Definición de “Conectores”
Son partículas (palabras o expresiones) cuya función es indicar las relaciones semánticas establecidas entre las diferentes partes de un discurso (oraciones o enunciados, párrafos). Permiten la organización del texto.
Su función es enlazar diversas unidades del discurso dentro de la perspectiva del texto (elementos relacionantes), indicar y regular la dirección del pensamiento del enunciador, pues ordenan la cadena discursiva para que la información entregada a través del texto sea clara y coherente, desarrollar la comunicación y contribuir al dinamismo comunicativo en el plano textual.
¿Conjunciones o Conectores?
Su funcionamiento permitirá distinguirlos de los elementos relacionantes a nivel de la oración, es decir, de las conjunciones propiamente dichas.
Así, algunas conjunciones , como pero, pueden operar como conectores textuales y otros como además,o sea, por ejemplo, etc., pueden aparecer como elementos encadenando cláusulas a nivel oracional (enlaces intraoracionales).
CAUSALES Lo leeré PORQUE me interesa el tema. porque, ya que, debido a que, pues, etc.
CONSECUTIVOS Ya reuní el dinero, ASÍ QUE no te preocupes. por tanto, luego, así que, en consecuencia, en ese sentido, entonces, de tal forma, además, así pues, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, por consiguiente, por otro lado, por eso, por ejemplo, por lo tanto, en pocas palabras, ya que, etc.
CONDICIONALES si me lo hubieras dicho, te habría ayudado. si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, según, con tal que, sí, siempre y cuando, etc.
FINALIDAD Vine PARA QUE me enseñes a usarlo.para que, con el fin de que, con el propósito de que, etc.
CONCESIVOS AUNQUE se han esforzado, no han conseguido mucho. aunque, aun cuando, a pesar que, no bien, etc.
MODALES Sucedió COMO en las telenovelas.como, como que, como si, etc., según.
COMPARATIVOS Era tan hermosa COMO tu.como, así como, más… que, menos… que, igual que, tan…, como.
TEMPORALES MIENTRAS estudia, escucha música. cuando, mientras, no bien, apenas, antes que, después que, en cuanto, etc.
COPULATIVOS No me avisaron NI me dieron explicaciones. y, ni, y también, no sólo…, sino también, etc.
ADVERSATIVOS Te lo diré de nuevo, PERO no lo olvides. pero, aunque, sino, no obstante, sin embargo, etc.
CERTEZA indudablemente, claro, es evidente, en realidad, como nadie ignora, como es por muchos conocido, etc.
OPOSICIÓN sin embargo, no obstante, al contrario, en cambio, sino, etc.
RECAPITULAR en resumen, en síntesis, en pocas palabras.
REFORMULAR en otras palabras, es decir, vale decir, esto es.
ORDEN en primer lugar, primeramente, segundo, tercero, más tarde, finalmente, para concluir, al final, en seguida, por otra parte, por último, en conclusión.
ADICION Asimismo, además, hay que añadir que.
fuente consultada www
slideshare.net/jsalpaz/los-conectores
posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires