Unas doscientas personas asistieron a la presentación del Informe sobre la situación de los derechos humanos en la Ciudad de Buenos Aires, a dos años de gestión del ejecutivo porteño, que organizamos en la librería Gandhi de la Capital Federal. Hubo referentes de los organismos de Derechos Humanos, de diferentes espacios politicos, sociales y culturales, personalidades de la Justicia y varios medios de prensa.
Pasadas las 19.00 horas abrimos la presentación con la proyección con de un video que repasó imágenes del trabajo que llevamos adelantes durante el 2009, en función de algunos de nuestros objetivos fundacionales: las asesorías jurídicas que brindamos semana a semana en los barrios de la Boca, Villa Crespo y la villa 31 Bis, la impugnación de la fiscal Daniela Ugolini el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y el accionar delictivo de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP).
Paso seguido, Carlos Pisoni, quien ofició de moderador, presentó a quienes habíamos invitado a sentarse en el panel: la jueza del fuero Contencioso Administrativo porteño Elena Liberatori, Diego Morales del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Eduardo Lopez de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Miguel Varela, testigo del accionar de la UCEP y María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT).