Links útiles

Lowenfeld.

Elkisch.

HTP. Tenemos el libro.

Hombre bajo la lluvia. Tenemos el libro.

DFH + indicadores emocionales.

CAT.

Hora de juego. Celener. Tomo I.

Familia kinética. Tengo el texto.

Leyes proyectivas en el espacio. Celener. Tomo I.

Las defensas. Celener. Tomo I.

Lectoescritura Emilia Ferreiro. TP de Seminario.

Períodos Piaget. Tenemos textos.

Juego en términos piagetianos.

Reflejos.

Aprendizaje. Esquemas de conocimiento Piaget. Tenemos links.

Adquisición numeración Piaget. Tenemos textos.

Educación Piaget 1

Educación según Piaget 2

“La 1era  meta de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas y no simples repetidores de lo que han hecho las generaciones previas: hombres creadores, inventores y descubridores. La s2da meta de la educación es formar mentes que puedan ser críticas, que verifiquen y no acepten todo lo que se les ofrece.”
Jean Piaget.

Enseñar según Piaget. Qué es ser un maestro constructivista.

Sobre Piaget Bibliografía y cibergrafía

Darrigrande, J. (2010). Aportes del constructivismo al desarrollo moral en el contexto socio- educativo actual: De Piaget a MaturanaRevistaExemplum. 1, pp.11. En: http://edu.uamericas.cl/psicologia/files/2011/04/articulo-revista-exemplum-vol-1-ano-3-pp237-249-2010.pdf.

López Noreña. G. (2011). Apuntes sobre la Pedagogía Critica: Su Emergencia, Desarrollo y Rol en la Posmodernidad, Vol. I. Universidad de Málaga España. Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2011c/989/.

López Noreña, G. (2010) Sobre las sociedades de la información y la del conocimiento: críticas a las llamadas ciudades del conocimiento latinoamericanas desde el paradigma ecológicoEdición electrónica gratuita. Texto completo enwww.eumed.net/libros/2010f/877/.

Piaget, J. (1983). El Criterio Moral en el NiñoBarcelona: Editorial Fontanella

Piaget, J. (1978). La Equilibración de las Estructuras Cognitivas. Problema central del Desarrollo. Editorial Siglo XXI, Madrid España.

Cibergrafía

http://www.orientared.com

Piaget. Aportaciones del padre de la Psicología Genética.

2000-2004.Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtml#CONCLU#ixzz3YqxedXsB

http://www.chaco.gov.ar/coloniaelisa/uafach/plantillas/aportaciones_de_las_principales.htm Aportaciones de las principales teorías del Aprendizaje

https://docs.google.com/document/d/1kj38yjHhq6mUrydjca0ffmsQ4pXikla0Bnl6tVcraMg/edit?hl=en&pli=1 LA TEORÍA DE PIAGET Y LA EDUCACIÓN

http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/PD/AM/04/Jean_Piaget.pdf JEAN PIAGET Y SU INFLUENCIA EN LA PEDAGOGÍA

Ajuriaguerra, A. Psicología y Epistemología Genética: Homenaje a

Jean Piaget, ED.Nociones.México.D.F. 1989. Internet.

http://www.ideasapiens.com/

Jean Piaget http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm

ESTADIOS DEL DESARROLLO COGNITIVO http://es.slideshare.net/RufinaAguirre/jean-piaget-diapositivas-8925442

Freud.

Winnicott.

Bowlby.

René Spitz. Organizadores.

Función semiótica. Psicología del niño Piaget Inheder.

La marcha.

Control de esfínteres.

Destete.

Anna Freud.

Melanie Klein.

Aprender y leer bien sobre el diagnóstico operatorio.

Diferencia entre competencias y nivel de desempeño.

La cuestión epistemológica.

OVO como proceso de aprender a elegir.

Psicopatología Infanto – Juvenil Blog con mucho material USAL

Psicopatología Psicopedagógica Blog con mucho material UNLZ

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires Argentina

Advertisement
Posted in Psicopedagogía, Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on Links útiles

