Viernes 28 de junio de 2019.
Test de relaciones objetales. T.R.O.
Cada lámina hay que leerla así.
Hay aspectos manifiestos y aspectos latentes.
Aspectos manifiestos. Concientes.
1 – ¿Cómo percibe el mundo?
Personaje de la historia.
¿Qué y cómo visualiza?
¿Roles de los personajes?
¿Lugares donde están situados?
La respuesta a estas preguntas nos informa el esquema de relación objetal.
2 – ¿Cómo percibe la realidad?
Para ver esto me baso en el escenario y en los detalles.
¿Se adapta a los límites?
¿Se desorganiza frente a los cambios de la realidad?
Esto me informa sobre la capacidad del yo para manejarse en la realidad externa.
3 – ¿Cómo impacta el color, cómo impactan los grises y cómo impacta lo oscuro?
(Tinte emocional).
Informa sobre la emoción, ansiedad y necesidades.
Paranoide. Depresiva. Confusional.
Informa sobre las tensiones que hay.
¿Relajación emocional o conflicto?
Aspectos latentes. Inconscientes.
Sistema tensional conflictivo. Inconsciente.
¿Por qué percibe así las relaciones sociales?
*díadas*tríadas*grupos
Deseos: infantil, dependiente, sádico, exigente, manipulador, independiente, egocéntrico.
Temores: *Falta de desenlace (no puede dar el cierre a la historia) (robos) (fracasos). *Privación del afecto. *Temor a la retaliación (venganza) del objeto que fue maltratado.
Defensas: frente a estos temores se forman defensas.
introyección – proyección – identificación proyectiva – negación – disociación – omnipotencia – peyorización del otro – triunfo maníaco – represión – anulación – aislamiento – intelectualización >> (unida a omnipotencia) “yo sé más que vos” – desplazamiento – evasión – evitación – seducción.
- El presidente es obsesivo, vive anulando, en la ira es también omnipotente porque le gusta el poder. La ex-presidenta es racionalista y maníaca.
- La percepción: *figuras humanas *contexto de realidad *contexto emocional (ambiente físico).
- La apercepción: tópicos típicos que dispara la lámina. ¿Es usual? Respuestas perversas. Proyecciones neuróticas (buscar el triángulo, los celos son típicos de las neurosis). Psicóticas (no puede decir tres). ¿Normativas?
- Contenido de la R.O. (relación objetal): a) clase de personas que son vistas, omitidas, introducidas. b) en qué grado y edad madurativa están diferenciadas como personas. c) ¿En qué grado y de qué manera se desarrolla la interacción? Qué hacen y qué evitan. d) Tema de la R.O. inconsciente (nivel de desarrollo) > 1 – Infancia: oral, anal, fálico, latencia. 2 – Genital (adolescencia). e) Ansiedades asociadas a las R.O. >> paranoide, depresiva, confusional.
(¿Mujer fálica, castrada, histérica?).
- Estructura de la historia. Producción de la historia e/trabajo. 1) Adecuada: contiene las tres partes > presente, pasado, futuro. Inadecuada: ¿cuál omite o contradice? 2) ¿En qué parte presta más atención y desarrolla más? 3) Es lógica la historia o es confusa, contradictoria, incoherente, delirante. 4) ¿Tiene un conflicto la historia? ¿Cuál?
Inter 28 de junio
Inter 28 de junio
Inter 28 de junio
TRO 28 de junio
TRO 28 de junio
Proyecto San Telmo. Spanish lessons. Buenos Aires. Argentina.