Taller Literario: viví el viernes en San Telmo


Si es viernes, vos te lo merecés >> Poesía y Narrativa

“Espacio Literario en San Telmo”

Fundamentos y objetivos

El “Espacio Literario en San Telmo”, tiene como fundamento principal, la profundización de la lectura de un amplio y variado universo de escritores, promoviendo de manera paralela la reflexión sobre los textos abarcados, cuestiones que tocan la realidad actual y nos llevan también a nuestro pasado reciente. Se trata, también, de adquirir nuevos conocimientos, ampliar los marcos del universo literario; dar un marco globalizador. Se dará una muy breve reseña bibliográfica sobre los escritores abordados.  

El Taller brinda – desde la poesía y la narrativa, desde la historia y el ensayo – múltiples maneras de decir y reflexionar la vida cotidiana. Se trata de vivir y transitar la literatura como disparadora de la acción reflexiva y la profundización de nuestra sensibilidad.    

El rescate del libro como objeto insuperable; las huellas del tacto y la mirada en las páginas del texto; la revalorización de la palabra y el libro en la “era de las comunicaciones”;  el mundo imaginario a través de la literatura; mitos, leyendas y cuentos; los libros y la historia; la historia de los libros; el valor de la palabra, la libertad de nuestro pensamiento; páginas olvidadas; el paisaje de las bibliotecas.

Se trata de una actividad fundamentalmente de refuerzo formativo, de encuentro e interacción entre los participantes.  

Importante: la actividad se dicta conjuntamente con el material audiovisual, o sea: se conjugan textos, autores, interacción entre los asistentes e imagen. De esta manera, se enriquece profundamente el desarrollo de la actividad formativa.

Dictado a cargo de Sergio Gorostiaga – (Se otorgará certificado al finalizar la actividad)Inicio de la actividad: Viernes 8 de abril

 Horario: 19 horas

Extensión: meses de abril y mayo (todos los días viernes de cada semana)

Dictado en el Barrio de San Telmo (casi Plaza Dorrego)

Informes e inscripción:

A los correos proyectosantelmo@gmail.com o sergiogorostiaga@hotmail.com

 

 Sergio Gorostiaga

Periodista,  Alfabetizador y Tallerista Literario
 
 
Parte de la Bibliografía abordada

a)  Poesía y narrativa rioplatense: Alejandra Pizarnik, Jorge Luis Borges, Raúl González Tuñón, Oliverio Girondo, Silvina Ocampo, Manuel Mujica Laynez, Roberto Juarroz, Rodolfo Walsh y Julio Cortázar (Argentina). Idea Vilariño, Eduardo Galeano y Cristina Peri Rossi (Uruguay); entre otros autores.
bFormas de decir la poesía en el mundo: Blanca Varela (Perú); Lydda Franco Farías, Hanni Ossott, Antonia Palacios, María Auxiliadora Álvarez y Víctor Valera Mora  (Venezuela); Dulce María Loynaz (Cuba); Carlos Drummond de Andrade (Brasil); León Felipe, Blas de Otero y Gabriel Celaya (España); Jacques Prévert (Francia); Fedor Sologub y Anna Ajmátova (Rusia); Sylvia Plath y Muriel Rukeyser (EE.UU); Bertolt Brecht (Alemania); entre otros autores. 
 
c) Formas de decir la narrativa en el mundo: Susan Sontag (EE.UU); Luis Brito García y Simón Rodríguez – quien fuera tutor y maestro de Simón Bolívar – y Aníbal Nazoa (Venezuela); Elena Poniatowska (México); Marguerite Duras (Francia); entre otros autores.
 
Sergio Gorostiaga
Cel: 15-4413-6805

Fijo:4-373-6805
sergiogorostiaga@hotmail.com

Otra propuesta >> TALLER LITERARIO >>  entrada libre y sin cargo

 Los miércoles en el centro cultural La Casona Virrey Cevallos 630 CABA ex centro clandestino de detención y tortura de personas

 a cargo de Sergio Gorostiaga más info en >> https://proyectosantelmo.wordpress.com/2011/03/19/talleres-literarios-centro-cultural-la-casona-entrada-libre/

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , , . Comments Off on Taller Literario: viví el viernes en San Telmo
%d bloggers like this: