta y todos los Bailarines!!!
SEXTETO UNITANGO, Bailan Aldo y Analia, Cristian y Jimena,
Seleccion Milonguera! 21hs Clase con javier y Carla
Batalla Djs: Mateo (Lab) vs Federico (Para)
Info y Reservas: 1158538413 – info@unitango.com

 

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Fiesta Milonguera! Unitango vuelve al Malcolm!!

After Office Club Europeo

 The Spanish School in Buenos Aires is Proyecto San Telmo –  The After Office in Buenos Aires is Club Europeo After Office!!

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on After Office Club Europeo

Milonga Solidaria en Recoleta el 10 de diciembre

En el Museo Roca en Recoleta el 10 de diciembre

Hacemos un Festival de tango a las 22 hs y Milonga a las 23.30 hs hasta las 4 de la mañana

MUSEO ROCA EN RECOLETA CALLE VICENTE LOPEZ 2220 / ENTRE AZCUENAGA Y PUEYRREDON
 
 
FESTIVAL DE TANGO Y MILONGA A BENEFICIO EL 10 DE DICIEMBRE EN MUSEO ROCA EN RECOLETA, A LAS 22 HS-

ENTRADA ALIMENTO NO PERECEDERO O EN SU DEFECTO CUALQUIER PRENDA DE VESTIR
PARA AYUDAR CON EL PROYECTO HAMBRE CERO DE LA CIUDAD DE MONTECARLO MISIONES, DONDE LOS NIÑOS SE “”””” MUEREN DE HAMBRE “””””

DEN IDEAS O APORTEN SU AYUDA PERSONAL O ARTISTICA

“””””””” NOS NECESITAN DE VERDAD “””””””””””””””””””””””
ADJUNTEN INFORMACION Y DATOS LOS QUE PUEDAN Y QUIERAN AYUDAR EN EL MURO DEL EVENTO
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!

ENTRADA UN ALIMENTO NO PERECEDERO O ROPA
Para la gente con hambre de Misiones ciudad de Montecarlo

POR FAVOR POSTEEN ESTO EN SUS MUROS E INVITEN AMIGOS
INFORMEN COMO PUEDEN AYUDAR

…MUCHAS GRACIAS !!!!!

LOS ESPERAMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on Milonga Solidaria en Recoleta el 10 de diciembre

Vegetarian & Natural Food Delivery San Telmo Palermo

Tartas, coca catalana, canelones, sopas, budines glaseados…
Comida sana y natural
Delivery a toda la capital

 

…comer sano y rico es ganar calidad de vida…

MENU VEGETARIANO y no…

QUICHES/TARTAS
(masa casera integral o blanca con cobertura de semillas)

Berenjenas+verdeo+tomate+queso
Calabaza+choclo
Capresse
Rúcula+cherries+queso blanco +tapenade
Puerro+queso blanco+nueces
Zuchinis+aceitunas+morrones
Espinacas+manzanas+champignones
Tomates asados+cherries+brie+cebollas caramelizadas

$34.00

COCA CATALANA DE VERDURAS
(masa extrafina con oliva, cubierta de verdeo, pimientos,
berenjenas y zuchinis)

$28.00

MEDALLONES VEGETALES
(rebozados en avena)

Lentejas y verduras/ brócoli y zanahorias/ garbanzos y
espinacas)

$20.00 (6 unidades)

*** NUEVOS merluza y brócoli (buenísimos!)

CANELONES
(crepes verdes/ blancos o rojos rellenos de:

Espinacas, zanahorias y ricotta
Capresse (extra lights)
Verduras con pollo/carne/sesos/jamón

$30.00 (la docena)

*se aceptan sugerencias de rellenos

SALSAS
Filetto
Mixta

$12.00

CRUDITIES + DIPS

(bastoncitos de verduras crudas con patés)

Humus
Alcauciles+almendras+queso cabra
Queso blanco+ciboulette+sésamo
Queso azul+nueces
Berenjenas+ pimientos
Queso blanco+tomates secos+alcaparras
Queso azul+frutos rojos
Tapenade (paté de olivas negras C/alcaparras)

$15.00

VIANDAS LIGHT

Pollo/pescado/vegies /risottos/sopas crema frías

$16.00

Y
OLLAS VIAJERAS

Pollo al champignon
Boeauf bourguignon (ternera, vino, hongos)

$18.00

COSAS DULCES
( integrales o no)

TARTAS

Pera/manzana/frutos rojos/Cheese cake de frutilla y chocolate
Lemon pie/Ricotta+duraznos/Brownie con dulce de leche

$38.00

BUDINES GLASEADOS

Naranja+chocolate
Frutos rojos+queso blanco+frutos secos
Limón+jengibre
Banana+nueces
Manzana+canela+frutos secos

