Vecina ejemplar: Marta Pizzo

Vecina participativa, mujer solidaria, poeta del tango.

Algo de mí – Marta Pizzo

Poeta, narradora, letrista y editora, se forjó en la Asociación Literaria LA BESANA, de la cual fue co-fundadora en 1994. Desde ese entonces trabaja en la organización y coordinación de actos culturales: certámenes literarios, recitales, charlas, cafés literarios, veladas poéticas y todo aquello relacionado con el arte y la cultura indoamericanos.
Promotora socio-cultural, trabajó como docente en Centros Culturales Barriales en talleres literarios, de producción de revista barrial y cuentos en jardines de infantes, plazas, escuelas y hospitales públicos. Actualmente coordina reuniones literarias en la Asociación de Fomento y Cultura Luz del Porvenir, de Versalles.
Algunas de sus letras de tango han sido musicalizadas por los músicos Quique Rassetto, Emilio de la Peña, Liliana Vinelli, Mario Valdéz, Carlos Carballeda, Raúl Luzzi, Ariel Ascheri y Rodrigo Flores. También musicalizó varios de sus poemas la cantautora Maby Escribal.
Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, su tango A MI CALLE fue seleccionado en el Certamen Tangos Inéditos “Enrique S. Discépolo” (1998), y obtuvo el Primer Premio en el Xll Certamen de Tangos Hugo Del Carril 2004 por MAGIA DE MALVÓN, ambos con música del maestro Quique Rassetto. En el mismo año fue distinguida por el gobBsAs como “Vecina Participativa” de Versalles.
En marzo de 2005 La Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana del gobBsAs le otorgó una distinción “por su destacado compromiso participativo y solidario en su comunidad barrial”. En julio de 2006 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le otorgó un reconocimiento “por su invalorable aporte a la Cultura Nacional y Popular”.

Cuatro de sus tangos fueron incluidos en el C. D. “Tango en mi” de Maby Escribal y Quique Rassetto, como así también en el libro de enseñanza de idioma castellano Enjoy the Tango of Learning spanish editado por Demian Gawianski.
En 2007 y 2008 participó en la organización y como jurado en el 1º y 2º Concurso de Letras de Tango del Festival Internacional Patagonia y Tango de Bariloche.
Compartió la publicación de ocho antologías: Estampas de un Tiempo Nuevo, Semillas de Violetas Cautivas y Manantial de los Espejos, editadas por La Besana; Palabras Urgentes Editorial Dunken; + de 100 Tangos Nuevos editado a través de Letrango, Los Chicos de Floresta – Sucesos 2001 a través de la Asamblea Barrial de Floresta, Relatos para leer sin prisa y con pausa editado por Radio de la Ciudad, y Alma de Tango -pasiones encontradas-, editado junto al poeta catalán Ángel Marino González Carazo y la artista plástica Alejandra Díaz Goberna.
En agosto de 2007 presentó PUERTO PALABRAS. Pedilo a lamartango@hotmail.com ó al 15 6713 8358 (envíos por correo) Vender libros me posibilitará volver a editar… Gracias!
En 2008 resultó ganadora del Primer Premio, en el concurso “Por una Argentina que cante”, organizado por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), con el tango CADA ESPERA ES UN ADIÓS, musicalizado por el maestro Emilio de la Peña.
Mención de Honor en el Certamen Hugo del Carril 2008 por el tango UN VIENTO AZUL, música de Ana María Ottati.
Su tema AL BORDE DE UNA NUBE, musicalizado e interpretado por Maby Escribal, fue utilizado como fondo en el corto “La torta” realizado por Carlos Dorna.
En enero de 2009 se estrenó en Bariloche la comedia musical: Herencia Tanguera, protagonizada por Paola Schiavoni y Luis Caram, cuyo tema principal -que lleva el nombre de la obra- tiene letra de Marta y música de Ariel Ascheri.
Participó en el el “Encuentro de Poetas” realizado dentro de la VIII Cumbre Mundial de Tango que tuvo lugar en la Ciudad de Bariloche, del 5 al 14 de marzo de 2009.


En este momento seguro está escribiendo…

http://puertopalabras.blogspot.com

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Vecina ejemplar: Marta Pizzo

Nosotras y el Tango

laMart@ng
www.puertopalabras.blogspot.com
http://www.myspace.com/martapizzo

CLAUDIA CARTIÉ, tras haber firmado la semana pasada contrato como productora y manager de NATY CORTÉZ, cantante argentina de tangos, y de “Nosotras y el Tango” con el empresario japonés KIO KAYAKI, para emprender una gira durante los meses de Enero y Febrero que abarcará COLOMBIA (Medellín), ESPAÑA (Madrid y Barcelona), FRANCIA (Paris y Chambery) con NATY CORTÉZ como solista, y finalmente JAPÓN, donde después de 8 conciertos en distintas ciudades de la isla de la artista representada por CARTIÉ, se les unirán a ambas, las restantes integrantes de “Nosotras y el TANGO”: PATRICIA SERRA, SELVA MONTENEGRO, IRENE SANDERS y ALEJANDRA PALERMO para realizar 18 conciertos más en dicho país:

CLAUDIA CARTIÉ PRESENTA:

“N O S O T R A S Y E L T A N G O 2009”

“Nosotras y el TANGO” posee lo más valioso: AMOR y PASIÓN por lo que hace, lo cual le permite sentirse viva manteniendo sus alas sanas para volar bien alto y seguir intentando!!!

VIERNES 7 de AGOSTO – 21:00 hs.

SHOW CENTRAL:

“Nosotras y el TANGO”

canta

MARTA PIZZO

Escritora y Letrista Argentina de Tangos

“… Con el amor a cuestas, con la bronca del día, con la filosofía de haber cambiado cacas y aprendido las reglas, se huele en los andenes, en las calles mugrientas, en múltiples barriadas, que está sonando el río…”

Tangueras ocultas de la Ciudad (Pizzo)


“… Pálida sentencia de una luna que nos niega la fortuna de entregarse a pleno día…”

Cada espera es un adiós (Pizzo-de la Peña)


“… Estoy en la otra orilla de este río de dolor, y me despojo de mi ropa triste…”

Vuelvo (Pizzo-Rassetto)


“… Trepó tu fiel coraje a la estación de los que no se oxidan al morir…”

Buenos Aires sin tu voz, a Eladia (Pizzo-Rassetto)


“… Se van los pájaros, el verde se hace humo, la urbanidad le muerde un sol por madrugar…”

A cielo partido (Pizzo)


“… Y fue el silencio marginal quien se marchó a su soledad alimentándome un batir de mariposas…”

Un viento azul (Pizzo-Ottati)


“Parece ser que un tango errante se nos quiso enamorar. Tanta mujer, que ya no pudo entre los versos escapar…”

Nosotras y el Tango (Pizzo-Cartié)

ARTISTAS INVITADAS:

MUJERES, cada una en su estilo, transitando por las más bellas composiciones de nuestro TANGO.


PINTORA ARGENTINA INVITADA:

FABRIZIA BRAGA NAVARRO

Con su exposición de cuadros tangueros


M Ú S I C O S I N V I T A D O S


CHALMERS – NICETO VEGA 5248 – PALERMO SOHO

CAPITAL – ARGENTINA

http://www.chalmersclub.com.ar/


RESERVAS CON ANTICIPACIÓN AL 4776-8220

Derecho de espectáculo: $ 15.-

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Nosotras y el Tango

Nosotras y el Tango

CLAUDIA CARTIÉ, tras haber firmado la semana pasada contrato como productora y manager de NATY CORTÉZ, cantante argentina de tangos, y de “Nosotras y el Tango” con el empresario japonés KIO KAYAKI, para emprender una gira durante los meses de Enero y Febrero que abarcará COLOMBIA (Medellín), ESPAÑA (Madrid y Barcelona), FRANCIA (Paris y Chambery) con NATY CORTÉZ como solista, y finalmente JAPÓN, donde después de 8 conciertos en distintas ciudades de la isla de la artista representada por CARTIÉ, se les unirán a ambas, las restantes integrantes de “Nosotras y el TANGO”: PATRICIA SERRA, SELVA MONTENEGRO, IRENE SANDERS y ALEJANDRA PALERMO para realizar 18 conciertos más en dicho país:

CLAUDIA CARTIÉ PRESENTA:

“N O S O T R A S  Y  E L  T A N G O  2009”

“Nosotras y el TANGO” posee lo más valioso: AMOR y PASIÓN por lo que hace, lo cual le permite sentirse viva manteniendo sus alas sanas para volar bien alto y seguir intentando!!!

VIERNES 7 de AGOSTO – 21:00HS.

SHOW CENTRAL:

“Nosotras y el TANGO”

canta

MARTA PIZZO

Escritora y Letrista Argentina de Tangos

“… Con el amor a cuestas, con la bronca del día, con la filosofía de haber cambiado cacas y aprendido las reglas, se huele en los andenes, en las calles mugrientas, en múltiples barriadas, que está sonando el río…”

Tangueras ocultas de la Ciudad (Pizzo)

“… Pálida sentencia de una luna que nos niega la fortuna de entregarse a pleno día…”

Cada espera es un adiós (Pizzo-de la Peña )

“… Estoy en la otra orilla de este río de dolor, y me despojo de mi ropa triste…”

Vuelvo (Pizzo-Rassetto)

“… Trepó tu fiel coraje a la estación de los que no se oxidan al morir…”

Buenos Aires sin tu voz, a Eladia (Pizzo-Rassetto)


“… Se van los pájaros, el verde se hace humo, la urbanidad le muerde un sol por madrugar…”

A cielo partido (Pizzo)

“… Y fue el silencio marginal quien se marchó a su soledad alimentándome un batir de mariposas…”

Un viento azul (Pizzo-Ottati)

“Parece ser que un tango errante se nos quiso enamorar. Tanta mujer, que ya no pudo entre los versos escapar…”

Nosotras y el Tango (Pizzo-Cartié)

ARTISTAS INVITADAS:

MUJERES, cada una en su estilo, transitando por las más bellas composiciones de nuestro TANGO.


PINTORA ARGENTINA INVITADA:

FABRIZIA BRAGA NAVARRO

Con su exposición de cuadros tangueros


M Ú S I C O S  I N V I T A D O S


CHALMERS – NICETO VEGA 5248 – PALERMO SOHO

CAPITAL – ARGENTINA

http://www.chalmersclub.com.ar/


RESERVAS CON ANTICIPACIÓN AL 4776-8220

Derecho de espectáculo: $ 15.-


Idea: C l a u d i a  C a r t i é

claudiacartie@yahoo.com.ar

managerclaudiacartie@yahoo.com.ar

Gracias por vuestro apoyo a nuestra cultura nacional.

Será un placer contar con vuestra presencia

Atentamente

Claudia Cartié

www.myspace.com/claudiacartie

www.myspace.com/natycortez

www.myspace.com/patriserra

www.myspace.com/selvamontenegro

www.myspace.com/simplementeirene

www.myspace.com/alejandrapalermotango

www.myspace.com/mabyescribal

www.puertopalabras.blogspot.com

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Nosotras y el Tango

Tango Nuevo: Poetas

Tangueras ocultas de la Ciudad

(Sentimientos de una mujer que escribe tangos HOY)

Está llamando a mi puerta.

Sin pedirme permiso, se mete en mi agonía, en mis sueños, en mis ganas, en mi melancolía.

Me mira de reojo y mete un guiño. Me chamuya, me incita.

Pasea su presente por el riel de mi historia. Me conmueve, me mueve, me grita, me provoca.

No pregunta, no finge, me agita en el retruco y yo… tengo mis cartas.

Pero resulta claro que el género me pesa; me dijeron que es “macho”; tanto tragar mandatos, resulta improcedente que me meta en sus filas…

Y la psicología de los que hicieron prensa, me prensa la sabiola y quiere hacer la suya: Que el Tango es masculino, singular, sustantivo, las más veces… pasado.

Se acepta el desafío. Se produce el reencuentro.

En la Ciudad Oculta, a plena luz del día, se teje alguna historia que hace girar la rueda.

Y las minas ocultas, en ocultas ciudades, de ocultas inclusiones, pintamos los colores que nos hacen palomas, mariposas veladas con rebelión de locas, como esas Madres grandes que nos dejó la Plaza.

Detrás de tanta mierda dibujando el presente, les daremos batalla las perlas invisibles.

Contaremos historias después de haber parido, de haber limpiado casas y preparado cenas.

Más allá de la escoba, la franela y las ollas, un cuaderno dormido nos prestará sus hojas, y el vuelo será en lápiz quien mostrará el camino.

Porque suena a mentira que los hombres no lloran, que el músculo domina y que hay que tener huevos.

Con el amor a cuestas, con la bronca del día, con la filosofía de haber cambiado cacas y aprendido las reglas, se huele en los andenes, en las calles mugrientas, en múltiples barriadas, que está sonando el río…

Se acepta el desafío de mostrar con las letras, con la hidalga herramienta que nos da la palabra, que el Tango nos incumbe.

Y manos a la obra pincelamos los versos, y andaremos de fiesta por la doliente urbe, rebelando pasiones, acariciando esperas, denunciando terrores vestidos de cordero, piqueteando miserias.

Enamorando amores, tragando desengaños, cabalgando por nubes que juegan de ilusiones.

Aquí estamos señores, con el Tango en el Alma, para que el pentagrama se llene de sentidos, y vibren las milongas al compás mujeriego del cantar de las rosas.Bienvenido a mi espera Tango, que te estaba esperando como un hada sedienta, como amante sin velo.


laMart@ng2007
www.puertopalabras.blogspot.com
http://www.myspace.com/martapizzo

Posted in Uncategorized. Tags: , , . Comments Off on Tango Nuevo: Poetas