HTP. Tenemos el libro.
Hombre bajo la lluvia. Tenemos el libro.
DFH + indicadores emocionales.
Hora de juego. Celener. Tomo I.
Familia kinética. Tengo el texto.
Leyes proyectivas en el espacio. Celener. Tomo I.
Las defensas. Celener. Tomo I.
Lectoescritura Emilia Ferreiro. TP de Seminario.
Períodos Piaget. Tenemos textos.
Juego en términos piagetianos.
Reflejos.
Aprendizaje. Esquemas de conocimiento Piaget. Tenemos links.
Adquisición numeración Piaget. Tenemos textos.
“La 1era meta de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas y no simples repetidores de lo que han hecho las generaciones previas: hombres creadores, inventores y descubridores. La s2da meta de la educación es formar mentes que puedan ser críticas, que verifiquen y no acepten todo lo que se les ofrece.”
Jean Piaget.
Enseñar según Piaget. Qué es ser un maestro constructivista.
Sobre Piaget Bibliografía y cibergrafía
Darrigrande, J. (2010). Aportes del constructivismo al desarrollo moral en el contexto socio- educativo actual: De Piaget a Maturana, RevistaExemplum. 1, pp.11. En: http://edu.uamericas.cl/psicologia/files/2011/04/articulo-revista-exemplum-vol-1-ano-3-pp237-249-2010.pdf.
López Noreña. G. (2011). Apuntes sobre la Pedagogía Critica: Su Emergencia, Desarrollo y Rol en la Posmodernidad, Vol. I. Universidad de Málaga España. Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2011c/989/.
López Noreña, G. (2010) Sobre las sociedades de la información y la del conocimiento: críticas a las llamadas ciudades del conocimiento latinoamericanas desde el paradigma ecológico, Edición electrónica gratuita. Texto completo enwww.eumed.net/libros/2010f/877/.
Piaget, J. (1983). El Criterio Moral en el Niño. Barcelona: Editorial Fontanella
Piaget, J. (1978). La Equilibración de las Estructuras Cognitivas. Problema central del Desarrollo. Editorial Siglo XXI, Madrid España.
Cibergrafía
Piaget. Aportaciones del padre de la Psicología Genética.
2000-2004.Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtml#CONCLU#ixzz3YqxedXsB
http://www.chaco.gov.ar/coloniaelisa/uafach/plantillas/aportaciones_de_las_principales.htm Aportaciones de las principales teorías del Aprendizaje
https://docs.google.com/document/d/1kj38yjHhq6mUrydjca0ffmsQ4pXikla0Bnl6tVcraMg/edit?hl=en&pli=1 LA TEORÍA DE PIAGET Y LA EDUCACIÓN
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/PD/AM/04/Jean_Piaget.pdf JEAN PIAGET Y SU INFLUENCIA EN LA PEDAGOGÍA
Ajuriaguerra, A. Psicología y Epistemología Genética: Homenaje a
Jean Piaget, ED.Nociones.México.D.F. 1989. Internet.
Jean Piaget http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm
ESTADIOS DEL DESARROLLO COGNITIVO http://es.slideshare.net/RufinaAguirre/jean-piaget-diapositivas-8925442
Freud.
Winnicott.
Bowlby.
René Spitz. Organizadores.
Función semiótica. Psicología del niño Piaget Inheder.
La marcha.
Control de esfínteres.
Destete.
Anna Freud.
Melanie Klein.
Aprender y leer bien sobre el diagnóstico operatorio.
Diferencia entre competencias y nivel de desempeño.
La cuestión epistemológica.
OVO como proceso de aprender a elegir.
Psicopatología Infanto – Juvenil Blog con mucho material USAL
Psicopatología Psicopedagógica Blog con mucho material UNLZ
Posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires Argentina