Taller literario e histórico Entrada libre

“Espacio Literario e Histórico”                 

Viernes 14 de Noviembre – 18.45 hs. “ESPACIO PARA LA MEMORIA: Ex Centro Clandestino de Detención Virrey Cevallos (ExCCDyT)”. Secretaría DD.HH de La Nación. Virrey Cevallos 630, a seis cuadras de Plaza Congreso. Entrada Libre – Cupos Limitados                                                  

Facilita: Sergio Gorostiaga  Autores que se abordarán (con material audiovisual de los mismos):

  1. a) Elena Poniatowska (México). Breve reseña de la escritora, quien, luego de realizar su propia “Presentación“, nos leerá dos de sus textos: “El recado” y “El corazón de la alcachofa“, extraídos de su libro “De noche vienes” (1979). Para finalizar, un pequeño video donde la autora, en un reportaje periodístico, realiza algunas reflexiones sobre su obra, su juventud, sus recuerdos más sentidos y su relación con la política.
  2. b)Gabriela Mistral (Chile). Síntesis biográfica de la poeta. Audio de la autora, leyéndonos cinco poemas, a saber: “Meciendo“, “La manca“, “Miedo“, “La casa” y “Apegado a mí“, textos extraídos de varias antologías. Finalmente, disfrutaremos de un corto video, con imágenes muy logradas, en donde se condensa la intensa vida de la autora, fallecida en Nueva York en 1957.
  3. c)A solicitud de los asistentes al “Encuentro“, video del debate sobre “Jorge Luis Borges: lo literario y lo político” (Argentina). Primera parte del muy jugoso debate sobre el tema entre el filósofo, ensayista y escritor José Pablo Feinmann y Horacio González, sociólogo, docente y director de la Biblioteca Nacional (agosto de 2012). Ambos intelectuales plantean sus posturas y miradas respecto del gran poeta rioplatense, abordándolo desde lo literario y lo político, entremezclando puntos de vista contrapuestos y/o coincidentes. Un momento enriquecedor.
  4. d) Video de la maestra Yoana Paredes (Venezuela), quien realiza una presentación sobre la historia social venezolana del siglo XX, titulada “El ochenta y el veinte“. Se trata de una clase verdaderamente instructiva, imprescindible para entender el pasado y la actualidad del país caribeño. Antes de dicha exposición, abordaremos muy sintéticamente el marco histórico y estadístico que agrega elementos claves a la exposición de la docente.
  5. e) Por último, intentaremos que nos dé el tiempo para homenajear con dos breves audios al filósofo y escritor José Manuel Briceño Guerrero (Venezuela), fallecido a los 85 años hace un puñado de días, autor al que ya habíamos abordado muy recientemente.

Para Inscripción: llamar al teléfono 4-382 – 7913 o simplemente enviar un mail a: exccdvirreycevallos@gmail.com informando su asistencia. Los Esperamos con emoción.

ESPACIO PARA LA MEMORIA VIRREY CEVALLOS / ExCCDyT

Secretaría DD.HH de la Nación

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Private Lessons one-on-one Buenos Aires Argentina

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Taller literario e histórico Entrada libre
%d bloggers like this: