Teatro Orlando Goñi Espacio de Tango y Culturas en Resistencia

“TEATRO ORLANDO GOÑI”espacio de tango y culturas en resistenciaCochabamba 2536 – C.A.B.A. – Argentina>Reservas< E-mail: info.tog@gmail.comSMS: 15.3799.5782from abroad: +54 9 11 3799 5782 http://blogteatro.wordpress.com/

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires Argentina

Advertisement
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , . Comments Off on Teatro Orlando Goñi Espacio de Tango y Culturas en Resistencia

Tango Danza: espectáculo imparable e incomparable

 

Dana Frígoli
es
La musa del capricho
con
La Compañía DNI Tango

Dana Frígoli es una de las más importantes bailarinas y coreógrafas de tango en la actualidad a nivel mundial.  En 2005 fundó junto a Pablo Villarraza la Compañía DNI Tango, con la que por estos días protagoniza La musa del capricho, en el Teatro El Cubo. Los jueves a las 20.30 en Pasaje Zelaya 3053. A metros del Abasto, en el barrio de Almagro.

posted by Proyecto San Telmo Spanish Lessons Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on Tango Danza: espectáculo imparable e incomparable

Tango Danza Teatro Jueves: La Musa del ….

 

La Musa del Capricho con la Compañía DNI Tango

 

posted by Proyecto San Telmo

Spanish Classes  Tango Adventures Buenos Aires

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , , , . Comments Off on Tango Danza Teatro Jueves: La Musa del ….

Teatro por la Identidad

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , . Comments Off on Teatro por la Identidad

Teatro en Boedo Buenos Aires

Sábado 21 hs

Sabor a Freud de José Pablo Feinmann.

Una alternativa porteña, muy porteña…

Av. Boedo 853 Reservas 4957-1400

Boedo XXI Espacio de Teatro

Las renovaciones para Sabor a Freud siguen llegando….
Te invitamos al Cálido espacio de Boedo XXI a disfrutar de la obra , antes de entrar a la sala podrán degustar una rica copa de vino … Te esperamos!!!!

Más info en

Sabor a Freud

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , , . Comments Off on Teatro en Boedo Buenos Aires

Concursos teatrales en Buenos Aires

Buenos Aires es una de las capitales internacionales del teatro. ¿Por qué? ¿Qué quiere decir esto? La capital de la Argentina siempre tiene oferta teatral abundante, más allá de si las producciones implican grandes gastos de dinero o no.  Buenos Aires genera teatro.  Por eso, basta con visitar el sitio web del gobierno de la ciudad para confirmarlo.

Y donde hay mucho teatro,  seguramente, habrá concursos teatrales.

http://www.festivales.gob.ar/

Festival internacional de teatro de Buenos Aires

Cómo surgió FIBA

La séptima edición del Festival Internacional de Buenos Aires se llevará a cabo desde el lunes 5 hasta el domingo 18 de octubre.

Se trata de uno de los grandes acontecimientos del calendario cultural de la Ciudad, un evento internacional que conjuga una programación de lujo, con espectáculos nacionales e internacionales, talleres de trabajo, charlas, presentaciones y eventos especiales, orientados a abrir un espacio de diálogo y reflexión entre los artistas y el curioso público, así como tam […]

Fuente

http://www.festivaldeteatroba.gob.ar/home/web/es/fiba/index.html

Concurso Nacional de Ensayos
Teatrales Alfredo de la Guardia

El Instituto Nacional del Teatro y el Festival Internacional de Buenos Aires a través de la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, convocan al CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS TEATRALES “ALFREDO DE LA GUARDIA” a residentes en las distintas provincias, como así también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

BASES

  1. Podrán participar todos los argentinos nativos o extranjeros con más de cinco (5) años de residencia comprobable en el país.
  2. Los participantes no podrán enviar más de un ensayo. El mismo podrá ser escrito por más de un autor.
  3. Las ensayos deberán presentarse por triplicado, con una extensión no menor a 100 carillas y no mayor a 150 carillas, escritas a doble espacio, impresas en una sola cara de papel A 4, tipografía Times New Roman, cuerpo 12, encuadernadas o anilladas. En la primera hoja deberá constar: nombre del ensayo y el seudónimo elegido.
  4. Él o los autores adjuntarán un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del ensayo, el seudónimo elegido y la Región a la que pertenece. En el interior deberá constar, con carácter de declaración jurada, bajo firma: Datos completos reales del autor o autores, domicilio y un breve currículum. Asimismo deberá adjuntar: el comprobante de inscripción del ensayo en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual, y una nota donde declara que no presenta otro ensayo en este Concurso bajo otro seudónimo.
  5. Cada participante se responsabiliza tanto por la veracidad de los datos como por la autoría del ensayo presentado. Ante cualquier impugnación que surgiera al respecto, el Instituto Nacional del Teatro y el Festival Internacional de Buenos Aires a través de la Dirección General de Festivales y Eventos Centrales del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (F.I.B.A.), quedan excluidos de cualquier responsabilidad legal, correspondiendo a cada participante afrontar la misma a título personal.
  6. La convocatoria se abre el día 01 de noviembre de 2008 y cierra, indefectiblemente, el día 30 marzo de 2009. El resultado de la selección se dará a conocer durante el mes de mayo 2009.
  7. El material podrá entregarse personalmente en las respectivas Representaciones Provinciales o en la Sede Central del INT (consultar las direcciones en http://www.inteatro.gov.ar). Asimismo puede enviarse por correo, consignando en el mismo: “Instituto Nacional del Teatro, Av. Santa Fe 1243, 10er piso, (CP 1059), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS TEATRALES “ALFREDO DE LA GUARDIA”, en el marco del VII Festival Internacional de Buenos Aires 2009 (F.I.B.A.)”.
  8. El Instituto Nacional del Teatro no se responsabiliza por pérdidas o extravíos de obras eventualmente remitidas.
  9. Se considerará como válida la fecha de matasellos de correo que se atenga al plazo estipulado, aún cuando la obra hubiese sido recibida con posterioridad a la fecha de cierre de recepción.
  10. El Jurado estará integrado por Horacio Banega, Patricia Espinosa y Beatriz Molinari.
  11. Atendiendo a la calidad artística se seleccionarán tres (3) textos en total.
  12. El Instituto Nacional del Teatro, distinguirá:
    • 1er Premio: PESOS SEIS MIL ($ 6.000.-)
    • 2do Premio: PESOS CUATRO MIL QUINIENTOS ($ 4.500.-)
    • 3er Premio: PESOS TRES MIL ($ 3.000.-)
  13. El Instituto Nacional del Teatro realizará la edición y publicación de los tres (3) ensayos seleccionados, a través de su Editorial INTeatro, con una cantidad de hasta 3.000 ejemplares.
  14. El fallo del Jurado es inapelable y podrá declarar desierta la selección. Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será dirimida por los organismos intervinientes.
  15. No podrán presentarse autores vinculados laboralmente a los organismos intervinientes, ni inhabilitados por el INT.
  16. Los ensayos no serán devueltos.
Fuente
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Concursos teatrales en Buenos Aires

¿Tango en Teatro Ciego?

¿Conocías el Centro Argentino de Teatro Ciego?

El Centro Argentino de Teatro Ciego, fundado el 4 de Julio de 2008, tiene por objeto la producción difusión y enseñanza de una nueva forma de arte: el Teatro Ciego. Donde la imagen es lo único que desaparece, obligando al espectador a percibir la realidad desde otro lugar, utilizando sus otros sentidos.
Todos los espectáculos realizados en nuestro teatro son realizados en un espacio escénico totalmente oscurecido, donde actores videntes, no videntes y el público se encuentran en igualdad de condiciones.
No importa ver, sino imaginar y sentir cada espectáculo como único.

¿Que hacemos ?

Este año nuestro teatro reestrena la 8va temporada de la exitosa adaptación a la técnica de Teatro Ciego la obra de Roberto Arlt, “La Isla Desierta“, y reestrena “A Ciegas con Luz 2009” un espectáculo musical gourmet donde podrás experimentar una cena diferente en totál oscuridad acompañado de una excelente música en vivo.

Pero además nuevos espectáculos están por presentarse:

TODOSONIDOS, El Apagón y ¿Cuento puro, o Puro Cuento? se suman a la grilla de espectáculos 2009.

También queremos invitarlo a ser parte de esta nueva experiencia en la ESCUELA ARGENTINA DE TEATRO CIEGO (única de su tipo en el mundo), donde podrá aprender a bailar tango, cantar, o actuar, desarrollando los sentidos olvidados.

Porque lo esencial es invisible a los ojos*.
*Antoine de Saint – Exupéry


Centro Argentino de Teatro Ciego.

Te esperamos

______________________________________________________________

NOVEDADES TEMPORADA 2009

Espectáculos:

La Isla Desierta

El Clásico de Roberto Arlt, interpretado con la técnica del Teatro Ciego, nos hace reflexionar sobre el mundo moderno en que vivimos. Es una invitación a viajar, renovando las ganas de aventuras y amores.


Jueves 21hs
Viernes 21hs
Sábados 21hs y 23hs

+info

A ciegas con Luz
Domingo 15 de Febrero
FUNCIÓN ESPECIAL SAN VALENTÍN

Un espectáculo que combina lo mejor de la música, el teatro y la comida.
Y que lo invita a disfrutar, a sentir y a vivir una experiencia única en total oscuridad.

Disfrutá con quien mas querés el día de los enamorados
en una noche especial…

Domingos 21hs
+info

Cuento Puro, o Puro Cuento?
ESTRENO: 09/02/2009

Con Juan Carlos Pupo
Un recorrido a oscuras por el tiempo y el espacio que autores de la talla de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Roberto Arlt entre otros, construyeron para que podamos transitarlos agradecidos.

Lunes 21:30hs
+info

A partir de marzo:

TODOSONIDOS:
Vuelve el éxito del 2008, los mejores encuentros vocales a ciegas. Todos los meses una sorpresa para tus oidos.

.

EL APAGÓN:
¿Imaginás a tu banda favorita tocando para vos en total oscuridad?
Unplugged de verdad..


______________________________________________________________

INAUGURACIÓN MARZO DE 2009
Abierta la inscripción

Estamos orgullosos en presentarles la primera escuela de su tipo en el mundo, cuyo objetivo es formar artistas que aprendan a manejarse en un espacio escenico a oscuras, potenciando sus otros sentidos.

Todos los talleres son con cupo limitado.
Los alumnos no videntes están exentos del pago de la cuota.

  • Teatro a ciegas:
    COMIENZO DE CLASES Lunes 2 DE MARZO
    Dirigido a aquellas personas que quieran desarrollar y profundizar el manejo de sus sentidos. Al tener privado el sentido de la vista afloran al máximo los demás permitiendo ampliar el abanico de herramientas del actor.
    Lunes de 19:00hs a 21:00hs
    Arancel: $80
    +Info
  • Creación Coral a ciegas:
    COMIENZO DE CLASES Martes 3 DE MARZO
    El objetivo del curso es formar un grupo de artistas que puedan manejar la técnica del trabajo vocal grupal a oscuras para realizar un espectáculo musical en las instalaciones del “Centro Argentino de Teatro Ciego”.
    Martes de 19:00hs a 21:00hs
    Arancel: $70
    +Info
  • Curso especial de entrenamiento vocal:
    COMIENZO DE CLASES Jueves 5 DE MARZO
    Dirigido a quienes quieran desarrollar su potencial vocal para el canto o a la actuación utilizando la oscuridad como recurso.
    Jueves de 19:00hs a 20:00hs
    Arancel: $40
    +Info
  • Tango a ciegas:
    COMIENZO DE CLASES Miércoles 4 DE MARZO
    El objetivo es lograr fusionar las técnicas utilizadas para dictar clases de danza a no videntes adaptándolas a la oscuridad, de forma tal que constituya un medio de aprendizaje para bailarines videntes y no videntes.
    Miércoles de 19:30hs a 21:00hs
    Arancel: $70
    +Info
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: . Comments Off on ¿Tango en Teatro Ciego?

Títeres en San Telmo

 

 
Estimados Amigos:

 
Es una pasión para nosotros, todo lo mejor de las artes y los vinos.
En esta oportunidad, tenemos el enorme privilegio y alegría de recomendar el maravilloso
espectáculo de teatro de objetos que presentan Alfredo Aguirre, Jorge Libster, y Virginia Rizzi,
artistas y amigos de La Bodega del Pintor que con su magia y sensibilidad 
les permitirán disfrutar de un momento inolvidable.
 
A continuación, les enviamos un detalle de las funciones, en nuestro querido
barrio de San Telmo. Para no perdérselo.

 

 
2×4 Teatro presenta Sin Palabras
Historias de encuentros y desencuentros contada con títeres y objetos

En el MUSEO ARGENTINO  DEL TÍTERE 
 Sábados 23 y 30 de Agosto y 6, 13 ,20 y 27 de Septiembre a las 21 hs.    Entrada: $15
Piedras 905 – San Telmo.  Reservas al 4304-4376 /  4343-0601.
 
Espero verlos ahí, un cordial saludo.
 
Julián Bernatene
 
-La Bodega del Pintor-
4362-5186

Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Títeres en San Telmo

Este martes, al Teatro ver Cenizas en las manos de Laurent Gaudé – Buenos Aires

“Cenizas en las manos”

de Laurent Gaudé.

Agosto 2008

 

 
 
La obra se desarrolla en un páramo de un país devastado por la guerra. Dos supuestos sepultureros llevan a cabo su tarea con aplicación: hacen desaparecer los cadáveres, quemándolos. Dicha tarea se hace cada vez menos soportable para ellos, repercutiéndoles en su cuerpo. Una mujer, sobreviviente de la gran matanza, se levanta de entre los muertos. Estos hombres la aceptan, pero haciendo que los ayude con la tarea del crematorio. Pero ella no les habla, sólo se dirige a los muertos.
Las voces se responden sin hablarse. La presencia de los muertos, de alguna forma, invade a los vivos…
 
 
Dijo la crítica:
 

“El resultado es tan ominoso como tocante, sobre todo gracias al gran esfuerzo de los actores. Julio Pallero y Enrique Melinao, extraen hasta la última gota del patetismo que el dramaturgo Laurent Gaudé ha puesto, en lo que finalmente es un hermoso y angustiante texto”. / “…la fuerte dirección y la atmósfera de Rafael Albizúa, y la casi mágica iluminación”.

                                                                      Alfredo Cernadas (Diario “Buenos Aires Herald”).

 

“La entrada se produce en la semioscuridad, convocada por un trabajo con la luz. El espacio construido ilustra el horror de un sitio en el que se queman cadáveres. Los dos hombres encargados de este funesto trabajo son un signo inequívoco del mismo, a través de la ropa gastada, sucia de ceniza, sus rostros tiznados, su cuerpo doblado por el esfuerzo, su voz, rota por la convivencia con el humo.
La puesta es absolutamente conmovedora, el texto es muy bello. Y ella, que al principio se muestra tímida, va creciendo a medida que acaricia imaginarios cuerpos y arma en pares los zapatos.
Una propuesta que deja un nudo en la garganta, pero no vamos a revelar por qué.”

                                                                         Mónica Berman (“Crítica Teatral”).

 

“…Estos hombres trabajan de manera inhumana, sus cuerpos reciben y se quedan con marcas de la cruda tarea, las voces roncas y la respiración entrecortada, aspectos muy bien llevados por los intérpretes Julio Pallero y Enrique Melinao. /…el trabajo de María Horton tiene momentos en donde se asoma esa presencia ambigua entre lo real y onírico. “Cenizas en las manos” nos deja ese vacío, la respuesta que nunca llega del porqué de la guerra y tanta muerte sin sentido.”

                                                                       Gilda Sosa (Revista de arte “Abrí”).

 

 
 
Actores:
Enry Melinao.
Julio Pallero.
Sofía Vilaro.
 
Traducción del francés: Jaime Arrambide.
Escenografía: Adriana Ovelar, Paula Nieves Tello y Magali de Milo.
Diseño de iluminación: Adriana Ovelar y Rafael Albizúa.
Vestuario: Adriana Ovelar.
Asistente de dirección: Adriana Ovelar.
Puesta en escena y dirección: Rafael Albizúa.
 
 
Funciones:
Martes 20.30 hs.
 

Entrada: $20. Descuento a estud. y jubil. acred: $15.-
 
Este espectáculo cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en la Argentina y de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD).
 
https://i0.wp.com/img380.imageshack.us/img380/8774/logoembajadack4.jpg                         https://i0.wp.com/img154.imageshack.us/img154/7682/logoemadif5.png
 
 
Posted in Spanish Courses Buenos Aires. Tags: , , , . Comments Off on Este martes, al Teatro ver Cenizas en las manos de Laurent Gaudé – Buenos Aires