Buena presencia

y otras obras teatrales

Víctor Winer

Las piezas de Víctor Winer proponen situaciones dramáticas muy potentes, al mismo tiempo que significativas en la comprensión de lo social. Una constante de su escritura es la comicidad, pero una comicidad singular, que el mismo dramaturgo define como “humor de desgarro”.

Se reúnen en este volumen cinco textos centrales dentro de la producción de uno de los dramaturgos fundamentales del teatro argentino contemporáneo. En Buena presencia (1981, Segundo Premio Nacional de Teatro) indaga las relaciones de poder entre un joven y su jefe en el trabajo. Loteo (2007) toma como estímulo el fascinante mundo de los remates y Cloro (2007) reflexiona sobre la creación artística desde la experiencia de una escritora. Ampelmann (2012) enfoca los cambios en la existencia de un militante tras la caída del socialismo real. Finalmente, en 220 voltios un electricista, que ilumina las figuras de Cristo y los santos en una iglesia, intenta transformar a un joven rebelde.

Jorge Dubatti


“Winer es un autor para el que el destino escénico de su producción no supone una disminución en el peso específico de la creación verbal”.
Mónica López Ocón.

InterZona Editora

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires Argentina.

Advertisement
Posted in Libros. Tags: , , . Comments Off on Buena presencia

La caída – Presentación

A UN AÑO DE LAS PASO.

De la ilusión al derrumbe de Cambiemos

Guillermo Levy

DIÁLOGOS VIRTUALES EN LA BIBLIOTECA.

Miércoles 12 de agosto a las 17 hs. Youtube. Canal de la facultad /SocialesUBA.

La derrota de Mauricio Macri en las elecciones de octubre de 2019 dio por terminado un ciclo presidencial que ya tenía fecha de vencimiento. Pero, ¿cuándo comenzó el derrumbe? ¿Cómo se explica este pasaje drástico del optimismo a la agonía?

EDITORIAL MAREA

Libros sobre los temas
que nos importan.

Posted by Proyecto San Telmo Spanish Courses Buenos Aires Argentina.

Posted in Libros. Tags: , , . Comments Off on La caída – Presentación

¡Pasen y lean! Bienvenidos al Museo Barnum

Museo Barnum

Steven Millhauser

Entrar al Museo Barnum implica abandonarse a sus leyes, siempre arbitrarias e impecables. Lugar donde se dan cita personajes de una belleza díscola. Hay que verlos moverse por los laberintos de una modernidad, apenas incipiente y ya en ruinas, con sus máquinas de soñar, donde pueden encontrarse las representaciones del grifo enjaulado, la secta de los eremitas y el eslabón perdido; o bien, hallarse en su casa dentro de un teatro de autómatas que se animan de noche, entre caballos de calesita y túneles de la risa.

En tal alborozo imaginario, la literatura se mueve, como todo ensoñadero, entre la vacilación, el desacato y la delectatio, no para representar algo, sino para que la representación ceda sus derechos a una eterna invención de lo mismo.
El ganador del Premio Pulitzer, Steven Millhauser, exhibe en esta colección cuentos ingeniosamente escritos e hipnóticamente hilvanados, que desembocan en una pregunta urgente: qué función le cabe hoy a la literatura.
Uno de ellos, “Eisenheim, el ilusionista”, fue llevado al cine bajo el título El ilusionista.

“Museo Barnum es el Millhauser por excelencia: ejemplifica su interés por los microcosmos (dioramas, espectáculos escénicos o mundos de ensueño) que se ciernen en un macrocosmos pero que luego amenazan con rivalizar o incluso engullir la realidad que los dio a luz”.
Jonathan Lethem, The New York Times. 

interZona

Vanguardia clásica

interZona es una editorial literaria independiente fundada en Buenos Aires en 2002 que se ha convertido en uno de los espacios de publicación más innovadores y reconocidos de Latinoamérica por la diversidad de autores y de títulos que publica.

En interZona verán reunidos a escritores noveles con otros ya consagrados; a los de habla hispana con los de otras lenguas; a los poetas con los ensayistas, los dramaturgos y los novelistas; en suma, a todos aquellos que hacen posible una conversación de voces múltiples, desprejuiciada, vivaz, arriesgada, pero siempre orientada por el estilo y la marca de calidad con la que intentamos perfilar nuestra línea editorial.

Posted by Proyecto San Telmo. Spanish Tuition. Buenos Aires. Argentina.

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on ¡Pasen y lean! Bienvenidos al Museo Barnum

Las vueltas del odio Gabriel Giorgi Ana Kiffer

Gestos, escrituras, políticas
GABRIEL GIORGI – ANA KIFFER
Corren tiempos de un implacable avance de nuevos fascismos y el odio, entendido no como una pasión homogénea, sino como un condensador de afectos diversos, cumple una función clave en su desarrollo cotidiano, en su injerencia en diferentes ámbitos de la vida social. El odio lleva al límite los pactos discursivos, las formas de relación social, los protocolos de la vida civil y las reglas de lo democrático. Gabriel Giorgi y Ana Kiffer analizan y observan sagazmente no solo la naturaleza compleja e inestable del odio, sino sobre todo su capacidad de transformación, de convertirse en algo diferente. El odio contemporáneo es fundamentalmente un odio escrito: se publica, se postea, se viraliza, se hace cadena. Así, Las vueltas del odio recorre tres instalaciones artísticas, una argentina y dos brasileñas, que exhiben escrituras del odio y, al hacerlo, las piensan y las disputan: Diarios del odio, de Roberto Jacoby y Syd Krochmalny, Odiolândia, de Giselle Beiguelman y Menos um, de Verónica Stigger. Giorgi y Kiffer indagan en las urgencias y las insurgencias de nuestro presente para permitirnos hablar de aquello que preferiríamos que no estuviera entre nosotros, pero lo está.

Próximamente
EN ETERNA CADENCIA EDITORA
SEPTIEMBRE 2020
Diario Édouard Levé. Traducción de Matías Battistón.

Lecciones sobre dialéctica negativa. Theodor Adorno. Traducción de Miguel Vedda.

Posted by Proyecto San Telmo. Spanish Lessons. Buenos Aires. Argentina.

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Las vueltas del odio Gabriel Giorgi Ana Kiffer

La caída De la ilusión al derrumbe de Cambiemos Guillermo Levy

La derrota de Mauricio Macri en las elecciones de octubre de 2019 dio por terminado un ciclo presidencial que ya tenía fecha de vencimiento. Pero, ¿cuándo comenzó el derrumbe? ¿Cómo se explica este pasaje drástico del optimismo a la agonía? Guillermo Levy da respuesta a estas preguntas en La caída. A partir de un repaso de los casi cuarenta años de democracia argentina y la articulación de las dimensiones políticas, culturales y económicas Levy analiza cómo esta coalición, que logró responder a las demandas ideológicas de gran parte de la sociedad, fracasó como fuerza al gestionar el Estado. La caída es también un ensayo al futuro de la vida política y social argentina, a partir del triunfo de Alberto Fernández, la pandemia del coronavirus y las posibilidades de Juntos por el Cambio de seguir compitiendo como espacio político.

Editorial Marea

Libros sobre los temas que nos importan.

Proyecto San Telmo. Spanish Classes. Buenos Aires. Argentina. 

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on La caída De la ilusión al derrumbe de Cambiemos Guillermo Levy

Favaloro El gran operador Pablo Morosi

Marea Editorial.

Libros sobre los temas
que nos importan.

Cómo ninguna otra personalidad del ámbito científico en la Argentina, el cirujano René Gerónimo Favaloro (1923-2000) logró trascender el prestigio académico para convertirse es un personaje público de altísimo perfil y un referente ético para millones de personas. Su suicidio, de un disparo al corazón, fue la imagen más patente de un fracaso colectivo: el de un país incapaz de aprovechar a sus hombres más brillantes.

La propuesta del libro es un recorrido por su vida desde sus orígenes, su formación e influencias y sus experiencias que sirve para ver el proceso que delineó su forma de pensar y entender el país y el mundo. desde una concepción humanista conservadora y popular que no renegaba del capitalismo pero si de cuestiones como la corrupción y la burocracia.

EL AUTOR

Pablo Morosi

Pablo Morosi (La Plata, 1965) se graduó como periodista y licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Es docente de periodismo en las universidades de La Plata y Quilmes. Trabajó en los diarios Hoy en la Noticia, La Nación y Página/12 y colaboró en diversos medios. Presidió la cooperativa de trabajo de periodistas El Atajo.
Es autor de varios libros periodísticos, entre ellos ¿Dónde está Miguel? El caso Bru. Un desaparecido en democracia (Marea, 2013) y Padre Cajade. El santo de los pibes de la calle (Marea, 2016).

Proyecto San Telmo – Spanish Online Lessons – Buenos Aires. Argentina.

 

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Favaloro El gran operador Pablo Morosi

Feria de editores ’20

Feria de Editores virtual y pandémica.

Los esperamos el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de agosto de 18 a 20hs.

Este año la FED es virtual.

Cada editorial ofrecerá sus libros a través de una librería.

Eterna Cadencia Editora venderá sus libros a través de la librería Mendel.
Habrá descuentos, promociones y actividades en vivo.

Eterna Cadencia Editora – Honduras 5574 – CP C1414BND – CABA – Argentina
Tel: +5411 5263-5356 (interno:114)
http://www.eternacadencia.com

Proyecto San Telmo Spanish Lessons Private Tuition Buenos Aires Argentina.

Posted in Libros, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Feria de editores ’20