Cuentos en La Reina Kunti – Despedimos el año con un cierre borgeano

Cuentos en Construcción (mie 19.30 h) + Cuentos en Vivo

(Viernes 19.30 hs) 
Los invito a la última semana de cuentos en La Reina Kunti.
 Vamos a trabajar con relatos de Jorge Luis Borges.
 ¡No se lo pierdan!

Cuentos en Construcción: miércoles de 19.30 a 21 h.
Cuentos en Vivo: viernes de 19.30 a 21 h.

¡Los espero en Humahuaca 3461!

Consultas y reservas: mariaceciliamaugeri@gmail.com

La trama

Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de la estatua por lo impacientes puñales de sus amigos, descubre entre las caras y los aceros la de Marco Bruto, su protegido, acaso su hijo, y ya no se defiende y exclama: ¡Tú también, hijo mío!

Shakespeare y Quevedo recogen el patético grito.
Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías; diecinueve siglos después, en el sur de la provincia de Buenos Aires, un gaucho es agredido por otros gauchos y, al caer, reconoce a un ahijado suyo y le dice con mansa reconvención y lenta sorpresa (estas palabras hay que oírlas, no leerlas): ¡Pero, che! Lo matan y no sabe que muere para que se repita una escena.
Jorge Luis Borges, El hacedor
 www.ceciliamaugeri.com.ar  

posted by Proyecto San Telmo Spanish Language Courses

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Cuentos en La Reina Kunti – Despedimos el año con un cierre borgeano

Novedad interZona: Perros héroes

Mario Bellatin
PERROS HÉROES

Cerca del aeropuerto de la ciudad vive un hombre que, aparte de ser un hombre inmóvil –en otras palabras un hombre impedido de moverse–, es considerado uno de los mejores entrenadores de Pastor Belga Malinois del país. Comparte la casa con su madre, una hermana, su enfermero-entrenador y treinta Pastor Belga Malinois adiestrados para matar a cualquiera de un solo mordisco en la yugular. No se conocen las razones por las que cuando se ingresa en la habitación donde aquel hombre pasa los días recluido, algunos visitantes intuyen una atmósfera que guarda relación con lo que podría considerarse el futuro de América Latina.
“Sus frases pulidas como piedras crean una sensacion de vértigo: el camino de Bellatin es una arriesgada espiral que asciende. Al fondo, hay una nube. Favorecedor de los finales abiertos, evita comunicar lo que hay adentro de la nube (¿una casa, un templo, un mirador para ver el cielo hacia abajo?). La obra de conjunto de Mario Bellatin avanza en delgados caminos hacia esa cima vibrante e inescrutable.”
Juan Villoro

info@interzonaeditora.com
http://www.interzonaeditora.com

posted by Proyecto San Telmo Spanish Language Courses

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Novedad interZona: Perros héroes

INVITACIÓN 28/11: Espacio Literario e Histórico en Virrey Cevallos / Entrada Libre /

“Espacio Literario e Histórico”                 
Viernes 28 de Noviembre – 18.45 hs.
ESPACIO PARA LA MEMORIA: E
x Centro Clandestino de Detención Virrey Cevallos (ExCCDyT)”. Secretaría DD.HH de La Nación.

ENTRADA LIBRE
Virrey Cevallos 630, a seis cuadras de Plaza Congreso.  

Facilita: Sergio Gorostiaga  Autores que se abordarán (con material audiovisual de los mismos)a) Silvina Ocampo (Argentina). Breve reseña de la escritora, quien nos leerá cuatro de sus poemas: “El balcón“, “A una persona dormida”, “Injusticia” y “La metamorfosis”. Asimismo, veremos un pequeño video que reseña un extracto de su cuento “Cornelia frente al espejo“, película literaria dirigida por Daniel Rosenfeld. Por último, video de la actriz Claudia Lapacó leyendo, en la Feria del Libro de 2009, la carta de Alejandra Pizarnik a Silvina Ocampo, fechada en enero de 1972. b) Francisco Herrera Luque (Venezuela). Síntesis biográfica del escritor y psiquiatra caribeño, gran estudioso de la psiquis traída por los conquistadores de Venezuela en particular y la de los reyes europeos en general. Video titulado “Francisco Herrera Luque“, en el que varios especialistas y familiares se refieren al escritor, su obra y sus tesis sobre el tema. También, brevísimo video en el que el propio Herrera Luque habla de los orígenes de la Navidad en nuestro continente. Se leerán algunos breves extractos de su obra “La huella perenne” (1969).  c) Nicolás Guillen (Cuba). Reseña bibliográfica del poeta cubano, quien nos leerá siete poemas, extraídos de varias antologías. A saber: “Little Rock“, “Lectura de domingo“, “Tengo“, “Arte poética“, “Elegía“, “Cualquier tiempo pasado fue peor” y “Che comandante“. y d) Otras dos poetas argentinas: Olga Orozco, quien nos recitará dos de sus poemas, “Señora tomando sopa” y “Esos pequeños seres“, y reflexionará sobre sus nociones en cuanto a la vida, el paso del tiempo y la muerte. Finalmente, de Diana Bellessi veremos un breve video realizado en su casa, titulado “Obra en construcción“, en el que la artista discurre sobre el trabajo poético en general, nos lee su poema “Día del perdón” y nos muestra parte de su vasta obra. Para Inscripción: llamar al teléfono 4-382 – 7913 o simplemente enviar un mail a: exccdvirreycevallos@gmail.com informando su asistencia. Los Esperamos con emoción.

ESPACIO PARA LA MEMORIA VIRREY CEVALLOS / ExCCDyT

Secretaría DD.HH de la Nación

posted by Proyecto San Telmo Spanish Language Courses

                               
 

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on INVITACIÓN 28/11: Espacio Literario e Histórico en Virrey Cevallos / Entrada Libre /