Nuevo Disco “Germán Pontoriero Trío +” Viernes 19 de Septiembre, 22 hs

​Germán Pontoriero Trío

Presenta su disco “Germán Pontoriero Trío +”

Viernes 19 de Septiembre, 22 hs

Teatro Orlando Goñi

Cochabamba 2536

Entrada: $70

Reservas: info.tog@gmail.com

Ficha Técnica

Músicos

Ignacio Santos: bandoneón

Miguel Villaveirán: batería y percusión

Germán Pontoriero: bajo, voz y percusión en “Continuum”

Invitados

Lechuga Beckerman: pandeiro y coros (temas 3, 4 y 7)

Leonel de Francisco: trompeta (tema 10)

Kumbabantú: Mariana Pozzi, Martín Terente, Daniel Barreiro, Tabaré Rosello, Gervasio Acosta y Miguel Villaveiran.

Temas

 

  1. Slap tango (Pontoriero)
  2. Pena mulata (Manzi/Piana)
  3. Choro porteño (Pontoriero)
  4. Esto es candombe (Beto Satragni)
  5. Abuelitango (Pontoriero)
  6. Buenos Aires negra (Pontoriero)
  7. Milonga Guariló (Pontoriero)
  8. Continuum -versión tango- (Jaco Pastorius)
  9. Adalbertango (Pontoriero)
  10. Candombeando (Rubén Teobaldo Carámbula)
  11. Bonus track: Toque de milonga candombe de Kumbabantu (dedicado a Cocoa)

Producción: Germán Pontoriero

Diseño y arte de tapa: Patra García

 

posted by Proyecto San Telmo Certified Teachers Spanish Lessons one on one Buenos Aires Argentina

Advertisement
Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Nuevo Disco “Germán Pontoriero Trío +” Viernes 19 de Septiembre, 22 hs

Agenda SEA Asociación de Centros de Idiomas – Próximas Actividades

 CAPACITACIÓN PARA DIRECTORES Y COORDINADORES DE CENTROS DE IDIOMAS

Como anunciamos oportunamente, el viernes 5 de septiembre iniciaremos un ciclo de capacitación de 3 encuentros de 4 horas cada uno (viernes de 10 a 14). Este ciclo se realiza en el marco del PROCAPI, dirigido a directores y coordinadores de centros de idiomas. Este plan lo hemos diseñado alineado a nuestro proceso de evaluación y certificación de calidad.  

Esta actividad es exclusiva para centros asociados y tiene cupos limitados. Los temas que se abordaran serán:

–          Procesos: definición, por qué gestionar a través de ellos, cómo definirlos.

–          Selección: definición de dicho proceso. Evaluación vs Intuición. La entrevista como parte clave del proceso de selección. Competencias, cómo evaluarlas en una entrevista. Registro.

–          Comunicación interna: Plan de comunicación interna: medios y mejores prácticas. En la segunda parte abordaremos las habilidades comunicacionales personales y sus principales problemáticas: el prejuicio, el rumor, la diferencia cultural, el feedback.

–          Nivel de satisfacción del personal: Cómo evaluarlo. Qué es el clima organizacional. Engagement, Convergencia de expectativas. Compromiso. Evaluaciones 360°.

–          Formación continua: Cómo diseñar un plan de formación. Qué actividades considerar en el mismo. Capacitación formal vs informal. Registro e indicadores. Transferencia a la tarea. Indicadores.

Informes e inscripciones: sea@idiomas.org.ar  (+54 11) 4516 -0427 de lunes a viernes de 10 a 19

 

–          CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE IDIOMAS

VII Jornada PROCAPI SEA de Capacitación para Profesores de Lenguas Segundas y Extranjeras “La mirada enfocada en el estudiante”

Día y Lugar: Sábado 6 de septiembre en la Facultad de Filosofía y Letras de la USAL

Talleres programados:
– “Not just playing computer games”: Digital games for meaningful and collaborative language learning and teaching” Cecilia Cicolini – Network Institute
– “Juegos y mentes” Hernán Guastalegnanne – SEA – Subcomisión Académica
– “Me motiva motivarte” Mirta Polla – Practical English Teaching
– “La modalidad de trabajo en Team Teaching en la enseñanza de español por contenidos” Vera Cerqueira – CIEE FLACSO
– “La autonomía del aprendizaje de lenguas extranjeras en contextos de enseñanza mediatizados por la tecnología” Melina Maurer – Pearson
– “Taller de Análisis y Producción de Materiales. ¿Qué y Cómo Comunican los Materiales que Utilizamos?” Haydée Nieto y Oscar De Majo – Universidad del Salvador
– “La motivación en clase y el desafío de la autonomía” María Laura Mecías – Elebaires
– “Las TICs y el desafío de los nuevos alumnos” Patricia Chujman – American Forum
– “Alcances y limitaciones del rol del profesor en el aprendizaje autónomo de ELE” Cecilia Cielo y Marcela Mantel – Academia Buenos Aires
Para consultar el programa completo:
http://procapi.wix.com/procapi#!programa/cejt

Precios especiales para profesores de centros asociados y por grupos de la misma institución.
Informes e inscripciones: sea@idiomas.org.ar  (+54 11) 4516 -0427 de lunes a viernes de 10 a 19

 

–          V CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO IDIOMÁTICO

Recordamos que el V CITI se realizará del 7 al 9 de octubre en la Usina del Arte en la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el 31 de agosto se pueden presentar trabajos. Más información para la presentación de trabajos en el siguiente enlacewww.turismoidiomatico.org.ar/bsas_2014/?page_id=232

Informes e inscripciones con precios especiales hasta el 31/08:info@turismoidiomatico.org.ar

Más información sobre el V CITI: www.turismoidiomatico.org.ar/bsas_2014/

 Recordamos que todas las actividades son informadas en la página de Facebook de SEA donde siempre encontrará actualizada la información:www.facebook.com/SEAasociacion

————————————————-

Marcelo García
Presidente
SEA – Asociación de Centros de Idiomas
Viamonte 369 / 371
(1053) Ciudad de Buenos Aires
Tel/Fax (+ 54 11) 4516-0427
sea@idiomas.org.ar

www.idiomas.org.ar

www.turismoidiomatico.org.arwww.spanishinargentina.org.ar

posted by Proyecto San Telmo Private lessons Spanish Language Classes one on one

Posted in Destinos Latinoamericanos, San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Agenda SEA Asociación de Centros de Idiomas – Próximas Actividades