Amparo y desamparo institucional

Resumen Institucional Amparo Desamparo texto de Virginia Schejter.

Ejes

amparo – desamparo

esperanza – desesperanza

creer en lo que se hace – rutinización – desconfianza

institución – subjetividad > unión indisoluble

Institución > se juegan intereses humanos

Energía humana > conservar y mantener instituciones

Institución > oferta de matriz de identificación > estructura y sostiene > identidad de los sujetos

Institución > oferta de amparo psicológico >

  • pertenencia pertenencia a través de valores y creencias estables. Reconocerse y ser reconocido por terceros. Legitimación del accionar. Otorga seguridad.
  • organiza pensamiento y acción. Proporciona códigos y reglas. Recorta la realidad y le da nombre.
  • otorga permanencia a un modo de entender la vida. Tiende a mantener consensos implícitos e inconscientes.
  • posibilita la sublimación ya que permite obtener placer de acciones valoradas socialmente.

Actualidad > instituciones educativas en crisis en todo el mundo occidental > cuestionamiento del modelo de hombre y el tipo de vida para el que se educa = educación occidental en crisis > cuestionamiento sobre contenidos, objetivos y relación educativa además del cuestionamiento sobre qué actores son los que portan el saber > se cuestionan los saberes -que cambian a ritmo vertiginoso- y se cuestiona el saber docente. Las instituciones educativas están cuestionadas en cuanto a la provisión de saberes útiles > alumnos y docentes desmotivados.

Educación proveedora > título de nobleza cultural > no garantiza ascenso social > ni siquiera asegura trabajo.

Valores tradicionales de la sociedad > cuestionados.

Relaciones intergeneracionales cuestionadas > convivencia de paradigmas intraescolares contradictorios > respetar la palabra de los mayores versus formar individuos autónomos.

Surgimiento del derecho de los niños de dudar de la palabra de los mayores.

Lucha intergeneracional por imponer códigos > anomia social.

Directores y supervisores > cuestionados como referentes y como organizadores.

Los docentes hacen cuerpo > mantienen silencios > cobertura ante el desamparo.

Falta de objetivos claros > confusión >  fracaso personal y riesgo de burn-out.

Búsqueda de un rumbo institucional.

Crisis de confianza > miembros desamparados.

Creer en lo que hacemos > necesidad ineludible.

Hacer creíble un ideal fundante > otorga placer lúdico al tiempo compartido.

Proyecto educativo institucional > como resultado de la interacción de los miembros reales de la comunidad y no como realidad importada y extraña producto del deber ser.

Todas las disciplinas parten de un a priori imaginario > creencias que luego se materializan.

Creencias institucionales > hacerlas creíbles depende de investigar las curiosidades compartidas > fruto de un trabajo de investigación colectiva > entonces aprender será interesante.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Teacher San Telmo Buenos Aires.

Advertisement
Posted in Psicopedagogía, San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Amparo y desamparo institucional

Técnicas III. Clase 8.

Clase del viernes 26 de abril de 2019. Técnicas de adolescentes y adultos.

¿Qué es el trastorno? Algo que no está en orden.

Síntomas o trastornos. Dificultades del entrevistado.

Características de la vida mental, social, laboral, sexual y familiar.

Duración: una hora.

Ejes del diagnóstico.

1 – Síntomas.

2 – Defensas prevalentes: si reprime, si repudia o forcluye, si hay renegación.

3 – Defensas propias del cuadro.

4 – Punto de fijación.

5 – Regresión.

6 – Conservación o pérdida de la realidad.

7 – Conflictos estructurales. Conflictos con la realidad.

Observación.

Recursos técnicos > lenguaje preverbal > Estilo de comunicación > temas > disociación instrumental > formas de intervención > interrogación > clarificación cuando hay confusión > confrontación cuando hay contradicción.

El yo está fuerte > desalojo de la conciencia > se oponen a la pulsión > sublimación, intelectualización, represión propiamente dicha.

Represión primaria hay en todos.

Represión secundaria > mecanismo de defensa de las personas sanas > conversión histérica > conversión histérica > anulación y aislamiento > ¿cuál es la diferencia? Defensa primitiva > la persona se defiende con la misma pulsión, por ejemplo, está manejando y te tira el auto encima. Es un yo débil y primitivo que se defiende con la misma pulsión.

Ejemplos. Esto es un contenido real o es una fantasía que Usted tiene? Un señalamiento muy común es decir: Usted me dijo Marta. Señalamiento: a ver, pero por qué me habla de esto ahora. En el momento en que lo pescamos vamos aclarando y lo vamos pensando. Se clarifica retomando el discurso: Usted me dijo… ¿quién fue? Lo ayudamos al paciente. Si uno como profesional está en un mal día porque tener muchos problemas encima no podrá atender. Aprender esto y cambiar el día de la consulta. Problema con el dinero. Todo eso es contenido anal. Peleas contenido anal. Abrazo contenido anal. Oral: no puedo tragar, no tolero, problemas con los alimentos. No puedo digerir. No lo puedo asimilar: entre anal y oral. Adicción: oral.

Sí pero no: histérica con punto de fijación fálico. Exponerse > seducción. Reprimirse totalmente.

El anal es muy explosivo. El anal es vengativo.

El genital es el que pudo integrar, el que trata de conciliar opuestos. Poder ponerse en el lugar del otro.

Puntos de fijación en el discurso.

Regresión: formal o de contenido. La formal es cuando alguien, un adulto con situaciones infantiles, trae contenidos muy infantiles. No en todas las áreas. El problema es con la regresión formal porque es ir para atrás en el aparato psíquico. Cuando el nene empieza a mojar la cama. Si hicimos un síntoma ya hay una regresión. Lo sano es obtener placer de la vida real. El psiquismo cuando va para atrás toma placer de la fantasía. Miro pelis de Brad Pitt. El yo no obtiene fruto de la realidad y se va a la fantasía. A veces la fantasía no satisface. Ya no me place. Una parte va para atrás. ¿A dónde? A puntos de regresión infantil > edípico o fálico. Caso Dora > toser como el padre. Me voy más atrás > a puntos de regresión > se cristaliza el síntoma. Empiezo a toser. No paro más. Toso como tosía mi padre. El camino del síntoma es ir para atrás. Reemplazo el placer por el ejercicio del síntoma. El neurótico goza con sus síntomas. Regresión neurótica. En las psicosis hay regresiones tempranas. Caso del gabinete de la profesora: se toman las evaluaciones en la escuela > para cada prueba escolar un alumno se pone en posición fetal. “Siempre me pasa esto”. No habla. “Quiero ir al baño”. La profesora dice: “será psicótico”. La madre dice: “yo soy la psicóloga de él”. Madre fálica. //Hipocondría para Freud// Compensa y brota con las enfermedades. Luego psicosis. El chico estaba bien en las clases. Al ser evaluado por un otro le pasaba esto. 18 años. Se ponía regresivo fetal. //Además, si hay pérdidas parciales, el neurótico sabe dónde está. Tal vez piensa que es Jesucristo//.

Yo versus ello: neurosis. Con el síntoma trato de pacificar. Yo versus realidad: psicosis. Yo (más yo) versus superyó: perversión. Yo (mucho más que el superyó) versus superyó: depresión.

