Al gran pueblo argentino 

Crónicas de una corresponsal mexicana

Cecilia González
Prólogo de Josefina Licitra 

Las magistrales crónicas de la corresponsal mexicana Cecilia González que retratan las últimas dos décadas de la Argentina que le tocó cubrir periodísticamente.

”La mirada es un ejercicio de distancia. Hay que estar cerca para ver de qué está hecho el universo que nos ronda. Y hay que estar lejos, también, para que esa materia que se observa –y sobre la que se escribe– no nos incorpore por completo a su sistema de saberes. ¿Dónde pararse, entonces, para tener la mejor vista de todas? Cecilia González sabe, o al menos intuye, dónde está ese punto delicado donde el mundo se quita la máscara.
Cecilia llegó de México –su país– en el año 2002, y lo hizo pensando que venía de vacaciones. Se equivocó. Desde entonces cubrió Argentina –la materia– como corresponsal de Notimex, la agencia estatal de noticias de México. Y vive en Argentina –el territorio– con una entrega y una intensidad que le han permitido, en todo este tiempo, tomarle el pulso a la vida política local, pero también meterse en los recodos de nuestra idiosincrasia. Las complejidades ásperas y apasionantes del kirchnerismo y sus doce años en el poder. Las luchas feministas intensificadas por el aumento de la violencia contra las mujeres y por la creación del colectivo Ni una Menos. Las heridas todavía frescas de la dictadura militar. La ruta del narco en nuestro país y la coronación de Cecilia como “especialista” en la materia. La riqueza, las contradicciones y la condición combustible de la vida cultural local. El lado B del circuito de milongas donde el tango muestra su elegancia, pero también sus prejuicios. Los conductos del deseo que recorren las redes sociales hasta llegar a la calle y a la cama. La angustia de estar sola. La felicidad de estar sola.
Desde una perspectiva siempre intransferible y con una prosa ágil, limpia, entretenida y bien argumentada, Cecilia demuestra que la eterna discusión sobre el carácter subjetivo del ejercicio periodístico es, aparte de eterna, intrascendente. Bienvenido este libro, entonces, porque es eso –honestidad y belleza– lo que tiene entre manos Cecilia González. Y bienvenidos nosotros, que contamos con la suerte de poder leerla”.

–Josefina Licitra

Cecilia González es periodista mexicana radicada en Buenos Aires. Fue corresponsal de la agencia Notimex durante dieciséis años. Es licenciada en Comunicación y experta en Información Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Es columnista del diario Tiempo Argentino y brinda talleres de periodismo. Es autora de los libros Escenas del periodismo mexicanoNarcosur. La sombra del narcotráfico mexicano en la Argentina (Marea, 2013), Todo lo que necesitás saber sobre el narcotráfico Narcofugas. De México a la Argentina, la larga ruta de la efedrina (Marea, 2015), por el que obtuvo el premio FOPEA al Mejor Libro de Periodismo de investigación. Fue ganadora del concurso de crónica del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Participó en proyectos colectivos sobre las víctimas de la violencia en México como 72 migrantesTú y yo coincidimos en la noche terrible Periodistas con Ayotzinapa. Fue productora periodística de las series Ernesto Guevara, también conocido como El Che La noche de Ayotzinapa, emitidas en Netflix. Es coorganizadora del festival de no ficción Basado en Hechos Reales. Tiene una activa participación en redes sociales, su cuenta de Twitter es @ceciazul

Visitá www.editorialmarea.com.ar y descargá la muestra digital. 

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires Argentina.

Advertisement
Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Al gran pueblo argentino 
%d bloggers like this: