Vecina participativa, mujer solidaria, poeta del tango.
Algo de mí – Marta Pizzo
Poeta, narradora, letrista y editora, se forjó en la Asociación Literaria LA BESANA, de la cual fue co-fundadora en 1994. Desde ese entonces trabaja en la organización y coordinación de actos culturales: certámenes literarios, recitales, charlas, cafés literarios, veladas poéticas y todo aquello relacionado con el arte y la cultura indoamericanos.
Promotora socio-cultural, trabajó como docente en Centros Culturales Barriales en talleres literarios, de producción de revista barrial y cuentos en jardines de infantes, plazas, escuelas y hospitales públicos. Actualmente coordina reuniones literarias en la Asociación de Fomento y Cultura Luz del Porvenir, de Versalles.
Algunas de sus letras de tango han sido musicalizadas por los músicos Quique Rassetto, Emilio de la Peña, Liliana Vinelli, Mario Valdéz, Carlos Carballeda, Raúl Luzzi, Ariel Ascheri y Rodrigo Flores. También musicalizó varios de sus poemas la cantautora Maby Escribal.
Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, su tango A MI CALLE fue seleccionado en el Certamen Tangos Inéditos “Enrique S. Discépolo” (1998), y obtuvo el Primer Premio en el Xll Certamen de Tangos Hugo Del Carril 2004 por MAGIA DE MALVÓN, ambos con música del maestro Quique Rassetto. En el mismo año fue distinguida por el gobBsAs como “Vecina Participativa” de Versalles.
En marzo de 2005 La Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana del gobBsAs le otorgó una distinción “por su destacado compromiso participativo y solidario en su comunidad barrial”. En julio de 2006 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le otorgó un reconocimiento “por su invalorable aporte a la Cultura Nacional y Popular”.
Cuatro de sus tangos fueron incluidos en el C. D. “Tango en mi” de Maby Escribal y Quique Rassetto, como así también en el libro de enseñanza de idioma castellano Enjoy the Tango of Learning spanish editado por Demian Gawianski.
En 2007 y 2008 participó en la organización y como jurado en el 1º y 2º Concurso de Letras de Tango del Festival Internacional Patagonia y Tango de Bariloche.
Compartió la publicación de ocho antologías: Estampas de un Tiempo Nuevo, Semillas de Violetas Cautivas y Manantial de los Espejos, editadas por La Besana; Palabras Urgentes Editorial Dunken; + de 100 Tangos Nuevos editado a través de Letrango, Los Chicos de Floresta – Sucesos 2001 a través de la Asamblea Barrial de Floresta, Relatos para leer sin prisa y con pausa editado por Radio de la Ciudad, y Alma de Tango -pasiones encontradas-, editado junto al poeta catalán Ángel Marino González Carazo y la artista plástica Alejandra Díaz Goberna.
En agosto de 2007 presentó PUERTO PALABRAS. Pedilo a lamartango@hotmail.com ó al 15 6713 8358 (envíos por correo) Vender libros me posibilitará volver a editar… Gracias!
En 2008 resultó ganadora del Primer Premio, en el concurso “Por una Argentina que cante”, organizado por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), con el tango CADA ESPERA ES UN ADIÓS, musicalizado por el maestro Emilio de la Peña.
Mención de Honor en el Certamen Hugo del Carril 2008 por el tango UN VIENTO AZUL, música de Ana María Ottati.
Su tema AL BORDE DE UNA NUBE, musicalizado e interpretado por Maby Escribal, fue utilizado como fondo en el corto “La torta” realizado por Carlos Dorna.
En enero de 2009 se estrenó en Bariloche la comedia musical: Herencia Tanguera, protagonizada por Paola Schiavoni y Luis Caram, cuyo tema principal -que lleva el nombre de la obra- tiene letra de Marta y música de Ariel Ascheri.
Participó en el el “Encuentro de Poetas” realizado dentro de la VIII Cumbre Mundial de Tango que tuvo lugar en la Ciudad de Bariloche, del 5 al 14 de marzo de 2009.
En este momento seguro está escribiendo…