El conflicto tiene que ver con la realidad o entre instancias psíquicas en las neurosis, a saber: histeria, neurosis obsesiva y fobia. Es la última categorización de Freud, de 1924.

Freud hace tres tipos de criterios diagnósticos.

1 – Teoría de la defensa. 1894.

2 – Cuando establece otros conceptos. 1910. Neurosis de transferencia y neurosis narcisística > el eje es la transferencia. Yo hago transferencia y deposito en el otro mis emociones. Hipocondrías y demencia précox (esquizofrenia).

3 – Eje diagnóstico > edipo y castración > neurosis, psicosis y perversión. Y  habló de las tres defensas > habló de la represión, de la renegación y de la cancelación. ¿Qué era lo que reprimía o rechazaba? La castración de la madre para Lacán.

Freud fue cambiando sus ejes diagnósticos. “La escisión del yo”. El yo y el ello. Los vasallajes del yo son: el ello, el superyó y la realidad exterior. Si el ello gobierna hay psicosis. Si está en disputa pero se queda firme hay neurosis. Superyó: depresión y perversión.

Otto Kernberg.

1 – Psicosis. Hay una perturbación con la realidad. Ausencia de mecanismos de represión. Existen tres formas de psicosis para Otto Kernberg. 1 – Esquizofrenias, que serían todas las esquizofrenias y psicosis que defectúan. 2 – Paranoia. No defectúa. Tiene mecanismos persecutorios y el delirio, que es más creíble. Psicosis maníaco depresiva. Hoy bipolar. 3 – Perversión: presenta un desvío de la pulsión sexual en su objeto y en su fin. //En la normalidad la pulsión sexual tiene como objeto un otro adulto. La finalidad en el adulto es placer y genitalidad. Sabe que la finalidad es la reproducción//. El perverso cambia objeto y fin. Con respecto al fin: deslumbrarlo, nunca es genital, matar, dejarlo sin goce. Con respecto al objeto: El perverso no logra gozar la genitalidad. El otro no existe. El objeto puede ser un objeto muerto, un desvalido, un niño.

Neurosis: la pulsión está dirigida a los objetos primarios. Padres. Es reprimido al inconsciente. A partir de allí reprime el objeto sexual. Defensas prevalentes: histeria con síntomas de conversión. Somatizaciones varias. Dolores. Disfunciones motrices. Contracturas. Parálisis. Expresión simbólica del deseo reprimido. Defensa prevalente: mecanismo de represión. Defensas propias del cuadro: represión secundaria, yo regresivo a la etapa fálica, al edipo. La histérica triangula. Regresiona: edípico, fálico. Conservación de la realidad. En la pérdida de la realidad la histérica se maneja con el síntoma. Hay una introversión al mundo de la fantasía. La histérica tiene triángulo. Es una estructura histérica. El conflicto es intrapsíquico: entre el yo y el ello.

Para la próxima clase leer obsesión, perversión y border. Estructuras neuróticas.

Fin de la clase.

Estos links sobre psicoanálisis están buenísimos > El Altillo.

1 – Para ejes diagnósticos, vasallajes del yo, escisión del yo, etc.

Resúmenes Psicología UBA

2 – Para caso Schreber, nosografía, diagnóstico, cuadros, etc.

Resúmenes Psicología UBA

3 – Para formación de síntoma, caso Hombre de los lobos, etc.

Resúmenes Psicología UBA

posted by Proyecto San Telmo Spanish Teacher Buenos Aires Argentina.

Posted in Psicopedagogía, San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Técnicas III. Clase 8.

Acomodación – Asimilación

Por acomodación entendemos el proceso mediante el cual el sujeto modifica sus esquemas o estructuras cognitivas con el objeto de poder incorporar a esa estructura cognoscitiva nuevos objetos. Puede darse a partir de la creación de un nuevo esquema, o a partir de la modificación de un esquema ya existente de modo tal que el nuevo estímulo pueda ingresar en él. Este mecanismo es un cambio cualitativo en el esquema. La asimilación explica el modo por el cual las personas ingresan nuevos elementos a sus esquemas mentales preexistentes, explicando el crecimiento o cambio cuantitativo de éste. No existe modificación (acomodación) en el esquema sino solamente adición de nuevos elementos. El esquema (o esquema de la conducta) sería entonces la trama de acciones susceptibles de ser repetidas. 

posted by Proyecto San Telmo Spanish Teachers Buenos Aires Argentina. 

Posted in Psicopedagogía, San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Acomodación – Asimilación

Psicología profunda. Clase 8.

Clase 8. Jueves 25 de abril de 2019.

