La Asociación de Centros de Idiomas SEA – Viamonte 371 (1053) Ciudad de Buenos Aires en colaboración con el Ministerio de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo, están organizando el “Primer Encuentro de Comercialización de Turismo Idiomático”el jueves 28 de noviembre de 10 a 13 hs en la sede de la CAT, Piedras 383 7º Piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es muy importante la participación de las escuelas en este encuentro con el fin de ampliar el circuito comercial del turismo idiomático; facilitar gestiones de servicios turísticos complementario (alojamiento, excursiones, traslados, etc.) y para generar y fortalecer alianzas estratégicas entre instituciones de enseñanza (universidades, centros de idiomas y escuelas de español) y empresas turísticas. Por este motivo organizamos este primer encuentro de comercialización que involucra a centros de idiomas y operadores turísticos.
La actividad es gratuita y los cupos son limitados. Está abierta a asociados de todas las regiones del país.
La inscripción debe realizarse enviando un mail a:: turismoidiomatico@turismo.gov.ar con copia a coordinacion@idiomas.org.ar
El MINISTERIO DE TURSIMO DE LA NACIÒN, está trabajando en el desarrollo del turismo idiomáticopromoviendo la articulación entre el sector educativo y turístico.
Desde 2007 funciona una Mesa de Trabajo interinstitucional donde los representantes de estos ámbitos intercambian experiencias, identifican problemáticas y proponen acciones de mejora. Desde 2009 se realizan presentaciones y seminarios de producto, para dar a conocer las oportunidades de comercializar programas de español para extranjeros como experiencia de turismo idiomático.
Algunas cifras interesantes:
El español es hablado por más de 500 millones de personas, segunda lengua por número de hablantes y segundo idioma de comunicación internacional. Se estima que en 2030, el 7,5% de la población mundial será hispanohablante.Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo en 2050. Actualmente estudian español casi 20millones de alumnos superando la matriculación en otras lenguas extranjeras. Brasil tiene al español como lengua segunda y extranjera de oferta obligatorio en toda la enseñanza media y el volumen de estudiantes de español en este país vecino rondaba los 6 millones de estudiantes en 2012 1.
Argentina se está convirtiendo en un destino de estudio, en 2012 llegaron 85.184 estudiantes extranjeros por este motivo y un gran porcentaje aprende español. Prolongadas estadías (96 días), alto gasto promedio (U$S 8441) 2 y combinación de estudio con actividades culturales y turísticas son las claves del turismo idiomático.
1 Informe 2013 “El español: una lengua viva” Instituto Cervantes
2 Encuesta de Turismo Internacional ETI 2012 – Mintur-Indec
Esperamos contar con su activa participación para generar nuevas alianzas que permitan continuar desarrollando el turismo idiomático en Argentina.
————————————————-
Presidente de SEA – Asociación de Centros de Idiomas
Marcelo Garcìa
Viamonte 371 (1053) Ciudad de Buenos Aires
Tel/Fax (+ 54 11) 4516-0427
coordinacion@idiomas.org.ar
http://www.idiomas.org.ar
http://www.spanishinargentina.org.ar
posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons, Chess Courses, Tango Classes Buenos Aires Argentina