San Telmo, one of the oldest neighbourhoods in Buenos Aires

Spanish in San Telmo Buenos Aires
Why San Telmo?

San Telmo is one of the most popular destinations in Buenos Aires for both tourists and locals alike.This is one of the oldest neighbourhoods in Buenos Aires. It is located between downtown & La Boca.

Why One-to-one tuition?

One-to-one tuition is the quickest and most flexible way to learn a language. If you are a group of people wishing to study together, we can arrange private Spanish tuition for small groups.

Intensive Spanish course: One 2hr Spanish class, 5 times a week for 4 weeks.

Crash Course: One 2hr Spanish class, 5 times a week for 2 weeks.

A Crash Course is highly recommended if you need lessons before moving to Spain or a Latin American country when time to attend a conventional course is an obstacle.

If you have a special interest and would like to learn specific topics, our teachers can tailor your lessons accordingly.

There is a course starting every monday in San Telmo, Buenos Aires

For further information contact us

http://www.proyectosantelmo.com

posted by Proyecto San Telmo Spanish classes, Chess lessons, Tango courses San Telmo Buenos Aires Argentina

 

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on San Telmo, one of the oldest neighbourhoods in Buenos Aires

Spanish Language – Private Tution

A crowded class may no longer be your best bet.
There are many advantages of learning a new language.
There are many advantages of living in San Telmo.
Discover that learning with us is cheaper and more effective than taking a crowded class
Don’t hesitate to contact us
Spanish Courses
Private Lessons
http://www.proyectosantelmo.com

posted by Proyecto San Telmo Spanish classes, Chess lessons, Tango courses San Telmo Buenos Aires Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Spanish Language – Private Tution

Filosofía: definición y división

La tarea de la filosofía es ahondar en los grandes interrogantes del hombre sobre el universo, la moral, el arte, las ciencias, la técnica, el ente en cuanto ente, Dios. Una definición muy conocida de la Filosofía es “el conocimiento cierto de todas las cosas a la luz de la razón explicadas por sus causas primeras o últimas”. Es decir que no se trata de un conocimiento dudoso o probable sino de un conocimiento que produce certeza; se realiza con la capacidad inteligible del hombre; este conocimiento se produce a través de las causas últimas en el orden del conocer y primeras en el orden del ser;  aparece aquí la diferencia entre la Filosofía y las ciencias positivas ya que éstas explican mediante causas próximas.
Divisiones de la Filosofía.
Según Aristóteles y Santo Tomás.
La Filosofía se divide por su fin. Hablamos de Filosofía teórica o especulativa si su fin es conocer la verdad. Hablamos de Filosofía Práctica si conoce la verdad para dirigir la acción. La Filosofía especulativa entiende a la Lógica como su metodología, instrumento e introducción. Sus partes principales se ordenan según tipos o grados cada vez más profundos de abstracción. Así, hablamos de Filosofía de la Naturaleza, cuyo objeto de estudio es el ente mutable, corpóreo, sometido a cambios tanto sustanciales como accidentales, Filosofía matemática, que estudia al ente cuantitativo después de haberlo abstraído de la sensibilidad y mutabilidad, ahondándose luego en entes basados en la cantidad pero que ya dejan de ser propiamente cantidad y por último, Metafísica, disciplina que estudia al ente en cuanto ente. La Filosofía práctica abarca dos aspectos: si el fin se dirige a buscar el bien del obrar  humano (práxis, agere), hablaremos de Etica o Moral, si se aplica al hacer (tekné, facere), es decir, a construir obras exteriores en ese caso hablaremos de Técnicas o Artes mecánicas.

posted by Proyecto San Telmo, Spanish classes, Tango lessons, Chess courses, San Telmo Buenos Aires Argentina.

Posted in Filosofía y Espiritualidad, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Filosofía: definición y división

Private Spanish Lessons – San Telmo Buenos Aires

Take a break in San Telmo Buenos Aires this May and improve your Spanish with some private lessons from a qualified and experienced tutor.

You are invited to meet us and explore what we do and who we are.

We hope to see you soon!

Proyecto San Telmo.

Reducing value-chain costs

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Courses, Tango classes San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Private Spanish Lessons – San Telmo Buenos Aires

Filosofía: grandes preguntas y ramas

Las grandes preguntas de la Filosofía

¿Cuál es el sentido de mi existir?

¿Nací para vivir y morir simplemente?

¿Qué es el universo?

¿Quién lo creó?

¿Cómo lo creó?

¿Y yo, qué soy?

¿Porque existe algo en lugar de nada?

Filosofía de la Naturaleza: la naturaleza y el mundo que nos rodea es aquello que captamos en primera instancia. Aparece la necesidad de comprender cuál es la naturaleza de los entes que lo componen. El problema del cambio, el tiempo, etc. son abordados por la Cosmología que a su vez es parte de la Filosofía de la naturaleza. Reflexionando sobre el conocer, el querer y el actuar humano y también viéndonos por fuera merced a los sentidos externos, advertimos que existen otros hombres, animales, vegetales y minerales. A estos entes corpóreos los estudia la Filosofía de la Naturaleza. La Antropología Filosófica estudia al hombre exclusivamente, dado que es un ser sensible corpóreo, si bien es el único dotados de inteligencia y voluntad.

Filosofía Matemática: se aplica al estudio de los números, extensión, figuras geométricas, sus relaciones, números racionales, etc.

Metafísica: es la disciplina que considera a los entes en tanto que entes con un especial esfuerzo intelectual, prescindiendo de su condición material en caso de que así existan. Hay quienes incluyen dentro de esta disciplina a la Teoría del Conocimiento o Gnoseología, que estudia la manera en que la facutltad humana de la inteligencia percibe a los seres que se hallan en nuestro entorno.

Ética: es la rama de la Filosofía que considera como objeto de estudio a los actos humanos, su bondad o maldad, su utilidad o inutilidad, etc. dado que el hombre es libre, es un ser dotado de libre albedrío y sus actos no están restringidos sino que son fruto de una decisión.

La Filosofía del Arte o la Estética se dedica al estudio de las bellas artes. Cabe destacar que existen entonces, entes estéticos producidos por las artes en un caso y seres técnicos producida por las artes mecánicas o técnicas, tales como la elaboración de productos industriales o artesanales.

Lógica: la inteligencia humana, al reflexionar sobre sí misma y aplicarse a estudiar de qué modo ella misma entiende.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Courses, Tango classes San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Filosofía y Espiritualidad. Tags: , , , , . Comments Off on Filosofía: grandes preguntas y ramas

Fecha de exámenes DELE en Buenos Aires

Diploma de Español Como Lengua Extranjera (DELE)

 23 y 24 de Mayo

 Plazo de Inscripción: PRÓRROGA  hasta el 26 de Abril

 Requisitos: Pasaporte original y fotocopia.

 Precios por niveles* 

   A1 $409                A2 $528

   B1 $595                 B2 $685

   C1 $729                 C2 $767

 *Los precios están expresados en pesos argentinos

 INFORMES E INSCRIPCIÓN

 Fundación Ortega y Gasset Argentina

secretariafoga@ortegaygasset.com.ar

Tel: +54  11  4314 2809

Viamonte 525, 3º Piso, Centro Cultural Borges, Buenos Aires

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Courses, Tango classes San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Fecha de exámenes DELE en Buenos Aires

¡Últimos 3 días! Examen DELE Mayo 2013

Plazo de Inscripción: del 25 de Febrero al 19 de Abril, ambos inclusive

Requisitos: Pasaporte original y fotocopia.

Precios por niveles* 

   A1 $409                A2 $528

   B1 $595                 B2 $685

   C1 $729                 C2 $767

*Los precios están expresados en pesos argentinos

 INFORMES E INSCRIPCIÓN

 Fundación Ortega y Gasset Argentina

secretariafoga@ortegaygasset.com.ar

Tel: +54  11  4314 2809

Viamonte 525, 3º Piso, Centro Cultural Borges, Buenos Aires

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Courses, Tango classes San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on ¡Últimos 3 días! Examen DELE Mayo 2013

Ultimos 5 días de inscripción para el exámen DELE – convocatoria mayo!

Asociación de Centros de Idiomas

¡Última semana para inscribirse al DELE para la convocatoria de MAYO en Buenos Aires y Mendoza!Cierre de inscripción: 19 de abril.Informes e inscripciones: info@idiomas.org.ar (+54 11) 4516-0427

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Courses, Tango classes San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Ultimos 5 días de inscripción para el exámen DELE – convocatoria mayo!

Realismos: exagerado y moderado

La cuestión de los universales – Segunda parte

El realismo exagerado afirma que el universal no es simplemente un nombre, ni siquiera un concepto, va mucho más allá, afirma que es una realidad y que esta realidad existe en acto, realizada, o bien en un mundo superior y trascendente a este mundo sensible, o bien en este mundo, pero manteniendo su universalidad. Obviamente, para quien conoce un poco de historia de la filosofía, Platón es el creador del realismo exagerado trascendente. Para este filósofo el mundo sensible se encuentra en perpetuo devenir, en perpetuo cambio, por eso mismo no puede hacerse ciencia de este mundo, sino que solo puede vertirse opinión.  Para Platón la ciencia existe y debe tener un objeto de estudio inmutable, universal y necesario. Existe otro mundo no sensible sino inteligible que es el mundo de las Ideas, las cuales son universales: el hombre, el caballo, el triángulo, etc., existen con perfección total en ese mundo, mientras que éste es un pálido reflejo de aquel. Acá vemos hombres, caballos, triángulos etc. imperfectos. El mundo de las Ideas es jerárquico: la Idea suprema es la Idea de Bien. El realismo exagerado inmanente sostiene que los universales existen en las cosas mismas con universalidad en acto, es decir que cada cosa tiene un concepto universal que puede distinguirse de algún modo de su individualidad. (Para comprender estas afirmaciones debemos tener presentes las nociones de acto y potencia en Aristóteles y Santo Tomás). El realismo moderado afirma que el universal es un concepto al mismo tiempo que es una realidad. En cualquier individuo, este concepto existe en potencia de ser universal. En Pedro, la naturaleza de hombre existe en potencia de ser universal, pero se encuentra individualizada, singularizada. La distinción entre la esencia de un individuo y la individualidad es una distinción de razón, operada por nuestra capacidad de abstracción de las esencias. Esa distinción tiene fundamento en la cosa misma porque existe un fundamento en la realidad por la cual podemos ver que Pedro sin lugar a dudas es un hombre singular, irreptible y al mismo tiempo un fundamento que nos permite afirmar que es un hombre, entendiéndose aquí por hombre el universal hombre. Entonces Pedro es realmente un hombre, su esencia es la esencia de hombre pero ésta se encuentra individuada y materializada en Pedro. Pero puede ser abstraída de él y por eso decimos que el universal o concepto pasa de estar en potencia de ser universal a universal en acto, universal que existe en nuestro intelecto. El realismo moderado, entonces, hace distinción entre 1 –  la esencia, universal material, 2 – universal tal como existe en los singulares, o sea en potencia de ser universal y 3 – universal tal como existen en el intelecto, es decir, universal en acto. Es gracias al acto de simple abstracción que la esencia es separada de sus condiciones de individuación produciéndose así el universal metafísico o directo que luego la mente comparará con los seres de los cuales podría predicarse dando origen al universal formal o universal lógico que en cuanto tal es un ente de razón, aunque no necesariamente por su contenido.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires República Argentina

Posted in Filosofía y Espiritualidad. Tags: , . Comments Off on Realismos: exagerado y moderado

Party in BA – Fiesta en Buenos Aires

Este Sábado recibiremos el otoño con una gran Fiesta de Piso Compartido en Niceto Club!

También es el Día Internacional del Beso así que vayanse preparando para una fiesta a puro amor!

A las 2.30 am sortearemos un viaje todo pago (Bus+hostel+traslados) a Iguazú junto a la gente de BAIS (Bs As International Students)!

Los esperamos el Sábado 13 de Abril a partir de la 00.30 AM en Niceto Vega 5510.
La entrada costará 40 pesos la noche de la fiesta y 25 pesos anticipada en Niceto y Ticketek durante la semana.

Inviten a todo el mundo y nos vemos!

Para más info y ver las fotos de todas las fiestas: www.facebook.com/fiestapisocompartido

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Classes, Tango courses, San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Destinos Latinoamericanos. Tags: , , , , , . Comments Off on Party in BA – Fiesta en Buenos Aires

Filosofía del lenguaje. Empecemos por el principio.

Vayamos hacia atrás en la historia de la Filosofia para poder acercanos al tema con cautela.

La cuestión de los universales – Primera parte

Juan, Pedro y Ana, son hombres, seres humanos. El concepto hombre puede aplicarse a cada uno de ellos. Pero ¿qué es el concepto? Hay cantidad de definiciones. Una de ellas reza: “concepto es aquello expresado en y por la mente, en el cual conocemos intelectualmente la cosas”. Cuando hablamos de hombre, los empiristas plantean que el único concepto que puede existir es ese hombre que vemos y que no hay otro. Los realistas en cambio plantean que si lo único que existen son hombres singulares lo único que puede significar el hablar de “hombre” es que existe una colección de hombres. Entonces, la humanidad es una colección de seres humanos.
Juan es un ser singular, pero hombre es un concepto aplicable a Pedro y a Ana.  Hombre es un concepto universal porque puede predicarse de cada uno de los individuos: Juan, Pedro, Ana.
Durante la Edad Media surgió un debate que duró largo tiempo “la cuestión de los universales”.
El problema consiste en explicar cómo algo “uno” existir en muchos o ser predicado de muchos.
Los pensadores de la época se planteaban:
– Si los universales efectivamente existen.
– Si existen separadamente.
– Si los universales existen en los singulares y en ese caso, cómo.
Existen cuatro soluciones clásicas, aportadas durante la Edad Media por diversas corrientes de pensamiento imperantes.
– Nominalismo. Nada universal hay en la mente ni en la realidad. En la historia de la filosofía encontramos nominalistas a los sofitas, los escépticos y los epicúreos. En la Edad Media Roscelino y sus seguidores fueron nominalistas. En la Edad Moderna, Berkeley, Hume y Condillac. En la Edad Contemporánea Taine, Bergson, Stuart Mill y el neopositivismo o o empirismo lógico.
– Conceptualismo. Afirma que el universal no se reduce a un mero nombre sino también que es un concepto mental pero nada en la realidad se corresponde con ese universal. En la historia de la filosofía podemos mencionar a los estoicos como conceptualistas y también a Guillermo de Occam y sus seguidores Locke, Descartes y Kant en la Edad Moderna. En la Edad Contemporánea existen cantidad de corrientes conceptualistas.
– Realismo exagerado trascendente y realismo exagerado inmanente.
– Realismo moderado.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Classes, Tango courses, San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Filosofía y Espiritualidad. Tags: , , , , . Comments Off on Filosofía del lenguaje. Empecemos por el principio.

Exámenes DELE en Buenos Aires – Últimos días para inscribirse !!

Diploma de Español Como Lengua Extranjera (DELE)

23 y 24 de Mayo

Plazo de Inscripción: del 25 de Febrero al 19 de Abril, ambos inclusive

Requisitos: Pasaporte original y fotocopia.

Precios por niveles* 

   A1 $409                A2 $528

   B1 $595                 B2 $685

   C1 $729                 C2 $767

*Los precios están expresados en pesos argentinos

INFORMES E INSCRIPCIÓN

 Fundación Ortega y Gasset Argentina

secretariafoga@ortegaygasset.com.ar

Tel: +54  11  4314 2809

Viamonte 525, 3º Piso, Centro Cultural Borges, Buenos Aires

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Classes, Tango courses, San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , . Comments Off on Exámenes DELE en Buenos Aires – Últimos días para inscribirse !!

¿Qué es la oración gramatical?

¿Qué es la oración gramatical?

La oración es el componente sintáctico más pequeño, con capacidad para realizar un enunciado o expresar el contenido de una *proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o, en general, un acto **ilocutivo que incluya algún tipo de predicación. Se diferencia de las frases en su completitud descriptiva. A veces se usa el término cláusula para designar un constituyente sintáctico con estructura oracional, pero dependiente sintácticamente de otra unidad mayor careciendo también de independencia semántica, o ***fonológica. Esta falta de autonomía es la principal diferencia respecto de la oración, unidad completa e independiente, ya que la cláusula necesita relacionarse con otras cláusulas dentro de la oración principal.
*El acto de habla consta de tres niveles elementales >> Acto locutivo: Es un acto consistente en decir algo. Ilocutivo: Es un acto que se realiza al decir algo. Perlocutivos son los efectos o consecuencias que producen los actos ilocutivos.
**Proposición (lógica) es una entidad portadora de valor de verdad. Proposición (gramática), una oración con independencia sintáctica por estar integrada mediante un nexo en una unidad mayor, por lo general por relaciones de coordinación o subordinación.
***  Fonología >> describe el modo en que los sonidos funcionan.
Definición tradicional de oración
«La oración es la palabra o conjunto de palabras que tiene sentido completo y autonomía sintáctica». Trata de reflejar el hecho de que la oración pragmáticamente es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa y posee independencia (es decir, podría sacarse del contexto y seguir comunicando).  Ha de destacarse que técnicamente los términos enunciado, proposición y oración no son sinónimos: enunciado se refiere a aspectos pragmáticos, proposicón a aspectos  lógicos y ****semánticos y el último puramente gramaticales. Fonológicamente las oraciones están delimitadas prosódicamente por pausas y gráficamente por comas o puntos.

****La semántica es el estudio del significado que puede atribuirse a expresiones sintácticamente bien formadas. La sintaxis estudia solo las reglas y principios sobre cómo construir expresiones que pueden ser interpretadas semánticamente a partir de expresiones más simples, pero en sí misma no permite atribuir significados. La semántica estudia el modo en que los significados se atribuían a las palabras, sus modificaciones a través del tiempo e inclusive sus cambios por nuevos significados. La lexicografía es otra parte de la semántica que intenta describir el significado de las palabras de un idioma en un momento dado. Expone lo obtenido en diccionarios.
Tradicionalmente >> La oración normalmente está compuesta de sujeto y predicado.
Sujeto: palabra o palabras que aluden a personas, animales o cosas o fenómenos de los cuales se dice algo en el predicado.
Predicado es lo que se dice del sujeto. Éste puede ser verbal o nominal. Es verbal si se trata de un verbo y es nominal si se trata de un sustantivo o adjetivo.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Classes, Tango courses, San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on ¿Qué es la oración gramatical?

Verbos: definición, clasificación

Verbos ¿por qué son tan importantes?
La Real Academia de la Lengua Española define al verbo en estos términos >>
Verbo es la parte de la oración que expresa existencia, estado, acción o pasión del sujeto, indicando casi siempre tiempo y persona.
Verbo proviene del latín verbum >> palabra
Tácita o expresamente, el verbo tiene que estar presente en la oración e inclusive, solamente con un verbo, ya tenemos una oración. Ejemplos: Vení. Corramos.
El verbo es la parte más variable de la oración ya que tiene variaciones de modo, tiempo, número y persona.
Con respecto al sujeto el verbo puede expresar acción, existencia y pasión.
Los verbos según su estructura se dividen en primitivos, derivados, simples, compuestos y parasintéticos.
primitivos: ir, venir, saltar.
derivados: manotear, patear.
simples: comprimir
compuestos: descomprimir
parasintéticos: desparasitar
Los verbos según su significado se dividen en copulativos: unen al sujeto con un predicado nominal como “Lucas está desilusionado” y predicativos: son aquellos que expresan fenómenos distintos del sujeto tales como estado, acción, pasión, existencia ; éstos últimos a su vez se dividen en transitivos: en los que la acción recae en una persona o cosa distinta del que la ejecuta por ejemplo “Veré a mis amigos.”, intransitivos: la acción realizada no sale del sujeto por ejemplo “Viajaré a Luján.”, reflexivos: la acción ejecutada recae en el sujeto expresado mediante un pronombre reflexivo “Me afeité”, recíprocos: la acción se realiza entre dos sujetos o más que se corresponden mutuamente “Nos conocimos en Cuba” y unipersonales: anochecer, tronar, granizar, nevar, llover.
Todos los verbos transitivos e intransitivos pueden usar de forma impersonal >> “Me dijeron que lloverá” “No le dieron la visa para viajar a Paraguay”

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons, Chess Classes, Tango courses, San Telmo Buenos Aires República Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , . Comments Off on Verbos: definición, clasificación