En la Biblioteca de la Mirada
La imagen
Jacques Aumont
Vivimos en la era de la imagen. Los estímulos visuales nos rodean. Nuestra memoria es cada vez más visual. Y, sin embargo, todavía tenemos muy poca información acerca de cómo vemos, procesamos y recordamos las imágenes.
‘El ojo no es la mirada’: la información visual es construida por y para alguien. La percepción de las imágenes pone en marcha de manera particular las leyes generales de la percepción.
¿Qué significa ver una imagen? ¿Cómo representa al mundo real? ¿La fotografía digital ha modificado nuestra idea de lo que es una imagen? ¿Cuál es la relación con el espectador? ¿Por qué clasificamos algunas imágenes como arte?
La mirada es lo que define la intencionalidad y la finalidad de la visión. No es otra cosa que la dimensión propiamente humana de la percepción; depende de la intención, pero también de la atención, y se manifiesta en una constante búsqueda visual.
En su ensayo La imagen, el reconocido teórico del cine Jacques Aumont aborda de manera interdisciplinaria el análisis de la imagen como fenómeno de percepción, reflexiona acerca de su poder como herramienta, describe sus cambios a través del tiempo y enumera las características propias que la diferencian de otros lenguajes.
Con un estilo llano y alejado de los dogmas, La imagen se ha constituido como un texto de referencia no solo para estudiantes y profesionales de las artes visuales sino también para todos los interesados en la materia.
LA MARCA EDITORA
Posted by Proyecto San Telmo. Spanish classes. Buenos Aires. Argentina.