Página 50. Silvia Tubert. Formaciones del inconsciente es una expresión que no está presente en la obra de Freud. Es un término lacaniano. También lo usó Jung pero con otro significado. En Freud son formaciones clínicas. Freud fue tomando distintos fenómenos para explicar esto del inconsciente. En su obra “El chiste y su relación con el inconsciente” Freud intenta mostrar que la operatoria lingüística es solidaria con lo que sucede en las formaciones del inconsciente. En sus obras “El chiste y su relación con el inconsciente”, “La interpretación de los sueños” y “Psicopatología de la vida cotidiana” Freud hace análisis pormenorizado de lo lingüístico. A esas producciones de sentido Lacán las llama formaciones del inconsciente. La noción de inconsciente Freud la va pariendo y propone que no quede subsumida en el concepto de la filosofía. Lo inconsciente es racional y tiene una lógica. Freud intenta dar cuenta de operaciones que realiza el inconsciente. Condensación y desplazamiento pero también procesos primarios. Las leyes de operatoria son condensación y desplazamiento. Lacán lleva esto a otro campo y habla de metáforas (condensación) y metonimia (desplazamiento). Metonimia y metáfora es un vocabulario que no está en Freud. A veces escuchamos que se habla del inconsciente como algo oscuro, tenebroso, con profundidad, sin embargo, desde nuestra lectura no es así. Freud dice que “lo inconsciente está en la superficie del discurso.” La escuela psicoanalítica de Melanie Klein hizo de lo inconsciente una idea de profundidad. Lo inconsciente como profundidad. El paciente dice algo y el analista tiene que buscar debajo, detrás y en lo profundo. Freud plantea que para aproximarse al trauma hay que atravesar sucesivas capas de cebolla. Es como que Freud oscila entre una y otra concepción de lo inconsciente. El inconsciente tiene operatoria lógica. No es cronológico. Tiene que ver con las inscripciones en el aparato psíquico y perviven los efectos. De grandes podemos tener muy frescas algunas escenas infantiles. Freud dice que el inconsciente es un poder actual. Lo inconsciente no es sinónimo de pasado. El Edipo es algo actual. Neurosis de destino. Freud dice que algunas personas parecen destinadas a terminar siempre de la misma manera. Para el psicoanálisis no hacemos lo que queremos sino lo que podemos. Muchas veces sin terapia y otras veces con terapia. En lo inconsciente tenemos una sobredeterminación y esa historia es una historia sexual. Es un inconsciente racional con una operatoria. La razón no es el yo o la conciencia. Freud le da muchos palos a la razón. Para Freud lo inconsciente no es caos. El funcionamiento mental es regido por principios. La palabra “subconciente” no es una palabra que se use en psicoanálisis. En “Psicopatología de la vida cotidiana” Freud analiza los equívocos de la vida diaria, las caídas, los tropiezos, todo lo que nos pasa cuando estamos frente a la castración, angustiados. Freud quiere encontrar cómo opera lo conciente y aparecen tropiezos que manifestarían cuestiones de otro orden. En Psicopatología de la vida cotidiana habla de suicidio. Parecería que el sujeto cede a una pulsión de autodestrucción. Lo reprimido inconsciente son pensamientos, ideas. El sujeto no se subsume al yo. Esto está en distintos textos de Freud pero Lacán lo plantea tajantemente. Un paciente me dice: quiero dejar de pensar en eso pero no puedo dejar de pensar. Entonces ¿quién piensa? Freud dice “el yo es el héroe de todas las novelas”. Los hombres muchas veces dicen “yo sé lo que te digo” porque el yo se emborracha de saber. El yo se muestra así. El yo es lo redondito de la gestalt. Hay una ilusión de belleza, armonía, mostrarse agradable. El sujeto del inconsciente: estamos sujetados. Esa sujeción a lo inconsciente hace que no podamos hacer determinadas cosas. ¿Cómo se concatenan esas cosas? Se puede modificar la asociación de las huellas pero no las huellas. Las holofrases. Se dan mucho en adictos. No significan nada. En un paciente del profesor la palabra tomar formaba parte de muchas frases. Con los pacientes hay que hacer mover la energía. A veces está enquistada en una representación. En un paciente la palabra tomar se refería solamente a alcohol. “Me parece que voy a volver a tomar”. Siempre era vino. Funciona como un signo en ese paciente porque siempre significa lo mismo. Entonces el profesor le dijo: “Sí que podés tomar, podés tomar otras decisiones”. El profesor trató de tocar esa representación que estaba como coagulada. Siempre era alcohol. “Es lindo tomar decisiones. Pensá y seguimos charlando. Te propongo que tomes decisiones. Chau. Hasta la próxima sesión”. El profesor dice: “intervine en el relato del paciente con el relato del paciente”. Texto de Silvia Tubert. Página 50. Los síntomas neuróticos. Decir síntoma y decir neurótico es decir lo mismo. El psicótico no hace síntoma. Síntoma es una transacción de representación o una formación del inconsciente. Son distintos modos de decir. En el psicótico se diría indicadores clínicos pero no síntomas. Si hay sustitución estoy frente a una neurosis. Por eso en la psicosis no se usa la asociación libre, porque no hay sustitución. En la sustitución una cosa me lleva a la otra. Freud toma el sueño y habla del sueño como de la otra escena. Sueño como producción onírica. Esas producciones están en otro escenario. No están bajo el gobierno yoico. Están en una escena no gobernada por el yo. ¿Quién piensa las otras escenas? Los sueños, los pensamientos compulsivos. En la terapia se trata de hacer hablar al otro que habita en mí. Para Klein el inconsciente es la fantasía fundamentalmente. El problema de la asociación libre es que uno es como que lo invita al paciente a dejarse llevar por los pensamientos que le vienen aún si son desagradables. El obstáculo que se presenta es que la gente se manifiesta desde el yo, todo armadito. “Yo le voy a contar todo ordenadito” dice el paciente. ¡No me interesa! dice el terapeuta. El yo ofrece resistencia. No quiere dejarse llevar. El paciente marcado por la obsesión es el más difícil porque quiere controlar todo. El terapeuta tiene que hacerse el que conversa con el paciente para que éste se suelte. El yo siempre quiere ir para un lado que es para donde el terapeuta no quiere ir. El terapeuta debe cortar porque > ojo > el terapeuta me hizo hablar del dolor. También el terapeuta puede decir > ya me contaste lo de tu hermana. El terapeuta debe buscar las fisuras. No es la idea que el paciente nos gobierne pero tampoco debemos caer en la lucha del poder. A veces los fallidos están en el primer encuentro. Un paciente saluda a su terapeuta en el primer encuentro y le dice: mucho busto. Sí, ella  es una terapeuta que tiene mucho busto. La incomodidad yoica por no haber controlado le hizo decir al paciente ¡no quise faltarle el respeto! El terapeuta puede decir: ¿busto? También escucharse decir es parte de la terapia. ¿Busto? A veces la gente se sorprende cuando le devolvemos lo que dice. ¿Yo dije esto? La gente ofrece su decir para que otro escuche su decir e interprete. Los síntomas neuróticos: Silvia Tubert remite a la neurología de la época. Las parálisis histéricas no se corresponden con la neurología. La neurología tiene una lógica y en las histerias no había lógica. Se recortaba una zona del cuerpo pero era la palabra la que recortaba el cuerpo. Los médicos decían: son unas simuladoras. Mienten. No tienen nada. Se recortan por el lenguaje convencional y no por la neurología. Cuerpo de histérica. El médico escucha el soma. El terapeuta psicoanalítico escucha al paciente: la palabra. Página 51. Trabajo clínico con los pacientes. Así Freud elaboró la noción de síntoma. Paciente Cecilia. Liberar el afecto estrangulado. Liberar así nomás es descarga y no necesariamente cura. Teoría de la abreacción. Abreacción es la descarga de emociones y afectos ligados a recuerdos, generalmente de experiencias infantiles penosas o dolorosas y que por esta razón han sido reprimidas. Freud al principio hacía foco en la abreacción a través de la hipnosis pero al ver que el síntoma se desplazaba hacia otro lugar y no se curaba Freud abandona la hipnosis y plantea que el paciente tiene que estar lúcido al liberar la carga emotiva y nace así el método de la asociación libre. El paciente cuando sabe lo que le pasa y viene y nos lo cuenta solo a nosotros nos está haciendo una confesión. Momento de catarsis. No es terapia. Pero ¿cuáles son las sobredeterminaciones que lo llevaron a esto? ¿Cuándo sucedió esto? Hace 10 años. ¿Por qué lo cuenta ahora? “No lo sé”. “Lo no sabido de un saber es lo inconsciente”. Esto es Freud puro. Es el saber que cayó bajo la represión. El sustituto deviene insoportable ante el sujeto. Lo que no sabe el paciente es cuál es la representación que está por detrás. Eso no sabido es lo inconsciente. Hay que preservar la autonomía del paciente. El paciente tiene que poder decidir. El momento de decidir cambia todo. Hay conmoción en la toma de decisiones. Eso es ser sujeto. El obsesivo procastina, pospone. El momento ideal es nunca. En este sentido los ideales postergan. La decisión es un acto. Decidir es ser sujeto. Es muy importante decidir. Sepan que hay gente que dibuja. Podemos dibujar con las palabras y quedamos bien con todos. Como terapeutas hablamos, pero no es una conversación, es un intercambio de palabras. La asociación libre es libre desde el punto de vista del yo pero en realidad no es libre. Lo que viene está determinado. No es azar porque los pensamientos que vienen responden a una causalidad. No es casualidad decir mucho busto en lugar de mucho gusto. Menem, en una oportunidad, en lugar de decir repito dijo reputo ¿qué estaría pensando? En la terapia, el terapeuta puede sentirse tironeado. ¿Qué hago? ¿Qué le parece? ¿Cómo me ve? ¿Me separo? Hay que buscarle la vuelta para que decida. La hipnosis nunca posibilitaría el acceso al inconsciente. Es al revés. Objetaliza al paciente. Freud tiene una teoría de lo inconsciente. Otras escuelas no. Freud abandonó el método catártico y arribó a una teoría nueva. Ya no se trata de acallar. La hipnosis enmarcaba. Esos pensamientos que funcionan solos ¿quién los maneja? La resistencia va teniendo distintos nombres. Asociar no es un camino liso, llano y despejado ¡No! Represión: la resistencia como operación inconsciente. Por otro lado ¿qué instancias oponen resistencias? La resistencia parte del yo. El yo no quiere ser incomodado. No tolera perder el control de su decir. Un obstáculo a sortear desde la asociación libre. Hay pacientes que traen ya armado lo que van a contar o que tienen su teoría de por qué sufren. Nuestra función es cuestionar sus teorías. Tenemos que llevarlos más allá. ¿Quién lo lleva a estar ahí donde está? Sé mucho de mí pero no puedo hacer una movida distinta en mi vida. Para cambiar tiene que pasar algo. No sé qué me pasa. En el lugar de agujero puede aparecer un posible analista. Las personas le demandan mucho al terapeuta.

