23 de septiembre de 2019.
Unidad III.
Con el cuerpo de la vejez >> hay una transformación del goce en la vejez. Goce de la pulsión >> El otro como objeto >> Todos son objetos parciales en el gozo.
- Amor > integrador, total.
- Goce > parcial.
Lacán > Sujeto barrado, rombo > fantasma > pantalla, objeto de la pulsión.
Estructura y lógica del fantasma > fantasía. El objeto de la pulsión está detrás del fantasma. Mi pulsión tal vez se satisface perjudicando a otros. Goce sexual. Pareciera que las visicitudes del goce están destinadas al joven y al adulto. Se supone que el adulto tiene un saber propio sobre su goce. El adulto va a elegir en función de su deseo. Deseo conectado con pulsión. En la adolescencia habíamos llegado a genitalidad. El sujeto (S/ barrado) no accede directo al objeto de la pulsión. El fantasma de la neurosis S/ (barrado) (reprimido) no permite acceder directamente. En la adolescencia todo lo que es la sexualidad infantil va a subordinarse a la premisa genital. Genitalidad >> Gran descubrimiento de la adolescencia.
Fantasma. “Pegan a un niño”.
Genitalidad > se ordena bajo la primacía genital.
Infancia > sexualidad infantil > pequeño perverso polimorfo > intrafamiliar o endogamia. (Terreno del abusador).
Adolescencia > genitalidad > extrafamiliar, exogamia.
Juegos > genital > adultez > monogamia > sociocultural.
- Regresión a un punto > narcisismo.
- Cuestión de espejo.
Transformaciones del goce. Es adulto descubrir otras cosas. El goce puede ser una mirada. Monogamia sociocultural. Entre el adolescente y el adulto el cuerpo es bastante similar. Lo pulsional es sostenido por el cuerpo. El cuerpo es el intercambio. La masturbación > cuando el adulto no tiene pareja. En la infancia la masturbación es mecánica. En la adolescencia también es mecánica. La masturbación está acompañada de un otro fantaseado, en general, en la adultez. Masturbación > goce narcisista. Juegos > hetero > escenificación > pulsión. La pulsión no va a madurar nunca. Es energía. Terreno donde prima el juego. Erotismo. Visual, seducción, cuerpo, mirada. Autocontrol. Cómo llego al cuerpo del otro.
- Pareja > judaísmo > una mujer para toda la vida.
El cáncer es la enfermedad de la persona que intenta mantenerse en la normalidad. No demostrar sus afectos. El viejo se aparta. Las ballenas encallan. Los que se van a morir fuera del grupo.
Autocontemplación > visual > turgencia. Lo visual está siempre > homo videns.
Vejez > ¿lo erótico está reservado para el joven? Pluripatologías > asociada vejez con la enfermedad. El cuerpo de la vejez. ¿Cuál es la significación? Desde la decrepitud.
- Decrepitud > etimología > anormal, enfermo, desfalleciente, es lo más similar al moribundo.
Cuerpo asociado a la enfermedad. Gerontología > busca potencial de salud. Buscar el potencial del anciano y del adolescente. Preservar lo sano. No enfocar en lo enfermo. Que lo sano comande lo enfermo. Tampoco que el viejo salga a correr si no quiere. El psicoanálisis decanta en el deseo. Focalizar en lo sano > perpetúa juventud. Biomedicalización. La erótica en la vejez > el compañero estable. La mujer alegra la vida del hombre. La pareja es para siempre. La construcción del pudor niega a la vejez erotizada. Los modelos eróticos vigentes muestran cuerpos jóvenes. No mostrar lo que no está para mostrar. Cambia la forma. Piel no tensa. No hay erotismo. La sexualidad no es cosa de viejos. Aceptación pasiva. El hombre va a visitar a la amante joven. Chat. Hoy el chat reflotó la iniciativa erótica. El cuerpo joven es lo húmedo. El viejo es canoso, seco, arrugado. Caído. Desvitalización. El hombre con su mandato > sexualidad viril. La respetabilidad del anciano: moral. El viejo es asexual o viejo verde. Reducción del goce es el mandato. Elsa y Fred. La película. Ceñida a mandato científico. Sexología. Goce solo seducción visual. Exclusión del viejo. Belleza ligada a la proporción. Los rasgos se van modificando. Armonía > proporciones.
Posted by Proyecto San Telmo. Private Spanish Tutors. Buenos Aires. Argentina.