$18.00

Productos listos para consumir o freezar
Pedidos por anticipado 24/48hs según cantidad
DELIVERY

**Se preparan recetas especiales para celíacos
y
caterings para eventos especiales

Patricia Barbieri
15 63780982

Contacto y pedidos

 hoyelsolproducciones (at) hotmail com

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on Vegetarian & Natural Food Delivery San Telmo Palermo

Milonga del Club Europeo

Spanish Lessons Buenos Aires Proyecto San Telmo and Tango Milonga  downtown

 


posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Milonga del Club Europeo

Festival de Tango en el Borda

FESTIVAL DE TANGO EN EL BORDA


 
Comienza el FESTIVAL DE TANGO EN EL BORDA.

Organizan: Dpto. IV SERVICIO 25 B. Participan: Jefe de Servicio Dr. Guillermo Höning, del Departamento de Relaciones Institucionales del Hospital Psicoasistencial Interdisciplinario “José T. Borda” y Universidad del Tango. Coordinación Lic. Silvana Perl. y Trinidad Cocha.

Profesor: Juan Manuel Fernández, Ivana Vazquez Pirillo y Adrián Mascherpa.

Este evento tiene fecha el día Miércoles 10 de Noviembre 2010 a partir de las 10:30hs. En el Hospital Borda, este año, en el Hall de entrada del Hospital . Dirección: Ramón Carrillo 375.  La Entrada es Libre y Gratuita

Dolores Solá cantará con su orquesta compuesta por Diego Rolón y Leandro Roucco en Guitarras, Luis Volcoff en Guitarrón y Hernán Paglia acompañando las voces.

Tambien participara

Jana Purita con Federico Marquestó.

Bailaran en este Festival:

Marta Antón y Manolo

Gachi Fernandez y Juan Manuel Fernandez. 

Gloria y Eduardo

Se realizará una clase abierta con Gloria y Eduardo Arquimbau.

No deje de asistir a uno de los más importantes eventos solidarios de AMBCTA

Conduce: Omar Viola.

Los Esperamos.!
 

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on Festival de Tango en el Borda

Buenos Aires ¡polo circo!

A Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires le encanta Buenos Aires Polo Circo

 

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Uncategorized. Tags: , , . Comments Off on Buenos Aires ¡polo circo!

Menú vegetariano y natural en Buenos Aires

Spanish Lessons Buenos Aires

COMIDAS VERDE LIMON
Buenos Aires, Argentina
Productos listos para consumir o freezar
Pedidos por anticipado 24/48hs según cantidad
DELIVERY

***Se preparan caterings para eventos especiales
*** Menús especiales para celíacos

PATRICIA BARBIERI
15 63780982
hoyelsolproducciones@hotmail.com

MENU VEGETARIANO y no…

QUICHES/TARTAS
(masa casera integral o blanca con cobertura de semillas)

Berenjenas+verdeo+tomate+queso
Calabaza+choclo
Capresse
Rúcula+cherries+brie+tapenade
Puerro+queso blanco+nueces
Zuchinis+aceitunas+morrones
Espinacas+manzanas+champignones
Tomates asados+cherries+cebollas caramelizadas

$33.00

COCA CATALANA DE VERDURAS
(masa extrafina con oliva, cubierta de verdeo, pimientos, berenjenas y zuchinis)

$28.00

MEDALLONES VEGETALES
(rebozados en avena)

Lentejas y verduras/ brócoli y zanahorias/ garbanzos y espinacas)

$20.00 (6 unidades)

CANELONES
(crepes verdes/ blancos o rojos rellenos de:

Espinacas, zanahorias y ricotta
Capresse (extra lights)
Verduras con pollo/carne/sesos/jamón

$30.00 (la docena)

*se aceptan sugerencias de rellenos

SALSAS
Filetto
Mixta

$12.00

CRUDITIES + DIPS
(bastoncitos de verduras crudas con patés)

Humus
Alcauciles+almendras+queso cabra
Queso blanco+ciboulette+sésamo
Queso azul+nueces
Berenjenas+ pimientos
Queso blanco+tomates secos+alcaparras
Queso azul+frutos rojos

$15.00

VIANDAS LIGHT

Pollo/pescado/vegies /risottos/sopas crema frías

$16.00

OLLAS VIAJERAS

Pollo al champignon
Boeauf bourguignon (ternera, vino,hongos)

$18.00

COSAS DULCES
( integrales o no)

TARTAS

Pera/manzana/frutos rojos/Cheese cake de frutilla y chocolate
Lemon pie/Ricotta+duraznos/Brownie con dulce de leche

$38.00

BUDINES GLASEADOS

Naranja+chocolate
Frutos rojos+queso blanco+frutos secos
Limón+jengibre
Banana+nueces
Manzana+canela+frutos secos