FIN DE LA CLASE

Procesos primarios y secundarios. Resúmenes Universidad Nacional de Rosario.

posted by Proyecto San Telmo. Spanish tutors in Buenos Aires Argentina.

Posted in Psicopedagogía, San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Psicología profunda. Clase 8.

¿Sabés hacer pasteles lodosos? Conocé

“El libro de barro”

Cómo hacer pasteles

John Cage & Lois Long

 A mediados de la década de 1950, el legendario compositor de vanguardia John Cage y la artista Lois Long crearon un objeto verdaderamente maravilloso. Un libro de artista, pero también una parodia de una receta de cocina y una propuesta de arte para niños.

El libro de barro acompaña los primeros intentos de los niños de crear y de cocinar… con agua y con barro. Los autores animan a los niños a explorar su imaginación y ensuciarse las manos, pero con una advertencia: los pasteles de barro son para mirar, no para comer.

Este libro de cocina no-convencional deleitará por igual a padres y niños, y se convierte en un regalo ideal para todas las edades.

Visitá www.lamarcaeditora.com

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Classes Clases de Inglés Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on ¿Sabés hacer pasteles lodosos? Conocé

Bartleby, el escribiente traducido por Borges

Bartleby, el escribiente
Herman Melville – Luis Scafati
El cuento de Herman Melville, considerado una de sus mejores obras, traducido por Jorge Luis Borges y magistralmente ilustrado por el artista Luis Scafati.
“Bartleby es más que un artificio o un ocio de la imaginación onírica; es, fundamentalmente, un libro triste y verdadero que nos muestra esa inutilidad esencial, que es una de las cotidianas ironías del universo”.
J. L. B.
Luis Scafati (Mendoza, 1947) es un dibujante e ilustrador argentino. Estudió artes en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Cuyo y desde muy joven comenzó a publicar sus dibujos en diversas revistas, como Humor, Noticias, Tía Vicenta y en los diarios Clarín, Sur, La Nación y El País (de Uruguay).
Sus obras integran las colecciones de importantes museos argentinos e internacionales.

Visitá www.lamarcaeditora.com

posted by Proyecto San Telmo English Courses Private Tuition

Posted in Libros, San Telmo. Tags: , , . Comments Off on Bartleby, el escribiente traducido por Borges

Conversational English Courses

Go at your own pace!

The best way to learn english.

Affordable fees.

Special offer for backpackers.

10 hours = 5 two hours lessons = U$D 100.-

Contact Us

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo. Tags: , . Comments Off on Conversational English Courses

Conversational Spanish Courses

Go at your own pace!

The best way to learn spanish.

Affordable fees.

Special offer for backpackers.

10 hours = 5 two hours lessons = U$D 100.-

Contact Us

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Conversational Spanish Courses

Las noches del colorado en San Telmo

Jueves 3 de mayo, 21 hs

Las noches del Colorado

Brela Gerlach y Néstor Acuña

Invitado de honor: Oscar Giunta 

Entrada: $150

Mala vida Club, México 311

Reservas: 15-2297-3319

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Classes Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Las noches del colorado en San Telmo

19/5 Germán Pontoriero presenta

Impostergable” en Cusca Risun

Sábado 19 de mayo, 21 hs

Cusca Risun, Pje. San Lorenzo 365, San Telmo

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on 19/5 Germán Pontoriero presenta

Día del trabajo en San Telmo

Martes 1° de mayo, 12.30 hs

Gran locro del día del trabajador

Mónica Abraham con invitados de lujo

Entrada: $150

Mala vida Club, México 311

El próximo martes 1° de mayo, desde el mediodía, celebraremos el día del trabajador con un tradicional locro en Mala vida Club, México 311, en el barrio de San Telmo.

Mónica Abraham, junto a artistas invitados, será la encargada de ponerle música a esta jornada de las trabajadoras, los trabajadores y la amistad.

posted by Proyecto San Telmo Affordable Spanish Lessons – Inglés Clases Individuales Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Día del trabajo en San Telmo

Spanish courses – Affordable Fees

I’ve have been always following a comprehensive method based on the communicative approach. 

This is my blog so Contact me !

I’m ready to work.

Nice Friday.

Silvina.

posted by Proyecto San Telmo Affordable Spanish Lessons – Inglés Clases Individuales Buenos Aires Argentina

 

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Spanish courses – Affordable Fees

Clases de inglés en San Telmo – Todos los niveles

Tarifas accesibles – Profesores recibidos y con años de experiencia docente en instituciones y clases individuales.

No te quedes afuera.

Clases particulares a precios super accesibles.

Consultanos !!!

Podés enviarnos un correo electrónico a través del formulario de consulta de este blog en el menú de la izquierda (CONTACT US)

Proyecto San Telmo – English & Spanish Lessons

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Inglés Clases Individuales Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Clases de inglés en San Telmo – Todos los niveles

Músicos en vivo | San Telmo en otoño

Jueves 26 de abril, 21 hs

Las noches del Colorado

Grupo Vocal Argentino + Ahí veremos trío

Entrada: $150

Mala vida Club, México 311

El Grupo Vocal Argentino y el Ahí Veremos trío de Carlos Marrodán se presentarán en el ciclo Las noches del Colorado en Mala Vida Club, el jueves 26 de abril a las 21, en México 311, en el barrio de San Telmo.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Músicos en vivo | San Telmo en otoño

La realidad, esa ficción.

Crónicas novísimas.

Con prólogo de Roberto Herrscher.

Marea Editorial y la Fundación Tomás Eloy Martínez presentan los textos ganadores de la segunda edición del Premio de Crónica de la Fundación Tomás Eloy Martínez para estudiantes de periodismo.

 Guiados por las enseñanzas del maestro del periodismo narrativo –“Preguntar, indagar, conocer, dudar, confirmar cien veces antes de informar”-, diez jóvenes cronistas se lanzan a buscar respuestas y nuevas preguntas y trazan un mapa de experiencias contemporáneas, donde conviven mitos ancestrales, estereotipos televisivos y pasiones digitales.

Con las herramientas literarias de la crónica y una agenda temática alejada de la que imponen los grandes medios gráficos y audiovisuales, estas historias reales logran descubrir a los seres humanos detrás de una noticia, “a la persona de carne y hueso afectada por los vientos de la realidad”, en palabras de Tomás Eloy Martínez.

“En la mejor tradición de la novela realista latinoamericana, con la descripción atinada de la crónica actual y los datos de la investigación reporteril. Estos son los ingredientes del novísimo periodismo narrativo de nuestro continente”.

–Roberto Herrscher

Se puede leer un capítulo del libro en la página web »

 www.editorialmarea.com.ar

Palermo Viejo C.A.B.A. apuntes tomados por Silvina de San Telmo

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires Argentina.

 

Posted in Libros, San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on La realidad, esa ficción.

Cumplimos 10 años

El blog Proyecto San Telmo Affordable Spanish Lessons está cumpliendo 10 años hoy, 8 de septiembre de 2017.

Recorrimos un largo camino. Hemos brindado clases individuales de español a alrededor de mil alumnos particulares durante más de diez años manteniendo los precios a niveles realmente accesibles principalmente para mochileros, jóvenes viajeros, estudiantes de intercambio universitario y pasantías. Aunque también hemos recibido a estudiantes de maestría y doctorados. Por supuesto, los tangueros no faltaron en nuestras aulas, principiantes, intermedios y avanzados. Profesionales y bailarines sociales. A los que nos visitaron: GRACIAS.

A quienes formaron parte de esta dinámica llamada Proyecto San Telmo Spanish Courses no nos cansaremos de agradecerles de corazón.

A nuestros gurúes en redes sociales que nos han prestado su ayuda desinteresadamente en los primeros tiempos: GRACIAS. Hemos aprendido de los mejores y lo sabemos bien.

A los vecinos que nos han recomendado de enero a diciembre y de lunes a domingo: GRACIAS.

A TODOS: GRACIAS. DIOS BENDIGA VUESTRAS VIDAS. 

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Cumplimos 10 años

Psicopedagogía en el aula de idiomas

Con Ustedes, mis vecinos, acá, en mi barrio, San Telmo, quiero compartir mi experiencia personal como alumna de la Carrera de Psicopedagogía con título oficial en el Instituto Superior del Profesorado San Agustín. Palermo. Ciudad de Buenos Aires.

Se trata de un espacio cristiano, católico, donde todos los alumnos, argentinos o extranjeros, católicos o no, creyentes o no creyentes, son atendidos con amor y tratados como personas. En ese marco de contención, se reciben año tras año profesionales docentes o técnicos superiores con título oficial desde hace décadas.

Gracias a la cursada de esta carrera puedo potenciar mi larga trayectoria docente en un desafío aún mayor: la psicopedagogía.

Les recomiendo a todos visitar esta institución para pedir informes o visitarlos en Facebook Instituto Superior del Profesorado San Agustín

Pero este posteo se lo dedico muy especialmente a mis vecinas Ely y Mara, del CCPP y a todos los vecinos. No se pierdan esta oportunidad. No en todos los institutos los alumnos se sienten tenidos en cuenta y respetados.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Tutors Buenos Aires Argentina.

Posted in Psicopedagogía, San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Psicopedagogía en el aula de idiomas

Manualidades en San Telmo! Buenísimo!

Cursos intensivos distintos durante todo el mes. 

ORIGAMI “MUÑECAS JAPONESAS”
Sábado 10 de junio 11hs
Este taller aprenderemos a hacer a las washi ningyo o shiori ningyo: muñecas japonesas de papel.
Tradicionalmente se las utilizaba para enseñar a las niñas a vestir el kimono
y en algunas ceremonias purificadoras.
Combinando distintos estampados para el kimono con adornos
y peinados, estas muñecas planas son ideales para hacer señaladores, tarjetas o pequeños cuadros
Valor: $499.- Incluye todos los materiales y los apuntes.
Duración aproximada:
Dictado por: Verónica Goya de “Kiku Origami”
ORIGAMI “MUÑECAS JAPONESAS”

LOS ASTROS Y VOS
Sábado 10 de Junio 16hs Sábado 24 de Junio 16hs
Es un taller teórico práctico en el que trabajaremos sobre tu carta astral, que es la foto del cielo en el momento de tu nacimiento y veremos cual es tu relación con los cuatro elementos energetico sbasicos de la naturaleza Agua-Aire-Fuego-Tierra, y como nos influyen en nuestro cuerpo fisico y emocional.
Valor: $770- Incluye todos los materiales.
Duración aproximada: 2 encuentros de 3 horas cada uno
Dictado por: Adriana Requejo

JOYERIA TEXTIL FIELTRO
DOMINGO 11 DE JUNIO 16HS
Vamos a crear con nuevas técnicas de afieltrado un collar en una sola pieza. Es una técnica tan legendaria, como divertida, y versátil. Vamos a afieltrar y vas a aprender a hacer prendedores, collares, pulseras, anillos…
Valor: $770.- Incluye todos los materiales
Duración aproximada: 3 horas
Dictado por: Tere Richard

JOYERIA TEXTIL
CROCHET
“GRANNY SQUARES” “MANDALAS”
Jueves 15 de junio 16hs
Dos workshops uno de ellos es ideal para quien no sabe nada de la técnica del tejido al crochet
o para quien sabe lo básico y quiere aprender el diagrama para tejer los cuadraditos de la abuela, con los que vas a poder realizar múltiples diseños como mantas,
agarraderas, bolsos y todo lo que se te ocurra! Vamos a tejer la funda de un almohadón o un posapavas, que te llevas listo!
Valor: $550.-
Duración aproximada: 3 horas
Incluye todos los materiales ultilizados en el taller mas Kit de tejido de regalo (aguja, tijerita y lanas) y los apuntes con los diagramas.
Dictado por: Milva Saggese de “Prema Vintage”
En el mismo espacio enseñaremos a realizar Los mandalas a crochet que son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo. Vamos a realizar uno utilizando la técnica circular combinando alturas, puntos y colores.
Nivel intermedio, es necesario saber los puntos básicos del crochet (vareta, vareta doble, medio punto, punto enano)
Valor: $550.-
Duración aproximada: 3 horas
Incluye todos los materiales,un kit de tejido de regalo (aguja, tijerita y lanas), los apuntes con los diagramas y te llevas tu propio Mandala!!!
Dictado por: Milva Saggese de “Prema Vintage”
CROCHET GRANNY SQUARES
TEJIDO CROCHET MANDALAS
FIELTRO SOMBREROS
Sábado 17 de junio 11 a 17hs
En una jornada de trabajo intensivo utilizando la técnica del afieltrado vamos a hacer nuestro propio Sombrero con esta técnica tan legendaria, divertida, y versátil.
Almorzamos en el pintoresco Barrio de San Telmo.(no incluido)
Valor: $1200.- Incluye todos los materiales
Duración aproximada: 6 horas
Dictado por: Tere Richard
SOMBRERO DE FIELTRO 17/06 11HS
Lunes 19 de junio 17hs

TAPIZ MACRAMÉ
El macramé es una técnica milenaria es un arte muy antiguo, en la que sólo se utilizan las manos para ejecutarlo. Podes realizar diseños para adornar bolsas o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas.
No se requieren conocimientos previos
Valor: $770.- Duración aproximada: 3 horas
Incluye todos los materiales, los apuntes y te llevas tu tapiz!!!
Dictado por: Agustina Tronconi de “Blue Flamingo”
TAPIZ MACRAME
MOLDERIA TOTTE BAG Y CONTENEDORES
Jueves 22 de junio 16hs
Vamos a aprender a realizar la molderia correspondiente para hacer un totte bag y/o un contenedor.
Aprenderemos como hacer la molderia, los recursos de costura, como cortar los moldes sobre las telas elegidas y como armar y coser el diseño elegido.
Valor: $660.-
Duración aproximada: 3 horas
Incluye todos los materiales, los apuntes y te llevas tu propio bolso o contenedor!!!
Dictado por: Milva Saggese de “Prema Vintage”
MOLDERIA DE BOLSOS
MOLDERIA BASE “REMERA”
Jueves 29 de junio 16hs
Desarrollaremos un método dinámico y sencillo para confeccionar
la moldería Básica y Anatómica de una remera de Punto.
Luego de realizar el molde base aprenderemos como hacer modificaciones según lo requiera el diseño, amplitud, largos, cuellos, mangas, recortes, etc.
Valor: $660.- Incluye todos los materiales
(papel de molde y telas para cortar tu remera) y los apuntes.
Duración aproximada: 3 horas y media
Te llevas una remera con tu propio diseño cortada en la tela que vos elijas y toda la moldería realizada.
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.

Contactanos en prema-vintage.blogspot.com

posted by Proyecto San Telmo Spanish Language Courses Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires, What to do in Buenos Aires?. Tags: , , , . Comments Off on Manualidades en San Telmo! Buenísimo!

Taller de autoconocimiento astrológico

Prëma Perú entre Humberto Primo y Carlos Calvo

Sábado 6 de Mayo 16hs
Sábado 13 de Mayo 11hs
TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO ASTROLóGICO

La Astrología la más antigua ciencia dedicada a entender el multifacético cielo,
cuya energía afecta e influye fuertemente nuestra existencia, emocional, física y psíquica.
Nuestro Mapa Astral es una herramienta de autoconocimiento con sabiduría ancestral, un camino que comienza con la mirada sobre nuestros mandalas y su relación con los cuatro elementos de la naturaleza, aire, agua, fuego y tierra, como base de nuestra carta, comprendiendo la influencia sobre nuestro cuerpo fisico y emocional.
El taller sera dictado en dos encuentros teórico–prácticos donde en forma grupal y didáctica comenzaremos a desenmarañar los nudos de nuestros mapas astrales.
No se requieren conocimientos previos y cada participante trabajara con su carta astral. (por lo que los inscriptos deberan especificar en el mail de inscripcion fecha de nacimiento, mes y año, lugar y horario exacto de nacimiento.
Valor: $770- Incluye todos los materiales.
Duración aproximada: 2 encuentros de 3 horas cada uno
Dictado por: Adriana Requeijo

posted by  Proyecto San Telmo Private Spanish Tutor Buenos Aires

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Taller de autoconocimiento astrológico

Matilda: un perro en San Telmo

Hace poco más de un mes pensé que “reabría” Matilda Bar, en Perú 1092.

Pronto me daría cuenta de algo: no reabría el Matilda de la calle Chile, que se llamaba así por la mascota; gigantesca y hermosa.

Me comentó quien me atendió que no se trataba de una reapertura. Más tarde el dueño me dijo: “no, no soy ese Matilda de la calle Chile, yo le puse así por mi perro, que fue una bendición en mi vida.”

Dos Matildas. Dos perros.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons by Private Tutors Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Matilda: un perro en San Telmo

Taller de manualidades en San Telmo

Talleres – Workshops en San Telmo Buenos Aires Argentina

ILUSTRACION “PERSONAJES”
Sábado 03 de Septiembre a las 14.30hs
Este seminario crearemos dos personajes
que contaran una pequeña historia,
diseñando con formas geométricas y características particulares
teniendo en cuenta las cualidades que queremos transmitir.
Aplicaremos técnica mixta utilizando papeles de colores,
lápices, pinturas, etc.
Dictado por Magi Solis.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda!

MOLDERIA Y COSTURA “REMERAS”
Sábado 10 de Septiembre a las 11.00 hs
Consta de un clase de 3hs.
Desarrollaremos un método dinámico y sencillo para
confeccionar la ropa con estilo propio.
Aprenderemos las técnicas esenciales para la construcción
de una prenda: la correcta toma de medidas y
la preparación de los moldes para el corte.
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales (moldes y tela). los apuntes, una rica merienda.
Todo lo realizado te lo llevas!!

TEJIDO CROCHET “MANDALAS”
Sábado 10 de Septiembre a las 16.00 hs
Vamos a utilizar la técnica circular combinando alturas, puntos y colores para tejer tu propio mandala! Nivel intermedio, es necesario saber los puntos
basicos del crochet (vareta, vareta doble, medio punto, punto enano)
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales (moldes y tela). los apuntes, una rica merienda.
Todo lo realizado te lo llevas!!
TEJIDO CROCHET “GRANNY SQUARES”
Sábado 10 de Septiembre a las 16.00 hs
Ideal para quien no sabe nada de la técnica del tejido crochet
o para quien sabe lo básico y para quien quiera aprender el diagrama para tejer los cuadraditos de la abuela con los que vas a poder realizar múltiples diseños como mantas, agarraderas, bolsos y todo lo que se te ocurra!
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales (moldes y tela). los apuntes, una rica merienda.
Todo lo realizado te lo llevas!!
BORDADO MEXICANO “NIVEL 2”
Sábado 17 de Septiembre a las 11.00 hs
Se requiere conocimiento previo.
Es necesario traer el bastidor.
En este nivel reforzaremos las técnicas aprendidas en el nivel 1,
asi como la combinacion de colores y texturas.
Dictado por Alejandra Pane de “Bordado Mexicano Ale Pane”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda.
Todo lo realizado te lo llevas!!
ORIGAMI “CACTUS MODULAR”
Sábado 17 de Septiembre a las 16 hs
Sábado 24 de Septiembre a las 16 hs
Este encuentro consta de dos clases.
El origami modular consiste en plegar una cantidad determinada
de piezas idénticas (módulos) que juntas forman una figura completa,
estos pueden ser planos o con volumen.
Para realizar este taller es necesario tener un conocimiento básico de origami:
Pliegue tipo valle, montaña y pliegue invertido.
Dictado por Veronica Goya de “Kiku Origami”.
Valor: $660.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda y al terminar el taller te llevas un cactus plantado en una maceta de cerámica!!!
ENCUADERNACIÓN TRADICIONAL
Sábado 24 de Septiembre a las 11 hs
Domingo 25 de Septiembre a las 11 hs
Consta de dos clase de 3hs.
Aprenderemos las nociones generales y específicas
de las encuadernación tradicional.
Al finalizar el taller, tendrás un cuaderno tamaño 10 x 15 cm.
Estas herramientas básicas les permitirán iniciarse en el inmenso
mundo de posibilidades de la encuadernación.
Dictado por Barbara Laplana.
Valor: $880.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.

¿Como reservo mi lugar?
Enviando un correo electrónico a premavintage gmail detallando tu nombre y apellido y un teléfono de contacto.
Te responderemos confirmando tu vacante a la brevedad.
Los grupos son reducidos máximo 10 alumnas para garantizar una enseñanza personalizada.
Todos los workshops, talleres y seminarios
se dictan en nuestra tienda taller en la calle
Perú 1033 Caba Tel 4300-4005 Prema Vintage

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Taller de manualidades en San Telmo

Taller Casa Prëma San Telmo

ILUSTRACION “PERSONAJES”
Sábado 27 de Agosto a las 14.30hs

Este seminario crearemos dos personajes
que contaran una pequeña historia,
diseñando con formas geométricas y características particulares
teniendo en cuenta las cualidades que queremos transmitir.
Aplicaaremos técnica mixta utilizando papeles de colores, lápices, pinturas, etc.

Dictado por Magi Solis.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda!
Todos los workshops, talleres y seminarios
se dictan en nuestra tienda taller en la calle 
Perú 1033 Caba Tel 4300-4005 Prema Vintage
posted by Proyecto San Telmo Clases individuales de español como lengua extranjera, proyectos bilingües, estudiantes argentinos. Clases de inglés individuales para el sector turístico. Clases de ajedrez en inglés. Clases de tango.
Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Taller Casa Prëma San Telmo

Talleres Casa Prëma San Telmo

Talleres Casa Prema Mayo 2016

ORIGAMI DECORACION “FIESTA INFANTIL”
Sábado 16 de Julio de 11 hs a 14hs
Preparar la decoración para una fiesta infantil es muy divertido!
En este taller veremos algunas ideas de origami
para que puedas crear un mundo mágico para los niños!
No es necesario tener conocimientos previos para realizar el taller.
Dictado por Veronica Goya de “Kiku Origami”.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda y de regalo un Kit de origami!!!
Sábado 16 de Julio de 16 hs A 19 hs
Consta de un clase de 3hs.
Aprenderemos a utilizar la máquina para aprovechar
todas sus funciones en la realización de lo que desees,
ya sea una prenda, elemento para la casa, etc.
Podrás practicar las técnicas básicas con los accesorios
fundamentales de trabajo diferenciando sus usos y finalidades.
Dictado por Laura Raggio de “Ohana”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.
Sábado 23 de Julio 11 hs a 14hs
Vamos a utilizar la técnica circular combinando alturas, puntos y colores para tejer tu propio mandala! Nivel intermedio, es necesario saber los puntos
basicos del crochet (vareta, vareta doble, medio punto, punto enano)
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales, los apuntes, un rico desayuno y de regalo un kit de tejido y tu propio Mandala!!!

Sábado 23 de Julio 11.00 hs a 14.00hs
Ideal para quien no sabe nada de la técnica del tejido crochet
o para quien sabe lo básico y para quien quiera aprender el diagrama para tejer los cuadraditos de la abuela con los que vas a poder realizar múltiples diseños como mantas, agarraderas, bolsos y todo lo que se te ocurra!
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales, los apuntes, un rico desayuno y de regalo un Kit de Tejido!!!
Sábado 23 de Julio de 16.00 hs A 19.00 hs
Consta de un clase de 3hs.
Desarrollaremos un método dinámico y sencillo para
confeccionar la ropa con estilo propio.
Aprenderemos las técnicas esenciales para la construcción
de una prenda: la correcta toma de medidas y
la preparación de los moldes para el corte.
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales (moldes y tela). los apuntes, una rica merienda.
Todo lo realizado te lo llevas!!
Sábado 30 de Julio de 11.00hs A 14.00hs
En el afieltrado con aguja vamos a aprender la tecnica de
afieltrar el vellon mediante el uso de una aguja especial.
Al inchar la lana repetidas veces las fibras del vellon
se entrecruzan dando origen al fieltro.
Dictado por Maria Jose Troncoso de “Muton Objetos en Fieltro”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda!

¿Cómo me inscribo a los cursos?

Envianos un correo electrónico (a nuestra dirección premavintage en gmail) detallando tu nombre y apellido y un teléfono de contacto.
Te responderemos confirmando tu vacante a la brevedad.
Los grupos son reducidos máximo 10 alumnas para garantizar una enseñanza personalizada.
Todos los workshops, talleres y seminarios
se dictan en nuestra tienda taller en la calle
Perú 1033 Caba Tel 4300-4005 Prema Vintage

posted by Proyecto San Telmo Affordable Private Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Talleres Casa Prëma San Telmo

Taller de Manualidades San Telmo Junio 2016

MOLDERIA Y COSTURA “REMERAS”
Sábado 04 de Junio de 11.00 hs A 14.00 hs
Consta de un clase de 3hs.
Desarrollaremos un método dinámico y sencillo para
confeccionar la ropa con estilo propio.
Aprenderemos las técnicas esenciales para la construcción
de una prenda: la correcta toma de medidas y
la preparación de los moldes para el corte.
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales (moldes y tela). los apuntes, una rica merienda.
Todo lo realizado te lo llevas!!
NEEDLE FELTING “ANIMALES”
Sábado 11 de Junio de 11.00hs A 14.00hs
En el afieltrado con aguja vamos a aprender la tecnica de
afieltrar el vellon mediante el uso de una aguja especial.
Al inchar la lana repetidas veces las fibras del vellon
se entrecruzan dando origen al fieltro.
Dictado por Maria Jose Troncoso de “Muton Objetos en Fieltro”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda!
ORIGAMI ESPECIAL “Packaging”
Sábado 11 de Junio de 15 hs a 18hs
El objetivo de este taller es proporcionar las herramientas necesarias
para que puedas confecionar distintos
tipos de cajas a traves de esta maravillosa tecnica.
Con el origami podemos jugar con distintos tipos de papel
y combinaciones de colores para conseguir
un envoltorio unico y sorprendente!
Dictado por Veronica Goya de “Kiku Origami”.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda y de regalo un Kit de origami!!!
TEJIDO CROCHET “GRANNYS SQUARES”
Sábado 18 de Junio 11.00 hs a 14.00hs
Ideal para quien no sabe nada de la técnica del tejido crochet
o para quien sabe lo básico y para quien quiera aprender el diagrama para tejer los cuadraditos de la abuela con los que vas a poder realizar múltiples diseños como mantas, agarraderas, bolsos y todo lo que se te ocurra!
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $420.- Incluye todos los materiales, los apuntes, un rico desayuno y de regalo un Kit de Tejido!!!
TEJIDO A MAQUINA
Sábado 18 de Junio de 16 hs A 19 hs
Consta de un clase de 3hs.
Aprenderemos a utilizar la máquina para aprovechar
todas sus funciones en la realización de lo que desees,
ya sea una prenda, elemento para la casa, etc.
Podrás practicar las técnicas básicas con los accesorios
fundamentales de trabajo diferenciando sus usos y finalidades.
Dictado por Laura Raggio de “Ohana”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.
COSTURA CREATIVA “Patchwork”
Sábado 25 de Junio 11.00 hs a 14.00hs
Es un seminario ideal para las amantes de la costura, aprenderás en un solo proyecto diversas técnicas de la costura tanto a mano como con máquina.
Anímate a realizar lo básico para armar un mini acolchado y un hermoso posapava.
No se necesitan conocimientos previos!!!
Dictado por Lilian Vega
Valor: $440.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.
COSTURA CREATIVA “CASITAS DE ALMOHADÓN”
Sábado 25 de Junio de 16.00 hs A 19.00 hs
En este seminario aprenderás puntos básicos de la costura a máquina, costura a mano y técnicas de bordado para crear este original almohadón.
Sumate y Vení a realizar este genial trabajo!
Valor: $440.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.
Todos los workshops, talleres y seminarios
se dictan en nuestra tienda taller en la calle
Perú 1033 Caba Tel 4300-4005 Prema Vintage

