Graciela Borthwcik en el Salón Nacional de Artes Visuales 2015

Nos invita a compartir la obra titulada “Estructura Primaria”, escultura en madera policromada. 
Seleccionada en la 104º Edición del Salón Nacional de Artes Visuales 2015, en la sección escultura. 
Pueden verla hasta el 28 de octubre en Palais de Glace
De martes a viernes de 12 a 20 hs.
Sábados, domingo y feriados de 10 a 20 hs. 
Posadas 1725 o Av. Libertador 1248 – C.A.B.A.
Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Graciela Borthwcik en el Salón Nacional de Artes Visuales 2015

Expone Fabio Kacero | Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Tengo el agrado de invitarlos a todos a disfrutar la obra de mi querido amigo Fabio David Kacero.

La inauguración tendrá lugar este jueves a las 19 en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Av. San Juan 350 San Telmo Buenos Aires Argentina

Sitio web http://museos.buenosaires.gob.ar/mam.htm

 

posteado orgullosamente por Proyecto San Telmo, Spanish Courses, Tango Lessons, Chess Classes.

Posted in San Telmo, Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , . Comments Off on Expone Fabio Kacero | Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Malba inaugura “Papeles modernos. De Toulouse-Lautrec a Picasso”

Jueves 17 de marzo a las 19

Malba – Fundación Costantini
Av. Figueroa Alcorta 3415
Buenos Aires, Argentina

Malba – Fundación Costantini abre el calendario de exposiciones 2011 con “Papeles modernos. De Toulouse-Lautrec a Picasso”, una selección de 85 obras sobre papel, pertenecientes a la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Organizada como parte de los festejos por los primeros diez años de Malba, el objetivo de la exposición es poner en valor una parte de las obras sobre papel de la escuela europea del MNBA —que no han sido exhibidas como conjunto por más de tres décadas— y destacar la importancia del papel como soporte de la producción de los artistas modernos de los siglos XIX y XX.

+ info: http://www.malba.org.ar/web/exposicion.php?id=111&subseccion=actuales

POSTED BY PROYECTO SAN TELMO SPANISH LESSONS BUENOS AIRES

Posted in Uncategorized. Tags: , , , , . Comments Off on Malba inaugura “Papeles modernos. De Toulouse-Lautrec a Picasso”

Altar Ofrenda del Día de Muertos 2010

Spanish Lessons Buenos Aires Proyecto San Telmo te sugiere

Día de los Muertos

MUSEO ISAAC FERNANDEZ

BLANCO (Suipacha 1422) del 2 al 7 de noviembre

posted by Spanish Lessons Buenos Aires Proyecto San Telmo Cursos de español para extranjeros todo el año Docentes profesionales Precios accesibles

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Altar Ofrenda del Día de Muertos 2010

Salida interesante: visitar el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

El Museo tiene sede en el Palacio Noel, excelente exponente del movimiento “neocolonial” en la arquitectura de nuestro país.

Sus salas nos brindan un panorama exhaustivo de los ámbitos culturales sudamericanos, cuya confluencia contribuyó a la formación de  la primera identidad argentina. 


Los visitantes pueden disfrutar también de sus jardines de inspiración  española, un  oasis poco habitual en el barrio de Retiro.  Su valiosa colección consta de platería, imaginería y mobiliario iberoamericano de los siglos XVI al XIX. Documentos, libros, ornamentos religiosos, grabados, cerámica, indumentaria civil y accesorios femeninos.

Lunes cerrado

Abierto a partir del mediodia para mas informacion http://www.museofernandezblanco.buenosaires.gob.ar/

Vías de transporte:
Líneas de Colectivos: 10, 17, 45, 56, 59, 67, 70, 86, 91, 100, 105.
Línea de subterráneo: C – Estación San Martín.
Líneas de trenes: Mitre, San Martín y Belgrano- Estación Retiro.

 

posted by Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on Salida interesante: visitar el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Visitar el Malba: una excelente idea

Malba – Fundación Costantini es un museo dedicado al arte latinoamericano del siglo XX que posee un acervo único en el mundo y que desde sus orígenes se ocupó de las principales tendencias y movimientos que caracterizan al arte de la región en todos los soportes. Reúne pinturas, esculturas, dibujos, grabados, collages, fotografías, instalaciones y objetos de artistas desde México y el Caribe hasta la Argentina.

Desde su apertura al público en 2001, uno de sus principales objetivos ha sido la exhibición permanente de la mayor parte de su patrimonio, proponiendo a los visitantes renovadas lecturas y distintas aproximaciones a la historia del arte de Latinoamérica.

Desde las primeras modernidades y vanguardias hasta las producciones más contemporáneas de las últimas décadas del siglo XX, la presentación de la colección varía de acuerdo a la dinámica del Programa Anual de Adquisiciones y a las generosas donaciones recibidas tanto de artistas como de familias de artistas y particulares.

Malba – Fundación Costantini

posted by Spanish Classes Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Visitar el Malba: una excelente idea

Este jueves en el MALBA Cine Documental

Este jueves a las 20:30, malba.cine estrena el documental “Rosa Patria”, de Santiago Loza, sobre la vida del poeta, sociólogo y activista político Néstor Perlongher

Sitio web:
http://www.malba.org.ar
http://twitter.com/museomalba
http://www.youtube.com/museomalba
Tránsito público:
Colectivos con parada sobre Figueroa Alcorta: 67, 102, 130, 124. Otros (en un radio de cuatro cuadras): 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 108, 110, 118, 128.

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Este jueves en el MALBA Cine Documental

Visita guiada al MALBA

Visita guiada a la exposición de ANDY WARHOL en el Malba

Nos reuniremos a las 16:50 hs. en la entrada del MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para participar en una visita guiada.

Fecha y horario de encuentro:
Jueves, 18 de febrero, 16:50 hs. Comienzo de la visita guiada: 17:00 hs., duración 2 hs.

Punto de encuentro:

Av. Figueroa Alcorta 3415, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Los cupos son restringidos. Se ruega reservar con anticipación.

Contribución:
Socios: $ 18
No Socios: $ 25

R.S.V.P.
Cristina Sommer

csommer@clubeuropeo.com

CLUB EUROPEO

WWW.CLUBEUROPEO.COM

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , . Comments Off on Visita guiada al MALBA

Capoeira: Arte y lucha de liberación, Jornadas Culturales AAC (Museo Fernandez Blanco

Posted in Uncategorized. Tags: , , . Comments Off on Capoeira: Arte y lucha de liberación, Jornadas Culturales AAC (Museo Fernandez Blanco

Subasta de obras de arte en el Museo Fernandez Blanco

 

3º edición de la Subasta Solidaria a beneficio del Museo Fernández Blanco
Se inauguró la exhibición de las obras a subastar
 

El público interesado ya puede conocer, evaluar y disfrutar las obras que conforman la tercera edición de la subasta de obras de arte organizada en beneficio del Museo Fernández Blanco por su Asociación de Amigos.

foto
 
Las obras de arte estarán en exhibición del 29 de octubre hasta el martes 3 de noviembre en el Palacio Noel (Suipacha 1422) y se subastarán el miércoles 4 de noviembre a las 19 horas en el mismo espacio.  
 
publico

Desde ayer miércoles 28 de octubre, la exhibición quedó oficialmente inaugurada en un acto que contó con la presencia de los artistas participantes, autoridades, representantes de las empresas auspiciantes, y público en general.

 
 
En el mismo se vivió un clima de alegría y entusiasmo, tanto por la calidad de las obras como por el montaje de la exposición. A su vez, se reiteraron las felicitaciones a los miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Amigos del Museo Fernández Blanco por la exitosa organización de esta actividad solidaria que, al igual que las dos ediciones anteriores, permitirá recaudar fondos para las obras del Museo.
 

La exhibición está integrada por 103 obras pictóricas y escultóricas que pertenecen a reconocidos artistas y grandes maestros contemporáneos que donarán parte de lo recaudado, y como signo temático distintivo, importantes piezas de plata realizadas por el maestro orfebre Emilio Patarca, entre ellas, el exclusivo Mate del Bicentenario.
A ellos especialmente, tanto la Asociación de Amigos como la Dirección del Museo Isaac Fernández Blanco, agradecen especialmente por su apoyo y generosidad.

foto
Emilio Patarca, Jesús López y Ruth Scheinsohn (Organizadora de la Subasta).
 
