Taller. Clase 5.

Lunes 22 de abril de 2019. 

Ulloa. Fractura institucional.

La institución desde lo geográfico institucional y contenido. Este miércoles en el anteneo al cual asistiremos en el Instituto Summa, tenemos que ver todo con mirada crítica. Ver si lo edilicio está bien. ¿Funcionan los micrófonos? ¿Entro por una puerta chiquita? ¿Hay imágenes? ¿Qué hay en una institución sana? Fractura > institución patologizada. Institución sana > todo está integrado. Funcionamiento. Manejo de los tiempos. Si hay 150 personas y 10 sillas. ¿Hay espacio de preguntar? Cuestiones de comunicación. Vamos ateneo. Plantearnos ¿Cómo se armó? Exposición de todos los profesionales acerca de casos. Un ateneo es una exposición sobre casos clínicos. En los ateneos se ejemplifica con los casos. Aula magna > ateneo en el aula magna de una universidad o un hospital. Posibilidad > ateneo sobre juegos para darles a todos los alumnos de inglés. Podemos buscar un caso. El congreso supera lo que es un ateneo.

Casos que veremos en la materia Seminario de Análisis de Casos y Taller.

Buscar los factores comunes a los diferentes diagnósticos del caso Sofía, por ejemplo.

Guía para el diagnóstico clínico > DSMV.

Trastorno del estado de ánimo.

Trastorno de ansiedad. (Obsesivo compulsivo asociado a la ansiedad).

Trastorno cognitivo.

Otros trastornos.

Trastornos del neurodesarrollo.

Trastorno del estado de ánimo. Trastorno bipolar 1. Abreviación para describir > por lo menos debe hacer un estado maníaco. Es cíclico. Estamos leyendo DSMV. Maníaco depresivo era el nombre que se usaba antes. Ahora se dice bipolar. No hay pérdida de conciencia. La persona venida a menos es esquizofrénica. Sofía acomoda lápices y esto no lleva a una esquizofrenia. Son abandonos de meses y años. El maníaco depresivo no defectúa. Está orientado a la realidad. Trastorno bipolar 1 > carga hereditaria intensa. Episodio intenso > cambio de la polaridad. Debe cambiar el estado de ánimo. Para calificar un nuevo brote debe pasar de un polo a otro. Es cíclico. Entre bipolar y ciclotímico la diferencia es el tiempo.

20190503_014928.jpg

El depresivo sale se hunde sale se hunde. Sofía está bien a la mañana y a la tarde te mira mal. La parte psicótica del cuadro son los ruidos que escucha de noche. Depresivo maníaco o hipomaníaco. Sofía una sola vez se hospitalizó.

Sofía empezó a los 13.

20190503_015120

Cuando la veían a los 13 años decían TGD, trastorno general del desarrollo.

En séptimo grado fue el primer brote. Estuvo 13 días sin hablar. Sofía tiene problemas en otoño y primavera. En los cambios estacionales. Trastorno bipolar I. Es grave. Puede ser que Sofía haya pasado del I al II. La diferencia está en el grado de discapacidad. La II no requiere hospitalización. El diagnóstico psiquiátrico es reiterativo. No se habla de estructura. Presentan el caso con frases del paciente.

Distimia: no lleva culpa o suicidio. DSMV > depresión mayor > suicidio y culpa. Spfía no es autodestructiva ni se dañó. Llanto vacío.

Para la materia Técnicas de adolescentes y adultos > Entrevista diagnóstica estructural > juicio crítico > conocimiento de la realidad.

20190503_014950

Pensamiento. Psicosis confusionales. Pueden ser por cuestiones de alcohol o drogas. Si todo el pensamiento es confuso, hay psicosis. Inclusive se parten las palabras. Neologismos. Intelecto confuso. No entiende nada. ¿Está teniendo un ACV? Lo insidioso y crónico empieza solapado. Está en la naturaleza de la psicosis compensarse. El área corporal > excitación psicomotriz. En el polo negativo fue movimiento. La catatonía letal de Estaner > paciente conciente hasta morir.

20190503_015011

Depresión. Pensamiento atenuado. Emoción. tristeza. Voluntad: abulia. Tirado en la cama. El DSM > usa las 4 áreas. No habla de estructura. La esquizofrenia conduce a la demencia. Esquizofrenia > Freud > demencia precoz.

Sofía > hasta los 23 años no es esquizofrénica. Mantiene caudal cognitivo. Sofía es una chica bipolar.

Próxima clase > 29 de abril > armar perfil de Sofía. DSMV.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Teacher San Telmo Buenos Aires.

Advertisement
Posted in Psicopedagogía, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Taller. Clase 5.
%d bloggers like this: