“Los escogidos:

un diálogo con los muertos de la violencia en Colombia” de Patricia Nieto.

En Puerto Berrío, Colombia, cuerpos sin nombre bajan por el río Magdalena y se enganchan en las redes de los pescadores. El sepulturero del cementerio local los resguarda a la espera de que algún familiar logre encontrarlos. Y los habitantes del pueblo los escogen: escogen la tumba de un NN para bautizarlo con su propio apellido y convertirlo en una deidad personal que los guíe y los proteja. Patricia Nieto dialoga con los vivos y con los muertos y escribe una crónica magistral.

Patricia Nieto es una destacada cronista y periodista colombiana. Ha cursado la carrera de Comunicación Social-Periodismo y la maestría en Ciencia Política en la Universidad de Antioquia (Colombia) y el doctorado en Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Se desempeña como profesora titular de la Universidad de Antioquia. Es autora de los libros El sudor de tu frente (1998), Llanto en el paraíso (2008) y Relatos de una cierta mirada (2012). Ha sido ganadora del Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí de la Agencia Prensa Latina (1992), del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (1996), del Premio Nacional de Cultura Universidad de Antioquia (2008), del premio a la mejor obra bibliográfica del Círculo de Periodistas de Bogotá (2013), del premio al mejor profesor de periodismo otorgado por el Club de la Prensa de Medellín (2016) y del Premio a la Excelencia en Extensión en el área de Ciencias Sociales otorgado por la Universidad de Antioquia en 2017.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Classes Buenos Aires Argentina

Advertisement
Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on “Los escogidos:

Psicomotricidad

22 de mayo.

Los niños que desbordan va en la unidad 5.

Libidinización se va a repetir en la clase del jueves.

Leemos en clase el cuerpo cosa en la neurosis que ya fue leído en clase con Laura sola en la clase del jueves 17 de mayo.

1 – Pulsión autoerótica. Etapa oral. Boca. El mismo cuerpo fragmentado tiene zona tensionada sexualmente y otra parte le otorga el placer. Entonces el cuperpo va transformándose en mapa. Acá la teta de la madre es parte del cuerpo del niño. 

2 – Orificios. Anal. Libido que narcisiza. El como un todo. Ya no son partes. Ya es un cuerpo todo sobre la base del cual se forma el yo. 

Narcisismo primario. Tiene que ver con que viene el autoerotismo. Ya cuando todo el cuerpo se libidiniza hay narcisismo primario. Hasta ese momento el chupete es parte del cuerpo. Ahora ya no. Esto es Freud. Esto es Freud como el padrenuestro. (Introducción al narcisismo 1914. Tomo XIV. Amorrortu). Un nuevo acto psíquico viene a dar lugar a la formación del yo. Esto es narcisismo primario. Antes teta chupete parte mía, ahora el objeto es objeto sexual, al cargarlo el objeto se recorta y deposité mi libido que se transforma en libido objetal. Si yo pierdo el objeto y recargo del cuerpo, porque perdí y duelé, hago una nueva carga a mi cuerpo. Es narcisismo secundario. El narcisismo es primario. Es primera infancia. todo lo demás es narcisismo secundario. Cuando retiro y cargo y vuelvo a poner. Narcisismo secundario. Mi novio me deja y una parte del yo se fue con él. Duelo por pérdida. Y recupero la libido y donde la pongo? En mí. Gym. Dieta. Narcisismo secundario. Lo que le dabas al otro te lo das a vos. Infección muela. El dentista no está. Corto lazos con el mundo. Solo me importa mi muela. Me encierro en mi habitación. Cuando nos desenchufamos y nos vamos a dormir. Narcisismo secundario. El narcisismo primario ocurrió cuando tuve que armar el yo. De este tema depende todo el mambo con el cuerpo por eso es tan importante.

Melanie Klein entendió bien a Freud. Después de narcisismo viene libido objetal y complejo de Edipo. 

Clases de Psicomotricidad y estimulación temprena de la carrera de Psicopedagogía del Instituto Superior del Profesorado San Agustín. Palermo CABA.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Classes Buenos Aires Argentina

 

Posted in Psicopedagogía, Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Psicomotricidad