“Raúl Alfonsín, el hombre que hizo falta”, declarado de interés cultural

Marea Editorial invita a compartir la declaración de Interés para la Comunicación Social y la Cultura del libro Raúl Alfonsín, el hombre que hizo falta, de Eduardo Zanini, por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento se realizará el lunes 23 de septiembre a las 18 en el salón Raúl Alfonsín de la Legislatura porteña, en Perú 160, CABA. Acompañarán al autor la escritora Analía Argento, el legislador Sergio Abrevaya, promotor de la iniciativa, y la editora Constanza Brunet.

Raúl Alfonsín, el hombre que hizo falta abarca la vida política y personal del presidente de la Nación que asumió el poder tras la dictadura militar de 1976-1983, y refleja las decisiones, dificultades y obstáculos que tuvo que enfrentar durante su gestión.

Eduardo Zanini rescata la historia de Alfonsín, y señala que su figura “representa los valores de la libertad y de la ética de la solidaridad, así como la convicción de sus decisiones”.

Posted by Proyecto San Telmo. Spanish Courses. Buenos Aires. Argentina.

Advertisement
Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on “Raúl Alfonsín, el hombre que hizo falta”, declarado de interés cultural

Soltemos un libro en todo el mundo

El 21 de septiembre, la Alianza Internacional de Editores Independientes celebra el Día de la Bibliodiversidad para llamar la atención sobre la circulación de los libros como portadores de ideas y festejar la diversidad editorial, garantía de la pluralidad y la multiplicidad de voces.

El comienzo de la primavera en el hemisferio sur, donde surgió la iniciativa, marca un nuevo ciclo. Es el momento elegido para que editores, libreros y lectores de todo el mundo “suelten” un libro, liberando sus historias del encierro de las bibliotecas, poniéndolas en circulación y sembrándolas en un espacio público en el que otros lectores y lectoras podrán encontrarlas y disfrutarlas.

¿Qué es la bibliodiversidad?

La bibliodiversidad es la diversidad cultural aplicada al mundo del libro; como eco de la biodiversidad, se refiere a la necesaria diversidad de las producciones editoriales que se ofrecen a los lectores. Una de las búsquedas de la bibliodiversidad es enfrentar el sentido actual de la circulación del libro y las ideas de Norte a Sur, e impulsarlo al revés y en modo transversal.

Aunque los grandes grupos editoriales contribuyen debido a su producción masiva de libros a una cierta oferta editorial, la bibliodiversidad está íntimamente ligada a la producción de las editoriales independientes.

http://www.asuntoimpreso.com

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Courses. Buenos Aires. Argentina.

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Soltemos un libro en todo el mundo

Bárbara Grabinski en el Tasso.

Bárbara Grabinski presenta

Desde el sur del litoral

Jueves 24 de octubre, 21 hs

Centro Cultural Torquato Tasso

Defensa 1575, San Telmo

-Apertura 20:30 hs, Espectáculo 22:00 hs-

Entradas anticipadas en el Tasso

(Anticipadas hasta un día antes del espectáculo $300.-)

(Tickets el día del Show $400.)

www.torquatotasso.com.ar/barbara-grabinski-desde-el-sur-del-litoral

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires Argentina.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires, Where to go in Buenos Aires?. Tags: , , . Comments Off on Bárbara Grabinski en el Tasso.

Homenaje a Juanjo Domínguez 29/9 18 hs

Domingo 29 de septiembre, 18 hs.

El guitarrista

Concierto evocación a Juanjo Domínguez

Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown

Esteban Adrogué 1224, Adrogué.

Entrada libre y gratuita

Un grupo de artistas amigos de Juanjo Domínguez se reunirán para homenajear a uno de los más grandes guitarristas de la música popular argentina, el domingo 29 de septiembre a las 18 hs, en el escenario de Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown.

Juanjo Domínguez murió el pasado 10 de febrero, a los 67 años. Vivía en Burzaco. Había nacido el 23 de octubre de 1951 en Junín. Aprendió a tocar el instrumento de muy chico, se recibió de profesor de guitarra a los 12 años, edad a la que ya tocaba tango. A los 15 empezó a acompañar al cantante melódico chileno Rosamel Araya. Tocó con María Graña, Horacio Guarany, Armando Manzanero, el Chango Nieto y Roberto Goyeneche, entre otros. Participó en la grabación de más de 130 discos de otros artistas y editó otros 24 álbumes como solista. Es uno de los más grandes guitarristas de la música popular argentina, creador de un estilo inconfundible, que se movía con igual maestría dentro del tango y el folklore.

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Courses Buenos Aires Argentina.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires, Where to go in Buenos Aires?. Tags: , , . Comments Off on Homenaje a Juanjo Domínguez 29/9 18 hs

15/9 Lautaro Mazza en Café Vinilo

Lautaro Mazza presenta Siendo, su primer disco

con Oscar de Elía en piano

Cantante invitada: Inés cuello

Domingo 15 de septiembre a las 21

Café Vinilo. Gorriti 3780

Mirá

“Fuimos” con imágenes de la grabación del disco

https://www.youtube.com/watch?v=lbeM8ewsIOc

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Courses Buenos Aires Argentina.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires, What to do in Buenos Aires?. Tags: , , . Comments Off on 15/9 Lautaro Mazza en Café Vinilo