Paisajes de las dictaduras en América Latina y el Caribe

Taller – ConversatorioHaití 

 

Nuevo Encuentro: Miércoles 14 de septiembre; 18.45 horas

La entrada es LIBRE y GRATUITA – CUPOS LIMITADOS

Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura – enVirrey Cevallos 630, a seis cuadras de Plaza Congreso.
 

Facilita: Sergio Gorostiaga

 Para Inscripción: llamar al teléfono 4- 382 – 7913 o bien enviar un mail a   exccdvirreycevallos.iem@gmail.com informando su asistencia

  

INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

 

 

– A través de un video se proyectarán láminas con textos, fotos, caricaturas, gráficos y mapas para una comprensión más enriquecedora de la temática abordada.

 

– Cada día miércoles, se aborda un país

 

– Miércoles 14 de septiembreHaití

 

 

Se recorrerá la apasionante historia de Haití, desde el arribo europeo a sus tierras, a finales del siglo XVI, en el marco del primer viaje del periplo colombinoUna breve intruducción de aquella isla que muchos veían como el “paraíso terrenal“. Una nación que no nació pobre, sino que fue desvastada y empobrecida tras siglos de saqueo y represión indistriminadosEl hambreLas grandes potencias y su relación fundacional en el complejo devenir histórico de la islaHaití: la primera República negra del planeta y hoy, uno de las 20 naciones más empobrecidas, en el puesto nímero 12 a nivel de sufrimiento humano. Siglos atrás: un país de avanzada en múltiples cuestiones de su vida cotidiana. La importancia de su ubicación geopolítica. Su pasado francés, su idioma, su herencia esclavista, junto a República Dominicana. Las sucesivas invaciones estadounidenses sobre su territorio.Haití como factoría para el beneficio de otrosEl clan Duvalier, Papá y Baby Doc: el horror de sus dictaduras. Una tierra en el podio, en cuanto a crímenes y desaparicionesLo más retrógrado del vudú y los “tonton macoutes” (paramilitarismo): las basamentos, la piedra fundamental para consumar una tragediaEl “suplicio del collar”. El dictador Cedras y una era de terror pos-Duvalier. Aristide, “el cura de los pobres”: una esperanza, un “milagro” que no fue. Gobiernos posteriores y la continuidad en cuanto a la injerencia militar extranjera: un país ocupadoHaití azotado por las catastrofes de la naturaleza: por un lado el “destino”, por otro las responsabilidades. Los Cascos Azulesayuda humanitaria, abusos y represión, un tema conflictivo. La actualidadHaití: una nación de colores

La presente actividad ha sido desarrollada en distintos espacios: en Buenos Aires, en el Centro Cultural “Paco” Urondo; en universidades, cooperativas, escuelas secundarias, marcos de formación política ministeriales y Consejos Comunales en Venezuela, en los estados Mérida, Táchira, Aragua y Zulia; y en Colombia, en el departamento de Norte de Santander. 

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Barrio Norte, Recoleta, San Telmo. Spanish, Chess & Tango.

Advertisement
Posted in San Telmo. Tags: , , , , , , . Comments Off on Paisajes de las dictaduras en América Latina y el Caribe

Taller Paisajes de las dictaduras en América Latina

Paisajes de las dictaduras en América Latina”

Taller – Conversatorio 

IniciaMiércoles 17 de agosto; 18.45 horas

La entrada es LIBRE Y GRATUITA – CUPOS LIMITADOS

Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura – en Virrey Cevallos 630, a seis cuadras de Plaza Congreso.
 

Facilita: Sergio Gorostiaga

 Para Inscripción: llamar al teléfono 4- 382 – 7913 o bien enviar un mail a    exccdvirreycevallos.iem@gmail.com informando su asistencia

  

INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

La presente actividad tiene como objetivo prioritario realizar un recordatorio sobre lo padecido en nuestro continente – en décadas pasadas y en la actualidad – en cuanto al accionar de sus distintas dictaduras. La implantación de la metodología del terrorismo de Estado y sus costos humanos; la política de Seguridad Nacional; el llamado Plan Cóndor y sus derivaciones; el costo humano en cuanto a la desaparición de personas a nivel regional y las particularidades que para la consumación de dicha tragedia se instrumentó en cada nación

– A través de un video se proyectarán láminas con textos, fotos, caricaturas, gráficos y mapas para una comprensión más enriquecedora de la temática abordada.

 Se trata de una charla-conversatorio que, por sobre todas las cosas, intenta promover el debate, la memoria y la reflexión. 

– Cada día miércoles, se abordarán dos países.

– Primer miércoles, 17 de agosto: Venezuela y Colombia.

En el caso de Venezuela, se abordará su historia, desde comienzos del siglo pasado. Se hará especial hincapié en los gobiernos de la denominada Cuarta República. ¿Qué fue en verdad la Cuarta República, qué significó el emblemático Pacto de Punto Fijo, qué papel jugaron los partidos AD y Copei? Crímenes políticos en “democracia”. ¿Cómo se arriba al Caracazo? Sus consecuencias. ¿Cómo era Venezuela antes de Chávez? ¿Cuáles eran sus indicadores sociales? La Venezuela “antropológica”. Conformación del entramado político opositor-mediático en el país. Estructura del bloque “revolucionario” liderado por el presidente Chávez. La Venezuela actual: sus logros, sus dificultades, sus desafíos. 

 

En cuanto a Colombia, se recorrerá su historia de violencia endémica. Hechos históricos que dispararon dicha violencia hasta estos días. Los actores principales de la violencia política en Colombia: una “guerra cruzada”. Sus particularidades e intereses. Nacer, vivir, morir en el marco de esa violencia política desde hace seis décadas. Un drama del que poco se habla: los millones de desplazados. Cuando desde gobiernos con fachadas “democráticas” también se aplica la metodología del terrorismo de Estado. Las desapariciones y los crímenes en la última década. Asesinatos de líderes sindicales y periodistas. Las controvertidas bases militares estadounidenses que operan hoy día en el país. Las siempre delicadas relaciones colombo-venezolanas.

 

La presente actividad ha sido desarrollada en distintos espacios: en Buenos Aires, en el Centro Cultural “Paco” Urondo; en universidades, cooperativas, escuelas secundarias, marcos de formación política ministeriales y Consejos Comunales en Venezuela, en los estados Mérida, Táchira, Aragua y Zulia; y en Colombia, en el departamento de Norte de Santander. 

Ex Centro Clandestino de Detención “Virrey Cevallos”

(Instituto Espacio para la Memoria)
Virrey Cevallos 630;  Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel. 4 – 382-7913

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Barrio Norte Recoleta Area & San Telmo Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , . Comments Off on Taller Paisajes de las dictaduras en América Latina

Literary Workshop Taller Literario Spanish Classes Clases de Español

Miércoles 29 de junio

Nuevo Encuentro: “Taller de Poética y Narrativa 
Casona Virrey Cevallos

(Entrada Libre y Gratuita)

Emocionarse, reflexionar, crecer desde la literatura

Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura -en Virrey Cevallos 630, a seis cuadras de Plaza Congreso. A las 18.30 horas

Autores previstos: Fragmentos y artículos periodísticos de Roberto Arlt (Argentina); poemas dispersos de Dulce María Loynaz (Cuba);  poesía de D.H Lawrence (Inglaterra), traducida por la venezolana Hanni Ossott; un recordatorio de Rosa Parks (EE.UU) y su lucha contra la segregación racista; nueva antología poética de Víctor Valera Mora (Venezuela)

Facilita: s.g.

El Taller continúa el día miércoles 29 de junio, a las 18.30 horas

Se dicta todos los miércoles, de 18.30 a  21 horas

La inscripción es libre y gratuita en Virrey Cevallos 630 o por mail casonavirreycevallos@gmail.com Cupos limitados

INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

Taller Literario Gratuito Literary Workshop Free entrance
Clases de Español Spanish Classes

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Barrio Norte (close to Recoleta area) & San Telmo

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , . Comments Off on Literary Workshop Taller Literario Spanish Classes Clases de Español

Literature & Spanish Lessons Congreso area Buenos Aires

Miércoles 22 de junio

Nuevo Encuentro: “Taller de Poética y Narrativa 
Casona Virrey Cevallos

(Entrada Libre y Gratuita)

Emocionarse, reflexionar, crecer desde la literatura

Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura -en Virrey Cevallos 630, a seis cuadras de Plaza Congreso. A las 18.30 horas

Autores previstos: Rafael Cadenas (Venezuela); Vinicius de Moraes(Brasil); Silvina Ocampo (Argentina). Un texto periodístico casi inédito de Ernesto “Che” Guevara (Argentina), describiendo las ruinas peruanas de Machu Picchu. Una breve e impresionante carta que el conquistador Lope de Aguirre (España) le envía, desde tierras americanas, a Felipe II y a toda su familia a comienzos del 15oo. Una imperdible crónica del diario La Prensa describiendo, en 1978, una de las iniciales rondas de las Madres de Plaza de Mayo(Argentina), todo un documento.

Facilita: Sergio Gorostiaga

¡Los esperamos!

El Taller continúa el día miércoles 22 de junio, a las 18.30 horas

 

Se dicta todos los miércoles, de 18.30 a  21 horas

 

 

La inscripción es libre y gratuita en Virrey Cevallos 630 o por mailcasonavirreycevallos@gmail.com Cupos limitados

 

INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Barrio Norte (close to Recoleta area) & San Telmo Buenos Aires Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , , . Comments Off on Literature & Spanish Lessons Congreso area Buenos Aires

Literary Workshop in Spanish Congreso Area Free entrance


Miércoles 4 de mayo

5to.Encuentro: “Taller de Poética y Narrativa 
Casona Virrey Cevallos

(Entrada Libre y Gratuita)

Para emocionarse, reflexionar y crecer desde la literatura

Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura -, en Virrey Cevallos 630, a pocas cuadras de Plaza Congreso

Autores previstos para este 4 de mayo: Gloria Fuertes (España); Alfonsina Storni (Argentina); Juan Calzadilla (Venezuela); Muriel Rukeyser (EE.UU);Marguerite Duras y sus escritos periodísticos (Francia); Fernando Pessoa(Portugal)

Facilita: s.g.

¡Los esperamos!

El Taller continúa el día miércoles 4 de mayo, a las 18.30 horas

 

Se dicta todos los miércoles, de 18.30 a  21 horas

 

 

La inscripción es libre y gratuita en Virrey Cevallos 630 o por mail casonavirreycevallos@gmail.com Cupos limitados

 

INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons San Telmo area & Barrio Norte, near Recoleta area

Posted in Uncategorized. Tags: , , , , , , . Comments Off on Literary Workshop in Spanish Congreso Area Free entrance

Literary Workshop in Spanish – Free of charge

Con Entrada Libre Taller Literario en Congreso

4to.Encuentro: “Taller de Poética y Narrativa” 
Casona Virrey Cevallos (entrada libre y gratuita)

Un espacio para la emoción, la reflexión y el crecimiento desde la literatura

Se navegará por un mar de poetas, narradores y ensayistas, de América Latina y Europa. Se incluyen poetas y narradores detenidos – desaparecidos en Argentina. Material audiovisual acompaña el recorrido. 

Sitio: Casona “Virrey Cevallos” – Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura -, enVirrey Cevallos 630, a pocas cuadras de Plaza Congreso

Autores previstos para este cuarto miércoles, 27 de abril:  Jorge Gaitán Durán (Colombia); Luis Brito García (Venezuela); Olga Orozco (Argentina); Pablo Neruda Carlos Prats: “Diario Personal” (Chile); Marguerite Duras: artículos periodísticos (Francia)  

Dictado a cargo: Sergio Gorostiaga

¡Los esperamos!

El Taller continúa el día miércoles 27 de abril, a las 18.30 horas

 

Se dicta todos los miércoles, de 18.30 a  21 horas

 

 

La inscripción es libre y gratuita en Virrey Cevallos 630 o por mail casonavirreycevallos@gmail.com Cupos limitados

 

INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons

near Congreso, Barrio Norte & San Telmo Buenos Aires Argentina

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , . Comments Off on Literary Workshop in Spanish – Free of charge

Swing & Jazz A very special invitation for you

Business & Swing Jam Session

Jazz Swing Free of charge Reservation is required Maimónides University 10th December 9 pm

posted by Proyecto San Telmo Spanish Classes Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , . Comments Off on Swing & Jazz A very special invitation for you

Taller de Poesía y Narrativa: entrada libre

MIERCOLES 29 DE SEPTIEMPRE, 18.30 HORAS
 
Te invitamos al encuentro del Taller de Poética y Narrativa: Un espacio para la Reflexión desde la Literatura”. La propuesta es ampliar el marco de nuestro universo literario, recorriendo la obra de distintos escritores de América Latina y Europa. Asimismo, entre las distintas miradas y temáticas de los autores, se incluirán poetas y narradores detenidos – desaparecidos en Argentina. Material audiovisual acompañará el recorrido. Miercoles 29 de septiembre, 18.30 horas, a pocas cuadras de Plaza Congreso. Entrada Libre.

 

 

A cargo de Sergio Gorostiaga

29 de septiembre, a las 18.30 hs.

 Se dicta todos los miércoles de 18.30 a  21 horas.

La inscripción es libre y gratuita en Virrey Cevallos 630 o por mail casonavirreycevallos@gmail.com Cupos limitados

 INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , . Comments Off on Taller de Poesía y Narrativa: entrada libre

Literary Workshorp in San Isidro

Proyecto San Telmo Spanish Classes in Buenos Aires Literary Workshop in San Isidro

Literature Workshop Music Free entrace

A la gorra San Isidro Zona Norte

 posted by Proyecto San Telmo

Spanish Classes San Telmo

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , . Comments Off on Literary Workshorp in San Isidro

Learning spanish & living in Buenos Aires free of charge

What is livemocha?

Livemocha is an exciting e-learning Web 2.0 startup founded by a group of experienced and successful entrepreneursbased in the Seattle area. Livemocha addresses a $20 billion worldwide language learning market fueled by rapid globalization, immigration and travel. Livemocha is a first of its kind web based language learning solution integrating online instructional content with a global community of language learners. Livemocha is a venture funded company backed by Maveron, a leading Seattle based venture firm with tremendous consumer and e-learning expertise.

http://es-mx.livemocha.com/

What is couchsurfing?

“Hello! Hello and welcome to the CouchSurfing.org community! CouchSurfing offers you, via our website and regional events and activities, the opportunity to intimately encounter the world. Through meaningful connections with locals, Couchsurfing seeks to promote self-awareness and understanding of others. Being a CouchSurfer means you are part of an international community of travelers who recognize similarities and appreciate differences in all peoples. CouchSurfing is as more than just a “travel service” — it is a venue for grassroots cultural and ideological exchange by ordinary open-minded people, even if you do not have a couch to offer.

 

One last note: You don’t need a couch to join! As long as you anticipate sharing your couch sometime in your lifetime, or have already shared it, you’re 100% welcome here! Cheers!”

 http://www.couchsurfing.org/

Que es couchsurging?

CouchSurfing es un servicio de hospitalidad en línea. Al registrarse los miembros pueden localizar contactos en los lugares donde viajen y quedarse en sus ‘sofás’, así como también pueden hospedar a viajeros de cualquier parte del mundo. A comienzos de 2009 ha alcanzado el millón de miembros en todo el mundo, que ofrecen alojamiento gratis y ayuda durante los viajes.

CouchSurfing tiene diferentes mecanismos de seguridad. Uno donde los miembros pueden escribir un comentario de otro miembro una vez que se hayan conocido; el otro es un sistema opcional de verificación por tarjeta de crédito, en donde el miembro dona una cantidad simbólica al proyecto, y a su vez se comprueba, a través de la tarjeta, que su domicilio y su lugar de residencia coinciden con los que ha facilitado al inscribirse.

La participación es libre y gratuita.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , , . Comments Off on Learning spanish & living in Buenos Aires free of charge