La vida y la lucha de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en sus palabras, las de sus hijos y de la gente que la acompañó en el camino de memoria, verdad y justicia. Un trayecto que la llevó finalmente a encontrar a su nieto luego de 36 años de búsqueda y de 117 nietos hallados hasta el momento gracias al trabajo de la asociación que preside.
Javier Folco narra en este libro la vida de una mujer extraordinaria, conocida en el mundo entero por su trabajo de recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura militar argentina. Estela Barnes de Carlotto no necesita presentación, su tarea al frente de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo es un emblema de la lucha contra el autoritarismo y a favor de la vida.
Sin embargo, Folco va más allá, nos revela la persona detrás de la imagen pública. Nacida en 1930, en medio del primer golpe militar a la democracia argentina, Estela cumplió con las expectativas de la época para una chica de clase media: docencia, casamiento, cuatro hijos, antiperonismo y trabajo duro. El secuestro y asesinato de su hija Laura en 1978 alumbraron a la luchadora por los derechos humanos. Su vida daba un vuelco definitivo: su hija había muerto después de haber parido un bebé durante su cautiverio. Desde entonces, todos sus esfuerzos se dirigirían a encontrar ese nieto robado.
Y no solo a él. Eran cientos las familias que habían sufrido lo mismo. Esa idea de trabajo colectivo, de búsqueda conjunta, pero también de felicidad compartida al recuperar a un nieto, sin importar de quién fuera, es lo que Estela subraya permanentemente. Ella no está sola.
Sobre el autor
Javier Folco (Río Primero, Córdoba, 1970) cursó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba y la Maestría en Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional de Villa María. Entre 2006 y 2013 trabajó en el área de programación del Istituto Italiano di Cultura, Oficina Cultural del Consulado General de Italia en Córdoba. Fue secretario de redacción de la revista de italianística Studi Italiani de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Junto a Luigi Vallebona tradujo al español el libro Las irregulares. Buenos Aires Horror Tour, del escritor Massimo Carlotto (Premio a la Traducción del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia). Ha traducido también La cuarta revolución, del italiano Gino Roncaglia (EDUVIM, 2012), El sitio y el regreso, de Franco Ferrucci (Ediciones del Copista, 2006) y artículos de diferentes especialidades. Actualmente se desempeña como docente de nivel medio y es parte de Portaculturas, una plataforma cultural que incluye una librería de autor, un proyecto editorial y la co-organización del FILiC – Festival Internacional de Literatura de Córdoba.
Su biografía de Estela de Carlotto fue originalmente publicada en Italia en 2014 bajo el título Estela Carlotto. Una nonna di Plaza de Mayo (Edizioni Anordest).
Vive y trabaja en Córdoba, Argentina.
ISBN: 978-987-3783-15-9 | Medida del libro: 20 x 14 cm | Páginas: 248 pp | PVP: $225
posted by Proyecto San Telmo Spanish School Only private tuition/couples Spanish Lessons, Tango classes, Chess lessons