¿Cómo me inscribo? Por correo visitando >>
http://prema-vintage.blogspot.com.ar/

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on Taller de Manualidades San Telmo Junio 2016

Where to go in BA city? Bares de San Telmo

To have a submarino en San Telmo >>

Nonna Bianca & Iceland, the best options for enjoying a submarino in San Telmo.

Nonna Bianca Estados Unidos 425, C1101AAI CABA 50arg$

Iceland Defensa 1105, C1065AAU CABA 38arg$

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Where to go in BA city? Bares de San Telmo

Where to buy the best fish in San Telmo?

Two empanadas de salmón arg$34.oo. They’re really good.

Empanadas de atún, empanadas de camarones.

Empanada gallega.

También tortilla de papa y de espinaca.

Pescadería Antonnino

Bolívar 1087 between Humberto Primo & Carlos Calvo in the picturesque neighborhood of San Telmo 

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Where to buy the best fish in San Telmo?

Where to have a good dinner in San Telmo?

We had a suprema de pollo with papas puré. The suprema was enough for two people at only arg$98. 

Bolivar between Carlos Calvo & Estados Unidos, in front of DIA Supermarket.

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Where to have a good dinner in San Telmo?

Where to go in BA city?

We recommend you Funk & Deli 

The best place to have a coffee  with a piece of pie in BA city is located in San Telmo, on Peru st corner with Humberto Primo next to the popular “Origen Bar & Resto”.

Funk & Deli Pies

Naranja y chocolate (orange and chocolate)

Banana y chocolate

Manzana y canela (apple and cinnamon)

Pera y gengibre

Limón y amapola

A coffee with a piece of the best pie at arg$45.00

And the best prices for sandwichs & sopas

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Where to go in BA city?

Manualidades San Telmo Mayo 2016

Talleres Casa Prema

COSTURA CREATIVA “CASITAS DE ALMOHADÓN”
Sábado 14 de Mayo de 10.30 hs A 13.30 hs
En este seminario aprenderás puntos básicos de la costura a máquina, costura a mano y técnicas de bordado para crear este original almohadón.
Sumate y Vení a realizar este genial trabajo!
Dictado por Lilian Vega.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.

TEJIDO A MAQUINA
Sábado 14 de Mayo de 15.30 hs A 18.30 hs
Consta de un clase de 3hs.
Aprenderemos a utilizar la máquina para aprovechar
todas sus funciones en la realización de lo que desees,
ya sea una prenda, elemento para la casa, etc.
Podrás practicar las técnicas básicas con los accesorios
fundamentales de trabajo diferenciando sus usos y finalidades.
Dictado por Laura Raggio de “Ohana”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.

ORIGAMI ESPECIAL DECO
Sábado 21 de Mayo de 10:30 hs a 13.30hs
En este taller veremos algunas ideas de origami para que puedas
crear un mundo mágico para tu decoración!
Dictado por Veronica Goya de “Kiku Origami”.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales, los apuntes, una rica merienda y de regalo un Kit de origami!!!

MOLDERIA Y COSTURA “REMERAS”
Sábado 21 de Mayo de 16 hs A 19 hs
Consta de un clase de 3hs.
Desarrollaremos un método dinámico y sencillo para
confeccionar la ropa con estilo propio.
Aprenderemos las técnicas esenciales para la construcción
de una prenda: la correcta toma de medidas y
la preparación de los moldes para el corte.
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $550.- Incluye todos los materiales (moldes y tela). los apuntes, una rica merienda.
Todo lo realizado te lo llevas!!

COSTURA CREATIVA “Patchwork”
Domingo 22 de Mayo 15.30 hs a 18.30hs
Es un seminario ideal para las amantes de la costura, aprenderás en un solo proyecto diversas técnicas de la costura tanto a mano como con máquina.
Anímate a realizar lo básico para armar un mini acolchado y un hermoso posapava.
No se necesitan conocimientos previos!!!
Dictado por Lilian Vega.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales y una rica merienda.

MOSAIQUISMO “Nivel 2”
Sábado 28 de Mayo a las 10:30hs a 13.30hs
No necesitas tener conocimientos previos.
Trabajaremos la técnica trencadis con espejos y gemas sobre un dibujo preestablecido en un soporte de madera.
Con esta hermosa técnica podrás luego colocar tu diseño en donde lo desees!
Te esperamos.
Dictado por Lilian Vega.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales, una rica merienda!!!

TEJIDO CROCHET “MANDALAS”
Sábado 28 de Mayo 16hs a 19hs
Vamos a utilizar la técnica circular combinando alturas, puntos y colores para tejer tu propio mandala! Nivel intermedio, es necesario saber los puntos
basicos del crochet (vareta, vareta doble, medio punto, punto enano)
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $440.- Incluye todos los materiales, los apuntes, un rico desayuno y de regalo un kit de tejido y tu propio Mandala!!!

TEJIDO CROCHET “GRANNYS SQUARES”
Sábado 28 de Mayo a partir de las 16 hs a 19hs
Ideal para quien no sabe nada de la técnica del tejido crochet
o para quien sabe lo básico y para quien quiera aprender el diagrama para tejer los cuadraditos de la abuela con los que vas a poder realizar múltiples diseños como mantas, agarraderas, bolsos y todo lo que se te ocurra!
Dictado por Milva Saggese de “PremaVintage”.
Valor: $420.- Incluye todos los materiales, los apuntes, un rico desayuno y de regalo un Kit de Tejido!!!

¿Cómo reservo mi lugar?
Contactanos a través de nuestro correo electrónico.
premavintage arroba gmail com
Detallando tu nombre y apellido y un teléfono de contacto.
Te responderemos confirmando tu vacante a la brevedad.
Los grupos son reducidos máximo 10 alumnas para garantizar una enseñanza personalizada.
Todos los workshops, talleres y seminarios
se dictan en nuestra tienda taller en la calle
Perú 1033 Caba Tel 4300-4005 Prema Vintage

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Manualidades San Telmo Mayo 2016

Práctica Tango Jueves ¡Cochabamba!

Cochabamba 444
Práctica a la gorra 22.30 a 2.30
el jueves…Cochabamba!
IMPERDIBLE, cumplimos 13 años!
amigos, brindis, abrazos y muchas cosas más que no hace falta mencionar…
¡Feliz cumple, COCHA! ¡Feliz cumple, QUERIDOS AMIGOS!

posted by Proyecto San Telmo Private Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Práctica Tango Jueves ¡Cochabamba!