8 de junio.
Vejez: siente que pierde todos los lazos de sus coetáneos y su cuerpo funciona menos. El viejo se aleja de lo profano y se prepara para morir. Lo mismo pasa con el ser humano. Está bueno ver la película Elsa y Fred con China Zorrilla. Los ancianos se van retirando a su mundo de Pami, de Mirtha Legrand. Por eso se acercan más a Dios. La película Coco. Texto de Melanie Klein: “Envidia y gratitud.” El sentimiento de soledad. Mundo vacío, sin autoconfianza. Melanie Klein, el envidioso tuvo una infancia con más frustraciones que alegrías. Felicidad y estar alegre no es lo mismo. Felicidad es paz, plenitud. No se necesita nada. Niño con mundo interno bueno, lleno de personajes buenos, crece con confianza hacia la vida y hacia el otro. Puede estar solo y bien. Mundo interno vacío: la abuelidad es vivir la paternidad y la maternidad sin responsabilidades. El que vivió con envidia llega a la vejez siendo un amargo. Todo lo anterior fue mejor. Queda anclado en el pasado. Anclado en su época. NO estar en paz con la vida. Llegar al fin de los días en este estado impacta en su espíritu. Vivencia de soledad. La muerte llegará en algún momento y llega en cualquier momento. La mente no tiene data de la muerte. Las estadísticas dicen que todo ser vivo va a morir. Lo cual es la castración pura. No lo manejamos ni controlamos. Seguro que al final de los días pasa. En algún momento de la vejez, si llegamos, vamos a morir. Buena muerte. Mala muerte. Estar acompañada de los seres queridos. Cuando me puedo despedir, prepararme y soltar la vida. Hacer lo que se quiere y hacer como un festejo. Ver sí o sí la película antes de partir con Morgan Freeman. El sentimiento de soledad. Viktor Frankl. Leer, analizar, debatir entre todos. ¿Cómo se complementan? Muerte trágica, un accidente, morir sin poder despedirse, muerte solitaria, muerte triste. No tener ni quien te alcance un vaso de agua. El estado interno de uno. Uno mismo. Esto de soltar, de no estar apegado a la vida, se trabaja con los pacientes terminales. Existen como una especie de hoteles donde la gente va a vivir pero en realidad va a vivir para prepararse para morir. En realidad van a morir allí. Hay en Argentina. Viven como quieren. Libro La rueda de la vida de Elizabeth Kübler Ross. Antropología de la muerte. Punto de inflexión: entra la religión. Espiritualidad formada desde arriba por la educación. Proponen un encuentro con Dios desde el fondo de la persona. Aún alguien que te ama puede portarse mal, Dios no te suelta nunca. Rezar es una forma de conectar con Dios. Es algo impuesto. Cuando la persona se enferma, se quiebra, de desespera, se deprime, ahí se encuentra con Dios. Adicciones, alcoholismo. Una oportunidad de encontrar a Dios. Dios no está en la iglesia sino en el alma.
Examen final:
El siguiente libro, va como bibliografía obligatoria. Una espiritualidad desde abajo. El diálogo con Dios desde el fondo de la persona. Por: Anselm Grün y Meinrad Dufner. Está el pdf. Es un libro de dos psicólogos alemanes que son sacerdotes católicos. Posibilidad, problemas, oportunidades de encontrar a Dios. Eso sería realmente lo que tengo que forjar espiritualmente. Todo esto es la puerta para hablar de las religiones. Caminos para religar. Objetivo: el espíritu es la posteridad, luego del punto de inflexión, que es la muerte. Hay quienes creen en la reencarnación, otros no. Saber a cuenta gotas. Metafísicos.
El final de esta materia es hablar de la religión que indaguemos.
Tema: la muerte a través de la historia. No es obligatorio.
En las clases próximas veremos religiones de tradición oral, ancestrales. El pensamiento africano. Es rico, no es lo que la gente piensa. Las religiones de tradición escrita son el judaísmo, el cristianismo, el islam. Veremos en clases próximas ritos iniciáticos de pasaje y despedidas. Consultar con la profesora qué libro de Claude Levi-Strauss va para el final. ¿”Psicoanálisis y antropología hoy”? En el judaísmo hay un rito iniciático. Duelo y melancolía de Freud va pero resumido. Moisés y el monoteísmo de Freud también va pero resumido. Freud dice que hubo un Moisés Egipcio y un Moisés judío. // ¿Qué pasó con los descendientes de Mahoma? Veremos sectas, psicoterapias y religión. // Perfil psicológico de alguien de fe, perfil del judío, perfil del católico.
Apuntes de clase de Psicología Religiosa Instituto Superior San Agustín Psicopedagogía Palermo CABA
posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Classes Clases de Inglés Buenos Aires Argentina