Seminario de Investigación

Síntesis del tema a investigar: 3 o 4 renglones.

  1. Planteo del problema. Situación de la realidad. Describir el problema, qué veo en el área. Por qué esto me motiva a mí. ¿Cuál es el estado de la ciencia sobre este tema? ¿Qué dicen las investigaciones?
  2.  Objetivos

Dos objetivos generales.

Tres objetivos específicos.

  1. Marco teórico: desde dónde lo abordo. Cognitivismo constructivista de Piaget.

Definir conceptos: hablar de variables o conceptos.

  1. Hipótesis.

Desarrollo: no.

  1. ¿Con qué diseño?

Exploratorio: soy la primera persona que indaga. Descriptivo: analizo la variable por lo que dijeron otros. Explicativo: explico cosas nuevas. Correlaciones: estadístico. No vamos a usar el modelo de correlaciones.

Planificación de tiempos: último punto. Tal cosa: me va a llevar tres meses. Tal otra cosa: me voy a tardar dos semanas. Tal cosa: me va a llevar medio año. Dentro de estos tiempos estará contemplado el tiempo para leer una bibliografía u observar gente.

  1. Bibliografía:

Mi hipótesis real:

“Si sigue en vigencia el modelo del desarrollo de lectoescritura de Emilia Ferreiro y si las etapas descriptivas continúan en vigencia”.

. Marco teórico: constructivismo.

(consignar)

. Definir lectoescritura. Procesos. Etapas.

(consignar)

. Hipótesis. Objetivos generales: verificar si el modelo sigue vigente.

. Objetivo general: si el proceso de la enseñanza de la lectoescritura sigue estas pautas.

De acá: objetivo específico: observar en el grupo experimental si se dan.

. El modelo de enseñanza de la lectoescritura constructivista se ha transformado con los avances tecnológicos informáticos. ¿Cuáles son los avances informáticos más importantes de los últimos diez años? (consignarlos)

. Consignar un resumen de las teorías actuales de lectoescritura. Conductivismo está en retroceso. Hay un modelo de lectoescritura que se llama ecológico conceptual.

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Private Tuition Buenos Aires Argentina

 

Advertisement
Posted in Psicopedagogía, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Seminario de Investigación