La Comisión Directiva de la Asociación de Amigos los invita a visitar la exhibición de las piezas, les recuerda que pueden ver el catálogo on line de las mismas, en donde encontrarán más detalles técnicos de cada obra, y muy especialmente los convoca a participar de la Subasta, que se realizará el miércoles 4 de noviembre, a las 19 horas, en el Salón Principal del Palacio Noel, a cargo del prestigioso rematador Enrique Scheinsohn.
 
foto
Herman A. Rodríguez Fudickar junto a Cristina Santander y sus obras.
Artistas participantes: Emilio Jorge Patarca, Maria Castellano, Gustavo Lopez Armentia, Juan Doffo, Alberto Morales, Mónica Katz, Florencia Echesortu, María Inés Tapia Vera, Agustín Volpi, Bruno Venier, Enrique Policastro, Jorge Pereira, Roberto Plate, Cristina Santander, Santiago Raffo, Jaime Acuña, Manuel Álvarez, Juan Batlle Planas, María Paula Caradonti, Santiago Cogorno, Víctor Chab, Eduardo Iglesias Brickles, Gustavo Solari, Luis Centurión, Hugo De Marziani, Francisco Travieso, Rose Marie Gerdes,
 

Luisa González, Piqui Zuckermann, Oscar Bony, Manuel Álvarez, Tito Calderón, Héctor Destéfanis, Marcela Giorla, Adrián Lirman, Lea Lublin, Miguel Ocampo, Emilio Fatuzzo, Víctor Chab, Nora Iniesta, Analía Werthein, Ana Giovinazzo, Clorindo Testa, Miguel Ángel Vidal, Daniel Corvino, Hugo De Marziani, Taty Rybak, Pedro Roth, Roberto Rossi, Charly Squirru, Leopoldo Presas, Rodolfo Zagert, Eduardo Zuckermann, Sarah Grilo, Santiago Cogorno, Sol Cuiña, Oscar Deza, Luisa González,

foto
Hugo de Marziani y Francisco Travieso.
 

foto
Herman A. Rodríguez Fudickar y el artista Emilio Fatuzzo.
Carlos Gorriarena, Jesús Marcos, Ana Giovinazzo, Milo Lockett, Cristina Sicardi, Eduardo Stupía, Alejandra Stier, Charly Squirru, Eduardo Iglesias Brickles, Enio Iommi, Ides Kihlen, Jorge Tapia, Dalila Puzzovio, Lucia Pacenza, Maria Castellano, Cristina Santander y Roberto Schurjin.
 
linea
 

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Palacio Noel – Suipacha 1422
Martes a viernes de 14 a 19
sábados y domingos de 11 a 19
Entrada general $1 / Lunes cerrado al público / Jueves Gratis


Catálogo de las Obras a subastar On-line:
http://amifeb-subasta2009.blogspot.com/

Para consultas y ofertas comunicarse con Ruth Scheinsohn:
ruthscheinsohn@sion.com
cel: 15-6-444-4100

Información general:
Área de Comunicación y Prensa del MIFB

lunes a viernes de 10 a 17 horas – tel. 4327-0228 int.216
Mariana Cullen / Juan Ignacio Holder
mifb_prensa@buenosaires.gov.ar

 

Posted in Uncategorized. Tags: , . Comments Off on Subasta de obras de arte en el Museo Fernandez Blanco

Domingo 1º de noviembre a las 17.30 hs. Celebración del Día de Muertos Mexicano en el Museo Fernández Blanco

 

foto
 
 
Celebración del Día de Muertos Mexicano 2009
Ofrenda dedicada a Salvador “Chava” Flores y Astor Piazzolla
Apertura del Altar: Domingo 1 de noviembre, 17:30 horas 

 

 
El programa de apertura del Altar instalación incluye espectáculos musicales y de danza, la Entrega de premios del 4° Concurso de Calaveritas: “¡Al fin que pa´ morir nacimos!, y la degustación del tradicional “pan de muerto”.