$18.00

Facebook

http://www.facebook.com/pages/Verde-limon/148940555149077

posted by Proyecto San Telmo Buenos Aires

Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , , . Comments Off on Menú vegetariano y natural en Buenos Aires

Vegetarian Food delivery Palermo & San Telmo

Vegetarian Food Comida Natural

Delivery a toda la capital

…comer sano y rico es ganar calidad de vida…

MENU VEGETARIANO y no…

QUICHES/TARTAS
(masa casera integral o blanca con cobertura de semillas)

Berenjenas+verdeo+tomate+queso
Calabaza+choclo
Capresse
Rúcula+cherries+queso blanco +tapenade
Puerro+queso blanco+nueces
Zuchinis+aceitunas+morrones
Espinacas+manzanas+champignones
Tomates asados+cherries+brie+cebollas caramelizadas

$34.00

COCA CATALANA DE VERDURAS
(masa extrafina con oliva, cubierta de verdeo, pimientos,
berenjenas y zuchinis)

$28.00

MEDALLONES VEGETALES
(rebozados en avena)

Lentejas y verduras/ brócoli y zanahorias/ garbanzos y
espinacas)

$20.00 (6 unidades)

*** NUEVOS merluza y brócoli (buenísimos!)

CANELONES
(crepes verdes/ blancos o rojos rellenos de:

Espinacas, zanahorias y ricotta
Capresse (extra lights)
Verduras con pollo/carne/sesos/jamón

$30.00 (la docena)

*se aceptan sugerencias de rellenos

SALSAS
Filetto
Mixta

$12.00

CRUDITIES + DIPS

(bastoncitos de verduras crudas con patés)

Humus
Alcauciles+almendras+queso cabra
Queso blanco+ciboulette+sésamo
Queso azul+nueces
Berenjenas+ pimientos
Queso blanco+tomates secos+alcaparras
Queso azul+frutos rojos
Tapenade (paté de olivas negras C/alcaparras)

$15.00

VIANDAS LIGHT

Pollo/pescado/vegies /risottos/sopas crema frías

$16.00

Y
OLLAS VIAJERAS

Pollo al champignon
Boeauf bourguignon (ternera, vino, hongos)

$18.00

COSAS DULCES
( integrales o no)

TARTAS

Pera/manzana/frutos rojos/Cheese cake de frutilla y chocolate
Lemon pie/Ricotta+duraznos/Brownie con dulce de leche

$38.00

BUDINES GLASEADOS

Naranja+chocolate
Frutos rojos+queso blanco+frutos secos
Limón+jengibre
Banana+nueces
Manzana+canela+frutos secos

$18.00

Productos listos para consumir o freezar
Pedidos por anticipado 24/48hs según cantidad
DELIVERY

**Se preparan recetas especiales para celíacos
y
caterings para eventos especiales

Patricia Barbieri
15 63780982
hoyelsolproducciones@hotmail.com

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , . Comments Off on Vegetarian Food delivery Palermo & San Telmo

Altar Ofrenda del Día de Muertos 2010

Spanish Lessons Buenos Aires Proyecto San Telmo te sugiere

Día de los Muertos

MUSEO ISAAC FERNANDEZ

BLANCO (Suipacha 1422) del 2 al 7 de noviembre

posted by Spanish Lessons Buenos Aires Proyecto San Telmo Cursos de español para extranjeros todo el año Docentes profesionales Precios accesibles

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Altar Ofrenda del Día de Muertos 2010

Alberto Podestá en el Morán

Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires.

El gran cantor de tangos Alberto Podestá en el Morán

el próximo 20 de noviembre

con clase de tango a las 20 y exhibición de baile.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Alberto Podestá en el Morán

Encuentros de tango “in spanish”

Spanish lessons in Buenos Aires with Proyecto San Telmo

Tango lessons in Esquel with Tango Sentido 2010

 

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons in Buenos Aires

Posted in San Telmo. Tags: , , . Comments Off on Encuentros de tango “in spanish”

Spanish Classes Proyecto San Telmo

Schools of Spanish Buenos Aires

There are many advantages of learning a new language.

There are many advantages of living in San Telmo.

Why don’t you learn spanish with us?

Spanish classes in the very heart of San Telmo neighbourhood!

>> Prices in AR Pesos
> Private Tuition
> Beginner Intermediate and Advanced Level Courses
> Private Lessons 10 hours…………….AR $ 300
> Two persons same level……………..AR $ 300
*
> Three persons same level…………..AR $ 300 *
> Four persons same level…………….AR $ 350 *

* (Family or Friends)

contact proyectosantelmo@gmail.com

Spanish classes by certified teachers Proyecto San Telmo Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Spanish Classes Proyecto San Telmo