El día que perdimos todos

El martes 6 de febrero de 2018 falleció la legisladora porteña Débora Pérez Volpin. Debido a que no acostumbro mirar televisión ni tengo el aparato, supe quién era esta mujer el domingo anterior a su muerte a través del reportaje que le realizó Pablo Muney para el programa “Nunca es tarde” de C5N, mientras me hallaba de visita en la casa de un familiar. Parecía inteligente, talentosa, honesta y sincera por eso me alegró tanto escuchar que había abandonado la comodidad de una profesión exitosa, para volcar toda su experiencia en la política, tarea admirable, que permite mejorar la calidad de vida de un pueblo entero a la vez que difícil e ingrata. En Argentina, si una persona con valores éticos decide incursionar en política debe aprender a soportar comentarios espantosos tales como “te vas a llenar de plata”, y cosas aún peores, por parte de gente que proyecta sus miserias individuales o, en el mejor de los casos, las miserias a las que se ve sujeta la condición humana. Como fuere, dos días después, el martes 6 de febrero, en ocasión de otra visita familiar,  vi en el televisor encendido la misma imagen con la cual había conocido a Débora el domingo 4, pero con una leyenda que informaba sobre su muerte.  Mascullé un “I cannot believe it” . Apenas la conocía y ya tenía que escuchar que se moría. Sin embargo, pese a que la alegría duró poco, el buen ejemplo pudo más y trajo una enorme recompensa: la impactante noticia de la muerte de Débora Pérez Volpin resalta aún más la nobleza de su gesto heroico.

Silvina Retrivi

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Tuition Buenos Aires Argentina

 

Advertisement
Posted in Filosofía y Espiritualidad, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on El día que perdimos todos