Organizan:
Embajada de México
Museo Isaac Fernández Blanco
Dirección General de Museos

tramas
El Altar de Muertos podrá ser visitado
del 1 al 8 de noviembre


Museo de Arte Hispanoamericano
Isaac Fernández Blanco

Suipacha 1422

Horarios de apertura:
Martes a viernes de 14 a 19
sábados, domingos y feriados de 11 a 19
Entrada general $1
Jueves Gratis

 
 
El Altar de muertos
La ofrenda del día de muertos es una tradición que se celebra con la finalidad de que las almas de los familiares y amigos fallecidos sean reconfortadas por el recuerdo de quienes les sobreviven.
Sobre un altar cubierto de manteles coloridos, se colocan alimentos, fruta, licor, agua, cigarrillos y en general los elementos que el difunto gustaba en vida, así como los retratos de las personas queridas que ya no nos acompañan.
 
foto
La celebración en el Museo Fernández Blanco se realiza desde el año 2000 a través de un montaje especial, una variada programación de actividades, y una amplísima y renovada concurrencia de público.
En la foto: Apertura del Altar de Muertos año 2008.
Las familias mexicanas visitan los días 1 y 2 de noviembre los cementerios y en los espacios públicos se hacen altares con ofrendas para personajes destacados.
Pareciera que el mexicano despreciara a la muerte, pero este desdén no está reñido con el culto que se le profesa. La muerte está presente tanto en las fiestas mexicanas como los juegos.
 
Una tradición que se cultiva año con año, es la composición de poemas en verso mediante los que se recuerda a algún personaje famoso; las llamadas “calaveritas” ponen de relieve de manera por demás ingeniosa las virtudes y defectos del personaje en cuestión.
Otra tradición es la confección del “pan de muerto” decorado con huesos y lágrimas cubiertos de azúcar.
 

foto

 
foto
La noche de apertura del Altar, tendremos la oportunidad de comer ese pan, beber honrando a nuestros muertos y rendir tributo a dos grandes artistas de México y Argentina. Los esperamos.
La Catrina fue creada por José Guadalupe Posada para hacer una representación metafórica de la clase social alta de México antes de la revolución mexicana. Posteriormente se hizo el símbolo oficial de la Muerte, y de la celebración del Día de Muertos, el 2 de noviembre en México.
 

SALVADOR “CHAVA” FLORES (1920-1987)
Considerado como el compositor y cronista musical de la ciudad de México, Chava Flores nació en el barrio de la Merced de la capital mexicana, el 14 de enero de 1920. En 1952, La RCA Victor le grabó dos de sus temas, “La tertulia” y “Dos horas de balazos”, a los cuales le siguieron varios temas más logrando en un año colocar 13 éxitos en México y cinco en las listas popularidad de Estados Unidos. Entre sus principales canciones figuran: “A qué le tiras cuando sueñas Mexicano”, “El gato viudo”, “Ingrata pérjida”, “La Bartola”, “La boda de vecindad”, “Llegaron los gorrones”, “Mi chorro de voz” y “Sábado, Distrito Federal”. El carácter crítico y jocoso de sus composiciones, así como su estilo personal para interpretarlas, hacen de Chava Flores un personaje infaltable en la cultura mexicana contemporánea.
 
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992)
Bandoneonista y compositor argentino, inició sus estudios de música a los 9 años, en los Estados Unidos y los continuó en Buenos Aires y Europa. En 1935 tuvo un encuentro con Carlos Gardel, al participar como extra en el film “El Día que me quieras”. En su juventud tocó y realizó arreglos orquestales para el bandoneonista, Aníbal Troilo. Innovador del tango en lo que respecta a ritmo, timbres y armonía y cuando en los años 1950 y 1960 los tangueros ortodoxos decretaron que sus composiciones no eran tango, Piazzolla respondió con una nueva definición: «es música contemporánea de Buenos Aires». Entre sus obras más importantes destacan: “El cielo en las manos”, “Marrón y azul”, “Adiós Nonino”, “Verano porteño” y “Balada para un loco”. Piazzola es considerado hoy sin lugar a dudas, parte esencial de la aportación que Argentina ha dado al mundo.
Posted in Uncategorized. Tags: , , . Comments Off on Domingo 1º de noviembre a las 17.30 hs. Celebración del Día de Muertos Mexicano en el Museo Fernández Blanco