Raro Abril, raro…

Este sábado 10 de Abril se viene otra noche RARA!

Clase de Improvisación en el Tango 21,45hs.
Práctica desde las 23hs.

Y tenemos el honor de tener en casa la música de Alan Haksten Grupp!
No te la pierdas!!!

Perón 1785 piso 3 – Congreso – Buenos Aires

———

Clase de Improvisación en el Tango
Temática: Elementos básicos de la improvisación
Profesor German Ivancic
+info en http://german-ivan.blogspot.com/

———

ALAN HAKSTEN GRUPP

Con una sólida definición artística esta orquesta, formada a finales del 2008, entra dentro de la corriente del tango de ruptura, donde la consigna es crear e interpretar solo música nueva. La propuesta de ALAN HAKSTEN GRUPP es volver a la composición para generar un nuevo tango. Durante el 2009 se estuvieron presentando en diferentes escenarios de Buenos Aires entre ellos: “La galería tango”; “milonga de los jueves”; “la Paila”; “Milonga de Timoteo”, entre otros, y han sido seleccionadas para abrir la noche de los museos en la Academia Nacional del Tango. En el 2010 han participado del primer festival de tango independiente a realizarse entre el 6 y el 14 de marzo en Buenos Aires. Presentándose en La milonga al aire libre en San Juan y Boedo, El Centro Cultura de la Cooperación y el Centro Nacional de la Música.

Violin: Hernán Diaz Karich.
Violin : Maria Florencia Prieto.
Cello: Agustin Uriburu.
Bandoneon: Aldana Bozzo.
Bandoneon: Andres Kozak
Piano: Juan Borjas.
Contrabajo: Alejandro Abbonizio.
Cantante invitada: Josefina Rozenwasser
Guitarra y Composición: Alan Haksten.

http://www.myspace.com/alanhakstengrupp

———————

http://practicarara.blogspot.com

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Raro Abril, raro…

Seminario de Contact Improvisación

Seminario de Contact Improvisación para toda persona interesada en el C.I., en las artes del movimiento o la investigación artística en general con Asaf Bachrach (Francia/Israel) en Buenos Aires

 martes  26 – mierc 27 – jueves 28  de ENERO 2010 

 de 10.30 a 13.30 hs

 “UNO DOS Y TRES”
Mi primera danza de CI, en Tel Aviv en 1994, fue un trío, y desde 
entonces he estado fascinado por la riqueza, impredecibilidad y 
dinámica de esta estructura. En este taller vamos a acercarnos a la 
forma del trío como un laboratorio.
Usando percepción, sensación y acción exploraremos la estructura  del 
trío, sus componentes, sus limites y sus puntos de quiebre. La 
pregunta fundamental será: que hace de un trío un trío? (en vez de 1 
dúo + 1 solo, o 3 solos interactuando?). Este taller está abierto a 
todos los niveles de CI, pero se recomienda tener experiencia previa.

——————————————————————————–

 El seminario será dictado en:

 La Casa del Contact Improvisación(Casa de San Telmo) 

 Bolívar 1128

San Telmo –  Ciudad de Bs. As.
——————————————————————————–

 Arancel: $160

descuentos alumnos IUNA.
——————————————————————————–

 Organiza:

La Casa del Contact Improvisación.

 Contacto , información e inscripciones:

TE fijo    Cristina    (11) 4361-6301                cristurdo@yahoo.com.ar

TE celu   Gabriel  (011) 15 5-148-2985         gabor_greca@hotmail.com  

 BIO
Asaf Bachrach ha practicado CI por 15 años. El ha danzado, estudiado y se ha presentado en Tel Aviv, New York, Paris y Boston. Entre sus  profesores más influyentes están Kirsty Simson, Lisa Nelson, Andrew  Harwood y Dieter Heitkamp.  Desde el año 2000 ha enseñado en Europa (Paris, Freiburg festival, Amsterdam) y los Estados Unidos (Boston, Earthdance, y más recientemente en CI 36). Asaf es uno de los fundadores del Contact Collective en Paris.  Actualmente el vive en esta ciudad, donde realiza su investigación  postdoctoral en neurociencia cognitiva del lenguaje.  Su interés  actual se basa en la propuesta de Steve Paxton al ver la improvisación  como el estudio de la composición

 

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on Seminario de Contact Improvisación

Tango: ¿es lo mismo improvisación que construcción de situaciones?

Preguntemos a los que saben.

Posibilidades para construir situaciones: El contacto de los pies….
Hora de inicio: El Sábado, 05 de septiembre de 2009 a las 14:30
Hora de finalización: El Sábado, 26 de septiembre de 2009 a las 16:00
Lugar: Tango Brujo
Calle: Esmeralda 754
Dirección de correo electrónico: adridure@hotmail.com
Los sábados de septiembre en Tango Brujo

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Tango: ¿es lo mismo improvisación que construcción de situaciones?

Giros e improvisación en Tango

Nuevas clases los viernes a las 20 Hs.


Les avisamos a todos que este viernes a las 20:00 comenzamos las clases de “Giros, elementos para la improvisación y musicalidad” en la Fundación Tango Argentino.
Cordoba 5942. Palermo.

Marcela y Demián

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Giros e improvisación en Tango

Improvisación para la investigación y creación de lenguajes de movimiento


“La poética de un territorio gestual en la actividad de un cuerpo que piensa”

Por Natalia Tencer

Es en la experiencia de un estado imaginario del cuerpo donde se revelan perspectivas kinéticas para re-significar  lo que hasta el momento sabemos de él.  Entrenaremos la capacidad asociativa que tiene la imaginación para estimular y abrir el diálogo entre pensamiento,  imágenes y cuerpo.  Observar como en la tarea de traducir ideas en movilidades, y viceversa, el cuerpo es atravesado por acontecimientos físicos e imaginativos a veces desconocidos e inesperados, que pueden modificar el entendimiento de su propia realidad.  Si la acción  nace de esta relación, un estado de concentración y resolución da lugar a la particularidad gestual de cada persona. Ampliando el grado de reconocimiento, atención, y conciencia de cómo habitar nuestro cuerpo, podemos acceder a transformar y poetizar el sentido de los gestos y comportamientos más simples, construyendo  diversos niveles de lecturas. Cuerpo y pensamiento en movimiento como tiempos y espacios a ser explorados, mirados y transitados; compuestos por diferentes niveles de percepción, memorias y recuerdos. Entender y especificar el imaginario y la fisicalidad de nuestra danza, para observar cómo hacer cuerpo en ella, nuestra percepción del mundo que nos rodea. Intentaremos recuperar perspectivas propias para identificar una danza posible, donde lo intimo y personal surja como necesidad.

“Solo en sueños, en la poesía, en el juego  -encender una vela, andar con ella por el corredor- nos asomamos, a veces,  a lo que fuimos  antes de ser esto que vaya a saber si somos”  Rayuela, Julio Cortázar

Miércoles de  19 a 21.30hs
Un encuentro semanal
Zona: Paternal/Chacarita
Costo mensual: $ 90
Clase suelta: $ 25
Informes e inscripción: espacioantiguo@gmail.com
Te:(011)
4854-6528

————————————————————
——————————————————-
A partir del 16 de Abril
Taller de 4 meses
Un encuentro semanal organizado por Movimiento Esquina.
Jueves de 12 a 15
Movimiento Esquina / Concepción Arenal 4394 Chacarita
Tel: 4 857 5411
info@movimientoesquina.com.ar
———————————————————————————————————————

En el marco de los Cursos de Formación artística organizados por Espacio Ecléctico y c.a.s.a. colectivo artístico

Mayo

Seminario de Improvisación en Danza Contemporánea Propuesta compuesta
Coordinado por Carmen Pereiro Numer y Natalia Tencer

Cinco encuentros
Sábados de mayo de 10 a 13hs


Una invitación a reflexionar sobre el intercambio y el cruce de versiones de diferentes métodos en las prácticas de Improvisación.
Importamos información y la enfrentamos al diálogo para cuestionar y enriquecer las estrategias que cada uno despliega.

Informes e inscripción: espacioantiguo@gmail.com
Te:(011)4854-6528

Entrenamiento físico con elementos de Acrobacia
Docente: Ana Giura
HORARIOS : Lunes y Miércoles de 10.00 a 11.30 hs
Informes e inscripción:  anagiura@gmail.com / 4926-1429

Taller de Técnicas de Movimiento
Docente: Carolina Herman
Horarios:  lunes de 17:30 a 19:00 hs. / martes de 19:30 a 21:00 hs. / viernes de 17:00 a 18:30 hs.
Informes e inscripción:
caroherman@hotmail.com
Te:(011)4983 2858

Para más información:
http://casacolectivoartistico.wordpress.com/


Espacio Ecléctico Humberto Primo 730 San Telmo, Coordinación: Eugenia Rodeyro / Informes: eugeniarodeyro@smas2.com.ar /    tel (011) 4 307 1966 / 15 5 782 1936 / / www.espacioeclectico.com.ar

Natalia Tencer
Interprete/creadora y coreógrafa.
Comenzó su formación independiente en Argentina (1990-2007), con diferentes maestros como: Eugenia Estévez, Vivian Luz, Diana Szeinblum, Fabiana Capriotti, Marta Lantermo, Carlos Casella, Ana Frenkel, Andrea Fernández. Luego realizo perfeccionamiento en Latinoamérica y Europa con diferentes maestros como: Meg Stuart, Thomas Lehmen, Mark Tompkins, Joao Fiadeiro, Vera Mantero , Benoit Lachambre , Nienke Reehorst , Gustavo Lesgart, Pep Ramiz, Boris Charmatz, Xavier Le Roy, David Zambrano, Steve Pastón, Joseph Nach, Jennifer Lacey, Andrew de L. Harwood, Ko MurobushI.  Ha sido invitada por diferentes coreógrafos para participar en los siguientes proyectos,  obras y    ensayos en Europa como intérprete/creadora: Presencio el proceso de creación de ALIBI de Meg Stuart, Suiza, 2001. THE ART OF THE CHANGE investigación en Composición de Danza y Música dirigido por Iztok Kovac, Berlín, 2002. BOCAL proyecto de investigación y creación sobre la pedagogía en Danza Contemporánea dirigido por Boris Charmtaz, Francia, Austria y Croacia, 2003-2004. Obra CON FORTS FLEUVES de B. Charmatz, 2003. Dirije e interpreta SOBRENATURAL, presentada en Buenos Aires, Jujuy, Neuquén, La Plata, México,  Montevideo, Francia y Chile, 2007-2008.  Intérprete en la obra ALGUIEN PROXIMO dirigida por Lucas Condro, presentada en Buenos Aires y Montevideo, 2007-2008. Participa de diferentes PERFORMANCES DE IMPROVISACIÓN en Formato Living, Palais de Glace, Centro MEC de Montevideo, Espacio Rojas, Centro cultural Parque Avellaneda, Espacio Urbano, junto a artistas como Gaspard Gilbert, Lucas Condro, Lucia Russo, Laura Kalauz, Miguel Jaime, Santiago Turenne, Ariel Uziga, Patricia Schaikis, entre otros, 1999-2008. Como Docente: Dicta talleres de Improvisación en el V Foro de Teatro y Danza de Jujuy, en La Paz  – Bolivia.  Actualmente: Adjunta en la Cátedra “Taller de creación coreográfica y composición VI y VII” en el Instituto Nacional de Artes (IUNA). Docente en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein. Dicta talleres de Improvisación en diferentes espacios culturales privados de la ciudad de Buenos Aires, como Movimiento Esquina. Es integrante del colectivo cultural c.a.s.a. junto a los artistas Lucas Condro, Lucia Russo, Ana Giura y Carolina Herman, con quienes realiza diferentes colaboraciones artísticas y gestión cultural. Interprete en la próxima obra (en proceso) de Lucia Russo, a estrenarse en el CCC de Buenos Aires, 2009.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on Improvisación para la investigación y creación de lenguajes de movimiento

Proyecto de Improvisación para la escena pública

Primera parte
VIOLENZA (música y danza)
Performers: Natalia Violeta Álvarez, Patricia Schaikis, Natalia Tencer.
Intermetzo
DESARME
Performers: Lucas Condro, Carmen Pereiro, Gabriel Greca.
Tercera parte
¿VUELVEN, NO?
DECIDIMOS ESTAR SIEMPRE DE IDA

Performers: Gabriel Greca y Natalia Tencer.
Colaboración artística: Lucas Condro y Carmen Pereiro
Fotos: Daniela Pafundi

Una a-puesta escénica improvisada: fenómeno de fricción experimental originado por aquello que  no se puede anticipar. Allí el comportamiento de los elementos involucrados, personas, objetos,  instrumentos ponen en cuestión su presencia. Dejan al descubierto la incertidumbre del estar  siendo ahí vulnerables ante lo inédito. Nos interesa no dar por hecho ningún lenguaje que acontezca
en estos cuerpos, para que ellos suscriban, accedan, recorran y dejen visualizar en su superficie la experiencia  de lo impredecible. Exposición desfachatada como un espacio contundente al cual esos cuerpos se arrojan,  y a su vez los atraviesa un estado donde nada se espera ni sabe, y solo se es y existe por la necesidad de construir y organizarse en una escucha intrépida que genere el semblante de sus acciones.

Sábados 18 y 25 de Abril a las 21hs
Centro Cultural Borges – Sala Norah Borges
www.ccborges.org.ar
Entradas $ 20 y $ 15 estudiantes y jubilados
MAYO
PROGRAMACIÓN MAYO 2009 con artistas invitados de Uruguay

Para mas informacion:
http://www.casacolectivoartistico.wordpress.com/
Contacto: natalia.tencer@gmail.com

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Proyecto de Improvisación para la escena pública

Improvisación en Danza

Seminario de improvisación en danza

Repercusión de la Acción

Intensivo de Semana Santa


Dictado por Lucas Condro

Residencia en un espacio natural en Escobar.

Los dias 9, 10, 11 y 12 de abril.

Desarrollaremos herramientas para la improvisación y la composición en danza.
Entrenaremos la escucha de la repercusión de las acciones que realiza el cuerpo cuando baila.
A través de la escucha ampliaremos las posibilidades de elección sobre las futuras acciones, sin entrar mecánicamente en patrones habituales.
En ese estado de observación, identificaremos los accidentes (pequeños cambios); y son esos accidentes y nuestro deseo de caer en ellos los que nos guiarán a tomar otras decisiones que no corresponden al patrón. Así, ampliaremos el registro de movimiento y el imaginario del cuerpo.
Profundizaremos en la relación que hacemos con nuestras decisiones al movernos para poder entrar en movilidades diferentes. Sin juzgar las consecuencias, estaremos en el cambio, en el momento presente de la decisión, sin querer saber lo próximo, pero conociendo lo actual.

Costo del seminario: 400 Pesos

(incluye gastos de comida)

Informes e inscripción:

seminariolucas@gmail.com

4-854-6528

Lucas Condro

Es bailarín y coreógrafo, comenzó sus estudios en la Argentina con diferentes maestros como Marta Lantermo; Mariana Bellotto Marina Giancaspro, Ana Garat; Eugenia Estevez. En 1999 fue invitado por el maestro y coreógrafo David Zambrano a realizar un seminario en la SNDO (School For New Dance Development) donde luego realiza sus estudios durante 3 años y se recibe con el titulo de “Dance Maker”. Luego realiza un perfeccionamiento en el Centro Coreográfico de Montpellier, con maestros como Mark Tompkins ; Lisa Nelson y  Mathilde Monnier. En Francia dirige la obra “The space”.
A su regreso a la Argentina comenzó a trabajar junto a la coreógrafa Diana Szeinblum y participó como intérprete de las obras 34 metros, dentro del Centro de Experimentación Escénicas del Teatro Colón, Sur, en el marco del homenaje a Mauricio Kagel  y Alaska, con la que participó del V festival internacional y realizó una gira por los Estados Unidos. En el mes de Julio del próximo año viajará a España para participar en la feria de teatro de San Sebastián.
Es integrante del colectivo cultural “Casa Dorrego” junto a las coreógrafas Lucía Russo y Natalia Tencer con las que realiza diferentes colaboraciones artísticas y gestión cultural
En el 2007 recibió el subsidio de Prodanza para la obra Alguien Próximo estrenada en el Portón de Sánchez en Septiembre 2008.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Improvisación en Danza