¿Qué es el kéfir de agua?
El kéfir de agua es una bebida muy saludable que se obtiene de la fermentación de varios ingredientes. Sabe como a una limonada pero con gas.
Su ventaja respecto al kéfir de leche es que pueden tomarlo los alérgicos a la leche o aquellas que no pueden o no quieren tomarla.
Propiedades del kéfir de agua
• El kéfir de agua puede ayudarnos en la mayoría de las enfermedades ya que tiene un efecto, digestivo, diurético y muy depurativo a nivel intestinal.
• Es muy conveniente cuando estamos sin apetito o convalecientes de alguna enfermedad.
• Favorece la eliminación de gases intestinales y digestiones lentas ya que elimina las putrefacciones intestinales.
• Puede sernos muy útil en los problemas de piel ya que muchos son un indicativo de toxinas.
• Con un consumo regular actúa como regenerador de la flora intestinal y refuerza el sistema inmunitario.
• Muchas personas han observado como les regula el estreñimiento si lo dejan sólo 24 horas. Por lo general 48 horas acostumbra a ser el tiempo idóneo para regular la mayoría de las funciones.
• Por supuesto si nos ayuda a normalizar muchas funciones puede sernos de gran ayuda para controlar el exceso de peso.
Recordemos, eso si, que no hay ningún alimento ni producto milagro y que sólo cuidarnos de un modo más amplio (dieta, ejercicio, relajación) es la clave para conseguir grandes resultados.
Preparación del kéfir de agua
Necesitaremos un frasco de vidrio (que cierre muy bien para que no se escape el gas) y de boca amplia, a fin de poder poner o sacar los ingredientes fácilmente.
Para un litro de kéfir de agua necesitamos:
• 1 litro de agua mineral.
• 3 cucharadas soperas de azúcar blanco o integral, miel o fructosa.
• 1 higo seco (algunas personas utilizan 1 dátil o 1 albaricoque seco).
• ½ limón, cortado en cuatro trocitos.
• 3 cucharadas soperas del nódulo de Kéfir de agua.
Cuando ya tenemos todos los ingredientes dentro, tapamos el frasco, lo agitamos bien para mezclar todos los ingredientes y dejamos fermentar entre 2 y 3 días. Hemos de tener en cuenta que cada día que pasa tendrá más gas ya que continúa fermentando. Esto hace que a algunas personas les resulte más o menos agradable y les haga más o menos efecto.
Como tomar el kéfir de agua
Cuando ya han pasado los dos días podemos colar todos los ingredientes y tomar el litro de kéfir de agua a lo largo del día. Lo ideal es tomarlo en ayunas y antes de las comidas ya que así lo asimilamos mejor. También hemos de encontrar nuestra cantidad ideal. Hay personas que con dos vasos se sienten fenomenales y otras necesitan tres o cuatro vasos al día.
Aquellas personas que no toleran el gas carbónico de las bebidas, deben primero poner el kéfir en el vaso, remover el líquido unos instantes y dejarlo reposar un par de minutos. Normalmente así ya no queda gas y pueden beberlo lentamente.
Los nódulos o granos de kéfir se lavan con agua mineral (sin cloro y sin gas) y podemos empezar de nuevo a preparar más. Si queremos estar muchos días sin tomar podemos congelar los nódulos de kéfir de agua. Si sólo fueran cuatro o cinco días, podemos dejarlo con azúcar y nada más.
Cada vez que preparamos el kéfir, este va creciendo poco a poco.
Tengamos en cuenta que las proporciones de los ingredientes siempre son orientativas y podemos variarlas un poco a fin de conseguir el kéfir con el sabor ideal para nosotros.
Recordar simplemente que “como no le molesta la luz” se recomienda que se prepare en un lugar que tengás muy a la vista. Por un lado es muy bueno observar su fermentación y también es un modo de no olvidarnos de él.
Link de información muy completo : http://www.pipirimosca.com/kefir/ :