Vuelve EL ORIGEN DE LA DANZA

Pascal Quignard
El origen de la danza
Traducción de Silvio Mattoni
La danza, en este libro, remite a ciertos acontecimientos anteriores al lenguaje articulado. Sus gestos buscan, en un pasado irrecuperable pero real, antes del nacimiento, la ausencia de técnica, el gateo, el mundo líquido, sin palabras. Quignard sostiene que, antes del lenguaje, antes de sumergirse en el habla, que es el segundo mundo, para el cuerpo hubo un primer mundo, amniótico, que es el de la danza. Aquel mundo mudo, cerrado, contenido, tantea en los pasos de danza los límites del lenguaje y procura abrirse a la falta absoluta de mundo, el desmayo, la “descontinencia” y al fin la muerte.
Este obra actualiza lo terrible del mito de Medea y cuenta experiencias: la puesta en escena de un guion para ser danzado por una bailarina japonesa de butoh, cuyo tema es Medea; la semejanza entre la danza sin reglas y los gateos y los pasos reptantes de los afectados por la bomba atómica; los raptos del sexo y los raptos de las religiones que hacen echar los brazos atrás, la cabeza atrás, los ojos cerrados en un éxtasis sin voces.
Silvio Mattoni

Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, 1948). Escritor, músico, profesor y filósofo francés, fundador del Festival de Ópera y Teatro Barroco de Versalles. Además de ser violonchelista y organista, tomó clases con Lyotard, Levinas y Ricoeur, y en 1990 fue nombrado secretario general del comité de lectura de editorial Gallimard. Antes de su consagración definitiva como escritor, en 1994 decide abandonar todas sus otras actividades para dedicarse exclusivamente a la literatura. En el año 2002 ganó el Premio Goncourt, el más prestigioso galardón literario de Francia, con su novela Las sombras errantes.

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Clases de inglés Buenos Aires Argentina.

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Vuelve EL ORIGEN DE LA DANZA

PSYCHOBOOK: test psicológicos, juegos y cuestionarios

Psychobook
Tests, juegos y cuestionarios
Julian Rothenstein
Es una revelación espectacular de un mundo que ha permanecido mucho tiempo oculto al gran público. Saca a la luz un muestrario fascinante de tests y cuestionarios psicológicos que han estado custodiados durante demasiado tiempo por el secreto profesional. Psychobook presenta nuevas versiones de tests famosos, como el Test de las manchas de tinta de Rorschach y el Test de la apercepción temática, que hechizan la mirada, intrigan a la mente y extienden los límites de la imaginación. Otros test simplemente se ofrecen a una mirada escéptica. ¡El dictamen lo dará el lector! Algunos lo invitarán a participar. ¿Quién sabe qué descubrirá de sí mismo? Los cuestionarios inventados más recientemente por escritores que no son psicólogos socavan con su ingenio los postulados de los profesionales. Son imaginativos, irónicos, a veces desconcertantes y vienen acompañados de interpretaciones muy estimulantes. Psychobook es subversivo, provocador, deslumbrante. Y divertido. Seguramente atrapará, asombrará y encantará a quien recorra sus páginas.

ISBN: 978-950-889-312-3 | 192 páginas.

Visitá www.lamarcaeditora.com y descargá la muestra digital. 

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Clases de inglés Buenos Aires Argentina.

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Comments Off on PSYCHOBOOK: test psicológicos, juegos y cuestionarios

La esperada vuelta de Jorge Panesi

Novedad de agosto

La seducción de los relatos. Crítica literaria y política en la Argentina de Jorge Panesi Ensayo
• La seducción de los relatos es un libro imprescindible para reflexionar sobre los nuevos alcances y significaciones del binomio “literatura y política”, y un aporte fundamental y esperado de uno de los críticos más originales de la Argentina.
• “Cuando la narración retrocede frente a la inenarrable experiencia, los intelectuales proveen relatos y contrarrelatos. Los políticos enarbolan estadísticas y porcentajes, que son la nada misma si no se insertan en una narración que los haga consumibles. Por eso el título La seducción de los relatos, por la seducción que, consciente o inconscientemente, los medios masivos, la cultura y la política en general tienen por el relato literario, pero también la seducción de la literatura y de la crítica por insertar sus narrativas en un contexto de difusión más amplio”. (Del prólogo del libro).
320 págs.
ISBN 978-987-712-153-7
14 x 22 cm.
$430.-
Biografía
Jorge Panesi nació en Buenos Aires en 1945. Estudió Letras en las universidades de Buenos Aires y de Tours. Enseña Teoría Literaria y Teoría de la Crítica en las universidades de Buenos Aires y de La Plata. Fue investigador del Conicet. Ha publicado Felisberto Hernández (1993) y Críticas (2000). Es autor de numerosos ensayos críticos sobre escritores argentinos e hispanoamericanos que han aparecido en revistas especializadas de la Argentina y el extranjero. Actualmente es Profesor Consulto de la Universidad de Buenos Aires.

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Clases de inglés Buenos Aires Argentina

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on La esperada vuelta de Jorge Panesi